Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30781
El Bitcoin no ha tenido el mejor de los meses. La desaparición de Silk Road, un importante motor para la economía del Bitcoin, podría haber tenido graves consecuencias para la criptomoneda. Pero parece que las peores previsiones no se cumplieron y de hecho, el cierre de Silk Road fue positivo para la moneda.

El valor de la criptomoneda ha crecido constantemente en el último mes, y la mayoría de sus valores recientes se afercaron a los máximos históricos.

En Mt. Gox, la mayor plataforma de intercambio de monedas, el Bitcoin está cerca de los 200 dólares (146 euros). Hace apenas un mes lo vendían por 130 dólares (95 euros).

Otras plataformas más conservadoras lo venden más barato, pero la subida es la misma. En Bitstamp, el Bitcoin vale unos 177 dólares (130 euros), frente a los 124 dólares (90 euros) de hace un mes.

Aunque las últimas cifras estén lejos de los precios récord de abril, lo cierto es que también parecen ser más estables.

http://news.softpedia.es/El-Bitcoin-alcanza-los-200-dolares-a-pesar-de-la-destruccion-del-bazar-de-drogas-Silk-Road-393069.html
#30782
Los ciberdelincuentes están tratando de engañar a los usuarios con el fin de instalar malware en sus ordenadores con la ayuda de falsos correos electrónicos de Dropbox que instruyen a los destinatarios a restablecer sus contraseñas.

Según AppRiver, las falsas notificaciones dicen algo como esto: "Hola querido administrador. Recientemente has solicitado un enlace para restablecer tu contraseña de Dropbox. La antigua está marcada ahora como 'peligrosa'. Por favor, sigue el enlace para restablecer tu contraseña".

Aquellos que hagan clic en el enlace son llevados a un falso sitio web de Microsoft que pide a los usuarios actualizar su navegador.

Supuestos archivos de actualización están disponibles para los usuarios de Chrome, Internet Explorer y Firefox. En realidad, los archivos proporcionados no son actualizaciones del navegador web, sino una versión del famoso troyano de robo de datos ZeuS.

El dominio en el que está alojado el sitio malicioso es dynamooblog.ru. El mismo dominio ha sido utilizado en una campaña de spam de Dropbox similar analizada por Conrad Longmore del Dynamoo's Blog real.

Si recibes correos electrónicos de este tipo, elimínalos inmediatamente.

http://news.softpedia.es/Falsos-correos-electronicos-quot-Contrasena-peligrosa-quot-de-Dropbox-llevan-a-actualizaciones-maliciosas-del-navegador-393089.html
#30783
Advierten a los usuarios del Reino Unido sobre una campaña de ciberdelincuencia que está diseñada para distribuir malware en sus ordenadores. Los ataques se basan en correos electrónicos falsos que pretenden provenir de Sky, la empresa británica de telecomunicaciones.

Según Webroot, los falsos mensajes de correo de Sky dicen algo como esto:

"Te estoy escribiendo para confirmar que has aceptado nuestra fantástica oferta de descuento de 5 GBP para Line Rental (15,40GBP) para 12 meses con Banda Ancha Ilimitada (Recontract) – cliente existente de Reino Unido. También queríamos recordarte que, como parte de esto, aceptaste volver a suscribirte a los productos enumerados en la lista de abajo para otro término mínimo de 12 meses, a partir de la fecha que se muestra a continuación."

Los correos electrónicos no tienen nada que ver con Sky. En realidad, están creados por los ciberdelincuentes para distribuir un troyano.

Los expertos advierten que la misma pieza de malware está siendo distribuida con la ayuda de falsas notificaciones MMS dirigidas a los propietarios de smartphones Samsung Galaxy.

Si recibes correos electrónicos de este tipo, bórralos. Si crees que podrías ser una víctima, escanea tu ordenador con un antivirus actualizado.

http://news.softpedia.es/Alerta-de-malware-Confirma-tu-oferta-de-Sky-393140.html
#30784
Un joven de 17 años de edad de Detroit, Michigan, ha sido chantajeado por un grupo de hackers, presumiblemente de las Filipinas. Los ciberdelincuentes hackearon su webcam y exigieron varias cantidades de dinero, amenazando con la publicación de un vídeo vergonzoso.

Los expertos en seguridad advierten a menudo que los usuarios no deberían ceder a la extorsión en línea, independientemente de si se trata de ransomware o de ciberdelincuentes que hackearon su webcam. Aunque en muchos casos pagar podría parecer la única solución, generalmente los ciberdelincuentes siguen pidiendo cada vez más dinero y no hay ninguna garantía de que respetarán su parte del trato.

La víctima en esta historia, Hector Hernandez, aprendió esto a través de una dura experiencia.

Los ciberdelincuentes hackearon su ordenador mediante la plantación de un troyano de acceso remoto (RAT). Tomaron el control de la webcam y grabaron un vídeo vergonzoso con el chico.

Los hackers pidieron inicialmente 300$ (220€), luego 1.100$ (800€), y luego otros 300$ (220€), amenazando con compartir el vídeo con sus amigos e incluso publicarlo en el sitio web de su escuela, según informa Fox 2 News.

Con el fin de pagar el dinero del rescate sin decírselo a nadie, Hernandez empeñó las joyas de su familia. Sin embargo, la casa de empeños sólo le dio 1.500$ (1.100€) para unas joyas que valían alrededor de 100.000$ (75.000€).

Ha transferido el dinero a las Filipinas vía Western Union. Este tipo de pagos son casi imposibles de rastrear, así que es muy poco probable que recuperen el dinero enviado a los ciberdelincuentes.

Ahora, la familia de Hernandez está tratando de recuperar las joyas de la tienda de empeño. En circunstancias normales, el chico de 17 años de edad no debería haber podido vender las joyas.

Cuando los reporteros de Fox 2 le pidieron explicaciones, el empleado de la tienda de empeño dijo que la gente viene a menudo a la tienda con IDs falsos y para él es imposible verificar su legitimidad. Sin embargo, Hernandez dice que no utilizó identificación falsa y que la tienda tomó las joyas sabiendo que tenía sólo 17 años.

http://news.softpedia.es/Chico-de-17-anos-empena-las-joyas-de-su-familia-para-pagar-a-los-hackers-que-lo-chantajeaban-393104.html
#30785
La venta de tabletas crecerá este año un 53,4% (y no un 42,7%, como en un primer momento informó Gartner) con 184 millones de unidades en números absolutos, según los datos de Gartner.

Es el mayor crecimiento del sector, incluidos los teléfonos móviles. Según Gartner, las tabletas han crecido de 120 millones en 2012 a 184 millones en este y 263 millones en el próximo; en el caso de los pecés y portátiles juntos, las cifras descienden en los tres años a 341 millones, 303 en este y 281 millones en 2014; los ultraportátiles crecen, pero parten de cifras muy bajas: 9 millones de unidades en 2012, 18 millones en este y 39 millones en 2014; en el caso de los móviles las ventas subirán de 1.746 millones de unidades a los 1.810 millones en este año y 1.905 millones en el siguiente.

El sector se caracteriza por una bajada de precios en todos los productos, y, en el caso, de las tabletas, por la popularidad de los modelos más pequeños, entre 7 y 8 pulgadas. Mañana martes Apple y Nokia van aumentar nuevos modelos de tabletas,

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/10/21/actualidad/1382343291_149777.html
#30786
Barcelona (Redacción).- Una encuesta realizada por la Asociación Japonesa de Educación Sexual sobre hábitos sexuales en universitarias niponas ha revelado que el 40% de ellas es virgen.

Los datos de 2011 han evidenciado un aumento en el número de chicas que no ha mantenido relaciones sexuales del 53,2% en cinco años, mientras que el número de personas solteras está en niveles de récord.

Según el Instituto Nacional de Población e Investigación de la Seguridad Social japonesa, el 61% de los hombres solteros y casi la mitad (49%) de las mujeres de 18 a 34 años no mantienen ningún tipo de relación, un aumento de casi el 10% comparado con cinco años atrás.

Y otro estudio, en este caso realizado por Japan Crush: el 30% de los hombres solteros nunca ha salido jamás con una mujer.

Los resultados han provocado que en Japón hayan saltado todas las alarmas. El Gobierno se refiere a ello como "síndrome del celibato" y se han convertido en toda una preocupación en un país con una muy baja tasa de natalidad.

En 2012 , el número de nacimientos cayó a un nuevo mínimo de 1.037.101, la cifra más baja en 16 años. Los expertos señalan que la menor seguridad de mantener un empleo, la incertidumbre económica y las visiones conservadoras de la mujer en el hogar y el lugar de trabajo son en parte culpables del descenso de relaciones amorosas entre solteros.

http://www.lavanguardia.com/internacional/20131021/54392230459/alerta-japon-sindrome-celibato-jovenes.html#ixzz2iP3P9tff
#30787
"Iniciando nuestra autodestrucción", así se despìde IsoHunt, un sitio de contenidos, que el viernes fue condenado a 110 millones de dólares de multa y al cierre por distribuir contenidos sin tener los derechos de propiedad.

La denuncia presentada por la patronal del cine norteamericano Motion Picture Association of America (MPAA) consigue cerrar la web canadiense que era una de los principales sitios de tráfico en BiTorrent.

IsoHunt llevaba en funcionamiento más de diez años, de los que siete ha estado bajo la denuncia de las principales productoras de cine, como Disney, Paramount o la Twenty Century Fox; finalmente un juez californiano ha fallado que IsoHunt infringe las leyes del copyright.

La propia documentación judicial, reconoce que Fung apenas podrá pagar más de 4 millones de dólares. A su defemsa de nada le valió argumentar, que el distribuidor de material ilegal no es IsoHunt sino los que se lo descargan.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/10/21/actualidad/1382353095_833641.html
#30788
Casi el 70% de los contenidos que albergaba Megaupload cuando fue cerrada por fuerzas policiales de Estados Unidos, eran legales, según un estudio pormenorizado de la Universidad bostoniana de Northeastern.

En enero de 2012, en una espectacular redada, policías neozelandeses, por mandato del FBI norteamericano, detuvieron en el país al fundador de la web Kim Dotcom por distribuir contenidos  sin tener los derechos para la reproducción. Otros directivos fueron detenidos también en otros países. La detención fue seguida de una serie de ataques del grupo Anonymous contra páginas del Gobierno de Estados Unidos y cinematográficas.

En estos casi dos años del proceso, FBI ha sido condenado por abusar de su poder, también el Gobierno de Nueva Zelanda por espiar a uno de sus residentes; de la prisión de Dotcom se ha pasado a la prohibición de no salir del país, se le han devuelto sus propiedades y el juicio para la extradición a Estados Unidos sigue sin celebrarse.

El estudio demuestra que con el cierre manu militari de Megaupload, millones de personas se quedaron sin contenidos legítimos, que no infringían ningún derecho de propiedad intelectual. Los investigadores estiman que la eliminación de contenios afectó a 10 millones de archivos legítimos, eso supone un 4,3% del total mientras que del 65% se desconocía el estatus y el 31% infringía claramente los derechos de autor y de reproducción.

Los investigadores señalan que se ha corroborado lo que ya se sospechaba, que Megaupload se empleaba por algunos para distribuir ilegalmente contenidos, mientras que la mayoría albergaba allí sus archivos.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/10/21/actualidad/1382376608_304192.html
#30789
Los servicios de inteligencia españoles tienen la fundada sospecha de que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) ha rastreado millones de conversaciones telefónicas, SMS o correos electrónicos con origen o destino en España, igual que en Francia o Alemania. El consuelo es que están convencidos, como también lo está el propio Gobierno, de que la poderosa agencia estadounidense dedicada a interceptar comunicaciones a escala global no ha espiado en cambio a políticos españoles, como sí ha hecho con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, o el expresidente mexicano Felipe Calderón.

La información adelantada ayer por el diario francés Le Monde, a partir de las filtraciones del exanalista Edward Snowden, evidencian que solo en un periodo de 30 días, entre el 10 de diciembre de 2012 y el 8 de enero de 2013, la NSA recopiló datos correspondientes a 70,3 millones de llamadas telefónicas en el país vecino. En la mayoría de los casos, no se habría accedido al contenido de las conversaciones, sino a datos asociados a las mismas: los números del autor y del receptor de la llamada, su duración, la hora a la que se hizo o la ubicación de ambos.

Las fuentes consultadas estiman que la mayor parte de la actividad de la NSA se centra en la recopilación de estos metadatos y solo en casos concretos, cuando se utilizan teléfonos previamente seleccionados o se emplea alguna palabra clave, se produce la grabación y escucha.

El problema es que la legislación española, una de las más garantistas del mundo, otorga tanta protección a estos metadatos como al contenido mismo de las conversaciones. La Ley 25/2007, de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones, obliga a los operadores a conservar los datos que permitan identificar el origen y destino de una comunicación (tanto de telefonía fija como móvil, correo electrónico o telefonía por Internet), pero solo pueden cederlos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los funcionarios de la Dirección de Vigilancia Aduanera cuando ejerzan funciones de policía judicial; así como al personal del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) "en el curso de investigaciones de seguridad sobre personas y entidades". Pero estos últimos necesitan luz verde del juez del Supremo que controla la interceptación de comunicaciones y la entrada en domicilios por parte de los agentes secretos. Es decir, siempre bajo control judicial, pues en otro caso sería delito.

Hasta tal punto es estricta la ley española que el Consejo Fiscal ha pedido que se reforme para que los datos que no afecten al secreto de las comunicaciones pueden cederse también a la Fiscalía, al Tribunal de Cuentas o a la Comisión de Propiedad Intelectual cuando desarrollen investigaciones en el ejercicio de sus competencias, sin que lo autorice un juez.

En julio pasado, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, aprovechó su visita a Washington para trasladar a la subsecretaria para Asuntos Políticos, Wendy Sherman, la preocupación española por las filtraciones de Snowden, que demostraban que EE UU no solo había espiado a países hostiles o adversarios sino a aliados y amigos e incluso a instituciones como la UE o la ONU. Sherman se limitó a "tomar nota".

El 12 de agosto, después de que el semanario alemán Der Spiegel, publicase un documento de la NSA, fechado en abril pasado, que situaba a España en el tercer nivel (de cinco) entre los países objetivo de la agencia (junto a Alemania, Francia, Japón e Italia), el Ministerio de Asuntos Exteriores convocó al encargado de negocios de la Embajada de EE UU en Madrid, Luis G. Moreno. El subdirector para América del Norte, Luis Calvo, le pidió "aclaraciones" sobre la actividad de la NSA en España. El diplomático estadounidense aseguró comprender "la preocupación" española y se comprometió a intentar facilitar la información reclamada, aunque advirtió de que era política de la Administración Obama no comentar asuntos de inteligencia. En efecto, Exteriores seguía esperando todavía ayer las aclaraciones prometidas. Por su parte, la Embajada de EEUU en Madrid remitió a Washington para contestar a la pregunta de EL PAÍS sobre si la NSA ha realizado en España las mismas actividades que en Francia. Tampoco la Embajada de EE UU en Madrid contestó a la pregunta de EL PAÍS sobre si la NSA ha realizado en España las mismas actividades que en Francia.

La NSA y el CNI tienen un acuerdo de colaboración mutua y cooperan a la hora de identificar a los protagonistas de llamadas telefónicas o correos electrónicos en el curso de investigaciones sobre terrorismo u otros campos de interés común. Pero, aunque los servicios de inteligencia compartan los resultados de sus pesquisas, nunca lo harán con sus fuentes o los métodos que emplean para conseguirlos.

Antes del verano, los responsables de los servicios occidentales especializados en la inteligencia de señales (como el GCHQ británico) se reunieron en la prestigiosa academia militar de West Point invitados por el director de la NSA, el general Keith Alexander. Aunque la reunión estaba programada desde mucho antes, el caso Snowden irrumpió en los debates. Nadie reprochó al jefe de la NSA los métodos utilizados, pero alguno le afeó que no hubiera sido capaz de evitar su filtración a la prensa.

http://internacional.elpais.com/internacional/2013/10/21/actualidad/1382385797_654026.html
#30790
La Policía Nacional ha anunciado la detención de un joven que ofertaba móviles de gama alta en foros de Internet a precios muy económicos. Los estafados enviaban el dinero al ahora detenido sin recibir nada a cambio. Se estima que habría practicado este fraude durante los últimos tres años.

Más de 13.000 euros en solo dos meses con falsas ventas de teléfonos móviles por Internet a unas 60 personas. Ésta es la cantidad que la Policía Nacional asegura que habría cobrado un joven detenido en Pamplona y que se habría dedicado a esta práctica fraudulenta durante los últimos tres años. En total se cree que habría alrededor de 1.000 afectados por sus estafas y que éstas podrían haberle reportado unos beneficios superiores a los 100.000 euros.

Su modus operandi era sencillo. Se dedicaba a ofertar smartphones de gama alta en páginas de Internet por un precio muy por debajo del mercado. Tras interesarse por ellos, las víctimas eran requeridas para el envío de un giro o transferencia bancaria. Una vez realizado jamás llegaron a recibir los dispositivos comprados.

Según explican las autoridades en su web, las investigaciones arrancaron en junio, tras varias denuncias por estafas de este tipo. En todas ellas se describía el proceder ya explicado y ello llevó a los agentes a analizar las cuentas bancarias receptoras del dinero para encontrar al responsable, quien se ayudó de su padre para perpetrar las estafas.

El padre fue detenido hace unas semanas en Toledo, mientras que el ahora capturado huyó al temer su inminente detención. Finalmente se le detuvo en Pamplona cuando acudía a una entidad bancaria para retirar dinero previamente estafado y a la vez cobrar la prestación por desempleo.

El caso es muy similar al que se registró a comienzo de año y que afectó a algunos usuarios de ADSLZone.net. Su proceder era similar, ofertando móviles de gran nivel a un precio muy atractivo sin llegar nunca a enviar la mercancía.

Fuente: Policía Nacional

http://www.adslzone.net/article12931-la-policia-detiene-a-un-joven-por-estafar-13000-euros-en-ventas-falsas-de-moviles-por-internet.html