Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31791
Cisco ha anunciado la existencia de una vulnerabilidad en múltiples dispositivos Cisco (incluyendo IOS, IOS-XE, Cisco ASA, PIX, FWSM, NX-OS y ASR 5000) relativa a un problema en el protocolo de enrutamiento OSPF (Open Shortest Path First). El fallo podría permitir a un atacante remoto sin autenticar tomar el control de la tabla de rutas.

OSPF es un protocolo de rutado definido por la RFC 2328, diseñado para controlar el rutado IP dentro de un sistema autónomo (Autonomous System, AS) mediante el cálculo de calcular la ruta más corta posible, utilizando la métrica de menor costo.

Son vulnerables todos los productos Cisco con software Cisco IOS, Cisco IOS XE, Cisco FWSM (Cisco Firewall Services Module), Cisco NX-OS y Cisco ASR 5000, configurados para OSPF. OSPFv3 no se ve afectado por esta vulnerabilidad.

El problema reside en la base de datos LSA (Link State Advertisement) del protocolo OSPF. Un atacante que inyecte paquetes OSPF específicamente creados, podrá provocar la limpieza de la tabla de enrutamiento del dispositivo atacado, así como la propagación de una actualización manipulada. De esta forma el atacante podrá redirigir el tráfico de red a un "agujero negro" o redireccionar el tráfico e interceptar las comunicaciones.

Cisco ha publicado actualizaciones de software gratuitas para corregir esta vulnerabilidad. También existen contramedidas como el uso de autenticación OSPF.

Más información:

OSPF LSA Manipulation Vulnerability in Multiple Cisco Products http://tools.cisco.com/security/center/content/CiscoSecurityAdvisory/cisco-sa-20130801-lsaospf

http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/multiples-productos-cisco-afectados-por-problema-en-enrutamiento-ospf
#31792
La mayoría de las aplicaciones para móviles nacen con una vocación universal: aspiran a alcanzar cada smartphone del planeta. Con ese objetivo son prácticas o divertidas, cotidianas y asequibles. Otras tienen una audiencia potencial algo más reducida, pero muy fidelizada, ya que ofrecen un servicio especializado a un precio razonable.

Pero gracias a la altísima segmentación del público, algunos desarrolladores pueden orientar sus productos hacia las clases más altas, aquéllas que pueden -y están dispuestas a- pagar cientos de euros por una app. A veces, la barrera no está en el precio de la aplicación, sino en el servicio que ofrecen. Por uno u otro motivo, existen en el mercado muchas aplicaciones que la mayoría nunca llegaremos utilizar.

Algunas tienen una utilidad determinada, como reservar jets privados, mientras que otras son pura ostentación. Es digno de mención el caso de I am rich, una aplicación que costaba 999.99 dólares y cuya única función era poder presumir de haberla podido pagar. Estuvo a la venta en la App Store de Apple apenas 24 horas, en agosto de 2008.

1. BlackJet, alquila un avión privado

"La vida se ve mejor desde la ventana de un avión privado", dice la web BlackJet, y puede que sea verdad, aunque muchos seguramente nunca tendremos la ocasión de comprobarlo. Para los que sí podrán, esta aplicación forma parte de un servicio para reservar asientos disponibles en jets privados, esos en los que no hay esperas, escalas ni retrasos.

Según su creador, el objetivo de la empresa es "devolver la elegancia que se ha perdido en los aeropuertos modernos". Una elegancia, en este caso en forma de aplicación, que solo podrán alcanzar los miembros suscritos a este servicio. Inscribirse cuesta al rededor de 200 dólares, además del precio de cada vuelo, que varía si es un vuelo nacional o internacional.

2. Alquila pisos de otros ricos

En ocasiones, los hoteles no son el alojamiento más apetecible cuando viajamos. Se pierde la sensación de estar en casa, son algo impersonales y pueden resultar repetitivos. Además, es difícil sentir la sensación de vivir en la ciudad que visitamos. Así que una buena forma de innovar cuando viajamos es alojarnos en casas de otras personas, que estén a su vez de viaje.

Los ricos también tienen este problema, por lo visto, y existe una aplicación, Onefinestay, que les ayuda a elegir casas donde hospedarse cuando viajan, pero sin perder las comodidades y el estatus al que están acostumbrados, así como a inscribir sus hogares para que formen parte de la oferta. Onefinestay se asegura de mantener el buen estado de las casas y de intentar que los visitantes no se pasen de curiosos.

De momento, esta empresa solo oferta alojamientos en Londres y Nueva York, dos de las ciudades más glamourosas del mundo. Un extra: los inquilinos que vienen de otro país reciben un iPhone para usarlo durante su estancia.

http://www.ecestaticos.com/image/clipping/3c655a747dce4ef9c47c00f3e01ed5aa/imagen-sin-titulo.jpg

La aplicación lanzada por Onefinestay, a la que solo tendrán acceso sus clientes, es un servicio adicional: una completa guía del barrio donde han alquilado la casa. Aporta información sobre tiendas, restaurantes, ocio y oferta cultural, además de comentarios y sugerencias de anteriores huéspedes, de forma que vivan una auténtica experiencia como habitantes locales.

3. Consulta el catálogo de Sotherby's

Sotherby's, la famosa casa de subastas, cuenta con colecciones de arte que cualquier museo envidiaría: relojes antiguos, joyas, libros, cerámicas, muebles, pinturas o esculturas, entre otras. Solo tienes que elegir tu pieza, levantar la mano y mantener la puja. Si puedes permitírtelo.

Si es tu caso, o si solo quieres disfrutar del arte, gracias a esta aplicación gratuita disponible para iPad, puedes mantenerte al día de las colecciones y piezas que se exhiben y cuáles van a salir a la venta. Además, puedes ver vídeos, visiones de las piezas desde varios ángulos, descripciones detalladas y críticas en profundidad para conocer a fondo todas las obras y saber qué se mueve en el mundo de la compraventa de arte.

4. Desayuna en Tiffany's

Desayuna, tal como hacía Audrey Hepburn, come o cena, lo que prefieras. Con la 'app' de Tiffany's -también gratuita- en tu smartphone, tendrás acceso a la más conocida marca de joyas siempre que quieras. Una porción de lujo que puedes guardar en tu bolsillo.

La aplicación que ha lanzado la famosa joyería está especialmente pensada para ayudarte a elegir un anillo de compromiso: la talla, el estilo, los quilates del diamante... Todo lo que tienes que saber para, en definitiva, para acertar con el anillo perfecto. Si lo puedes -y lo quieres- pagar, claro. Y una vez conseguido el "sí, quiero", la aplicación cuenta con una opción para notificárselo a todos tus contactos. Porque si te comprometes con un anillo de Tiffany's por medio, quieres que todo el mundo se entere.

5. Lugares para inspirarse

Si después de elegir el anillo perfecto, el dinero sigue sin ser un problema para ti, Inspirato es la aplicación perfecta para elegir luna de miel. Es la revista que edita esta particular agencia de viajes de lujo: destinos paradisiacos y alojamientos increíbles. Solamente las fotografías, en las que pone gran parte de su apuesta, ya son para suspirar de envidia.

http://www.ecestaticos.com/image/clipping/e0100a2b93458d06ae5531ea9d590cae/imagen-sin-titulo.jpg

Decir que American Express entró como inversor en Inspirato a principios de este año y le cambió el nombre -ahora se llama Inspirato with American Express- ya da una idea de qué tipo de agencia de viajes es esta. De hecho, no es tanto una agencia de viajes como un club de viajes. Además de viajes trata temas sobre estilo de vida y consejos para "el viajero sofisticado"

La aplicación es gratuita, pero para pertenecer a club, hay que pagar 17.500 dólares de entrada y luego 3.000 dólares cada año. Casi nada. Al menos puedes consolarte -o no- viendo las fotos de la revista.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-08-04/cinco-aplicaciones-para-ricos-que-nunca-llegaras-a-probar_15002/
#31793
Les proponemos un (ficticio) reto: leer esta información hasta el final. Leer es a veces una tarea tediosa pero queremos competir por su atención. Seguro que si a cambio de completar esta imaginaria misión les ofreciésemos alguna compensación (quizás un puñado de puntos que ustedes podrían intercambiar por ciertos privilegios o regalos), leerían lo que les vamos a contar con más entusiasmo.

Quizás, incluso, podría aumentar esas recompensas a cambio de algunos favores: podemos pedirles que compartan este artículo en sus redes sociales y hacerles así partícipes de la siempre fastidiosa tarea de difundir una información. De esta forma, todos saldríamos ganando: ustedes juegan y se divierten compitiendo con sus amigos y nosotros ganamos clics, ¿no es un mal trato, verdad?

Que los juegos son una infinita fuente de motivación lo saben bien los fans de un nuevo fenómeno: la gamificación (del inglés, gamification que traducido viene a significar algo así como "hacer algo jugable"). Un palabro muy raro que promete convertirse en la gallina de los huevos de oro de la innovación. Pero, ¿qué significa gamificar?

Seguir leyendo: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-08-04/gamificacion-el-juego-que-arrasa-entre-los-innovadores_14970/
#31794
Estoy seguro de que la gran mayoría de vosotros ya conoce Reddit. Se trata de un sitio cuyo contenido está enteramente aportado por la comunidad, que además vota cuál es el más interesante y destacado. No sé a vosotros, pero hay dos cosas de Reddit que me encantan: que es una comunidad enorme y que, además, tiene secciones dedicadas a casi todo.

No importa que te gusten las serpientes, seas acuariofílico o que tu rollo sea el más raro (ejem, /r/spacedicks [NSFW], ejem). En Reddit seguro que encuentras un rincón donde te encuentres cómodo. Yo, con vuestro permiso, voy a recomendaros algunos subreddits que me gusta visitar cuando tengo algo de tiempo libre.

Seguir leyendo: http://www.genbeta.com/redes-sociales/mas-de-seis-subreddits-a-los-que-merece-la-pena-no-perder-de-vista
#31795
La Policía Nacional ha detenido a los tres presuntos integrantes de un grupo dedicado a la distribución ilegal de videojuegos en Internet, que ponía a disposición de los usuarios dos páginas web en las que ofrecían discos duros que contenían entre 280 y 900 videojuegos piratas por los que pedían entre 80 y 160 euros.

Además, publicaban anuncios de sus servicios en diferentes webs en los que ofrecían servicios de reparación de dos conocidas videoconsolas y de su manipulación técnica para hacer uso de videojuegos no originales.

Los detenidos son el administrador de las dos páginas web, el titular de una de las cuentas bancarias donde se abonaban los pedidos y el remitente de los pedidos efectuados en las web.

Con las ventas ilegales, los agentes creen que pudieron obtener unos beneficios de casi 19.000 euros en un año.

Investigación

La investigación comenzó a raíz de la denuncia presentada por los representantes de la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (ADESE) por la existencia de dos páginas web que ponían a disposición de los usuarios de Internet importantes cantidades de videojuegos sin el permiso de los titulares de los derechos de los mismos.

Tras varias pesquisas los agentes pudieron comprobar que en estos dos sitios web se ponía a disposición de los internautas una relación de discos duros que contenían entre 280 y 900 videojuegos cada uno, compatibles con dos conocidos modelos de consolas.

De este modo, tras publicitar su actividad a través de anuncios en conocidas webs, se facilitaba el acceso no autorizado a estas obras y obtenían con ello un cuantioso beneficio económico puesto que el precio de cada disco duro oscilaba entre los 80 y los 160 euros.

Los responsables de las páginas ofrecían la posibilidad de efectuar el pago a través de PayPal, la transferencia bancaria o el giro postal.

Además de la distribución ilegal de estos videojuegos, los responsables de las web ofrecían servicios técnicos de reparación de videoconsolas y de manipulación técnica de las mismas, para poder hacer uso de videojuegos no originales.

En el registro efectuado en el domicilio de los detenidos, los agentes intervinieron cuatro discos duros, cinco videoconsolas, cuatro ordenadores, varios teléfonos móviles, diversas tarjetas de memoria, documentación de interés para la investigación y varios carteles publicitarios sobre las dos páginas web y su actividad en la Red.

La investigación la ha dirigido el Grupo Antipiratería de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial.

http://www.20minutos.es/noticia/1888398/0/tres-detenidos/venta-videojuegos/piratas-internet/
#31796
Las aplicaciones de las nuevas gafas inteligentes, las Google Glass, parecen interminables. Ahora, la prestigiosa marca de coches Mercedes Benz está desarrollando nuevos sistemas de navegación utilizando Google Glass en sus automóviles. El potencial de las gafas es muy grande y ya son muchas las marcas que han mostrado su voluntad de aprovecharlo.

El interés de muchos sectores industriales se ha disparado tras conocer las posibilidades de las gafas inteligentes de Google. Esta tecnología está todavía en pañales y son pocos los que tienen acceso a un par de estas gafas, siempre bajo la tutela de los de Mountain View. Pese a ello, se vislumbran multitud de aplicaciones prácticas, como ha pensado Mercedes Benz para sus sistemas de navegación.

Los ingenieros de la marca alemana de coches están investigando las posibilidades de Google Glass en su laboratorio de Palo Alto en California. La idea es desarrollar un sistema que permita utilizar estas gafas en la navegación dentro de los coches de la marca. El sistema irá más allá de ser un GPS integrado para contar con otras funciones adicionales.

El objetivo es la creación de un sistema de navegación puerta a puerta que le sirva al usuario para llegar a su destino bien con el coche o andando. Las gafas serían las encargadas de cambiar el modo según el usuario esté montando en el coche o haya salido de él. Este sería el inicio de nuevas funciones que podrían llegar en el futuro a los coches Mercedes Benz.

Por ahora es pronto para hablar de las aplicaciones prácticas que veremos en el futuro. Lo que sí es cierto, es que los desarrolladores se están tomando muy en serio su llegada y esperamos que las posibilidades se disparen a partir de su salida oficial al mercado. No sabemos si será Google Glass finalmente u otra tecnología, pero es un hecho que los fabricantes de coches cada vez incorporan más tecnología a sus vehículos, y no solo centrada en el entretenimiento.

¿Qué opináis de la posible llegada de Google Glass a los coches como sistema de navegación?

Fuente: elandroidelibre

http://www.adslzone.net/article12227-google-glass-tambien-servira-como-sistema-de-navegacion-en-coches.html
#31797
La Administración de Barack Obama ha levantado este viernes una prohibición comercial que no dejaba a Apple vender en los Estados Unidos modelos antiguos de iPhone y iPad, debido a las disputas judiciales con Samsung.

La Casa Blanca vetó una prohibición de la Comisión Internacional de Comercio (ITC) de Estados Unidos a la importación de versiones anteriores de iPhones y tabletas Apple. Esa decisión de la ITC adjudicaba a Samsung la victoria en la disputa de patentes entre ambas empresas.

El fallo, que iba a entrar en vigor el próximo lunes, hubiese implicado la prohibición de venta de modelos de Apple en el mercado estadounidense por considerar que infringían las patentes de Samsung.

Modelos afectados

La prohibición abarca productos que ya no se encuentran en el mercado estadunidense como el iPhone 4 y el iPhone 3 y 3GS, así como el iPad 3G y el iPad 2 3G.

Froman ha explicado que su veto se basa en el "efecto sobre las condiciones competitivas en la economía de Estados Unidos y el efecto en los consumidores estadounidenses".

Obama se opone a las prohibiciones a la importación debido al tipo de patente en el caso de Samsung. La Casa Blanca ha recomendado que el Congreso limite la autoridad de la ITC para imponer prohibiciones en estos casos.

Batalla judicial mundial

Samsung y Apple libran una batalla jurídica global por los smartphones. Apple alega que los teléfonos con el sistema Android de Samsung copian prestaciones vitales del iPhone. Samsung se ha defendido con sus propias quejas.

Las compañías licencian el uso de tecnología patentada a sus competidores para que los dispositivos puedan comunicarse como parte de una norma para todos los teléfonos móviles. De acuerdo a la teoría jurídica que prevalece en los tribunales federales, los dueños de tales patentes están obligados a otorgar licencias para su uso a todos los solicitantes bajo condiciones "justas, razonables y no discriminatorias".

Los tribunales federales de Estados Unidos han fallado que tales patentes no pueden ser la base de prohibiciones de importación.

Pero la ITC sigue una norma diferente. Tras un recurso planteado por la empresa sudcoreana Samsung en una batalla judicial, la ITC emitió en junio pasado una "orden de exclusión limitada" de venta en el país de ciertos dispositivos hechos por Apple.

El año pasado, un tribunal federal falló que Samsung le debía a Apple 1.000 millones por daños y perjuicios por infringir una patente no esencial de Apple. Pero el juez se negó a prohibir la importación de teléfonos Samsung y posteriormente redujo en 450 millones de dólares el veredicto, alegando que los jurados se habían equivocado en sus cálculos. El caso va ahora a un tribunal de apelaciones.

"Hizo mal en abusar"

La firma surcoreana se declaró "decepcionada"" por el levantamiento de la prohibición. "La decisión del ITC reconoció correctamente que Samsung ha estado negociando de buena fe y que Apple continúa indispuesta a tomar una licencia", dijo Samsung en un comunicado.

Apple recibió con beneplácito la noticia y dijo que "Samsung hizo mal en abusar del sistema de patentes". El veto impuesto por la Casa Blanca puede ser recurrido aún por la firma surcoreana.

http://www.20minutos.es/noticia/1888510/0/obama/levanta-veto-apple/iphone-4-3-3gs/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/eeuu_prohibe_la_venta_de_modelos_antiguos_de_iphone_e_ipad-t391867.0.html
#31798
Los hackers del Ejército Cibernético Afgano están en una misión contra el Gobierno de Pakistán después de que el ejército del país lanzó ataques con cohetes contra un par de provincias de Afganistán.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Afghan-Hackers-Breach-Pakistan-Government-Site-in-Response-to-Rocket-Attacks.png

El último blanco de los hackers es el sitio web oficial de la Autoridad Nacional de Registro y Bases de Datos de Pakistán (nadra.gov.pk), la organización a cargo de establecer un nuevo sistema de registro para la población del país.

Los miembros del Ejército Cibernético Afgano han dicho a E Hacking News que lograron hackear el servidor de bases de datos del sitio web.

"Este hackeo es una respuesta a los ataques con cohetes lanzados por el ejército de Pakistán contra las provincias de Kunar y Jalalabad de Afganistán", dijeron los hackers a la publicación.

"La próxima vez esperad un mayor daño. No permitiremos que ninguna tortura o adelantamiento en nuestra tierra se quede sin respuesta", agregaron.

Actualmente, el sitio web de la Autoridad Nacional de Registro y Bases de Datos de Pakistán es inaccesible.

http://news.softpedia.es/Hackers-afganos-atacaron-un-sitio-gubernamental-de-Pakistan-en-respuesta-a-los-ataques-con-cohetes-372948.html
#31799
Hoy en día, las guerras se llevan en el mundo de la información más que en el frente, y el creciente uso de las tecnologías de comunicación inalámbrica facilita aún más el robo de datos personales.

http://news.softpedia.com/images/news-700/HackShield-Bags-Prevent-Wireless-Spying-on-Your-Electronics.jpg

Por supuesto, hay montones de antivirus y programas de software de cortafuegos, pero ciertas personas todavía pueden acceder a tu teléfono o tablet con una sonda Wi-Fi/Bluetooth lo suficientemente avanzada.

Por lo tanto, Das Keyboard ha introducido los bolsos HackShield que protegen los objetos contra el espectro RF.

Estos bolsos tienen unos bolsillos internos con material que bloquea el hackeo mediante RF, o sea que ninguna onda de radio alcanzará el dispositivo si el bolso está cerrado correctamente.

Por supuesto, es poco probable que todas las persoanas acepten llevar sus smartphones en esos bolsos en vez de usar algo que les conceda acceso más fácil a su móvil, así que ésta tampoco es una solución perfecta.

http://news.softpedia.es/El-bolso-HackShield-impide-que-los-demas-espien-tu-movil-de-forma-inalambrica-372920.html
#31800
El miércoles por la noche, el famoso artista pop canadiense Justin Bieber fue visto llevando una máscara de Guy Fawkes, el símbolo del movimiento hacktivista Anonymous. Los hackers no están demasiado contentos con esto.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Anonymous-Hackers-Take-Aim-at-Justin-Bieber-for-Wearing-Guy-Fawkes-Mask.png

Esta no es la primera vez cuando Justin Bieber es visto con una máscara, pero la mayoría de los miembros de Anonymous no quieren ser asociados con la controvertida celebridad.

"OK, Anonymous, creo que finalmente habéis encontrado una razón para quemar vuestras máscaras de Fawkes", escribió un comentarista.

"Acabo de ver una foto de Justin Bieber con una máscara de Guy Fawkes. Anonymous, por favor sacadlo de la tierra", dijo otro usuario.

Otros llevaron las cosas aún más allá y crearon una página de eventos de Facebook que alienta a los hacktivistas a perseguir a la estrella del pop.

"Saludos, ciudadanos del mundo. Somos Anonymous. Nos hemos enterado de que Justin Bieber se ha burlado de Anonymous. Ahora nos unimos y avisamos a Justin que Anonymous no debe ser tomado a la ligera", escribieron los creadores de la página de Facebook.

Para la primera fase de la operación contra Bieber, los hackers planean "inundar" sus cuentas de redes sociales.

http://news.softpedia.es/Anonymous-planea-ataques-contra-Justin-Bieber-por-haber-llevado-una-mascara-de-Guy-Fawkes-372900.html