Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#32001
aDeSe, La Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento, nos ha informado sobre la sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz que ratifica la condena al responsable de una tienda por hackear una videoconsola. Esta es la onceava condena en esta dirección aunque no podemos dejar pasar un matiza importante: en todas las sentencias se probó la comercialización de copias ilegales de juegos.

Desde ElOtroLado se hacen eco de la sentencia que confirma otra de octubre de 2011, donde se acusaba al responsable de la tienda de reproducción no autorizada, distribución y venta de discos de los que no tenía la propiedad intelectual. Durante la intervención se encontraron varias obras expuestas para la venta al público, copias de soportes originales. Las carátulas también fueron reproducidas mediante el uso de una impresora.

La sentencia basó su principal argumento en que las copias se encontraban en la zona destina a la venta al público, por lo que no se entendía que se tratan de copias de seguridad propias. Además, el gran número de copias sirvió también para fundamentar esta sentencia. Por todo ello, no se atendió al artículo 100 de la LPI que sí ampara las copias de seguridad.

Esta sentencia se une a las once anteriores que castigan la venta de juegos piratas, algo que siempre se olvida remarcar en todas ellas. Lo que castiga el código penal es la realización de copias y su uso para la venta comercial, y no el hecho de modificar la consola con un chip o cualquier otro dispositivo.

El futuro código penal podría dar un vuelco a esta situación ya que amplía las penas y los supuestos para los casos de delitos contra la propiedad intelectual. aDeSe cree que será una buena medida ya que se han dictaminado multitud de sentencias contradictorias en el pasado debido a la ambigüedad de esta ley. Muestran su apoyo a la reforma que está impulsando el Ministerio de Justicia con el fin de aclarar muchos de los aspectos.

No podemos olvidar que han sido muchas las sentencias que han confirmado la legalidad de modificar consolas en nuestro país, aunque en los casos que se ha observado la realización de copias ilegales para la venta se ha declarado culpable al acusado. ¿Qué opináis de la sentencia y de la reforma del código penal?

http://www.adslzone.net/article12140-confirman-condena-por-piratear-consolas-y-vender-copias-de-juegos.html
#32002
En Redmond quieren acelerar el paso de usuarios hacia su nuevo sistema operativo, ya que parece que no están muy contentos con el ritmo que llevan actualmente. Para ello han realizado una infografía donde destacan las cualidades de Windows 8 con respecto a Windows XP, esperando convencer a los usuarios para que cambien de sistema operativo.

El 8 de abril de 2014 será el día en que Microsoft dejará de dar soporte a Windows XP y para esas fechas quiere que muchos de los usuarios que aún sigan con él se hayan cambiado de sistema operativo. A poder ser uno de Microsoft y si es Windows 8 mucho mejor. Para ello han creado una infografía en donde, simulando una fiesta de jubilación, destacan las ventajas de Windows 8 y de su actualización Windows 8.1.

El anuncio está enfocado para que, sobre todo las grandes empresas, que son la gran base de usuarios de Windows XP den el paso a un sistema mucho más moderno y que seguirá teniendo soporte pasado el 8 de abril de 2014.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/07/Microsoft_RetirementParty-recortada-655x776.jpg

Beneficios de Windows 8

La infografía es muy grande y por eso únicamente hemos podido mostraros una parte de ella, pero pinchando aquí la podéis ver entera. En la imagen podemos observar como destacan las mejores características de Windows 8. Quizá la más destacable, sobre todo para quien va dirigido, es decir las grandes empresas, es la opción Windows To Go, característica que permite a los usuarios copiar su imagen de Windows 8 en una memoria USB para que puedan ejecutarlo en cualquier PC con Windows.

Las otras características que destaca la infografía ya son más discutibles y van a gusto del consumidor. Además hay que tener en cuenta que la interfaz de Windows 8 es tan novedosa y rompe de una manera tan radical con la historia de Microsoft y sus sistemas operativos, que adaptarla para las grandes empresas va a ser muy complicado, de ahí el titánico esfuerzo que se está haciendo desde Redmond.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/07/netappmarketjune.jpg

Y la verdad es que le queda mucho trabajo por hacer a Microsoft y va a necesitar algo más que una infografía para convencer a tanta gente. De hecho el 37% de los usuarios todavía usan Windows XP y el objetivo de Microsoft es que, el día que dejen de dar soporte a este sistema operativo la cifra no supere el 10%.

Todavía falta mucho para el 8 de abril de 2014, pero también hay mucha gente que todavía prefiere Windows XP.
Artículos relacionados
#32003
Si utilizas Chrome, al abrir una nueva pestaña vacía te aparecen por defecto las ocho páginas que visitas más frecuentemente. ¿Cansado de verlas? ¿Quieres aprovechar este espacio para algo más útil? Entonces One Feed puede ser la solución. Se trata de una extensión para este navegador que recopila información personalizada para este espacio de cada usuario.

Por ejemplo, basándose en tu historial de navegación muestra noticias relevantes y relacionadas con las temáticas en el apartado News de la página. Si además quieres añadir nuevas fuentes de contenido o eliminar algunas, puedes hacerlo a través de un sencillo formulario. En Social, puedes enlazar todas tus cuentas en redes sociales (Facebook, Twitter, Google+ e Instagram) para ver las actualizaciones de tus contactos en un solo feed.

¿Otra ventaja? Incluye notificaciones de nuevo correo o de nuevo post en una red social. Y si te aburre el fondo blanco puedes elegir tu propio background. Eso sí, tal y como explican al instalar la extensión, One Feed pide acceso a todos tus datos (historial de navegación, datos en todos los sitios web, actividad de navegación, etc.) con el fin de ofrecer una experiencia personalizada, algo que seguramente no gustará a los que somos bastante "paranoicos" con la privacidad.

Enlace | One Feed http://onefeed.me/

http://www.genbeta.com/web/one-feed-personaliza-la-pagina-de-nueva-pestana-en-chrome
#32004
Akamai ha publicado su informe Estado del Internet para el primer trimestre de 2013. Resulta que de los 177 países monitorizados por la empresa, la mayoría del tráfico de ataque provino de China (34%).

Esto significa que China mantiene su posición como líder, a pesar de una considerable disminución en el volumen de tráfico de ataque en comparación con el trimestre anterior.

Más interesante es el hecho de que la segunda posición está ocupada por Indonesia, que representó el 21% del tráfico observado. Indonesia ha superado a Estados Unidos, que tuvo la segunda posición durante el trimestre anterior.

Los Estados Unidos cayeron a la tercera posición con el 8,3% de todo el tráfico de ataque observado por Akamai en la primera parte del año 2013.

En lo que respecta a los ataques distribuidos de denegación de servicio (DDOS), los clientes de la empresa de seguridad informática reportaron 208 ataques. Esto representa un leve aumento en comparación con los 200 ataques registrados en el último trimestre de 2012.

La mayoría de los ataques DDOS fueron dirigidos a clientes empresariales (35%), seguidos por el sector de comercio (32%), el sector de los medios de comunicación (22%) y empresas de alta tecnología (7%).

El más reciente informe Estado del Internet también destaca el hecho de que los ciberdelincuentes están confiando cada vez más en herramientas automatizadas llamadas "verificadores de cuentas" que permiten determinar si las credenciales que han robado de otros sitios web pueden ser utilizados para obtener acceso a cuentas de plataformas de e-commerce.

"El informe de este trimestre muestra un continuo crecimiento positivo en materia de adopción del Internet y de banda ancha en todo el mundo. Hemos visto aumentos generales en las velocidades de conexión medias y máximas, junto con una mayor penetración de banda ancha tanto a nivel trimestral como anual", comenta David Belson, el autor del informe.

"Sin embargo, los niveles de actividad maliciosa que hemos observado no muestran signos de ceder, según lo demuestra el constante aumento de los ataques DDoS. Esto refuerza la continua necesidad de vigilancia por parte de las organizaciones que están haciendo negocios y mantiene una presencia en Internet."

Akamai también ha lanzado una interesante visualización en línea que presenta una instantánea de la actividad de la Plataforma de Inteligencia de Akamai. La visualización, llamada "Akamai en 60 segundos", está disponible en el sitio web de la compañía.

El informe completo Estado del Internet para el primer trimestre de 2013 está disponible para su descarga en este enlace.

http://news.softpedia.es/Indonesia-supera-a-Estados-Unidos-cuando-se-trata-de-trafico-de-ataque-dice-Akamai-370394.html
#32005
Se advierte a los usuarios que tengan cuidado con los correos electrónicos que pretenden provenir de BMW de América del Norte y tienen un aspecto legítimo. Los correos electrónicos no tienen nada que ver con el fabricante de vehículos. En cambio, están diseñados para distribuir malware.

Los mensajes de spam analizados por Conrad Longmore de Dynamoo's Blog publicitan el BMW 6-Series M Sport Edition y otros modelos.

"Conoce el 6-Series M Sport Edition. Disponible en todos los modelos de la serie 6, el M Sport Edition ofrece características premium como Aerodinámica M, faros adaptables LED, un volante de cuero tipo M y asientos deportivos de Cuero Nappa para un paseo auténtico de la Serie 6", dice la falsa oferta.

Los enlaces de estos correos no apuntan al sitio web de BMW de América del Norte, sino a un sitio que ha sido creado para difundir un malware.

Longmore destaca que el sitio que sirve malware está alojado en la misma dirección IP que un sitio web utilizado en una campaña de spam de American Airlines.

http://news.softpedia.es/Correos-electronicos-que-parecen-provenir-de-BMW-son-utilizados-para-distribuir-malware-370310.html
#32006
Se recomienda que los usuarios de Internet tengan cuidado con las estafas que se aprovechan del alboroto mediático en torno al bebé real del duque y la duquesa de Cambridge.

Hasta ahora, no hay ningún informe sobre estafas de este tipo, pero los expertos creen que son inminentes, ya que todos los eventos importantes son aprovechados de una manera u otra por los ciberdelincuentes y estafadores.

"Lamentablemente, es casi inevitable. Va a ser una gran noticia, los chicos malos sin duda intentarán sacar provecho de esto", señaló el experto en seguridad Graham Cluley.

Las promesas de vídeos y fotos exclusivos y otros contenidos relacionados con el bebé real deben ser tratadas con máxima precaución.

Incluso el Action Fraud del Reino Unido ha emitido una advertencia.

"¡Fotos exclusivas! – No te dejes engañar por estas estafas en Twitter... utiliza sólo canales de noticias de confianza como fuente de información", escribió Action Fraud en Twitter.

Esta no sería la primera vez cuando los ciberdelincuentes aprovechan la fama del príncipe William y de Kate Middleton. En 2010, cuando anunciaron su compromiso, los estafadores utilizaron técnicas de SEO de sombreros negros para atraer a los usuarios a sitios web de falsos antivirus.

http://news.softpedia.es/Alerta-de-estafa-Imagenes-exclusivas-del-bebe-real-370378.html
#32007
Telefónica continúa ampliando su presencia en Europa. Con la compra de la filial de KPN en Alemania, la compañía española pasa a convertirse en el segundo operador a nivel continental en lo que a número de clientes móviles y a volumen de ingresos se refiere.

Vodafone queda como único operador móvil europeo con un mayor número de clientes e ingresos por delante de Telefónica. La progresión de la firma presidida por César Alierta a nivel continental prosigue gracias a la adquisición de otras filiales continentales. El último movimiento del operador ha sido clave para situarse en esta posición, ya que le ha permitido auparse hasta la primera posición en uno de los principales mercados comunitarios como es el alemán.

Compra de E-Plus

En concreto se trata de la compra de E-Plus, la filial germana de la holandesa KPN (antigua propietaria de Simyo). La operación asciende a 5.000 millones de euros y permite que la marca que utiliza el operador español en dicho país, O2, logre un valor cercano a 16.000 millones de euros consiguiendo situarse por delante en número de clientes de Vodafone y T-Mobile. En total, solo en Alemania, 43 millones de usuarios pertenecerán a Telefónica.

La operación, que se realizará en dos fases y se completaría en la primera mitad de 2014, aún ha de contar con la aprobación de las autoridades de Competencia de la Unión Europea. Esto es debido a que el número de operadores en el mercado alemán se vería reducido de cuatro a tres.

Con esta ampliación en su negocio, que por otro lado ha sucedido a la venta de la filial de la compañía en Irlanda (O2) a Three realizada el mes pasado, el operador español busca seguir aumentando sus ingresos en Europa. Recordemos que a comienzos de este año por primera vez su volumen de negocio en Latinoamérica superó al conseguido en nuestro continente, aunque tras el movimiento en Alemania es de esperar que aumente a medio plazo y vuelvan a estar muy parejos.

http://www.adslzone.net/article12126-telefonica-se-convierte-en-el-segundo-operador-movil-de-europa.html
#32008
Dos tercios de las cuentas en las redes sociales rusas han sido pirateadas alguna vez, según un estudio de la empresa de seguridad informática internacional ESET.

"Según la encuesta, un 60% de los internautas (de unos dos mil encuestados) ha sido privado del acceso a sus cuentas por culpa de malhechores al menos una vez en su vida", reza el comunicado de la oficina rusa de ESET.

En particular, el 35% de los encuestados afirmó que sus contraseñas habían sido robadas una vez, mientras que el 25% denunció haber sido hackeado en varias ocasiones.

Con todo, el 32% de los que participaron en el estudio de ESET lograron evitar ese problema mientras otro 8% ni siquiera sabe si sus cuentas han sido pirateadas alguna vez.

Entre los principales objetivos de los ciberdelincuentes destacan el chantaje y venta de las contraseñas robadas, así como el envío de spam y los ataques phishing. Además, los piratas obtienen datos personales como contraseñas y las claves de las tarjetas de crédito de usuarios.

En el sondeo participaron usuarios de las mayores redes sociales rusas Vkontakte y Odnoklassniki (entre las dos tienen más de 400 millones de cuentas en Rusia y las antiguas repúblicas de la URSS), así como en la sección rusa de Facebook (unos 9 millones de cuentas en Rusia).

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/07/23/actualidad/1374582367_224498.html
#32009
Según la web movilmedia.com estos son los arquetipos tóxicos que te puedes encontrar en Facebook. En este blog decimos que los hay en todo Internet, no solo en Facebook, y hacemos una versión corregida y aumentada para el mercado español. 

El fanfarrón

Su vida es excitante, divertida, perfecta. Su novia (o) es guapo (a) y bebe los vientos por él o ella. En su cumpleaños le hacen una fiesta sorpresa y sus amigos le compran regalos originales y personalísimos. Todo acaba publicado en los diversos perfiles de sus redes sociales. De las fotos de sus viajes solo puedes deducir que hay gente que tiene mucha suerte (y mucho dinero) en la vida y que tú eres un desgraciado. De las fotos de sus cenas en restaurantes caros, que eres un loser (modo cool de decirse a uno mismo perdedor y pringao).

Es un amante de los deportes de riesgo -lo sabes por los post de sus viajes en helicóptero o en globo, y también por las maravillosas vistas que ha publicado de su reciente vuelo en parapente-, pero además practica actividad física al aire libre, todo lo que implique vida sana y la exhibición de complementos de moda. Está tonificado y tatuado. Consume suplementos vitamínicos, ha eliminado el azúcar de su vida e incorporado a su dieta la quinoa y la espelta. Es condescendiente, permite que en su red de amigos haya gente como tú, pero sabes que eres una excepción, la norma es que este sujeto se codee con gente solvente social y económicamente. Toda su vida te hace replantearte la tuya una y otra vez. Y eso no es sano.

El guía espiritual

Su misión en la vida es traer a la tuya el pensamiento positivo y un sinfín de citas inspiradoras copiadas de múltiples fuentes (citadas o no) que van desde Paulho Coello hasta Alejandro Jodorowski pasando por el poeta hindú Rabindranath Tagore. A saber: "Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él". "Si de noche lloras por el Sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas". "No recuerdes lo que das, no olvides lo que has recibido".

Y así cada mañana, a veces varias veces al día. Sus intenciones son buenas pero tú funcionas en la vida real y la verdad sea dicha, uno no siempre está para digerir tanta sabiduría. Tanto atardecer y tanta playa serena en sus fotos pueden provocar reacciones violentas. Si algún día sacas esas emociones en forma de exabrupto recibirás más dosis de espiritualidad y puestas de sol y te convertirás en el blanco perfecto de su misión evangelizadora. Al final te sentirás un ser poco evolucionado que no ha sido capaz de afrontar su vida y crecer como individuo. Tampoco es sano. Es posible tolerar un guía espiritual en tu vida, pero solo uno.

El quejica

Día tras día su muro y sus tuits son una letanía de quejas. El mundo no lo entiende, sus amigos tampoco, la sociedad, mucho menos. Si trabaja no le pagan. Si sale a cenar, lo intentan timar. Si tenía un buen compañero de trabajo, éste ya lo ha traicionado, y él lo veía venir. Si viaja, le pierden las maletas. Un drama.

Busca atención y tu lástima por encima de todas las cosas. Las redes sociales son su refugio porque en la vida real la gente ya se ha hartado de él. Si te apetece, puedes darle todo lo que pide pero eso solo aumentará el espectro de sus quejas. Pase lo que pase toda la humanidad está en su contra, así que no está en tus manos ayudarlo. Además, este personaje está encantado de lagrimear cada día en el escenario digital, y no debes privarlo de su mayor placer. Algunos quejicas en el fondo pertenecen a la especie de los fanfarrones. Os sonará esto: "¡Qué pereza! Acabo de llegar de Berlín y ya tengo que hacer la maleta para Nueva York".

El críptico

Su vocación es la intriga. Dejar las frases a medias: "Si pudiera lo contaría ...". "Algún día me entenderéis ...". La ambigüedad es su territorio, y atrapa la atención simulando que sabe mucho más de lo que dice. A veces deja post crípticos, totalmente vagos pero con algún detalle específico que disparan la curiosidad de la audiencia. Si preguntas estás muerto: has liberado a la bestia. La parábola críptica irá in crescendo y nunca sacarás nada en limpio. Ignóralo. Lo más probable es que su comentario se refiera a un suceso mucho más vulgar de lo que él te intenta hacer creer. Su pecado: hacerse el interesante y que los demás, por contraste, crean que tienen una vida aburrida.

El profesional

Su muro se ha hecho para el autobombo. Las redes sociales le parecen peligrosas y solo merecen ser usadas como un escaparate de su éxito profesional. De este "amigo" solo recibirás invitaciones para ir a eventos profesionales o pseudoprofesionales. Sus publicaciones girarán en torno a sus éxitos laborales, sus premios y sus menciones en la prensa. Su vida es un networking continuo. Un no parar. Tiene a sus jefes reales o potenciales agregados a Facebook o siguiéndole en Twitter y su perfil se parece demasiado a un curriculum vitae. No perderás mucho si dejas de seguirlo en todas las redes sociales, excepto en Linkedin. Siempre va a contar lo mismo.

El activista

Está comprometido. En general. A favor de la protección de los animales, en contra de los transgénicos, por la eliminación del plástico de nuestras vidas, por la erradicación de la clase política y un largo etcétera. Ama las teorías de la conspiración, y en su muro podrás encontrar los argumentos más retorcidos e improbables para explicar la realidad. A veces es vegano o vegetariano. Toda la humanidad, excepto él, le parecemos una manada de ovejas disciplinadas. Él, en cambio, encarna la contracultura. Está de vuelta de todo.

Te bombardeará con peticiones de firmas y con demandas varias. Es un individuo activo que no se deja aplastar por el sistema, no como tú que eres una víctima de la sociedad de consumo. Facebook es una empresa capitalista, por supuesto, pero para él es una herramienta para amplificar las causas justas. El fin justifica los medios. Es tan versátil que a veces estarás de acuerdo con él y otras lo odiarás profundamente. Una recomendación: En ningún caso discutas con un activista. Serás aplastado por su intensidad y tratado como una piltrafa con el cerebro lavado por los medios de comunicación.

La socialité

Su objetivo en la vida es ver y ser visto (sobre todo lo segundo). Está donde hay que estar. Su nombre aparece en todas las listas "in" de la ciudad. Sus fotos hablan por sí solas. Inauguraciones, fiestas, photocalls, restaurantes de moda, conciertos ...

Es el primero en llegar a todos los sitios y así te lo hace saber en tiempo real. Su timeline es una sucesión continua de checkins de los sitios a los que todos querríamos ir, su Instagram parece a veces una revista del corazón, otras El Conde Nast Traveler y algunas, una revista de decoración. La dosis de postureo es máxima a tus ojos, pero es solo la justa para mantenerse en el epicentro. Hay que entenderlo, su vida maravillosa se quedaría en nada si no pudiera compartirla en las redes sociales. Controla la envidia e intenta que te invite a alguno de sus maravillosos planes aunque sea una vez.

Los padres amantísimos

Ella o él son padres  a tiempo completo, y están dispuestos a compartir con el resto de los mortales todas las alegrías y tristezas de su paternidad. Desde el primer diente hasta la última caca, pasando por la visita al pediatra y la última mala noche. Todo lo podrás "disfrutar" en tiempo real. Si algún día intentas sacar otra conversación, te sorprenderá su habilidad para darle la vuelta a todo y caer otra vez en su monotema. Si tienes algún amigo que encaje en este perfil, tu timeline se llenará de fotos de niños y comentarios dando detalles muy precisos de la conducta infantil, también verás sus conciertos en el cole, sus dibujos, sus días de piscina y sus pañales usados.

Cuando se unen varios padres amantísimos en el mismo hilo se generan largas controversias que pueden durar días. No es que sean tóxicos per se, pero si el tema no te interesa demasiado, o entras a Facebook para cambiar de aires porque tu también tienes un hijo pero eres algo más que padre o madre en la vida, este personaje puede acabar con tu paciencia. En casos graves de alergia o intolerancia severa a los padres amantísimos, siempre quedará la opción de bloquear al usuario para dejar de ver sus post sin tener que hacer un radical unfriend. Recuerda que los niños crecerán y con un poco de suerte sus padres volverán a ser personas normales.

Pd. Es más que probable que todos hayamos protagonizado momentos tóxicos en nuestra atribulada vida digital. Este post se refiere a los que sistemáticamente encarnan alguno de estos perfiles. Cómo dicen las dedicatorias de algunos libros: Ellos saben quiénes son

http://blogs.elpais.com/antiguru/2013/07/amigos-t%C3%B3xicos-de-facebook.html
#32010
Publicado el 24 de julio de 2013 por Antonio Rentero

Una cuarta parte de todo lo que circula por Internet pasa bajo la mirada atenta del ojo de Google. Es más, el 60 % de los dispositivos conectados a Internet al menos una vez al día se conectan con Google. Si pensabas que era Facebook quien más información tenía de nosotros andabas muy equivocado. Aunque la red social de los de Mountain View, Google+, no sea precisamente un éxito el uso que hacemos del omnipresente buscador ofrece casi más información sobre nosotros.

La cantidad de información que se le pide a diario a Google tiene una contraprestación: Google sabe lo que buscamos. Y analizando esos datos, ahora que comenczamos a oir hablar del Big Data, se pueden saber muchas cosas, y además la mayoría sin ser el propio usuario consciente de que está ofreciendo información. Y es tanta la información que llega a cada instante a Google que casi puede permitirse el lujo de renunciar a parte de ella.

Incluso a pesar de renunciar a herramientas como Google Reader. Inexplicablemente para muchos pero al parecer la razón es simplemente que a Larry Page no le interesaba en absoluto el lector de RSS que ofrecían y nadie se preocupó de seguir desarrollando una herramienta que carecía de interés para el jefe, quedan otras fuentes de datos que pertenecen a Google y que emplean a diario millones de usuarios: Blogger, YouTube... y basta echar un vistazo a Analytics o AdSense para darse cuenta de los informes y las conclusiones que se pueden obtener accediendo y procesando la información adecuada.

Son tantos y tan importantes las propiedades que Google tiene en este territorio que el año pasado el 25 % de los lugares más visitados de Internet pertenecían a Google.

Está llegando un momento en que ya ni nos molestamos en saber los nombres de las páginas web e incluso saltamos el paso de acceder a la web del buscador Google, escribimos directamente lo que buscamos en la barra de direcciones del navegador y si así lo tenemos configurado (o viene así por defecto) nos aparecerá la página de Google con los resultados. También está el caso contrario, el de los usuarios que teclean en al cajetín de búsqueda de Google la dirección URL que ya conocen, con lo que activan la búsqueda y de paso informan a Google de lo que están visitando. Algunas personas se refieren a Google directamente como Internet y al menos en un 25 % comienzan a estar acertados.

De hecho ya hay analistas que  a la vista de la progresión en los últimos tiempos comienzan a augurar que no es que Google sea el Rey de Internet, es que estamos aproximándonos al momento en el que Google ES Internet. En 2010 la presencia de Google en el tráfico total de Internet suponía un muy respetable 6 %. En menos de cuatro años ha pasado al 25 %. Pero es que además más de la mitad, en concreto un 62,28 % de los dispositivos, de todos los dispositivos, conectados a Internet (ordenadores, consolas, televisores inteligentes, teléfonos móviles, tablets...) al menos una vez al día hacen una consulta en Google o emplean alguna de sus herramientas. Tampoco ayuda a frenar esta progresión la imparable prevalencia de Android, el sistema operativo para móviles creado por Google y que crece cada día gracias, entre otras cosas, a que al ser un SO abierto permite que cualquier marca pueda emplearlo sin trabas en sus dispositivos.

Y ahora falta que el año que viene las GoogleGlass se conviertan en un fenómeno de masas para que esté más cerca el momento en el que vivamos en un Googleverso. Esperemos que en Mountain View no olviden el lema que ellos mismos acuñaron: "don´t be evil" (no seas malo).

vINQulo

Deep Field

http://www.theinquirer.es/2013/07/24/google-es-el-gran-hermano-supone-el-25-del-trafico-de-internet.html