Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31021
Los fabricantes de móviles realizan experimentos de laboratorio con sus teléfonos para comprobar su resistencia y su durabilidad, sometiéndolos a un uso intensivo en poco tiempo.

Los laboratorios de prueba de móviles son las modernas cámaras de tortura para teléfonos. Técnicos vestidos con batas blancas los martirizan metódicamente para ver si se rompen. Las instalaciones, con salas acondicionadas para replicar distintas situaciones reales, están repletas de aparatos, robots y máquinas.

Golpes, caídas desde varios metros, calor y frío extremos, humedad elevada, duchas de agua, torsiones o abrasiones son algunos de los ensayos, que imitan las diferentes condiciones por las que un teléfono puede pasar a lo largo de su vida útil. El objetivo es crear dispositivos que puedan aguantar un uso normal.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-10-08/calor-agua-golpes-como-se-tortura-un-movil-antes-de-sacarlo-al-mercado_38146/
#31022
Las pantallas de los dispositivos electrónicos como la del móvil, usadas con la frecuencia y la corta distancia que las utilizamos actualmente, pueden resultar muy dañinas. Lo confirman los últimos descubrimientos de un equipo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid, liderado por la Dra. Celia Sánchez-Ramos, que llevan algo más de 12 años estudiando los efectos tóxicos de la luz y concretamente, en los últimos tres años, centrados en el daño de la luz LED en la retina humana.

En los experimentos realizados, donde se exponían células de epitelio pigmentario de la retina de donantes humanos a luz LED directa, de diferente intensidad durante 72 horas en ciclo circadiano, se ha observado que  el 93% de las células morían cuando no tenían protección, la buena noticia es que  al introducir la protección entre las células y la luz, la supervivencia celular llegaba hasta el 90%, reduciéndose la mortalidad celular hasta 10 veces.

En niños, jóvenes y personas de edad avanzada, los riesgos se multiplican porque carecen de la protección natural que el organismo genera para el buen desarrollo de los ojos.

PROTECIÓN ACTIVA

El uso racional de los dispositivos electrónicos es una de las soluciones más adecuadas para proteger la visión. En el caso de uso intensivo, la empresa española TSR (Tecnología Sostenible y Responsable) ha desarrollado unos protectores oculares que resultan compatibles con los principales smartphones, tabletas y videoconsolas del mercado.

La empresa TSR ha informado que será activa en la licencia de los resultados de esta tecnología para los fabricantes de móviles de manera que pueda venir incorporada en próximos modelos. La protección Reticare se puede adquirir desde hace unas semanas por menos de 20 euros.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/las-pantallas-algunos-moviles-tabletas-danan-vista-retina-humana-2730209
#31023
La Comisión Europea ha anunciado que ofrece vales de hasta 10.000 euros a las pequeñas y medianas empresas para comprar y contratar equipos y servicios informáticos que permitan desarrollar sus capacidades innovadoras, tecnológicas e informáticas. "Las pequeñas empresas que utilizan la informática crecen dos veces más deprisa, exportan dos veces más y crean el doble de puestos de trabajo", ha desatacado la comisaria europea responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes.

La comisaria Kroes y el comisario europeo de Política Regional, Johannes Hahn, han instado a los diferentes gobiernos autonómicos españoles a seguir el ejemplo de Murcia y Extremadura, que ya han puesto en marcha el pasado julio unos programas piloto para que las pequeñas empresas de su territorio se puedan beneficiar de esta subvención tecnológica europea.

Adquisición de servicios informáticos

Los vales tecnológicos europeos podrán utilizarse para financiar la adquisición de servicios informáticos a compañías privadas, universidades o centros de investigación, según ha indicado la Comisión Europea.

Estos servicios pueden ser, por ejemplo, la creación de webs, la formación y desarrollo del comercio electrónico, diseño informático de productos, investigación y desarrollo o la adquisición de herramientas más sofisticadas para la gestión de la empresa (gestión informatizada de suministros o de la cartera de clientes), según ha precisado el Ejecutivo comunitario.

Estos vales tecnológicos serán financiados por los fondos regionales de la Unión Europea (UE) y se podrán utilizar para pagar los servicios tecnológicos contratados.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/bruselas-ofrece-vales-tecnologicos-10000-euros-pymes-2726311
#31024
Madrid. (Portaltic/EP).- Whatsapp ha provocado 28 millones de rupturas entre parejas de todo el mundo, según un estudio reciente. Los principales motivos de esta situación son las funciones de doble check y la posibilidad de ver última conexión de la aplicación, que generan sentimientos de celos y desconfianza entre la pareja.

El servicio de mensajería instantánea Whatsapp es una de las aplicaciones móviles más empleada de los últimos tiempos con hasta 300 millones de usuarios a nivel global.

La comunicación a través de Whatsapp con nuestros allegados es algo de lo más cotidiano por su efectividad y comodidad, pero también tiene su parte negativa.

El problema es que también suele servir de "termómetro" de la comunicación de una pareja. Prueba de ello son los resultados de un estudio elaborado por CyberPsychology and behaviour Journal y que ha recogido CNN Chile.

Este ha revelado que la aplicación de Whatsapp ha causado un total de 28 millones de rupturas entre usuarios de todo el mundo. Además, el mismo informe ha revelado los dos factores más influyentes que corresponden a dos funciones de la 'app': el doble check y la vista de última conexión.

El doble check es el sistema que emplea Whatsapp para indicar al usuario que su mensaje ha sido correctamente enviado (primer check) y que el receptor lo ha recibido (segundo check). No obstante, esto puede generar cierta confusión puesto eso únicamente señala que se ha producido la conexión entre ambos terminales, no que el destinatario del mensaje lo haya leído.

Por otro lado, la función de la última conexión muestra la hora en la que el usuario se metió en la aplicación de Whatsapp -o si este se encuentra en línea-, algo que tampoco tiene por qué significar que la otra persona haya leído en ese momento el mensaje en cuestión.

Estas dos opciones de la mencionada aplicación generan un clima de desconfianza, celos e incluso ansiedad en la pareja al ver que el otro se ha conectado después de haber enviado un mensaje y no "ha querido" contestarle.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20131008/54390714213/whatsapp-ruptura-parejas.html#ixzz2hB9hjxxA

Actualizado: https://foro.elhacker.net/noticias/una_falsa_noticia_sobre_whatsapp_inunda_la_red_de_noticias_falsas-t400643.0.html
#31025
Noticias / El pequeño ordenador que sí pudo
9 Octubre 2013, 02:09 AM
El precio era tan bajo que el titular se escribía sólo. Un ordenador de 19 euros. Pero pasado un año y medio de su estreno la historia de Raspberry Pi es otra. Este pequeño ordenador, del tamaño de una baraja de cartas, ha cambiado el punto de vista sobre la fabricación en Europa y es una plataforma cada vez más interesante para aficionados a la electrónica y la informática en busca de una máquina con la que experimentar.

La fundación encargada de su fabricación y comercialización, que tiene el mismo nombre del producto, acaba de anunciar que ha sobrepasado los 1,75 millones de unidades vendidas. Cuando salió a la venta se fabricaba en China pero a finales del año pasado la producción se movió a una planta galesa. El último millón de unidades ha salido de ella.

El número es sorprendente porque pocos creían que hubiese un mercado real esperando un producto como este. Raspberry Pi es un ordenador, pero sólo su esencia. La idea es que el usuario lo conecte a cualquier monitor o televisión y teclado para poder utilizarlo. Funciona con un procesador ARM y viene sin sistema operativo. Se debe instalar uno (puede descargarse desde la web de la fundación) en una tarjeta de memoria SD, que será también la memoria principal de almacenamiento para el sistema.

La objetivo era crear una plataforma que permitiese a las escuelas enseñar programación e informática de forma diferente, sin tener que casarse con marcas concretas de electrónica, fundir el presupuesto en portátiles para compartir entre varios alumnos o depender de plataformas y sistemas operativos comerciales.

Esa apuesta sigue, pero al final Raspberry Pi ha encontrado otro mercado más interesante: el de los aficionados al bricolaje electrónico que lo usan como "cerebro" en muchas de sus creaciones. Es un negocio pequeño pero lo suficientemente interesante para que empresas como Intel empiecen a interesarse. Este pasado mes de septiembre la compañía lanzó MinnowBoard, una pequeña placa con procesador Intel Atom. Es más cara (unos 200 dólares), pero también más potente, algo más cercano a la potencia que ofrecería un netbook, si hoy continuasen a la venta.

Para Intel la motivación parece clara. Ha llegado tarde a la revolución de móvil y las tabletas, donde la arquitectura ARM domina el mercado, pero si hay futuro en el incipiente mercado de los llamados objetos inteligentes mejor tomar la delantera.

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/el-gadgetoblog/2013/10/08/el-pequeno-ordenador-que-si-pudo.html
#31026
Opera Software ha lanzado hoy la versión estable del navegador Opera 17, basado en el motor WebKit. Al seguir un ciclo de desarrollo rápido, las novedades que podemos esperar son pocas, sin embargo, la lista de correcciones sí es importante. Hay algunas funciones adicionales con respecto a Opera 16 que ahora pasaremos a comentar, aunque lo que si se nota es que el producto se ha pulido de forma importante.

La primera novedad la encontramos en los distintos modos de inicio que ahora brinda el programa. Dentro de configuración, tenemos tres posibilidades al arrancar el navegador: Seguir donde lo dejé, Abrir la página de inicio y Abrir una página o grupo de páginas a escoger. Opera comienza con su última sesión por defecto, pero ahora están disponibles otras alternativas.

http://img.genbeta.com/2013/10/opera-17-estable-metodos-inicio.jpg

Otra característica nueva es la posibilidad de anclar o desanclar pestañas. Las pestañas ancladas reducen considerablemente su tamaño, prácticamente al tamaño del favicon y mientras permanezcan en ese estado no se pueden cerrar, siendo un mecanismo de seguridad para no cerrar alguna por accidente, algo común cuando tenemos muchas pestañas abiertas.

La tercera característica nueva es la posibilidad de personalizar búsquedas, asociando la palabra clave de un motor de búsqueda determinado (Google, Yahoo, etc.), a una única letra, facilitando la rapidez en la navegación. No hay más en la parte visible del nuevo Opera 17 estable, que sigue sin versión para Linux, de momento. Sólo está disponible para Mac y Windows.

Web | Descarga http://opera.com/computer (Mac, Windows)

http://www.genbeta.com/navegadores/opera-17-llega-al-canal-estable-nuevas-formas-de-inicio-anclaje-de-pestanas-y-algo-mas
#31027
a hemos hablado de más aplicaciones que nos permiten obtener una información completa sobre las redes WiFi que tenemos a nuestro alcance desde nuestro ordenador. Debido a que el explorador de redes inalámbricas de Windows apenas aporta información salvo señal y cifrado, existen varias aplicaciones que nos van a permitir ver muchos más detalles de las redes disponibles. En esta ocasión vamos a hablar de una aplicación muy sencilla y gratuita llamada WifiInfoView que nos va a permitir conocer al detalle las redes inalámbricas que tengamos a nuestro alcance.

WifiInfoView es un gestor de redes inalámbricas compatible con los sistemas Windows Vista, Windows 7 y Windows 8, quedando Windows XP fuera del soporte para esta aplicación. Podemos descargar esta herramienta de forma gratuita desde su página web.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2013/10/08/analiza-las-redes-wifi-al-alcance-con-wifiinfoview/
#31028
Sony ha confirmado las sospechas que teníamos muchos medios acerca de la compatibilidad del mando de la PlayStation 4 con PC a través de un post en el twitter personal de Shuhei Yoshida, presidente de Sony Worldwide Studios, donde ha confirmado que efectivamente el controlador de PlayStation 4 funcionará en PCs con sistema operativo Windows.

Eso sí, al parecer los mandos de PlayStation 4 conectados a un PC con Windows tendrán solo una funcionalidad básica. Esto significa que los controles analógicos y los botones funcionarán, pero no el touchpad que integra el mando Dualshock 4 a no ser que se instalen drivers extras para darle soporte, los cuales al parecer Sony no tiene intención de sacar por ellos mismos. Esto no quita que al final "alguien" termine desarrollando y lanzando estos drivers que hagan del DualShock 4 totalmente compatible con PCs y con todas sus funcionalidades.

http://hardzone.es/wp-content/uploads/2013/03/dualshock-4-ps4-sony.jpg

Según la fuente, sospechan que el mando de PlayStation 4 será detectado por Windows como un USB HID estándar cuando lo conectemos. Al contrario que el mando de Xbox 360, el mando de la PS4 no se beneficiará de la funcionalidad Xinput que integra Windows, el cual permite a los mandos de la Xbox 360 ser reconocidos como tales en Windows (lógico, mando Microsoft y sistema operativo Microsoft. Malo sería que no lo reconociera).

En resumen, el mando de la PlayStation 4 funcionará en PCs basados en Windows, pero para poder tener todas sus funcionalidades será necesario el desarrollo de drivers, los cuales Sony no planea lanzar por sí misma.

Fuentes: Twitter de Shushei Yoshida y Fudzilla.

http://hardzone.es/2013/10/08/sony-confirma-que-el-mando-de-la-playstation-4-funcionara-en-pc/
#31029
El 17% de los españoles asegura haber agredido a su ordenador debido a que aplicaciones y archivos tardan demasiado en cargarse, según un estudio realizado por la empresa de fabricación de dispositivos de almacenamiento SanDisk.

Los españoles están por encima de estadounidenses y chinos, con un porcentaje del 14%, pero detrás de los alemanes, quienes con un 23 %, son los que más golpean a su ordenador.

LEER MAS: http://www.publico.es/473453/el-17-de-los-espanoles-reconoce-haber-agredido-a-su-ordenador
#31030
Sólo hace unos meses que Yahoo había rediseñado su servicio de correo como parte de su gran limpieza de servicios para modernizarse (y está dando resultado), pero parece que Marissa Mayer quiere subir todavía más el listón: la compañía ha presentado un nuevo diseño para Yahoo Mail en todos los dispositivos: web, tabletas y teléfonos. Y por lo que se ve en las capturas de pantalla, Yahoo quiere ir a por Gmail sea como sea.

¿Cómo? Pues con las mismas armas con las que Google atrajo a millones de usuarios. Si en Mountain View llamaron la atención ofreciendo 1 GB de espacio, ahora Yahoo nos ofrece 1 TB de espacio para nuestros correos. Según la propia compañía, eso son de medio a un millón de archivos adjuntos y sesenta siglos de correos sin tener que preocuparse por el espacio.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/correo/1-tb-yahoo-mail-quiere-ser-gmail-con-su-nuevo-diseno-y-caracteristicas