Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31451
La Policía de Argentina ha detenido a un joven de 19 años, cuyo nombre no ha sido revelado, acusado de ser el jefe de una sofisticada red de hacking.

El sospechoso, el hijo de un ingeniero en sistemas informáticos, fue detenido en julio en su casa de Buenos Aires, dijo el viernes el Ministerio de Seguridad de Argentina, citado por Aljazeera. Se cree que hackeó sitios web de transferencia de dinero y juegos de azar en línea en un esfuerzo por interceptar las transacciones.

Las autoridades creen que este "súper hacker" obtuvo unos 50.000 dólares (37.000€) de la "cueva tecnológica" que creó en su casa.

Fue detenido como parte de una acción llamada Operación Zombie, iniciada en 2012 cuando un proveedor de alojamiento web alertó a las autoridades sobre los ataques cibernéticos.

La red de hackers, presuntamente formada por al menos otras seis personas, también utilizó un malware para interceptar transacciones en línea. Encubrieron su operación mediante el lanzamiento de ataques distribuidos de denegación de servicio (DDOS) contra las plataformas en cuestión.

http://news.softpedia.es/Presunto-lider-de-una-agrupacion-de-hackers-fue-detenido-en-Argentina-383041.html
#31452
Netflix es el site de streaming de películas y series legal más popular del mundo. Y, como todos los servicios de streaming que proporcionan acceso a contenido protegido por derechos de autor, debe adquirir los derechos de los vídeos que quiere publicar.

Lo que no es tan fácil es saber qué derechos adquirir. Dado que no pueden adquirirse a granel, al kilo, sino que deben seleccionarse las películas y las series más relevantes y con mayor audiencia potencial. Lo que no imaginábamos es que una de las fuentes de Netflix para saber cómo de popular es una serie son los sitios de descargas.

Eso ha declarado el vicepresidente de compra de derechos, Kerry Merryman, en relación al lanzamiento de Netflix en los Países Bajos. Dice que uno de los indicadores que les ayudan a decidir si adquirir unos derechos es, precisamente, la popularidad que tiene ese contenido en sitios como The Pirate Bay. Ese ha sido el caso de Prison Break, una serie que en aquel país es bastante popular.

La verdad es que es una estrategia brillante: los usuarios buscan lo que quieren, y si saben verlo, pueden ofrecerlo de manera legal y a buen precio. La lástima es que no hayan conseguido los derechos de Juego de Tronos, a pesar de ser la serie más descargada por BitTorrent.

Vía | TorrentFreak

http://www.genbeta.com/multimedia/como-sabe-netflix-que-derechos-comprar-mirando-los-sites-de-descargas
#31453
Desde hace un tiempo, los amantes de los videojuegos estaban en una encrucijada. Por un lado, los últimos avances tecnológicos han provocado que vivamos uno de los mejores momentos de la industria: se ha acabado eso de aporrear los botones sin sentido, para dar paso a una nueva época de experiencias sensoriales. Pero, por otro, la gran mayoría de títulos son deportivos, 'shooters' o continuaciones de sagas con una nueva vuelta de tuerca, con una importante falta de innovación. Pues bien, 'Killer is dead' llega al mercado para revolucionar el sector en ambos sentidos, un título que no dejará a nadie indiferente.

La última entrega de Kadokawa Games y Grasshopper Manufacture, con la inestimable participación de Suda51, ha dado lugar a un videojuego diferente a cualquier otro que pudiera haber en el mercado. Nos pondremos en la piel de Mondo Zappa, un asesino a sueldo que tratará de ejecutar a crueles criminales repartidos por todo el mundo. A través de su gran habilidad con la katana -Gekkou- y las infinitas posibilidades que nos ofrece su brazo izquierdo -Musselback, una extremidad artificial en la que se acoplan miles de armas-, trataremos de cumplir nuestros objetivos para hacer del mundo un lugar mejor.

Los combates con la katana serán el hilo conductor de este surrealista título, una espada que se encarga de almacenar la sangre enemiga hasta conseguir que Mondo Zappa lleve a cabo un poderoso combo de movimientos imposibles de frenar por sus rivales. Pero, además, podremos propinar 'Golpes Juicio Final', que nos permiten acabar con los enemigos de manera única, ofreciéndonos diversas recompensas. De igual forma, la gran variedad de jefes a eliminar, denominados 'Cruees Criminales', nos obligará a encontrar la manera más adecuada de derrotar a cada uno, dependiendo de sus características.

Pero' Killer is dead' es mucho más que el típico videojuego de acción. De hecho, su innnovador estilo es el que le ha permitido ser completamente rompedor, algo que no tiene por qué gustar a todos los jugadores, si bien es cierto que es un soplo de aire fresco para la industria. No sólo no deberemos cumplir nuestras misiones en un estilo lineal y sin demasiadas posibilidades de sorpresa, como ocurre en otros títulos, sino que las opciones que se nos ofrecen son múltiples y a cuál más atractiva, aunque aquellos usuarios más reacios a los cambios pueden encontrar el juego un tanto enrevesado.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=LhBt4gF6qJg

El erotismo también tiene un papel importante

Sus más importantes cambios radican en el esquema de juego: en ocasiones, no encontramos ante misiones propias del 'shooter'; en otras, ante un plataformas. Pero se atreve a ir más allá: tendremos que superar secciones motorizadas, participar en fases al estilo Tower Defense e incluso disputar partidas por turnos, que recuerdan a los juegos de rol más clásicos. Y, por si fuera poco, nuestro dulce asesino no sólo se encargará de eliminar a sus rivales, sino que, en su camino, sus flirteos y sus escarceos con las mujeres serán una parte fundamental de la aventura.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-09-15/killer-is-dead-por-fin-llega-al-mercado-un-videojuego-completamente-distinto_28349/
#31454
Dicen que un abogado con un maletín puede robar más que cien hombres armados. Nos sorprendería lo que se puede robar con un buscador y un sistema operativo. Google tiene acceso a las contraseñas de nuestras redes WiFi. Pero podemos evitarlo, podemos conseguir que nunca más vuelva a tener acceso a la contraseña que nosotros configuremos. ¿Cómo?

Gingerbread

Si eres de los que tiene sistema operativo Gingerbread, tendrás que desactivar esta opción de una manera distinta a los smartphones actuales. En primer lugar, debes acudir a Ajustes, para después ir a Privacidad. Y ahora habrá que ser perspicaz, pues cada fabricante detalla la información en este punto de una manera distinta. Algunos dicen que se trata de una "copia de seguridad de mis datos", mientras que otros hablan de una "copia de seguridad de mis ajustes". No podemos fiarnos de las descripciones, pues en muchos casos solo habla de ajustes y datos de aplicaciones, y no de contraseñas WiFi. Así, tenemos que buscar una de las opciones que encaje con una copia de seguridad de datos o ajustes, y desactivar esa opción, pues es la que permite que Google almacene los datos en sus servidores.

http://androidayuda.com/wp-content/uploads/2013/01/Trucos-Android4.jpg

Ice Cream Sandwich y Jelly Beam

Si lo que tenemos es un smartphone con Android 4.0 ó Android 4.1 en adelante, entonces tendremos que seguir otro proceso. Ahora, al acudir a Ajustes, ya no tendremos que buscar la sección Privacidad, sino que hay una sección determinada que se denomina "Copia de seguridad y restablecer". Es ahí donde queremos ir, pues nos encontraremos todas las opciones para guardar los datos en los servidores de Google. Desactivamos todas las opciones y cerramos el menú de Ajustes.

Cambia la contraseña

Una vez que hemos desactivado estas opciones en todos los smartphones o tablets con Android que se conectan a la red WiFi, entonces tenemos que cambiar la contraseña de la red, algo que depende de cada router. Tengamos en cuenta que desactivando la copia de seguridad en Android no borramos necesariamente los datos de los servidores de Google, solo indicamos que no los queremos utilizar, pero Google podría almacenar las contraseñas de la red WiFi que teníamos. Por eso hay que cambiarla. Ahora, solo tenemos que asegurarnos de que cada smartphone o tablet Android en el que vayamos a poner la nueva contraseña ya tenga desactivada la opción de la copia de seguridad.

http://androidayuda.com/2013/09/15/como-evitar-que-google-conozca-la-contrasena-de-nuestra-red-wifi/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/la_copia_de_seguridad_en_android_medio_por_el_que_google_recopila_millones_de-t398729.0.html
#31455
El mes pasado os hablamos de ZMap, un escáner de red capaz de escanear todo el espacio IPv4 en unos 45 minutos si se daban las condiciones requeridas (salida a Internet Gigabit). Ahora conocemos MASSCAN, un escáner de puertos mucho más rápido y más flexible que ZMap. Este nuevo programa nos permite escanear todo el espacio IPv4 en apenas 6 minutos ya que es capaz de transmitir hasta 10 millones de paquetes por segundo (al menos teóricamente).

De hecho, este escáner de puertos ya ha sido probado en todo IPv4. Un blog ha publicado los resultados de un escáner a fondo del puerto 22 (el típico puerto que se utiliza para SSH).

MASSCAN es un proyecto de código abierto, es compatible principalmente para sistemas operativos Linux pero también lo es con Windows, Mac OS X y FreeBSD. Según las pruebas realizadas por los autores, en Windows y Mac OS X podremos enviar hasta 300.000 paquetes por segundo, y en Linux llegaremos hasta 1,5 millones de paquetes por segundo. El uso de esta herramienta se realiza a base de comandos, muy parecidos a NMap o ZMap por lo que no tendremos dificultades para utilizarlo.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/redes_internet-300x213.jpg

En la página web del proyecto MASSCAN https://github.com/robertdavidgraham/masscan tenéis las instrucciones necesarias para su puesta en marcha así como manuales de ejemplos para su utilización.

http://www.redeszone.net/2013/09/15/masscan-es-escaner-de-puertos-mas-rapidos-es-capaz-de-escanear-todo-ipv4-en-6-minutos/
#31456
Los 'browser hijackers' (cuya traducción literal es 'secuestradores del navegador') son un malware tan antiguo como los mismos navegadores. Aunque no son tan peligrosos como otros programas, lo cierto es que pueden llegar a ralentizar el funcionamiento del ordenador y entorpecer la labor del usuario.

No son programas que roben datos ni estafen, pero sí pueden llevar a páginas que lo hagan, tal y como explican desde Consumer. Camuflados en otros programas, se instalan en los navegadores de equipos que funcionan con Windows, cambian la página de inicio y bombardean con ventanas emergentes de publicidad dudosa, en especial de juego y pornografía. Y en los casos extremos, hasta pueden llegar a falsear las búsquedas que hacemos en Google a su conveniencia.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/1917609/0/secuestradores/navegador/windows/#xtor=AD-15&xts=467263
#31457
'¿Cómo saber quién ha visto mi perfil en Facebook?' es, sin duda, una de las grandes preguntas que se han hecho alguna vez la mayoría de usuarios de esta popular red social. Internet está lleno de aplicaciones y otros supuestos 'trucos' que aseguran dar respuesta a esta cuestión... Algo que es falso, porque ninguna funciona y sólo son trampas para el usuario, al menos eso confirman desde Facebook a 20minutos.

No hay más que ir a Google para comprobar que, si incluimos la pregunta en el buscador, los resultados son contundentes: 'How to see who views your Facebook Profile' arroja más de 470 millones de entradas. En español (escribiendo 'cómo saber quién ha visto mi perfil en Facebook') obtenemos más de 34 millones de resultados.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/1917999/0/como-saber-quien-ve-mi-perfil/facebook/mitos/#xtor=AD-15&xts=467263
#31458
El uso de redes sociales y mensajería instantánea forma parte del día a día de millones de personas en España. Publicar contenidos en Facebook, Twitter... o escribirse con otras personas a través de WhatsApp o Line, son dos de los principales usos que le damos al teléfono móvil actualmente.

Hay que tener cuidado con lo que se escribe y lo que se hace, ya que no todo vale. Desde Consumer advierten de algunas malas prácticas que pueden, en algunos casos, ser delictivas.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/1917527/0/facebook/whatsapp/delito/#xtor=AD-15&xts=467263
#31459
El experto alemán en seguridad de datos personales, Johannes Caspar, advirtió este domingo de los peligros en cuanto a privacidad del sensor biométrico de huellas del iPhone 5S, uno de los nuevos teléfonos de Apple, y recordó que todo cuanto se captura por ese sistema se convierte en "imborrable".

"Las huellas biométricas no pueden borrarse. Nos acompañan de por vida. Por tanto, no deben cederse por simple presión digital en un proceso de autentificación de identidad rutinario, especialmente en sistemas de almacenamiento de datos", apunta el profesor, en el semanario "Der Spiegel".

Caspar, responsable de Protección de Datos de la ciudad-estado de Hamburgo, rebate asimismo el argumento de Apple de que esos datos quedan almacenados únicamente en el aparato de cada uno y no en sus servidores.

"El usuario corriente actual no está en disposición de controlar lo que hacen sus aplicaciones con la información que se les deposita", afirma el experto, ya que eso solo apenas está al alcance de quienes poseen amplios conocimientos técnicos.

Caspar considera, asimismo, que debe hacerse prevalecer el principio de que sólo se almacenen datos cuando realmente es trascendente y necesario, no por simple "comodidad".

Las advertencias del experto ante ese nuevo Iphone se enmarcan en los recelos alemanes hacia todo aquello que atañe a la preservación de los datos personales, una especie de principio sacrosanto para muchos de sus ciudadanos, menos dados a "regalar" información a las redes sociales o aplicaciones que en otros países occidentales.

http://www.publico.es/468293/un-experto-aleman-advierte-contra-el-sensor-biometrico-del-iphone-5s
#31460
Como todos los años, las diferentes soluciones antivirus se van actualizando para poder ofrecer una mejor solución de seguridad a todos los usuarios. Cada año, el malware encuentra nuevas formas de ocultarse e infectar a los usuarios, por lo que las soluciones antivirus no pueden ignorar ese hecho y se ven obligadas a estar en constante evolución, a ser posible, un paso por delante del malware y de los piratas informáticos.

Este año, las soluciones se seguridad se han visto con un nuevo motivo para actualizar: la llegada de la esperada actualización del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8.1. Por defecto, las soluciones existentes anteriormente no tenían soporte para dicho sistema, aunque su funcionamiento era similar a Windows 8, al ser una actualización mayor en ocasiones impedía su instalación e incluso podían colgar el sistema. Aprovechando el lanzamiento de las nuevas versiones anuales, los desarrolladores de los sistemas de seguridad han adaptado sus programas a Windows 8.1 ofreciendo, también, soporte técnico bajo este sistema operativo.

Hasta el momento, las soluciones antivirus que traen soporte para Windows 8.1 son:

LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/09/15/antivirus-actualizados-y-compratibles-con-windows-8-1/