Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31441
La cuenta @MagicRecs podría parecer una más de las muchas que ofrecen sugerencias y recomendaciones en Twitter, salvo por un detalle: pertenece al propio Twitter. Así lo desveló hace unas semanas Dick Costolo, haciendo referencia a ella como el "producto de un trabajo excepcional hecho por el equipo" de la red social. Sin embargo, y teniendo en cuenta que Twitter no es muy dado a este tipo de experimentos, nos surgen varias preguntas: ¿qué hace esta cuenta? ¿Por qué ahora? ¿Por qué no lo lanzan como una funcionalidad más dentro de las muchas que ya ofrecen?

Empecemos por la primera. ¿Qué hace Magic Res? Aparentemente se trata de un servicio de recomendación de usuarios y contenido. Tú sigues a esta cuenta y ellos se encargan de enviarte todo esto vía mensaje directo. Aquí precisamente aparece uno de los cambios: a pesar de que @MagicRecs sólo sigue a 11 usuarios, cualquiera puede enviarles un DM. Se elimina la restricción que, para el resto de cuentas, requiere que los mensajes directos sólo puedan ser enviados a usuarios que te siguen.

¿Está probando Twitter un nuevo algoritmo de recomendación? Podría ser una opción, pero ¿por qué no entonces utilizar la propia plataforma, email, menciones o cualquier otro sistema? ¿Por qué no hay ninguna confirmación ni explicación oficial de este nuevo servicio, salvo el tweet de Costolo al que nos referíamos antes? ¿Será un nuevo modo de cuenta para empresas, que permita que cualquiera les escriba?

Desde The New York Times apuntan hacia otra posibilidad: el hecho de que puedan estar probando cómo reacciona la gente al recibir mensajes directos con contenido personalizado por terceros a través de Twitter. En este caso, recomiendan usuarios a seguir o tweets a leer, pero podemos imaginar muchos más escenarios. ¿Qué ocurriría si publicas que tienes sed y te llega por mensaje privado una oferta de una marca de refrescos?

De nuevo, y a falta de algo oficial, todo se trata de especulaciones. Lo único que se tiene más o menos claro, a día de hoy, es que Twitter está probando un nuevo tipo de cuenta que permite que cualquiera les envíe mensajes directos. Esto es especialmente útil para las marcas, que podrán recibir mensajes sin necesidad de seguir al usuario (algo que antes retrasaba bastante la atención al cliente vía Twitter). Por lo demás, está pendiente por ver si Magic Res es un simple experimento de recomendación de contenido o hay algo más detrás.

Vía | The New York Times

http://www.genbeta.com/redes-sociales/magic-recs-el-misterioso-experimento-de-twitter
#31442
 Intel confirma durante la celebración del IDF 2013 la llegada de la nueva interfaz de conexión Thunderbolt 2 con la que se duplica la velocidad de transferencia de datos.

Intel ha lanzado una nueva versión de su conector Thunderbolt. La interfaz de conexión que es utilizada principalmente por Apple en sus equipos Mac ahora va a poder ofrecer una mayor velocidad de conexión al duplicar el rango de transferencia de vídeo y datos a 20 Gbit/s.

Thunderbolt 2 duplica los 10 Gbit/s que ofrece la interfaz actual al agregar un nuevo canal. En la nueva especificación de Thunderbolt 2, los canales de subida y bajada son bidireccionables y agrupables, con lo que cuando los datos fluyen en una sola dirección, la velocidad de transferencia que es posible lograr alcanza los 20 Gbit/s.

Los anchos de banda también pueden ser tratados de forma dinámica. Por ejemplo, si una conexión de DisplayPort está consumiendo 5 Gbit/s de ancho de banda en una conexión Thunderbolt 2, los otros 15 Gbit/s pueden ser utilizados para transferir datos. Alternativamente, un vídeo en streaming de tipo 4K que necesite 11 Gbit/s puede ser enviado mediante la conexión Displayport, dejando los otros 9 Gbit/s de ancho de banda para la transferencia en uno y otro sentido de los datos.

Otro dato importante es que como parece lógico, la tecnología Thunderbolt 2 es compatible con los dispositivos actuales, de manera que podemos emplear cables y conectores libremente y mezclarlos con los actuales.

Todavía no han sido desvelados los nuevos equipos informáticos que implementarán el conector compatible, pero previsiblemente la compañía Apple mantendrá su apoyo en los futuros ordenadores Mac, así como el resto de fabricantes de dispositivos como discos duros, monitores y otro tipo de soluciones.

Alfonso Casas - 16/09/2013

http://www.idg.es/pcworld/Thunderbolt-2-eleva-su-velocidad-de-conexion-a-20-/doc134346-actualidad.htm
#31443
En España, el 56% de los menores (9-16 años) afirma tener un perfil propio en alguna Red Social.  Los autores del artículo afirman que las limitaciones legales existentes respecto al acceso a redes sociales por parte de menores de 14 años no tiene resultado

Generación y exposición a material inapropiado o ilegal (pornografía, promoción de la violencia, sectas, promoción de la bulimia y la anorexia), contactos y relaciones de índole sexual con adultos (acoso sexual o grooming), acoso por parte de iguales (acoso escolar o bullying), sexting y extorsión (intercambio de materiales gráficos propios sensibles), problemas de adicción, abusos de la privacidad, y acceso y uso de aplicaciones comerciales ilegales para su edad (como juegos de casino) son los principales peligros a los que se exponen los menores de edad en Internet y en las Redes Sociales.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/09/15/las-redes-sociales-no-promueven-la-existencia-de-peligros-para-los-menores-ms-all-de-los-previamente-existentes/
#31444
La cuenta oficial de Facebook de Mohammad Javad Zarif (facebook.com/jzarif), el actual ministro iraní de Asuntos Exteriores, ha sido hackeada.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Facebook-Account-of-Iran-s-Minister-of-Foreign-Affairs-Hacked.png

Zarif ha emitido una declaración en la que explica que alguien ha hackeado su cuenta de Facebook y cambió la contraseña.

"Mi página de Facebook fue pirateada por alguien que ha cambiado la contraseña, pero el problema ya ha sido solucionado", escribió poco después del incidente.

También ha dicho a sus más de 200.000 seguidores que si esto vuelve a suceder, podría dejar de usar Facebook.

Los mensajes escritos por el hacker han sido eliminados, pero HackRead informa que el atacante protestó contra la brutalidad policial durante las elecciones presidenciales de 2009 en Irán.

Cabe destacar que sitios web como Google, Facebook y Twitter están bloqueados en Irán. Sin embargo, muchos funcionarios del Gobierno tienen cuentas de redes sociales.

Por otro lado, muchos usuarios regulares también están accediendo a los sitios web eludiendo los filtros poco sofisticados.

http://news.softpedia.es/Hackean-la-cuenta-de-Facebook-del-ministro-de-Asuntos-Exteriores-de-Iran-383197.html
#31445
A la hora de hablar sobre los servicios de almacenamiento en la nube, la privacidad siempre es un factor importante. No obstante, parece que Dropbox abre los documentos privados de los usuarios.

Aunque dé la sensación de que los archivos están protegidos en Dropbox, el servicio sí que abre los archivos para crear una "versión preliminar" del documento.

Independientemente de si alguien lee los documentos almacenados o no, hay muchas personas que expresan preocupación por este asunto.

El problema vio la luz cuando un experto de seguridad del blog WNC InfoSec estaba jugando con HoneyDocs, un nuevo servicio que etiqueta los documentos y te indica cuando alguien los abre.

El informático subió varios archivos a Dropbox y todos aquellos con extensión .doc parecían haber sido abiertos.

"Dropbox permite a la gente abrir y previsualizar archivos desde sus navegadores. Esta entrada de blog se refiere a los procesos finales que crean automáticamente esas versiones preliminares de los documentos, facilitando a la gente verlos dentro de sus cuentas de Dropbox", dijo un portavoz al Business Insider.

Teniendo en cuenta el actual debate sobre la privacidad, este hallazgo no sentó demasiado bien a los usuarios y podría perjudicar la imagen de Dropbox.

http://news.softpedia.es/Por-que-Dropbox-abre-tus-documentos-privados-BI-383225.html
#31446
Hace apenas una semana que circuló la noticia de que la NSA estuvo espiando a la petrolera estatal brasileña Petrobras, además de a Google y a SWIFT, una red internacional utilizada por 10 mil bancos.

Ahora, el periódico alemán Der Spiegel informa que la NSA también tiene interés en las transacciones internacionales procesadas por empresas como Visa.

Según los documentos fitlrados por Edward Snowden, toda la operación es realizada por un departamento llamado "Follow the Money" (FTM). La información recopilada se almacena dentro de la base de datos financiera de la NSA, llamada "Tracfin", que contiene aproximadamente 180 millones de registros, según unos documentos de 2011.

Aproximadamente el 84% de los datos de esta base proceden de las transacciones realizadas con tarjetas de crédito.

Otros documentos de la NSA, que se remontan al año 2010, muestran que la NSA rastrea las transacciones hechas por los clientes de empresas como VISA. Además, la NSA tacha de éxito rotundo el día en que la agencia consiguió acceso a la base de datos de VISA.

En general, la agencia de inteligencia muestra interés en las transacciones realizadas por clientes de Europa, África y el Oriente Medio.

VISA desmintió esta posibilidad, pero otras compañías también lo hicieron en el pasado y aún así fueron espiadas por la NSA.

El hecho de que la NSA tiene datos de la Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales (SWIFT) también está respaldado por los documentos de Der Spiegel. SWIFT fue espiada a varios niveles. Al parecer, la agencia de inteligencia consiguió acceso a los datos leyendo el tráfico de impresión de la sociedad de numerosos bancos.

Según unos documentos del Servicio Secreto británico, los empleados de la agencia estaban preocupados por el espionaje del sistema financiero, particularmente debido a las perspectivas legales de dichos datos.

El documento muestra que la recopilación, el almacenamiento y el uso compartido de datos políticamente privados es una invasión profunda de la privacidad, sobre todo porque implica lotes de datos e "información altamente personal".

http://news.softpedia.es/Der-Spiegel-La-NSA-vigila-las-transacciones-bancarias-internacionales-383175.html
#31447
Microsoft implementó la semana pasada el soporte para IMAP en Outlook.com, anunciando que los usuarios pueden conectarse al servicio de correo electrónico con clientes que no funcionan con Exchange ActiveSync, incluyendo Mac Mail y Thunderbird en Mac.

Mientras que el anuncio fue claramente una buena noticia para muchos usuarios, resulta que muchas personas ya están experimentando problemas con el soporte para IMAP, ya que la sincronización no funciona como debería hacerlo.

"Todavía hay errores que resolver. El Mail de Mac crea buzones propios de 'Mensajes enviados' y 'Mensajes borrados' en el servidor y eso causa problemas de sincronización.

"El servidor parece intentar sincronizar entre sus propios buzones 'Enviados' y 'Borrados' y los buzones 'Mensajes enviados' y 'Mensajes borrados' creados por el Mail de Mac, pero eso da lugar a duplicación de mensajes que no se eliminan correctamente/completamente", explicó un usuario en un comentario al anuncio de Microsoft.

Ben Poon, gerente de programa de Outlook.com, confirmó que todavía hay algunos errores que deben ser analizados en el servicio, pero también afirmó que la compañía está trabajando en algunas opciones nuevas diseñadas para hacer el soporte IMAP más confiable.

http://news.softpedia.es/Outlook-com-ya-esta-experimentando-problemas-con-el-soporte-IMAP-383177.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/outlookcom_anade_soporte_para_imap-t398638.0.html;msg1884772;topicseen#msg1884772
#31448
Los anuncios que encontramos en Facebook se han convertido en la plataforma ideal para propagar algunos timos, especialmente relacionados con la aplicación de mensajería WhatsApp. El último que hemos detectado se denomina WhatsApp Friend Finder, que nos promete ampliar nuestra lista de contactos. Esta nueva estafa puede provocar que paguemos hasta 7 euros por mensaje recibido.

Ya son varias las estafas detectadas en la plataforma publicitaria de Facebook que aprovechan la popularidad de una aplicación como WhatsApp para extender sus efectos por más personas. En esta ocasión, nuestra atención recae sobre WhatsApp Friend Finder, un anuncio que promete ampliar nuestra lista de contactos para relacionarnos con ellos por chat.

Una vez accedemos al anuncio, vemos el habitual recuadro para introducir nuestro teléfono móvil, un botón de enviar y casi ilegible por el color de letra elegido, observamos al final de la página web una serie de condiciones legales. Destaca especialmente la explicación de que este servicio no tiene ninguna relación con WhatsApp Messenger.

Explican que el precio por recibir SMS, recordemos que la estafa consiste en suscribirnos a un servicios de mensajes premium, tiene un coste de 1,45 euros en Vodafone, Orange y Yoigo y de 7,26 euros por mensaje recibido en Movistar. El máximo es de 25 mensajes por periodo de facturación, por lo que en el caso de Movistar, podríamos llegar a tener un susto en la factura cifrado en 181,50 euros.

http://cdn.adslzone.net/pub/adslzone.net/noticias/whatsappfriend.png

Como suele ocurrir en todos estos casos, existe una vía para tramitar la baja de estos servicios premium. En este caso, basta con enviar BAJA al 795011 aunque recomendamos contactar con nuestro operador para que sean ellos los que anulen la suscripción a este servicio y en caso de que lo deseemos, eviten la posibilidad de que nos podamos suscribir a servicios premium en el futuro.

Es preocupante que Facebook siga permitiendo la proliferación de este tipo de estafas que campan a sus anchas por la red y que intentar aprovechar la popularidad de otros servicios para amplificar su difusión. Desde ADSLZone recomendamos evitar estos anuncios, de igual forma que los relacionados con WhatsApp para PC, debido a que son todos diferentes formas de estafa.

http://www.adslzone.net/article12589-facebook-promociona-otra-estafa-whatsapp-friend-finder.html
#31449
Microsoft finalmente ha corregido las actualizaciones defectuosas que lanzó en Patch Tuesday, así que los ordenadores atascados en un bucle de instalación ya deberían implementar los parches correctamente.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Microsoft-Fixes-Botched-KB2760411-KB2760588-and-KB2760583-Windows-7-Updates.png

La compañía dijo en una entrada de blog que los boletines correctos son entregados ahora vía Windows Update, así que simplemente busca de nuevo los parches usando la pantalla del Panel de Control incorporado.

Estas son todas las actualizaciones que deberían funcionar bien a partir de esta mañana:

Actualización de seguridad para Microsoft Office SharePoint Server 2007 (KB2760589)
Actualización de seguridad para Microsoft Office 2007 suites (KB2760411)
Actualización de seguridad para Microsoft Office 2010 (KB2767913)
Actualización de seguridad para Excel 2003 (KB2810048)
Actualización de seguridad para Microsoft Office Excel 2007 (KB2760583)
Actualización de seguridad para Microsoft Office Excel Viewer 2007 (KB2760590)
Actualización de seguridad para Microsoft Office 2007 suites (KB2760588)
Actualización de seguridad para Microsoft Office 2013 (KB2810009) Edición de 64 bits
Actualización para Microsoft PowerPoint 2010 (KB2553145)
Actualización para Microsoft PowerPoint Viewer 2010 (KB2553351)

No obstante, todavía estamos recibiendo informes de que algunos usuarios siguen experimentando los mismos problemas que antes, así que por favor publicad los KBs que todavía crean problemas en la sección de comentarios a continuación.

http://news.softpedia.es/Microsoft-corrige-las-actualizaciones-defectuosas-KB2760411-KB2760588-y-KB2760583-para-Windows-7-383024.html
#31450
El FBI ha admitido que tomó el control de los servidores de Freedom Hosting en la red de anonimato Tor justo antes de que los investigadores descubrieran un interesante malware especialmente diseñado para identificar a los usuarios.

Como destaca Wired, esto no sorprende de hecho a nadie. Los investigadores observaron casi inmediatamente que el malware Tor, que aprovechaba una vulnerabilidad de Firefox, sin duda era operado por una agencia policial.

Llegaron a esta conclusión porque la amenaza no causó mucho daño, a pesar de que tenía el potencial. En cambio, simplemente recogió las direcciones MAC y los nombres de host de Windows y envió los datos a un servidor ubicado en Virginia del Norte.

En agosto, las autoridades irlandesas detuvieron a Eric Eoin Marques, de 28 años, el hombre que manejó aparentemente Freedom Hosting, uno de los más grandes proveedores de alojamiento para los servicios de Tor. Marques es acusado de facilitar sitios web de abuso infantil a gran escala, y el FBI quiere obtener su extradición a Estados Unidos donde se enfrenta a hasta 100 años de cárcel.

A principios de esta semana, las autoridades le negaron la fianza por segunda vez, ya que creen que presenta un riesgo de fuga por varias razones.

El FBI teme que una vez que esté libre podría intentar ponerse en contacto con sus cómplices, informa RTE News Ireland. Además, los investigadores descubrieron pruebas que muestran que Marques estaba tratando de obtener la ciudadanía rusa.

"Estaba tratando de buscar un lugar de residencia para que no pudiera ser extraditado a Estados Unidos", señaló la agente especial del FBI, Brooke Donahue.

Los abogados del acusado argumentaron que su cliente está dispuesto a aceptar cualquier condición si se le concede la libertad bajo fianza, incluyendo toques de queda y la prohibición de acceder a ciertas tecnologías.

Sin embargo, la fiscalía explicó que el hombre tiene un montón de dinero, y que ya ha enviado una gran cantidad a su novia en Rumania.

Las autoridades también están preocupadas de que el sospechoso podría intentar interferir con las pruebas. Esto es particularmente preocupante para el FBI, especialmente teniendo en cuenta que en julio Marques logró recuperar el acceso a sus servidores y cambió las contraseñas para bloquear el acceso de la agencia policial.

http://news.softpedia.es/El-FBI-reconoce-que-controlo-los-servidores-de-Tor-alojados-en-Freedom-Hosting-383021.html