Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31351
Facebook ha sido añadida oficialmente a la lista negra de sitios web de Rusia por mostrar anuncios de productos considerados ilegales en el país. A menos que la compañía elimine toda la información prohibida en Rusia en los 3 días siguientes, los proveedores de internet deberán bloquear el acceso a la red social.

Vladimir Pikov, representante del organismo de control de telecomunicaciones Roscomnadzor, dijo que ha habido unas diez solicitudes para bloquear Facebook hasta ahora, pero la mayoría de ellas fueron denegadas.

"La evaluación de expertos ha procesado tres solicitudes sobre unos anuncios de mezclas de yerbas para fumar. Facebook ha remediado las violaciones en dos cuentas, pero ha sido añadida a la lista negra debido a la tercera solicitud. Ya hemos informado a los servicios de alojamiento web. Facebook tiene tres días para remediar la violación si no quiere ser bloqueada en Rusia", dijo Pikov, según Itar-Tass.

Sin embargo, no está claro qué tipo de violaciones llevó a Facebook a la lista negra.

Facebook está en problemas en Rusia después de que los usuarios reportaran haber visto anuncios de unas mezclas de sustancias para fumar que son ilegales en el país. A su vez, la red social dijo que fue un simple fallo y que eliminaría los contenidos de inmediato.

http://news.softpedia.es/Facebook-fue-anadida-a-la-lista-negra-en-Rusia-tiene-3-dias-antes-de-ser-bloqueada-384564.html
#31352
El bloqueo de The Pirate Bay en varios países europeos es criticado por un grupo de Proveedores de servicios de Internet en los Países Bajos según el cual esta medida va en contra de una sentencia de la UE sobre el filtrado de Internet.

Los ISPs están tratando de atacar a los grupos antipiratería de la Unión Europea diciendo que el bloqueo de DNS y de las direcciones IP es generalmente ineficaz, y que niega a los suscriptores el acceso libre a la información, informa TorrentFreak.

El mensaje fue enviado por los ISPs locales Ziggo y XS4ALL, que están recurriendo en el Tribunal de la Haya una decisión que les pedía bloquear The Pirate Bay.

Los abogados mencionan en su recurso las legislaciones fallidas SOPA y PIPA de Estados Unidos e insistieron en que el bloqueo de todo el portal es una "respuesta desproporcionada" porque existen cientos de miles de archivos legítimos que no violan ningún derecho de autor.

También utilizaron un estudio en el cual indicaron que el bloqueo de The Pirate Bay por parte de los ISPs no suele tener grandes repercusiones.

http://news.softpedia.es/Proveedores-de-Internet-El-bloqueo-de-The-Pirate-Bay-infringe-las-leyes-europeas-384497.html
#31353
 Publicado el 19 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero   

Touch ID es el sensor biométrico de seguridad incluido en el botón frontal del iPhone 5S que permite reconocer al usuario por su huella dactilar. Pero parece ser que dicho sensor también puede reconocer las rugosidades de la piel de la pata de un gato permitiéndole desbloquear el terminal, como podéis ver en el vídeo que mostramos a continuación.

No seremos los humanos los únicos beneficiados con el novedoso sistema de seguridad biométrica de Apple instalado en su reciente iPhone 5S. El sensor de huella dactilar es capaz también de identificar otros pliegues y rugosidades como los de la pata del gato protagonista de esta noticia, y ojo porque además no basta con pasar cualquier pata sino que discrimina perfectamente cuál ha sido la aquella cuyas huellas tiene almacenadas de manera que no pueda tener acceso al smartphone un gato cualquiera sino únicamente el autorizado.

La forma para configurar el acceso es idéntica a la que permite añadir usuarios autorizados para usar el iPhone 5S, basta con pasar la pata del minino por el sensor para que guarde la información sobre su huella felina y posteriormente reconocerla cuando deslice la almohadilla sobre el sensor TouchID.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/09/gato-iphone-5s-touch-id.png

El curioso descubrimiento ha servido también para conocer que los gatos también tienen sus propias huellas identificativas individualizadas. De hecho el secreto radica en que el sensor de TouchID es capaz de reconocer el patrón de los pliegues de tejido vivo que se deslicen sobre él (por eso no funcionaría si alguien te cortase el dedo, debe ser tejido vivo) así que tal y como ha podido comprobar el curioso usuario que ha descubierto lo del gato, también se puede identificar el usuario por los relieves de su piel en otras partes del cuerpo. En concreto ha probado con la palma de la mano o el interior del antebrazo y aunque no era tan cómodo y sencillo como hacerlo con la yerma del dedo funciona a la perfeccción y de hecho no se puede confundir a TouchID pasando sobre el sensor la misma zona del otro brazo.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1OFW6Va1m5k

Este curioso uso permite aclarar que en realidad más que un sensor de huella dactilar TouchID sería un sensor biométrico identificador de pliegues de piel de tejido vivo.

vINQulo

TechCrunch

http://www.theinquirer.es/2013/09/19/los-gatos-tambien-pueden-desbloquear-los-iphone-5s-con-el-sensor-de-huella-dactilar.html
#31354
Google siempre se ha caracterizado por apostar por nuevos proyectos y son varias las áreas de la ciencia y la tecnología que se han beneficiado del poder y los recursos económicos del gigante de Internet. El último proyecto que se materializará con la creación de una nueva empresa, se denomina Calico y estará dedicada a la salud y especialmente al envejecimiento, para intentar aumentar la esperanza de vida de las personas.

Un extenso reportaje aparecido en la revista Time y titulado "Google vs Death" o lo que es lo mismo, Google contra la muerte, ejemplifica un poco el alcance de Calico. El Consejero delegado de los de Mountain View, Larry Page, ha confirmado el lanzamiento de esta empresa que trabajará para aumentar la esperanza de vida en las personas. Será dirigida por Arthur Levinson, antiguo Consejero delegado Genentech, una empresa referente en el campo de la biotecnología.

Levinson es un científico doctorado en bioquímica y que en estos momentos es Presidente del consejo de Genentech y de Apple, donde sustituyo a Jobs tras la muerte de este. Esta no es la primera vez que Google lo intenta en el campo de la medicina. Seguro que todos recordamos Google Health, que cerró el 1 de enero de este mismo año.

Google cree que Calico correrá una suerte diferente ya que la apuesta es a más largo plazo, algo que según ellos, no se hace en el sector sanitario por el resto de empresas. Page ha declarado que en algunas industrias se tarda 10 o 20 años en llevar una idea a un producto real y destaca que la sanidad es una de esas áreas. Para Google es importante empezar a ver resultados en 10 o 20 años.

Larry Page es uno de los principales artífices de la política innovadora de Google que en muchas ocasiones les lleva a participar de proyectos casi imposibles. El último proyecto del que nos hicimos eco pretende llevar la conexión WiFi a todos los rincones del mundo mediante globos aerostáticos, aunque ahora quieren ir más allá y luchar contra el paso del tiempo.

Fuente: El Economista

http://www.adslzone.net/article12636-calico-el-proyecto-de-google-para-aumentar-la-esperanza-de-vida-de-las-personas.html
#31355
Publicado el 19 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero

Aunque en puridad no se debería denominar "papel" porque no interviene celulosa procedente de plantas o árboles en su fabricación lo cierto es que la "pasta fibrosa" obtenida para elaborar esta nueva generación de silicio sí que se asemeja en estructura y textura al papel, de manera que combinaría la capacidad del silicio para seguir fabricando microchips con las cualidades de flexibilidad del papel, pudiendo dar lugar a una nueva era de procesadores capaces de ser doblados.

Se está comenzando a denominar "silicio de papel" a un nuevo tipo de semiconductores que podían hacer realidad un futuro de dispositivos flexibles e incluso transparentes. La diferencia esencial con el silicio con el que actualmente se fabrican los procesadores de tantos dispositivos electrónicos es que este tiene una estructura cristalina, rígida, mientras que se habría conseguido ahora darles una forma flexible más similar a la fibra que se obtiene de la pasta de celulosa que posteriormente queda laminada en hojas de papel.

El proceso para conseguirlo empieza vaporizando a 1.600º polvo de monóxido de silicona, posteriormente se le somete a una corriente de gas argón que comienza a segmentar por capas las partículas de silicio y las de dióxido de silicio. Parte de las primeras se compactan en forma de láminas de nanohebras finísimas que quedan unidas formando fibras similares a las que forman la trama interna de las hojas de papel. Las nanohebras tienen en su interior una estructura rígida cristalina pero la fibra que forman sí puede doblarse. Además adquiere aspecto transparente gracias a los pequeños espacios intersticiales que quedan en medio de dichas fibras, capaces de dejar pasar a través suyo las ondas de luz, con lo que en resumen hemos conseguido un microchip flexible y transparente sin pérdida de sus propiedades semiconductoras.

vINQulo

New Scientist

http://www.theinquirer.es/2013/09/19/llega-el-silicio-de-papel-y-con-el-una-nueva-era-de-procesadores-flexibles.html
#31356
La Motion Picture Association of America (MPAA), que representa a la industria del cine de Hollywood, ha pedido a Google que impida los enlaces a páginas web de contenidos pirateados y ha recordado que el 82% de los usuarios llegan a esos contenidos a través del popular buscador norteamericano.

Según un comunicado de la MPAA, del que se ha hecho eco este jueves la federación de distribuidores cinematográficos de España (Fedicine), el cambio de algoritmo que Google anunció hace algo más de un año "no ha tenido impacto alguno en la reducción de la cantidad de búsquedas de contenidos ilegales".

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/1924366/0/hollywood/pirateria-cine-peliculas/google/#xtor=AD-15&xts=467263
#31357
Sorpresa de última hora para hoy gracias a Google: la compañía de Mountain View ha quitado la etiqueta de precio de las aplicaciones móviles de QuickOffice que adquirió el año pasado, así que éstas pasan a ser gratuitas tanto en iOS como en Android. Hasta ahora, esta solución ofimática móvil estaba disponible para aquellos que utilizaban una cuenta de Google Apps.

Pero ahora pasa a estar disponible para todo el mundo y sin que haya que pagar nada, colocándose así como un buen rival de las soluciones móviles de Apple (iWork) y Microsoft (Office). Además, todos aquellos que la instalen antes del 26 de septiembre recibirán 10 GB adicionales en sus cuentas de Google Drive durante un periodo de dos años a lo largo de las próximas semanas.

La ventaja principal que te da QuickOffice es que puedes editar documentos en formatos de Microsoft Office sin dificultades incluyendo gráficos de Excel y PowerPoint, cosa que está bastante limitada en Google Drive. Además también podemos crear directamente carpetas comprimidas en ZIP. No, si al final no va a hacer falta ni que Microsoft lance su Office de forma oficial.

http://www.genbeta.com/movil/quickoffice-pasa-a-ser-gratuito-y-ofrece-10-gb-adicionales-en-google-drive-durante-dos-anos
#31358
Un tribunal federal de apelación de Estados Unidos ha dictaminado que dar 'me gusta' en Facebook constituye un acto de libertad de expresión y por tanto debe estar amparado por la Primera Enmienda de la Constitución.

El tribunal de apelación de Richmond, en Virginia, ha rechazado el veredicto de un tribunal inferior que había considerado que pulsar el botón con el pulgar hacia arriba en la red social no constituía una "expresión real" y por tanto no debía englobarse en la libertad de expresión.

Dar 'me gusta' "es el equivalente en Internet de colocar una pancarta política en el patio de nuestra casa, algo que el Tribunal Supremo ha considerado como discurso real", han afirmado los tres magistrados del tribunal en su sentencia de 81 páginas, según informa el 'Washington Post.

Origen

La sentencia tiene su origen en una denuncia presentada por varios empleados del sheriff de Hampton, uno de los cuales denunció que había sido despedido por dar 'me gusta' en la página de campaña del rival de su jefe.

Este demandante, a la sazón vicesheriff, argumentó en 2011 que su despido violó sus derechos en virtud de la Primera Enmienda. Sin embargo, un juez de distrito rechazó la denuncia, argumentando que respaldar a alguien a través de Facebook no puede incluirse dentro de las declaraciones o afirmaciones protegidas por la libertad de expresión.

http://www.20minutos.es/noticia/1924240/0/dar-me-gusta/facebook/libertad-expresion/#xtor=AD-15&xts=467263
#31359
Los alias de correo permiten a los usuarios crear subdirecciones de correo electrónico a partir de una misma. Esto va a permitir, en especial, a los administradores de páginas web, crear varios alias para los diferentes servicios de su página web, por ejemplo, contacto, información o soporte sin tener que registrar una nueva dirección de correo para cada uno de estos servicios.

Aunque Gmail ya tenía soporte para los alias desde hace bastante tiempo, Outlook ha decidido incorporarlo ahora para continuar mejorando y seguir ganando terreno al servidor de correo electrónico de Google. Su uso es muy sencillo: debemos introducir el parámetro "+" entre el nombre de la dirección y la letra arroba "@", por ejemplo:

    miusuario+información"@"gmail.com
    miusuario+ventas"@"outlook.com

En el primer caso, todos los correos que se envíen a dicha dirección llegarán a la bandeja de entrada de la cuenta "miusuario" y, una vez allí, los administradores podrán crear un filtro para que los correos con el alias "información" se reenvíen a otra cuenta interna de la empresa o se muevan a una determinada carpeta.

Los alias de Outlook son fácilmente gestionables por los administradores. Es muy sencillo crear un alias y configurar que lo reenvíe a una dirección concreta, o que todos los correos que lleguen a un determinado alias vayan directamente a la papelera. Aunque todo queda almacenado dentro de una única dirección de correo, puede ser una forma más fácil de organizar los correos o de tener un mayor control sobre ellos priorizando a un grupo determinado.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/outlook_microsoft_1-1024x591.png

Este tipo de direcciones de correo disponen de una vulnerabilidad considerable, y es que permiten acceder fácilmente a la dirección de correo original eliminando el contenido que va tras el más "+". También se podría contactar con otros servicios cambiando el "alias", por ejemplo, de información a ventas. Aunque muchos usuarios prefieren el uso de direcciones de correo independientes, esta función puede ser útil para todos aquellos usuarios de Outlook que no quieran complicarse la vida a la hora de gestionar varias direcciones de correo para diferentes servicios.

¿Eres usuario de los alias de correo? ¿Qué uso les das?

http://www.redeszone.net/2013/09/19/outlook-anade-soporte-para-alias-en-su-servidor-de-correo/
#31360
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bélgica dice que sus sistemas han sido atacados en una operación de espionaje de alta tecnología. Se cree que los hackers han robado probablemente información sobre la política exterior de Bélgica.

Pero, ¿quién es el principal sospechoso en este ataque? La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, por supuesto. Desde que Edward Snowden filtró algunos detalles sobre el funcionamiento interno de la agencia, la NSA ha sido nombrada como el primer sospechoso en numerosas operaciones de espionaje cibernético.

El Fiscal Federal ha sido llamado para investigar la violación. Un portavoz de la Fiscalía Federal, citado por De Tijd, dijo que un malware diseñado para robar datos ha sido infiltrado en los sistemas del Ministerio a principios de 2012.

Las autoridades se han abstenido de culpar a la NSA para el hackeo. Sin embargo, unas fuentes cercanas a la investigación dicen que la agencia de espionaje estadounidense es el principal sospechoso.

Algunos dicen que la NSA también podría ser responsable del reciente hackeo de Belgacom. Las recientes filtraciones de Snowden han revelado que la agencia tiene un programa especial llamado "Europa Occidental y Alianzas Estratégicas", que se centra en la política exterior y el comercio en 8 países. Bélgica es uno de ellos.

http://news.softpedia.es/Hackean-el-Ministerio-de-Asuntos-Exteriores-de-Belgica-y-filtran-datos-sobre-la-politica-exterior-del-pais-384428.html