Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31281
Un estudio realizado por el investigador de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) Genís Cardona recomienda a los usuarios de video-juegos y ordenador parpadear como mínimo 15 veces por minuto para evitar el síndrome del ojo seco, que se manifiesta con picores e irritación ocular.

Según ha informado este lunes el centro en un comunicado, en una conversación las personas pueden llegar a parpadear hasta 25 veces por minuto, pero en usuarios de ordenador esta frecuencia puede bajar hasta los cinco por minuto.

El investigador recomienda hacer 20 parpadeos completos cada tres horas de trabajo, un ejercicio que si se hace durante tres o cuatro semanas "el paciente tiende a parpadear más y mejor de forma inconsciente".

El ojo seco es una alteración de la superficie ocular que se origina por la falta de producción de lágrima o por una lágrima de poca calidad que se evapora rápidamente.

El estudio, publicado en las revistas 'Current Eye Research' y 'Optometry Vision Science', confirma que la dificultad de la tarea realizada y la velocidad con la que aparece la información en la pantalla "afectan muy negativamente a la frecuencia del parpadeo y, en consecuencia, a la película lacrimal".

Entre el 64% y el 90% de los usuarios de ordenador se quejan de picor e irritación sin saber que en realidad sufren el síndrome del ojo seco, ha destacado el investigador, que participará en las IV Jornadas de Contactología que tendrán lugar este miércoles en el Centre Universitari Visió (CUV) de la Facultat d'Òptica i Optometria de Terrassa (FOOT).

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2013/09/24/los-ordenadores-disminuyen-el-parpadeo-y-fomentan-el-sndrome-del-ojo-seco/
#31282
Cada cierto, aparecen titulares del tipo "Facebook nos hace...". Bajo ellos, generalmente nos encontramos con las conclusiones extraídas del estudio de alguna universidad u organización, a veces hechos con rigor, a veces hechos con cierta ligereza. Desde que el uso de la web se extendió, se han prodigado estudios similares. Y a partir de que Facebook se popularizó (recordemos que tiene más de 1.100 millones de usuarios), los estudios centrados exclusivamente en la red social por antonomasia se han multiplicado.

A continuación, vamos a revisar por encima las conclusiones que se han extraído en algunos de estos estudios. De manera aislada, suelen servir sobre todo para la construcción de titulares sensacionalistas. Pero vamos a ver si tomándolos en conjunto podemos extraer alguna conclusión que nos ayude a saber los efectos que provoca en nosotros la utilización regular de la red social más grande del mundo.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/redes-sociales/que-nos-hace-facebook-diez-estudios-sobre-los-efectos-de-usar-la-red-social
#31283
Construir nuestro propio robot casero de forma personalizada parece cuestión de un futuro muy lejano pero los avances tecnológicos lo permitirán a medio plazo. La llegada de las impresoras 3D y la apuesta de Intel por esta tecnología lo permitirán dentro de poco.

Así lo indica un proyecto en el que está inmersa de lleno la compañía estadounidense. Su objetivo es que se puedan crear robots caseros totalmente personalizados a base unas instrucciones que interpretaría la impresora 3D para que crease cada una de las partes y que nosotros mismos pudiésemos ensamblar.

El fabricante de procesadores ya mostró algunos prototipos del robot en la feria "do it yourself" Maker Faire celebrada la semana pasada en Nueva York. La primera de sus creaciones, bautizada de forma cariñosa como Jimmy, fue desarrollada en los laboratorios de la firma dentro del proyecto denominado 21st Century Robot. Cabe destacar que la iniciativa es open source, por lo que dará pie a que la comunidad de desarrolladores colaboren con sus aportaciones a nivel de software.

La idea de Intel es que cada usuario pueda programar a su gusto a su propio robot y que tenga sus distintas aplicaciones, las cuales se instalarían en él de una forma tan sencilla como sucede con las tabletas y smartphones. Brian David Johnson, quien encabeza el proyecto para Intel, afirmó que su objetivo es que "los robots sean una extensión de nosotros mismos", de modo que amplíen las capacidades del ser humano.

Johnson mostró su creación y anunció que estará disponible en los próximos meses (se espera para antes de mayo del año que viene) por menos de 1.000 dólares (740 euros), una cifra que espera poder rebajar hasta la mitad próximamente. Intel espera que poco a poco los desarrolladores se sientan atraídos por su ingenio y creen sus propias aplicaciones para que el robot ejecute todo tipo de tareas.

¿Estamos ante una nueva tecnología imprescindible en todos los hogares en un futuro? Por el momento, dado su elevado coste y el de las impresoras 3D de consumo parece que no será así, pero dado el ritmo con el que avanza el sector no se ve demasiado lejos el día en el que los usuarios tengan acceso a estos robots y creen sus particulares Jimmys que les ayuden en su quehacer diario.

Fuente: VentureBeat

http://www.adslzone.net/article12667-las-impresoras-3d-e-intel-nos-ayudaran-a-crear-robots-personalizados.html
#31284
Con el uso generalizado de Internet viene también asociado un eterno debate: ¿debe existir "derecho al olvido" en la red de redes? ¿Pueden los internautas exigir a los distintos proveedores de servicio que borren todos sus datos y toda la información que hace referencia a ellos? Para la UE ya vimos hace unos meses que no, pero en el caso de California los legisladores no están de acuerdo. Precisamente en este estado de EEUU acaba de aprobarse una nueva ley relacionada con esto.

Según la nueva normativa, que entrará en vigor en 2015, los menores sí que podrán pedir que las compañías de Internet eliminen toda su actividad publicada online. ¿Por qué? De acuerdo a lo que dicen los propios impulsores de la ley, "los errores de los adolescentes pueden permanecer toda la vida y su vida digital puede seguirlas allá donde vayan". ¿Una pequeña victoria para la privacidad en la red? Depende como se mire, ya que hay algunos detalles a tener en cuenta.

Para empezar, esta ley sólo es válida para menores. Los adultos seguirán sin tener derecho al olvido. Además, según la legislación las compañías deberán evitar que la información relacionada con los menores que lo soliciten sea pública pero no les obliga a eliminarla de sus servidores. Los opositores a esta ley aún van más allá y afirman que esto podría provocar que los servicios en Internet decidan directamente prohibir el registro a menores para evitarse problemas en el futuro.

Sin embargo, la clave está en el "parcial" que he puesto en el título. Los menores que se acojan a esta nueva ley podrán pedir que se eliminen contenidos sobre ellos mismos, pero sólo los que ellos hayan publicado. Si alguien decide, por ejemplo, coger una foto comprometedora de un usuario y resubirla, éste no podrá reclamar sobre la que no haya compartido él mismo. ¿La mejor solución? Al final, la de siempre: un poco de sentido común y formación a los más pequeños de lo que se debe (y no se debe) compartir en las redes sociales.

Vía | SFGate

http://www.genbeta.com/actualidad/en-california-los-menores-tendran-derecho-al-olvido-parcial-en-internet
#31285
Las nuevas noticias sobre el Touch ID y sus diferentes formas de desbloquearlo no se están quedando cortas.

El sitio japonés Rocket News ha publicado una serie de vídeos donde se demuestra, supuestamente y si no hay manipulación de por medio, que el nuevo iPhone 5S se puede desbloquear con la nariz y hasta con los pezones.

El sensor Touch Id del nuevo iPhone 5S funciona con algo más que con las huellas dactilares. Se ha visto desbloquearlo con las patas de un gato o los dedos de los pies, algo comprensible, y ahora se ha demostrado que los pezones supuestamente pueden configurar para desbloquear el sistema de seguridadque ha sacado Apple.

Los responsables de estas pruebas también han tratado de hacerlo con la nariz, aunque en ese caso, sin éxito.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=4bG6cjaMZx0

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2013/09/23/el-touch-id-del-iphone-5s-se-puede-desbloquear-con-los-pezones/
#31286
Entrar a Twitter el día después de emisión de un capítulo es un peligro constante para aquellos que no quieren "spoilers" (adelantos de la trama) de lo que ha pasado en él. Y más cuando se trata de una serie como 'Breaking Bad', que en este último tramo de su vida útil nos está dejando sorprendidos y maravillados a partes iguales. ¿El problema? Que todo el mundo está hablando de ella. ¿Cómo evitar adelantos no deseados?

Spoiler Folier es una opción muy curiosa aunque quizás poco práctica. Esta herramienta, creada por la propia Netflix, revisa el timeline del usuario y censura automáticamente aquellos tweets que contienen spoilers de 'Breaking Bad'. Pero, ¿funciona de verdad? Sí y no. Sí porque tapa los tweets con spoilers, y no porque realmente lo hace tapando todos aquellos que mencionan 'Breaking Bad'. El que podéis ver en la imagen se refiere a un conflicto que Apple tuvo con los compradores de la serie en iTunes. No hay spoilers por ningún sitio, pero los bloquea.

Además, esta solución es poco práctica porque sólo funciona vía web. Para aquellos que utilicen clientes más avanzados que permitan silenciar ciertos términos, la solución es mucho más sencilla: autocensurar ellos mismos 'Breaking Bad'. Existen también otras herramientas específicas, como Spoiler Shield, que realizan esta misma función de bloqueo, o Stream Clock, que retrasa los tweets hasta su emisión en horario de la costa oeste de EEUU (la idea es curiosa, aunque sólo para residentes de aquella zona).

Enlace | Spoiler Folier http://www.spoilerfoiler.com/
Vía | GigaOM

http://www.genbeta.com/redes-sociales/miedo-a-los-spoilers-de-breaking-bad-en-twitter-despreocupate-con-spoiler-foiler
#31287
Durante el transcurso del Tokio Games Show, la consola PlayStation 4 se quedó colgada. Un suceso que también se dio en Los Ángeles, en la conferencia del E3 2013. Sony resta importancia a estos hechos y atribuye el último fallo a problemas de conexión, fruto de la elevada afluencia de asistentes al evento.

Los jugadores no pasaron por alto este incidente y preguntaron al propio Shuhei Yoshida acerca del origen de estos hechos. Y es que algunos gamers temen que este problema se repita, ya con la consola en sus hogares. El presidente de Sony lo niega, y atribuye el error a problemas ajenos a la consola. Pero antes de entrar en detalles, será mejor que repasemos los hechos de forma cronológica.

El primer incidente al que hace referencia este gamer guarda relación con el E3 2013, durante una demostración técnica de Assassin's Creed 4. El juego falló y Sony lo atribuyó al momento concreto en que nos encontrábamos, con los productos todavía sin testear:

    @aajjanjua that was a game and the system still in development, not throughly tested

    — Shuhei Yoshida (@yosp) September 24, 2013


Por otro lado, Yoshida explicó que el elevado número de visitantes fue el origen del segundo fallo, aquel que tuvo lugar hace escasos días, durante el evento de Tokio.

    @aajjanjua wireless interference on the show floor

    — Shuhei Yoshida (@yosp) September 24, 2013



Como veis, parece que el origen de este último error guarda relación con problemas de conexión que, entendemos, no tendrían porque darse en nuestra casa.

De cualquier modo, agradecemos la actitud que muestra Yoshida, siempre pendiente de sus seguidores en Twitter y dispuesto a contestar cualquier duda relacionada con los sistemas de PlayStation.

Como sabéis, PlayStation 4 se estrenará el 29 de noviembre en España, por 399 euros. Parece que los de Kioto no desean dejar sin existencias a las tiendas, y preparan una fuerte campaña para estas Navidades. Con todo, se espera que el cartel de 'vendido' cuelgue en las puertas de numerosas tiendas. Dado el precio tan competitivo, se espera un éxito superior al de su predecesora, al menos durante el mismo periodo de lanzamiento.

http://www.gamerzona.com/2013/09/24/playstation-4-vuelve-quedarse-colgada-durante-el-tgs-2013-sony-resta-importancia-al-suceso/
#31288
La compra de Nokia por parte de Microsoft tendrá como una de las consecuencias más inmediata la desaparición de la marca del fabricante finlandés de los futuros móviles con Windows Phone 8.1. Se trata de una medida para que el gigante informático potencia su nombre en el mercado móvil.

La familia de dispositivos móviles Lumia dejará de venir precedida por la palabra Nokia en su nombre según ha señalado una fuente anónima en Twitter. Será la más visible consecuencia de la adquisición del fabricante escandinavo por parte de Microsoft cerrada a comienzos de este mes, aunque se espera que los terminales sigan contando con la calidad y diseño que atesora esta gama hasta el momento.

La idea del gigante de Redmond es pasar a comercializar los equipos con la única denominación Lumia, la cual entró en el mercado de la mano de Nokia y sus primeros móviles Windows Phone. Lo que se desconoce por el momento es cuándo empezarán a llegar los primeros terminales que prescindirán del nombre de la compañía europea, otrora líder del mercado móvil mundial.

Esta incógnita podría descubrirse muy pronto. En menos de un mes (el 22 de octubre) se ha fijado la presentación en Abu Dhabi de los próximos dispositivos con Windows Phone de Nokia. Todo apunta a que el gran movimiento que realizará la compañía será desvelar su primer phablet con pantalla de 6 pulgadas, el Lumia 1520, y quizá podría estar acompañado en el evento por la que sería la primera tableta con Windows RT de la firma. Con Nokia o no en su denominación el nombre de Lumia parece fijo.

¿Qué os parece este movimiento por parte de Microsoft? En principio parece un nuevo intento por consolidar su nombre en el mercado y si hay una gama Windows Phone que ha respondido muy bien en ventas ésa ha sido Lumia, aunque habrá que ver cómo sienta la desaparición del término Nokia en las futuras campañas de marketing que lance la firma estadounidense en todo el mundo.

¿Serán el Lumia 1520 y la posible tableta los primeros equipos sin la marca Nokia?

Fuente: Twitter

http://www.adslzone.net/article12683-microsoft-prescindira-de-la-marca-nokia-en-sus-proximos-moviles.html
#31289
Noticias / Criptógrafo: La NSA lo quiere todo
24 Septiembre 2013, 02:28 AM
No hay quien detenga a la NSA a lahora de hacer sus programas de vigilancia todavía más potentes.

Al menos eso es lo que ha dicho Bruce Schneier, un criptógrafo que ha estado trabajando en las revelaciones de Snowden junto a The Guardian.

En una entrevista para TechnologyReview, Schneier dijo que después de todos los documentos clasificados a los que tuvo acceso, ha llegado a la conclusión de que la NSA ha estado pidiendo todo tipo de cosas a diversas entidades.

"Han pedido de todo: el debilitamiento deliberado de los algoritmos de cifrado, el debilitamiento deliberado de la generación de números aleatorios, copias de claves maestras, el cifrado de la clave de sesión con una clave específica de la NSA... de todo", dijo.

Lo malo de esto es que no hay evidencias, al menos hasta ahora, sobre qué productos fueron afectados y cuáles no. "Esto es probablemente lo más frustrante. No nos queda otra opción que desconfiar de todo. Y no tenemos forma de saber si hemos logrado algo", dijo Schneier.

http://news.softpedia.es/Criptografo-La-NSA-lo-quiere-todo-385496.html
#31290
Los hackers paquistaníes de Xploiters Crew han atacado y alterado Translate.com, una popular herramienta en línea gratuita que ofrece traducciones entre 75 idiomas.

Los atacantes han añadido su página desfiguración a translate.com/x.html, según informa The Hackers Post.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Translate-com-Hacked-and-Defaced-by-Xploiters-Crew.png

"Habrás escuchado sobre nosotros en las noticias, los titulares, los medios de comunicación en línea. Fuiste hackeado por el equipo Xploiters", escribieron los hackers.

En el momento de publicar este informe, parecía que los administradores del sitio web habían eliminado la página de desfiguración. Sin embargo, una réplica de la alteración puede encontrarse en la cuenta de zone-h.org de los hackers.

He contactado con Translate.com con la esperanza de obtener más detalles. Este post será actualizado cuando respondan a mis preguntas.

Cabe destacar que Translate.com se está preparando para lanzar un nuevo sitio web. Esperemos que el nuevo diseño sea más seguro que éste.

http://news.softpedia.es/Translate-com-fue-hackeado-y-alterado-por-Xploiters-Crew-385434.html