Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31771
Google ha modificado las condiciones de su tienda de aplicaciones Google Play con un cambio que busca luchar contra las aplicaciones basura. La idea de los de Mountain View pasa por mejorar la calidad y la seguridad de su tienda, aunque las duras medidas que impondrá puede que no resulten del agrado de algunos desarrolladores. Estas son las nuevas condiciones de Google Play.

Las condiciones para los desarrolladores de Android que publiquen en Google Play han cambiado, endureciendo los requisitos para publicar. Muchos nos han dudado en criticar este cambio al entender que Google quiere crear un ecosistema más cerrado, huyendo en parte de la libertad del sistema. Los de Mountain View entienden que Google Play está llena de aplicaciones basura, algo que intentan corregir con las nuevas condiciones para publicar:

- La publicidad no podrá presentarse en forma de notificación, que era una práctica muy - extendida entre los desarrolladores.
- Sistema de interferencia, donde habrá que dar un consentimiento explícito para que se realicen cambios en el dispositivo. Serán vetadas las aplicaciones que pongan publicidad en la barra de notificaciones o creen automáticamente un icono en el escritorio.
- Control de la publicidad. Es necesario que podamos evitar la publicidad sin necesidad de tener que verla, como ocurre con los vídeos que nos obligan a visionarlos al completo para continuar utilizando la aplicación.
- No se podrán ofrecer premios por cambiar la calificación en Google Play. A partir de ahora, esta técnica estará totalmente vetada.
- El contenido sexual explícito ya no tiene cabida en Google Play y será reportado a las autoridades competentes y el desarrollador será expulsado.
- La violencia tampoco tendrá cabida y no se permite material que constituya causa de amenazas o intimidaciones a los usuarios.
- Casinos online, apuestas deportivas, loterías y por extensión, los juegos de azar, están vetados.
- Google revisará las descripciones de las aplicaciones para que no se utilicen para mejorar el posicionamiento.
- Todos los pagos deberán realizarse mediante el sistema de pago de Google Play, como ya ocurre en otras plataformas, como iOS. Existen dos excepciones, cuando compramos contenido físico o contenidos digitales para ser disfrutados fuera del sistema, como canciones o vídeos.

Google ha establecido un periodo de 30 días para que todos los desarrolladores adapten sus aplicaciones a estas nuevas condiciones, por lo que es posible que pronto veamos como desaparecen multitud de aplicaciones por no haberlo hecho. ¿Qué opináis del cambio en las condiciones de Google Play?

Fuente: celularis

http://www.adslzone.net/article12412-google-play-modifica-sus-condiciones-para-luchar-contra-las-aplicaciones-basura.html
#31772
Publicado el 26 de agosto de 2013 por Antonio Rentero

La solución parece haberse alcanzado en la compra de la filial alemana de la compañía holandesa KPN por parte del operador español. Una operación multimillonaria que podría cambiar el mapa de poder en las telecomunicaciones europeas que contaba con un obstáculo que se ha diluido por el procedimiento de "si no puedes con tu enemigo, únete a él". El multimillonario mexicano, el hombre más rico del mundo y dueño del operador América Móvil, finalmente apoyará la operación mediante una alianza con Telefónica.

La operadora América Móvil, propiedad de Carlos Slim, ya tenía un 30 % de KPN y en un principio no parecía contemplar con buenos ojos que Telefónica se hiciera con E-Plus, filial de la holandesa KPN en Alemania, lo que permitiría a la empresa española controlar un operador líder en el mercado teutón con una cuota del 38 % y más de 40 millones de abonados.

El próximo 2 de octubre hay convocada una junta extraordinaria de accionistas de KPN para tratar el tema, con la recomendación por parte de la empresa de que se vote favorablemente a la adquisición, pero desde la empresa de Slim se mantenían reticencias que acaban de ser descartadas tras llegar a un acuerdo América Móvil y Telefónica. El acuerdo permitirá que continúe la operación que cuenta con dos fases, una primera en la que Telefónica adquiere la totalidad de E-Plus a KPN a través de una ampliación de capital de más de 3.500 millones de euros en efectivo más una participación accionarial del 25 % en la nueva compañía resultante.

Posteriormente Telefónica comprará a KPN por 1.300 millones el 4 % de dicha compañía resultante hasta llegar a poseer el 60 % y KPN el 20 %. Con esto Telefónica se convierte en el segundo operador de comunicaciones de Europa y el primero en mercados como Alemania, Brasil o España.

Cuando se anunció esta operación América Móvil contraofertó comunicando su intención de adquirir el resto de acciones de la compañía en la que participaba hasta llegar al 70 % de KPN, lo que complicaba la compra de E-Plus a Telefónica. Finalmente ambos gigantes de la telefonía han acercado posturas para poder quedarse cada uno con lo que le interesaba.

vINQulo

Reuters

http://www.theinquirer.es/2013/08/26/telefonica-finalmente-podra-comprar-e-plus-gracias-carlos-slim.html
#31773
Dos estudiantes estadounidenses han desarrollado un curioso dispositivo que permitirá combatir la adicción a Facebook a través de descargas eléctricas.

El equipo, que se conecta al teclado del ordenador, se coloca debajo de la muñeca del usuario y envía una descarga eléctrica cuando la persona pasa "demasiado tiempo" en la red social, según informa el diario británico Daily Mail.

La herramienta denominada Pavlov Poke —en honor al famoso psicólogo en investigador de la conducta, Iván Pávlov— fue desarrollada con la intención de que el usuario que tenga la intención de trabajar evite distraerse con Facebook u otras páginas que le roban su atención.

Los estudiantes de doctorado Robert R. Morris y Dan McDuff, del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts, explicaron a través de un vídeo que publicaron en Internet que la descarga eléctrica es muy desagradable pero no es peligrosa. La idea es que el choque les advierta que están perdiendo el tiempo en Facebook y deben enfocarse en sus labores.

Pavlov se conecta a la PC a través de una entrada USB y requiere de un software para monitorizar y rastrear los programas y sitios que los usuarios deberían evitar. Un aviso en pantalla les alertará que están pasando mucho tiempo en Facebook pero si persiste la actividad le lanzará una descarga eléctrica.

http://www.20minutos.es/noticia/1903292/0/dispositivo-combate/adiccion-facebook/descargas-electricas/#xtor=AD-15&xts=467263
#31774
Un problema con los servidores web de Amazon hizo caer a plataformas como Instagram y Vine durante al menos una hora el pasado domingo, un hecho que pronto llegó a Twitter en forma de quejas y protestas pero que se resolvió en un corto periodo de tiempo.

Además, estos problemas también afectaron a otros servicios como IFTTT, Heroku y Airbnb.

A través de la red social Twitter, las compañías mostraron públicamente sus problemas de conexión a sus distintas plataformas. El equipo de LinkedIn comunicó que estaban trabajando para volver a la normalidad y para volver a cargar sin problemas.

Por su parte, Vine publicaba en su cuenta oficial de Twitter: "Estamos al tanto de algunas cuestiones que afectan a nuestros servidores y estamos trabajando para hacer frente a ellos ahora". Incluso, Airbnb, la página especializada en alquileres, también comentó sus problemas con el servidor de Amazon.

El error que afectó a miles de usuarios que estaban conectados y que no pudieron subir sus imágenes hasta pasado un tiempo cuando cesaron los apagones y la lentitud de estos dos sitios web.

No obstante y pese a que Instagram y Vine están volviendo a la normalidad paulatinamente, el sitio web de IFTTT continúa fuera de servicio, según asegura Techcrunch.

Tras este inoportuno incidente, Amazon confirmaba que el problema ya estaba solucionado y que seguirían trabajando para evitar estos problemas en las próximas fechas: "Hemos identificado y solucionado la causa del problema de rendimiento. Todo está operando como normalmente. Los volúmenes anteriormente afectados están operando con normalidad y continuarán trabajando".

http://www.20minutos.es/noticia/1903520/0/problema-servidor/amazon/instagram-vine/#xtor=AD-15&xts=467263
#31775
A pocos días de conocerse la renuncia del CEO de Microsoft abundan las especulaciones sobre las causas de su dimisión, y sobre quién será su sucesor.

Diario TI 26/08/13 9:42:51
El 23 de agosto, Steve Ballmer hizo pública su decisión de abandonar Microsoft dentro de los próximos 12 meses. El anuncio resultó en una inmediata apreciación de las acciones de Microsoft, de USD 2,36 por título, lo que se tradujo, entre otras cosas, en un incremento de USD 750 millones del patrimonio personal de Ballmer.

Steve Ballmer estuvo al mando de Microsoft durante 13 años. Durante su gestión, la facturación de Microsoft se triplicó, y el resultado operativo fue doblado en la mayor parte de las áreas de actividad de la empresa. Ballmer presidió Microsoft durante dos épocas: La era del PC, cuando era necesario vender el mayor número posible de licencias de Windows, Office y otro software. Luego, en la era de Internet, cuando fue necesario concentrarse en el desarrollo de servicios online.

El mundo se encuentra ahora en una nueva era, la de los servicios móviles, y es precisamente en este área donde Microsoft no ha logrado posicionarse con éxito.

Durante el fin de semana comenzaron a surgir las primeras listas de posibles sucesores de Steve Ballmer. En nuestra redacción hemos elaborado una lista con los nombres más recurrentes:

Paul Maritz: Trabajó durante 14 años en Microsoft, antes de ser contratado por EMC y posteriormente VMWare. Actualmente está al mando de la empresa del rubro nube Pivoltal.

Satya Nadella: Preside actualmente la división nube y gran empresa en Microsoft. Disfruta de un gran prestigio interno en Microsoft, y en el sector TI en general. Tiene conocimientos de máxima relevancia para el futuro de Microsoft. A sus 44 años de edad es relativamente joven, por lo que podría constituirse en una apuesta de largo plazo para Microsoft. Es uno de los dos nombres que se repite con mayor frecuencia.

Tony Bates: Director de desarrollo de negocios en Microsoft. Según algunos observadores, este cargo fue creado específicamente para Bates con el fin de probar su idoneidad como futuro CEO. Bates se incorporó a Microsoft después de la compra de Skype. Es el segundo nombre más recurrente de la lista de candidatos.

Stephen Elop: Ex director de la división de soluciones empresariales de Microsoft, y actual CEO de Nokia. Tuvo una carrera breve pero exitosa en Microsoft entre 2008 y 2010.

Bill Veghte: Tuvo una carrera meteórica en HP, donde podría convertirse en el futuro CEO. También ha trabajado en Microsoft, y es relevante como candidato.

Microsoft ha encomendado a la empresa Heidrick & Struggles International la contratación de su próximo presidente. Aparte de ello, la junta directiva de Microsoft, entre cuyos integrantes figura Bill Gates, tendrá una gran influencia en el proceso.

http://diarioti.com/comienzan-las-especulaciones-sobre-el-sucesor-de-steve-ballmer/67646
#31776
Pinterest es una red social orientada a compartir imágenes utilizada por un gran número de usuarios en todo el mundo. Desde marzo de 2010 ha ganado un gran número de usuarios y servicios que integran su plataforma como cualquier otra red social tal como Facebook o Twitter. El último servicio en dar auge a esta plataforma ha sido Feedly, que permite integrarse completamente con Pinterest y compartir las imágenes que recibimos desde el feed a través de esta plataforma.

Actualmente, el investigador de seguridad Dan Melamed, ha encontrado una vulnerabilidad grave que permitiría a un pirata informático explotar la base de datos y obtener datos de los más de 70 millones de usuarios de la red social.

Este fallo se encuentra en el token de acceso de la API permitiendo, cambiando un parámetro, poder consultar la dirección de correo de cualquier usuario. Con un script correctamente configurado, un atacante podría obtener la base de datos de los 70 millones de usuarios en cuestión de minutos.

Es cuestión de tiempo que este problema sea corregido por parte del equipo de Pinterest, pero, mientras se soluciona, nuestra cuenta será vulnerable y cualquier atacante que quiera adivinar nuestra dirección de correo podrá acceder a ella a través de nuestro usuario.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/08/pinterest_inicia_sesion.png

Aunque un usuario normal es menos probable que sea el objetivo de un ataque, hay personas famosas que utilizan esta red social, por lo que, probablemente, sean objetivo de los piratas con el fin de obtener sus direcciones de correo personales. Aun así, el uso de un exploit podría obtener una interesante base de datos de direcciones de correo electrónico que podría ser utilizada con cualquier fin (phishing, spam, etc).

Dan Melamed ya ha proporcionado una solución al equipo de Pinterest para solucionar este fallo de seguridad. A cambio, Dan ha sido incluido en la lista de héroes de la red social.

¿Eres usuario de Pinterest?

Fuente: The Hacker News

http://www.redeszone.net/2013/08/26/un-exploit-en-pinterest-expone-mas-de-70-millones-de-cuentas/
#31777
La impresión en tres dimensiones parece mucho más que una moda en el mercado de la tecnología. Consciente del potencia que tiene, Microsoft apostará fuerte por ella tal y como demuestra la próxima actualización de Windows 8.1 en la que se muestra cómo imprimir en 3D será tan sencillo como en 2D.

En la última semana nos hemos hecho eco de los últimos avances en el campo de la impresión tridimensional. Con múltiples aplicaciones y un futuro prometedor que podría revolucionar no solo el sector tecnológico sino proporcionar utilidades básicas a los usuarios que a día de hoy son impensables hasta el punto paradójico de poder reproducirse a sí mismas.

Por ahora son pocos los fabricantes que se han lanzado de lleno a comercializar una tecnología que aún es cara. De cara a masificar este producto entre los consumidores necesitarán de los gigantes del mercado y uno de ellos como Microsoft parece que se va a volcar en este campo. Así lo demostrará con la próxima actualización de su sistema operativo. Windows 8.1, que estará disponible en su versión final dentro de dos meses, facilitará la impresión en 3D tal y como ha anunciado la compañía.

Su intención pasa por hacer de la impresión 3D un proceso tan sencillo y cómodo como la bidimensional. En la actualidad son múltiples los formatos de archivo que entran en el proceso de impresión a lo que hay que añadir las distintas aplicaciones para imprimir en 3D y la incompatibilidad entre dispositivos. Esto da lugar a pérdida de metadatos o malos escaneos de los objetos que tienen como resultado malas impresiones con las que pretende acabar el gigante de Redmond.

El objetivo de la compañía aún liderada por Steve Ballmer pasa por que los usuarios puedan imprimir en 3D en apenas dos clicks, de forma similar a como se imprime cualquier documento. Para ello se encuentra adaptando la próxima versión de Windows, que hará el trabajo que hasta ahora el usuario se veía obligado a hacer de forma manual para ajustar todos los parámetros. El nuevo formato de datos 3D Manufacturing Format (3MF) incluirá toda la información necesaria para que la impresora 3D ejecute el proceso por sí sola, aunque los usuarios tendrán la posibilidad de introducir los ajustes que deseen.

Así pues, parece que Microsoft apostará fuerte por un sector que apenas ha dado sus primeros pasos. Su futuro es muy prometedor y el movimiento a largo plazo de la compañía estadounidense parece muy acertado. Esperemos que de su apoyo se derive una mejora en los precios de estos dispositivos y que poco a poco empiecen a entrar en el hogar de los usuarios.

Fuente: Chw

http://www.adslzone.net/article12409-windows-8-hara-de-la-impresion-3d-una-de-sus-grandes-bazas.html
#31778
Google ha bloqueado el 'streaming' local de Chromecast en su última actualización y ha sido "de manera intencionada" por parte de la compañía. Además, "probablemente Google cerrará las puertas a desarrolladores independientes".

http://www.iblnews.com/getpic.php?idfoto=173963

El esperado Chromecast de Google, que se agotó a las 24 horas de su salida al mercado en Estados Unidos y que todavía está por llegar a muchos países, se ha desprendido del 'streaming' local, una de sus características estrella. Con la nueva de actualización del dispositivo sólo se podrá hacer 'streaming' de contenido local mediante el 'plug-in' que ya existe para el navegador, eliminando la posibilidad de compartir tus fotografías o vídeos desde un 'smartphone'.

Al parecer, el gigante de Internet ha bloqueado el 'streaming' local "intencionadamente", según ha afirmado el desarrollador de Chromecast Koushik Dutta a través de su página de Google+. "Se ha endurecido la política y sólo el contenido aprobado se podrá reproducir en el dispositivo", continuaba el post. Además, Dutta ha adelantado que "probablemente su dispositivo no estará abierto a desarrolladores independientes".

http://www.iblnews.com/story/78904
#31779
Hace años que el teclado, heredado de la máquina de escribir, no cambia sustancialmente. Este elemento periférico clave en cualquier dispositivo se ha intentado sustituir por reconocimiento de la escritura a mano, la voz o incluso gestos. Pero el centenario teclado Qwerty, denominado así por la disposición de los caracteres en la primera línea de letras, sigue ahí, pese a la proliferación de pantallas táctiles y otros elementos móviles. Mark Parker, un empresario y experto en informática de Estados Unidos, está dispuesto a poner patas arriba esta realidad y ha desarrollado un nuevo teclado curvo, que se sostiene con las manos, con la botonera situada en la parte inferior al alcance de los dedos, compatible con todo tipo de aparato y manejable de pie, andando, sentado o sobre una superficie.

http://ep01.epimg.net/tecnologia/imagenes/2013/08/23/actualidad/1377268705_095460_1377268840_noticia_normal.jpg

La innovación se denomina TREWGrip por la disposición de los caracteres en el nuevo teclado y porque este se agarra por los laterales. La idea surgió hace tres años tras una dura jornada de trabajo. Mark Parker pensó que la disposición convencional es incómoda, poco eficaz y genera lesiones. Esa noche imaginó un periférico alternativo que debería tener los botones en la parte inferior, al alcance de los dedos sin desplazar las manos y con una posición natural de las mismas.

Pero Mark no estudió mecanografía, por lo que no tenía la habilidad de escribir sin mirar el teclado. Entonces rememoró sus clases de Hogar en el colegio. "Me fascinaba que no tuviera necesidad de mirar la aguja para situarla debajo de la tela en el lugar exacto donde tenía que atravesarla", recuerda de sus lecciones de costura. Así que siguió adelante con su idea y la completó con una recreación en la parte superior de la botonera oculta que se ilumina al presionar las teclas, con lo que se resuelve el problema para aquellos más reticentes a la falta de visión.

El teclado incluye ratón y las teclas de función convencionales, permite los atajos propios de los programas informáticos, aumenta la velocidad de la mecanografía, es compatible con teléfonos móviles y tabletas y es un soporte perfecto para aprovechar todo el potencial de las televisiones inteligentes, que pasan a convertirse con este dispositivo en un ordenador más.

A estas ventajas, Mark Parker añade una motivación más. "Cuando empecé este proyecto en mi taller trabajaba en una solución empresarial a problemas que había observado durante años. No pensé en TREWGrip como una tecnología que pudiera cambiar la vida. Mi visión cambió cuando recibí una carta de agradecimiento de un veterano de la Guerra del Golfo con discapacidad en las manos que había sido contratado para escribir en publicaciones médicas, pero que le resultaba imposible con los teclados convencionales".

Como esta innovación mantiene la disposición convencional de letras, aunque con otra orientación, su aprendizaje para aquellos acostumbrados al Qwerty es sencillo. No obstante, en la web de la empresa se ofrece un programa para familiarizarse con el dispositivo.

Finalmente, el Trew Grip ha abierto una página en Kickstarter, un espacio para la promoción de proyectos nuevos que facilita la participación en la financiación.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/08/23/actualidad/1377268705_095460.html
#31780
Los creadores de AdBlock, la conocida extensión para Google Chrome que elimina los anuncios del navegador, lanzaron este fin de semana una campaña de crowdfunding que seguramente dará mucho que hablar: buscan conseguir fondos suficientes para lanzar su propia campaña de publicidad y así promocionar... la eliminación de los anuncios online.

Una contradicción en toda regla pero que está consiguiendo el efecto deseado para la empresa; hacer que más personas conozcan sus servicios y que se hable mucho del asunto. Como ellos mismos afirman en la página web creada para la ocasión, "vamos a utilizar los anuncios para deshacernos de ellos"

A través de la campaña de crowdfunding AdBlock pretende conseguir al menos 25.000 dólares para lanzar sus propios banners y vídeo anuncios. Si consiguen 50.000 dólares promocionarán sus servicios en Times Square, con 150.000 en el New York Times y si llegan a 4,2 millones de dólares comprarán un spot publicitario en la Super Bowl de 2014. En el momento de escribir estas líneas AdBlock ha recaudado 7.965 dólares y quedan 28 días para la finalización de la campaña.

La publicidad como sustento de la web gratuita

El tema de los bloqueadores de anuncios y la publicidad online siempre ha despertado el interés de las publicaciones y los lectores. La publicidad es el principal modelo de negocio de miles de páginas web en todo el mundo (Genbeta y Weblogs SL incluidos) y uno de los pilares de la web gratuita. Aunque no resulte imposible, ofrecer contenidos gratuitos sin publicidad de por medio no es una tarea sencilla.

Sin embargo, es también cierto que muchas páginas bombardean al usuario con anuncios que dejan mucho que desear: vídeo anuncios con sonido que se reproducen automáticamente, banners que ocupan toda la pantalla del ordenador o móvil, etc etc. La proliferación de este tipo de publicidad es la que ha alimentado la base de usuarios de extensiones como AdBlock (Chrome) o AdBlock Plus (Firefox), que hoy en día son utilizadas por millones de personas.

Los primeros, a través de esta campaña de crowdfunding, conseguirán que incluso aquellos que nunca han oído hablar de este tipo de servicios le den una oportunidad a su extensión. Veremos si esta iniciativa resulta un éxito o si, por el contrario, los usuarios se dan cuenta de la contradicción en la que ha caído AdBlock y de lo inofensivo de determinados tipos de publicidad online.

http://www.genbeta.com/web/adblock-quiere-acabar-con-los-anuncios-online-con-su-propia-campana-de-publicidad

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/sustituye_tu_adblock_plus_por_adblock-t396004.0.html;msg1875404;topicseen#msg1875404