Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#32341
Publicado el 26 de junio de 2013 por Antonio Rentero   

Seguramente habrás observado que en función de la carga de batería que le quede a tu móvil y el lugar donde lo enchufes para recargarlo (portátil, cargador del propio dispositivo, otro cargador compatible) los tiempos de recarga oscilan de manera incomprensible. Con este pequeño accesorio podrás saber de manera instantánea el tiempo que necesitarás para obtener carga en función del origen del puerto USB al que conectes el cable de tu dispositivo.

Practical Meter (medidor práctico) parece hacer honor a su nombre con precisión.

Un pequeño conector USB con un indicador luminoso de cinco niveles que te informará del tiempo que será necesario tener conectado un dispositivo móvil a un puerto USB para obtener la ansiada carga completa... o en su defecto para que sepas que con los 30 minutos que vas a poder mantener esa conexión sólo podrás alcanzar un determinado porcentaje de carga.

La explicación a todo esto es que no todos los dispositivos que ofrecen alimentación eléctrica a través de USB lo hacen con la misma intensidad. Por ejemplo, si conectas un iPhone a un ordenador MacBook la batería del smartphone quedará recargada en 90 minutos merced a los 5 watios que ofrece el portátil de Apple mientras que si lo conectas al puerto USB de un PC, dado que aquí la salida es de tan sólo 2,5 watios el tiempo de carga se alarga hasta las 4 horas.

Siempre es recomendable si lo que necesitas es una carga rápida recurrir al propio cargador oficial del dispositivo y conectar este a una toma de corriente en la pared, en otros casos (como la mencionada diferencia de usar un ordenador Mac o PC) también puede deberse a la presencia de determinados controladores instalados en el ordenador, por no hablar de cuando se emplean cargadores solares. Pero para estos momentos en los que debes recurrir a las ranuras USB de diversos aparatos y no sabes cuánto tardarás en poder llevarte el dispositivo con la batería en niveles razonables de energía puede ayudarte mucho este pequeño accesorio.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/06/p-meter.jpg

Practical Meter soluciona estas dudas simplemente con conectarlo en el puerto USB que vas a emplear para obtener energía. En ese momento sus indicadores luminosos se encenderán en función de la intensidad que detecte y basta con interpretar la duración estimada de esas cinco barritas que presenta el invento. El ejemplo se ha calculado con un iPhone pero puede ser orientativo para cualquier otro dispositivo: con 5 barras cargará la batería en 1,5 horas, con 4 barras en 2 horas, con 3 barras en 6 horas y si te indica una única barra tendrás que tener paciencia y aguantar 8 horas para recargar por completo la batería.

Practical Meter ha sometido su futuro al apoyo de micromecenas a través de Kickstarter con gran éxito, al solicitar para ponerse en marcha $9.999 y haber conseguido en tan solo un día superar los $15.000. De hecho desde que comencé a redactar estas líneas hasta ahora, en unos pocos minutos, la cantidad ha ascendido en más de $1.000. El precio de venta será de $19.

vINQulo

Kickstarter

http://www.theinquirer.es/2013/06/26/practical-meter-no-todos-los-usb-cargan-igual.html
#32342
Ya estamos en verano, y con él, las vacaciones fuera de nuestro hogar, ya sea en la playa, campo o en otros países. En muchas ocasiones queremos permanecer conectados allí donde estemos, pero tenemos tantas marcas y modelos donde elegir que no sabemos cuáles son los que mejor resultado nos pueden dar.

En este artículo os vamos a dar las claves para estar siempre online, y no perderos detalle de vuestra web favorita.

Seguir leyendo: http://www.redeszone.net/2013/06/26/kit-de-supervivencia-para-verano-2013-siempre-online/
#32343
Los detalles se van desgranando poco a poco en la conferencia para desarrolladores Build 2013 que se está celebrando en San Francisco. Hay buenas noticias para los usuarios de Internet Explorer 11: tendrá soporte para WebGL (¡por fin!).

La próxima versión del navegador de Microsoft tendrá esta característica cuando alcance la versión final, es decir, cuando se produzca el lanzamiento definitivo de Windows 8.1 a finales de año. Según ha confirmado esta tarde Antoine Leblond, los trabajos para la implementación de WebGL en Internet Explorer 11 están en curso.

Leblond ha hablado también de brindar soporte en Internet Explorer 11 a MPEG Dash, un estándar de streaming de vídeo que la industria está adoptando con cierta lentitud. Hemos podido tener una primera toma de contacto con la vista previa de Internet Explorer 11 ayer, formando parte de Windows Server 2012 R2 Datacenter Preview, que no tiene cambios significativos respecto de la versión anterior por fuera, pero que a tenor de las noticias, guarda todas las sorpresas bajo el capó.

http://www.genbeta.com/navegadores/microsoft-confirma-soporte-para-webgl-y-mpeg-dash-en-internet-explorer-11
#32344
Las redes sociales están presentes en la vida de la mayoría de sus usuarios. Ya sea a través de Facebook como si somos usuarios de Twitter la mayoría de los usuarios utilizan las redes sociales para comunicarse con sus amigos o estar al tanto de noticias y temas que les puedan interesar. Hoy os vamos a dar algunas alternativas a estas redes sociales para poder comunicarse y conocer a otros usuarios.

Existen alternativas a las redes sociales más conocidas como es el caso de Twitter y Facebook. En este artículo vamos a hablar sobre varias alternativas libres a las redes sociales.

Seguir leyendo: http://www.redeszone.net/2013/06/26/alternativas-libres-a-las-redes-sociales-mas-utilizadas/
#32345
Publicado el 26 de junio de 2013 por Dani Burón

El retroceso de ventas de PC está afectando a varios fabricantes de los mismos, pero también a los que desarrollan DRAM para estos equipos. IHS ha hecho números y supuestamente en 2015 los ingresos por la DRAM en smartphones y tablets superará a la de PC.

En 2012 los ingresos de DRAM en PCs disminuyeron a menos del 50% con respecto al total de todos los dispositivos que la usan, la primera vez en más de 30 años. Pero esta espectacular bajada proseguirá también en los próximos años. En 2013 se prevee una bajada al 38%, en 2014 al 30% y en 2015 al 28%.

Será justo en este año cuando los dispositivos móviles superarán a los PCs, de manera que se pronostica  que en 2015 los ingresos por DRAM en smartphones y tablets será de 11.600 millones de dólares, mientras que en PCs será de 9.900 millones.

Además explican también que el desarrollo de la misma plantea ciertas dificultades y que sólo las grandes compañías pueden ajustarse a este cambio. Esto explica que Samsung controle ahora mismo el 60% de este mercado, algo que se podría incrementar incluso en los próximos años.

vINQulos

DigiTimes

http://www.theinquirer.es/2013/06/26/el-mercado-de-la-dram-en-dispositivos-moviles-superara-al-de-pc-en-2015.html
#32346
Las noticias de Microsoft hierven hoy en plena presentación del evento Build 2013, la reunión de desarrolladores de la compañía. Por el momento tenemos el lanzamiento final de Windows 8.1, y han aparecido datos acerca de una versión de Office adaptada a las interfaces Modern UI. Por desgracia no para salir ahora aprovechando este evento, sino para lanzarse en el 2014.

Las aplicaciones con la interfaz Metro UI de Office tienen el nombre en clave "Gemini", y por el momento la fecha de lanzamiento fijada durante el año que viene es la que se propuso desde un principio. La fuente discrepa de ello ya que sus fuentes indicaban un lanzamiento para octubre de este mismo año, pero sea como sea la sensación es que podrían haber llegado un poco antes para encajar mejor en toda la modernización que Microsoft está haciendo en sus productos.

Por el momento, para que nos hagamos una idea de cómo Word, Excel y PowerPoint pueden cambiar para adaptarse a las interfaces modernas, siempre podemos echar un vistazo a la versión actual de One Note, el gestor de notas de Office que incluso tiene versiones para iOS y Android. Mientras tanto habrá que conformarse con las versiones "tradicionales" de Office y Office 365.

http://www.genbeta.com/ofimatica/las-versiones-modern-ui-de-office-estan-en-preparacion-pero-no-llegaran-hasta-2014
#32347
Los Mossos d'Esquadra, en colaboración con la Guardia Civil, han desarticulado una red de pedófilos dedicada a la corrupción de menores, a los que extorsionaban a través de internet, con la detención de siete personas en Catalunya, La Rioja y Galicia.

La operación, que se llevó a cabo el pasado 5 de junio en Barcelona, Vic, L'Hospitalet de Llobregat, Sant Feliu de Guíxols, Gironella y Lleida, permitió detener a cinco personas. La Guardia Civil detivo a otras dos personas en sus domicilios de Cangas (Pontevedra) y Alfaro (La Rioja).

El punto de partida de la investigación se situó en 2011 tras la denuncia de un menor de 14 años que fue víctima de abusos sexuales, y que llevó a la detención de un hombre como presunto autor de los delitos de corrupción de menores, abusos sexuales sobre menores y de tenencia, distribución y producción de imágenes de pornografía infantil.

A partir de las indagaciones sobre sus relaciones y comunicaciones mantenidas en chats y redes sociales con su círculo de confianza, se abrió una nueva línea de investigación que ha llevado a la detención ahora de estos siete presuntos ciberdelincuentes sexuales.

Intercambio de archivos y relaciones

Los detenidos se intercambiaban archivos pedófilos y amenazaban, coaccionaban y extorsionaban a menores de edad advirtiéndoles de la difusión de imágenes íntimas obtenidas a través de la red. En algunos casos llegaron a planificar encuentros con menores para mantener relaciones sexuales, aunque no consumaron ninguna.

Los detenidos tenían en común, además de su afinidad pedófila, la relación cotidiana y el acceso a los menores. Así, uno de ellos era un falso fisioterapeuta que actuaba desde un centro terapéutico de su propiedad en Lleida, que se aprovechaba de la relación de confianza que se establece entre profesional y paciente.

Otro de ellos habría desarrollado labores como monitor de niños y adolescentes, así como promotor de grupos musicales juveniles. Ente el material intervenido figuran gran cantidad de imágenes y de vídeos de las víctimas y de pornografía infantil, así como de las conversaciones y los intercambios de archivos que mantenían entre ellos de forma continua.

Hasta el momento se han identificado tres víctimas menores de 14 años, aunque tras el análisis del resto del material no se descarta que puedan haber más. Tras ser puestos a disposición judicial, todos los detenidos quedaron en libertad con cargos.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/detenidos-siete-pedofilos-que-extorsionaban-menores-por-internet-2438815
#32348
El secretario de Estado de Cultura pone al videojuego como "ejemplo a seguir para monetizar contenidos"

El Gamelab, la Feria Internacional del Videojuego y del Ocio Interactivo, ha comenzado hoy en Barcelona con el objetivo de "proyectar las empresas y los estudios españoles", según ha destacado en la inauguración el director de la cita, Iván Fernández-Lobo. Al salón, que se celebra en la Filmoteca de Catalunya, en Barcelona, acogerá hasta el viernes exposiciones de figuras referentes del sector, a las que se han apuntado más de 650 desarrolladores de juegos.

"La monetización del videojuego debe ser el referente para el resto de industrias culturales", ha destacado el secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle, mientras que el vicepresidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas de España, Gonzo Suárez, ha criticado que, pese a su "muy buena calidad", muchas de esas empresas españolas se dedican a los servicios y otras tantas dependen de compañías extranjeras.

El salón ha evolucionado este año para "recogerse", según ha destacado Suárez, y atender a los desarrolladores. Así, Gamelab ha dejado de lado ser una feria abierta al público para centrarse en los desarrolladores y darles oportunidad de hacer negocios, como lo demuestra una de las zonas del recinto, el GameBusinessHub.

Entre las conferencias del miércoles ha destacado la presentación de Rovio Starts, la iniciativa de los creadores de Angry Birds para apoyar proyectos de desarrolladores. Uno de los primeros juegos que han apoyado es Tiny Thief, del estudio catalán 5 ants.

Algunos de los invitados a la feria son el desarrollador de 'Marble Madness' e ideólogo de Playstation 4, Mark Cerny; la mente que estuvo detrás de 'Bioshock' y 'Borderlands', Paul Hellquist; el creador de 'Rayman', Michel Ancel; y el responsable de 'Max Payne', Matias Myllyrinne, entre otros.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/gamelab-reune-mas-650-desarrolladores-videojuegos-barcelona-2439040
#32349
La impresión que tienen muchos usuarios de Internet de que la velocidad de su conexión no se corresponde con lo que pagan ha resultado cierta. La Comisión Europea ha demostrado por primera vez con datos que los consumidores reciben una potencia inferior a la contratada. Por término medio, tienen disponible un 74% de lo contratado, aunque la situación varía mucho por países y por tipo de tecnología.

La banda ancha tradicional arroja las peores cifras, con un servicio que apenas supera el 60% de lo publicitado. España sale, en general, algo mejor que la media, con un 66,7% en el caso del ADSL. Los datos guardan escasa relación con el nivel de desarrollo de los Estados en otros aspectos. Así, Reino Unido registra la peor relación entre lo contratado y lo disfrutado (44,7%), mientras que los mejores resultados se dan en Eslovaquia (97,1%) y Croacia (94,8%), un país que entrará en la Unión Europea el 1 de julio.

"Los consumidores necesitan más información sobre este tipo de datos para poder tomar decisiones con conocimiento de causa, por lo que vamos a repetir el ejercicio", ha anunciado la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de asuntos digitales, Neelie Kroes, que aboga por "un verdadero mercado único conectado".

La tecnología que mejores resultados ofrece es el cable, donde la potencia contratada y la disfrutada se corresponden al 91,9%. España supera también en este caso la media (96,4%). A medio camino entre el ADSL y el cable se sitúa la fibra óptica, con un 81,2% de cumplimiento. En España también es superior: 87,8%.

El estudio se realizó el año pasado con algo más de 9.000 participantes en toda Europa. La iniciativa continuará hasta finales de 2014, con otras dos mediciones anuales. Bruselas insta a los consumidores a inscribirse voluntariamente para someterse a la evaluación.

Más allá de lo anunciado, la velocidad de descarga media en todos los países y en todas las tecnologías fue de 19,47 megas por segundo. Y, en ese caso, en la velocidad real, España queda por debajo de la media en todas las tecnologías: 6,92 megas por segundo en la banda ancha tradicional (frente a 7,23 megas de media), 30,4 megas por segundo en cable (frente a 35,1) y 36,06 megas por segundo en fibra óptica (36,96 en la media comunitaria). Es decir, España ofrece menos velocidad que la media de los países de la UE pero miente algo menos en la publicidad.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/06/26/actualidad/1372248725_621406.html
#32350
La nueva amenaza, bautizada por Symantec como Android.Fakedefender, es un falso antivirus que se está propagando entre dispositivos Android, bloqueándolos y pidiendo un rescate para liberarlos.

El hallazo, realizado por Symantec, es un falso antivirus que se está propagando entre dispositivos Android. Al igual que en sus versiones para PC, el falso antivirus, bautizado con el nombre de Android.Fakedefender, utiliza malware que deliberadamente malinterpreta el estatus de la seguridad de un dispositivo e intenta convencer al usuario para que compre una versión completa de dicho software para solventar infecciones inexistentes. Poco después las víctimas descubren que sus dispositivos son bloqueados hasta que pagan un rescate.

Por ser particularmente rentables para los cibercriminales, los falsos antivirus y el malware del tipo ransomeware para PC llevan varios años en circulación. Sus creadores han estado deseando trasladar su éxito a las plataformas móviles, y parece que lo han conseguido, ya que se ha detectado la que se considera la primera amenaza ransomeware dirigida a dispositivos móviles.

Según comenta Symantec en un blog, muchos usuarios no tendrán la capacidad de desinstalar la app maliciosa debido a que el malware intentará evitar que que se inicien otras aplicaciones, el cual también cambia la configuración del sistema operativo. En algunos casos, los usuarios pueden no ser capaces de realizar un restablecimiento de datos de fábrica en el dispositivo y se verán obligados a hacer un reseteado completo. Si tienen suerte, algunos usuarios podrán llevar a cabo una desinstalación sencilla debido al hecho de que la aplicación puede bloquearse cuando se ejecuta debido a problemas de compatibilidad con el dispositivo.

Hilda Gómez - 26/06/2013

http://www.idg.es/pcworld/Android.Fakedefender:-un-malware-que-secuestra-mov/doc133629-alertas.htm