Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30751
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunciaba hace unas horas la implantación de un sistema de control telefónico para que los ciudadanos puedan rechazar las ofertas comerciales que reciben a través del teléfono. El problema es que su propuesta ya es una obligación legal que no se está cumpliendo.

El spam telefónico sigue teniendo vía libre en España. Las compañías de telecomunicaciones especialmente continúan realizando llamadas a los usuarios de forma constante sin que cumplan con la actual Ley de Competencia Desleal. Sin embargo, esto no ha impedido que Mato anuncie a bombo y platillo en el Senado que propondrá a estas empresas que habiliten un sistema para que en la misma llamada comercial permitan que los consumidores rechacen futuras llamadas de este tipo.

Una vez conocida su propuesta, la organización FACUA-Consumidores en Acción ha advertido que la iniciativa ya existe en la actual legislación española. En concreto, en el artículo 29.2 de la Ley 3/1991 de 10 de enero, se señala que es "desleal realizar propuestas no deseadas y reiteradas por teléfono, fax, correo electrónico u otros medios de comunicación a distancia".

Además, se obliga por ley a que "empresarios o profesionales utilicen en estas comunicaciones sistemas que permitan al consumidor dejar constancia de su oposición a seguir recibiendo sus propuestas comerciales". Igualmente se indica que "las llamadas deberán realizarse desde un número de teléfono identificable para que el consumidor pueda ejercer su derecho a manifestar su oposición a recibir propuestas comerciales no deseadas".

Desde la organización de consumidores se recuerda que el problema no es que no exista legislación contra el spam telefónico, sino que el propio Gobierno no ha puesto de su parte para que se cumpla la ley. Para ello solicita al Ejecutivo que "aplique la ley de una vez e imponga sanciones contundentes" a través de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a las compañías que realicen este tipo de llamadas no deseadas y no permita al usuario darse de baja de las mismas.

Veremos hasta qué punto este compromiso gubernamental cae en saco roto o si efectivamente existe disposición para acabar con estos abusos. Por desgracia no son los únicos que provienen de un sector, el de las telecos, que encabeza las listas de reclamaciones de los usuarios debido a prácticas abusivas.

Fuente: FACUA

http://www.adslzone.net/article12949-el-gobierno-quiere-acabar-con-el-spam-telefonico-con-una-medida-que-ya-existe-y-no-se-cumple.html
#30752
Facebook ha revertido nuevamente su decisión de permitir vídeos con violencia gráfica en su red social. Después de recibir ayer numerosas críticas por su decisión de desbloquear este tipo de clips, la compañía cedió y volvió a instaurar la prohibición.

Estrictamente hablando, la plataforma social no cambió su política, sino que retiró el vídeo que provocó la conmoción.

El vídeo apareció inicialmente en mayo y mostró a una mujer siendo decapitada. Tras varias quejas, Facebook desactivó el clip. Pero esta semana volvió a aparecer e, inicialmente, la compañía lo defendió, diciendo que no glorifica la violencia y que era una historia importante.

No obstante, en menos de 24 horas después de eso, la red social volvió a eliminar el vídeo en cuestión.

"Cuando la gente comparte este tipo de contenido gráfico, es a menudo condenado por los demás. Si está siendo compartido por placer sádico o para celebrar la violencia, Facebook lo retira", dijo la compañía en un comunicado.

"Como parte de nuestro esfuerzo para combatir la glorificación de la violencia en Facebook, estamos reforzando el cumplimiento de nuestras políticas", añadió Facebook.

"A raíz de estas normas mejoradas, hemos vuelto a examinar los reportes recientes sobre los contenidos gráficos y hemos concluido que este contenido glorifica la violencia de una manera irresponsable. Por esta razón, lo hemos eliminado", dijo la empresa.

http://news.softpedia.es/Facebook-elimina-el-video-de-una-decapitacion-que-ayer-defendia-393561.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/facebook_vuelve_a_permitir_videos_de_violencia_extrema-t401218.0.html
#30753
Reconozco que, desde que Chrome introdujo la posibilidad de tener varios usuarios dentro de un mismo navegador (cada uno con sus marcadores, plugins y otras configuraciones), me han hecho la vida mucho más fácil. Sin embargo, sí que echaba algo de menos: la posibilidad de otorgarles a cada uno de ellos distintos permisos. ¿No estaría bien poder definir, sin complicaciones, a qué sitios no puede acceder un usuario en concreto? Precisamente llevan semanas trabajando sobre esto y acaban de lanzarlo en fase beta.

Esta nueva característica se conoce como 'Supervised users' ("Usuarios supervisados") y, como decimos, está disponible en fase de pruebas tanto para usuarios de Chrome (Windows, Mac y Linux) como para los Chromebooks. Para activarla y configurarla basta con visitar chrome.com/manage y seguir los pasos que se indican a continuación.

Qué es y cómo crear un usuario supervisado

Como decimos, un usuario supervisado es aquél que tiene permisos restringidos. Cada usuario supervisado depende de un manager, que es el encargado de administrar su cuenta y definir a qué puede acceder y a qué no. Además, y ojo con esto, los managers de los usuarios con permisos restringidos pueden ver su historial de navegación.

Para crear un usuario supervisado actualmente, y en cuanto se tenga activada esta funcionalidad (en teoría, según Google, a lo largo de esta semana), basta con ir al icono de personalizar Chrome (arriba a la derecha), acceder a Configuración y proceder como si quisiésemos crear un nuevo usuario. El cambio es que, ahora, en este paso nos permitirá decidir si la nueva cuenta será una normal o una supervisada. Si elegimos esta última opción, nos pedirá asociarla a una cuenta de correo.

Una vez tenemos un usuario supervisado asociado a nuestra cuenta, en chrome.com/manage podemos administrar sus permisos y otros parámetros. Desde ahí realizaremos la configuración que deseemos: que el usuario en cuestión sólo pueda ver determinados sitios o que éste no pueda acceder a algunas páginas en cuestión. Eso ya lo decidimos nosotros.

Desde la misma sección se puede acceder al historial de navegación del usuario supervisado, que como decíamos antes queda almacenado. El propio usuario podrá enviar peticiones de acceso a algunas páginas bloqueadas, que el manager podrá aceptar o denegar desde ese mismo panel de control. Del mismo modo, es la cuenta administradora la que decide si el filtro SafeSearch está activado o no (por defecto, sí lo está en cuentas supervisadas).

Más información | Blog oficial de Chrome http://chrome.blogspot.jp/2013/10/a-beta-preview-supervised-users.html

http://www.genbeta.com/navegadores/asi-funcionan-los-nuevos-usuarios-supervisados-de-chrome
#30754
Resurgen los rumores sobre el posible lanzamiento de una alternativa a las Google Glass por parte de Microsoft. La compañía de Redmond estaría preparando un dispositivo con funciones similares que también vería la luz en el mercado en 2014.

Llegó tarde al mercado de los smartphones y tabletas pero se niega a quedarse atrás en la nueva moda de dispositivos inteligentes para llevar puestos. Hablamos de Microsoft, que es señalada por Wall Street Journal como la siguiente gran compañía de dará el salto al campo de las gafas inteligentes en respuesta a Google.

Según informa el diario estadounidense la compañía está testeando prototipos muy similares en sus funciones a las Glass de Google que ya han sido exhibidas y probadas por desarrolladores. La intención de la firma aún liderada por Steve Ballmer es ser una alternativa desde el primer día tanto a este equipo como al que podría estar preparando Samsung y que sería compatible tanto con sus dispositivos móviles como con su reloj inteligente Galaxy Gear.

El reciente lanzamiento de Surface 2 o la adquisición de Nokia dejan patente que el interés de Microsoft pasa por competir cara a cara con los citados gigantes así como con Apple, uno de sus rivales históricos. "Las compañías tecnológicas no pueden permitirse esperar", señala el analista de Canalys Daniel Matte. No en vano, el mercado de la electrónica inteligente moverá alrededor de 10.000 millones de dólares en 2016, por lo que las compañías consideren que quien tenga la mejor alternativa lo antes posible podrá acaparar gran parte de este inmenso pastel.

Matte asegura que las gafas inteligentes no serán un producto masivo al menos en los tres o cinco años, pero este tipo de equipos serán un avance para campos como la seguridad y la salud. Igualmente, una política de precios adecuada se antoja fundamental para impulsar hacia el éxito o no a estos gadgets. Por ahora las Google Glass, que se anunciaron por en torno a los 1.500 dólares, no se ven como un producto de gran interés entre los usuarios y puede que Microsoft sí consiga el reto de abaratar sus gafas y adelantarse a la hora de calar entre los usuarios.

La feria CES 2014 que se celebrará a comienzos de año podría ser un marco idóneo para que el gigante de Redmond muestre su equipo. Tampoco cabe descartar un evento propio, pero en cualquier caso parece muy probable que sean varios los competidores de Google en este nuevo segmento tecnológico.

Fuente: WSJ

http://www.adslzone.net/article12945-insisten-en-que-microsoft-lanzara-unas-gafas-para-competir-con-google-glass.html
#30755
Mientras se espera a que el team Evad3rs complete su trabajo en iOS 7, la duda ante cada lanzamiento de nueva versión, como la reciente iOS 7.0.3,  aunque sea menor, es si al actualizar perderemos la posibilidad de realizar el jailbreak untethered de nuestro dispositivo. Pese a su aviso inicial, Musclenerd afirma que podemos actualizar sin miedo.

Musclenerd, uno de los principales miembros del equipo Evad3rs que sigue trabajando en el jailbreak untethered avisaba tras el lanzamiento de iOS 7.0.3 de que la gente se mantuviera alejada de esta nueva versión.

LEER MAS: http://www.movilzona.es/2013/10/23/el-jailbreak-es-posible-en-ios-7-0-3-segun-musclenerd/
#30756
La misión de AdBlock Plus es eliminar los molestos anuncios de la web, con el fin de ofrecer una experiencia de navegación más silenciosa. La idea no es deshacerse de toda la publicidad virtual, sino hacer que la publicidad sea menos intrusiva.

http://news.softpedia.com/images/news-700/How-to-Removes-Annoying-Facebook-Friend-Requests-and-Game-Notifications-with-AdBlock-Plus.png

Hasta ahora, los creadores del complemento sólo se han limitado a bloquear anuncios. Pero la naturaleza flexible de AdBlock Plus también le permite bloquear otros elementos.

Por ejemplo, según apunta gHacks, podrás utilizar AdBlock Plus para eliminar todos los elementos molestos de Facebook, como notificaciones de juegos, sugerencias de amigos y más cosas.

Esto es muy simple de lograr. Necesitarás el complemento de AdBlock Plus para tu navegador, aunque si no lo tienes lo puedes descargar desde el enlace de abajo.

Una vez que lo tengas, deberás ir a esta página dedicada http://facebook.adblockplus.me/en/ y seleccionar la opción de bloqueo más conveniente para ti, con la posibilidad de bloquear todas las "molestias", bloquear las notificaciones de la barra lateral o sólo las notificaciones del feed de noticias.

AdBlock Plus te preguntará si quieres añadir este nuevo filtro, y luego deberás darle a "Añadir suscripción".

El mismo resultado (eliminar elementos molestos) puede lograrse con un sencillo script, pero el método de AdBlock Plus es más rápido y más resistente al tiempo.

Descargar AdBlock Plus desde Softpedia http://adblock.softpedia.com/

http://news.softpedia.es/Como-eliminar-las-molestas-solicitudes-de-amigos-y-notificaciones-de-juegos-de-Facebook-con-AdBlock-Plus-393405.html
#30757
Microsoft continúa su campaña para trasladar a los usuarios de Windows XP a un nuevo sistema operativo, esta vez con un montón de declaraciones diseñadas para destacar el riesgo de quedarse con la antigua plataforma.

Brian Walshe, gerente general de la integración de Microsoft en Dimension Data, dijo a The Age que muchos consumidores todavía no pueden creer que la compañía de Redmond está retirando el sistema operativo de 11 años de edad, sobre todo porque todavía tiene una base de usuarios bastante grande.

"He oído personas decir que Microsoft no puede dejar de ofrecer soporte para XP porque hay demasiadas personas que lo están utilizando, pero Microsoft ha sido muy constante con sus mensajes desde hace varios años", señaló.

La verdad es que más del 30 por ciento de los ordenadores de todo el mundo todavía están ejecutando Windows XP, lo que hace que la misión de Microsoft de retirar el sistema operativo sea mucho más difícil.

http://news.softpedia.es/Los-usuarios-todavia-no-pueden-creer-que-Microsoft-va-a-retirar-Windows-XP-dice-un-experto-393465.html
#30758
En cambio, las mujeres ecuatorianas, colombianas y peruanas prefieren conocer a gente de distintos países, según un estudio

Redacción, Barcelona.- Hace ya unos años que la red se ha convertido en un canal más que se abre al amor y a la amistad permitiendo que personas de distintos países puedan encontrarse sin que los kilómetros que las separan sea un impedimento. Sin embargo, un estudio de la web Mobifriends indica que el 65% de las españolas que buscan pareja en Internet prefieren tener una pareja de su mismo país.

En cuestión de amor o hacer amigos, las preferencias por países son bien distintas. De hecho, las preferencias de las mujeres españolas y las argentinas son bastante parecidas cuando se trata de enamorarse en la red. Según informa Lluís Carreras, CEO y fundador de Mobifriends, argentinas y chilenas, con un 59% y 47% respectivamente, coinciden y prefieren, al igual que las españolas, tener una pareja de su misma nacionalidad.

Sin embargo, el portal también aporta cifras que apuntan todo lo contrario. Un 85% de las ecuatorianas, un 82% de mujeres colombianas y un 78% de las peruanas optan por conocer gente, de otros destinos sin tener en cuenta la nacionalidad de la persona para emparejarse.

Las preferencias de los hombres son parecidas: un 75% de argentinos, un 72% de españoles y un 64% de los mexicanos que buscan pareja o amistad en Internet, prefieren hacerlo con mujeres de su misma nacionalidad, mientras que ecuatorianos, americanos y colombianos, con un 49%, 48% y un 47% respectivamente no les importa la nacionalidad de la mujer a la hora de relacionarse.

http://www.lavanguardia.com/internet/20131022/54392296214/espanolas-buscan-pareja-internet-prefieren-compatriotas.html#ixzz2iV4uDt00
#30759
El encuentro tendrá lugar este fin de semana en la Tabacalera con la participación de más de un centenar de emprendedores, programadores y diseñadores

Emprendedores, programadores y diseñadores se encontrarán este fin de semana en Tarragona en la primera "Hackaton" que se celebra en la ciudad. Durante 36 horas ininterrumpidas aportarán ideas y conocimientos que tratarán de plasmar en forma de proyectos o aplicaciones, con este tiempo como límite.

La temática escogida para esta primera edición es las Smart City, es decir, iniciativas pensadas para que las ciudades sean cada vez más eficientes y sostenibles. El encuentro tendrá lugar en la Capsa de Música de la Tabacalera, tanto el sábado como el domingo, y acogerá a un máximo de 115 participantes. Por ahora ya hay más de 90 inscritos, en su mayoría jóvenes de entre 20 y 30 años, pero de perfiles diversos, también especializados o formados en diferentes campos.

Las "Hackaton" se celebran en muchos países europeos y en los Estados Unidos pero todavía son poco habituales en España. La idea de celebrar una en Tarragona ha surgido de Albert Abelló, el joven ingeniero tarraconense que está detrás de la plataforma Ilustrum. Él ha sido el encargado de detallar en rueda de prensa el funcionamiento de las jornadas: se lanzará una propuesta y, por grupos, los participantes diseñarán un producto de aplicación real.

Según Abelló "será una buena ocasión para poner de relieve que, en Tarragona, hay mucho talento. Anima a gente experimentada para que participen del evento pero también a las personas con interés porque "de todo se aprende y el que venga seguramente se lleve una grata experiencia".

El encuentro empezará el sábado por la mañana con una charla de carácter técnico y se cerrará el domingo por la tarde con la presentación de los resultados después de 36 horas de trabajo. Las instalaciones de la antigua Tabacalera disponen de duchas y servicios para que los participantes puedan pasar el rato de una manera cómoda.

http://www.lavanguardia.com/local/tarragona/20131022/54391530714/tarragona-hackaton-smart-cities.html#ixzz2iV44m3zh
#30760
Publicado el 22 de octubre de 2013 por Dani Burón   

Suele decirse que la mejor forma de ahorrar energía es no gastarla, con esta premisa y el uso de una serie de sensores, la luz para bicicleta See Sense quiere ofrecer una iluminación brillante, en un pequeño formato, y que es capaz de responder a las situaciones en las que estés para darte la mayor luz posible gastando lo mínimo.

https://d2pq0u4uni88oo.cloudfront.net/projects/642856/video-300235-h264_high.mp4

El secreto de su sistema está en la incorporación de un IMU capaz de saber la orientación y la aceleración en los tres ejes, además de un sensor de iluminación. Con estos dos componentes, usando un microcontrolador y un algoritmo de decisiones, es capaz de ajustar sus LEDs de alta intensidad a las condiciones externas.

Tiene en cuenta no sólo tu velocidad, la inclinación de la carretera y las condiciones del terreno, también si estamos cerca de una farola encendida, si las luces de un coche se aproximan, si es de día o de noche, etc... Todo ello para establecer la frecuencia y brillo de los LEDs, y dar así la iluminación necesaria.

See Sense ofrece luces rojas para la parte trasera y blancas para la delantera de la bici, cada una con un peso de 55 gramos y además recargables por USB, con una autonomía de 12 horas. Son a prueba de agua y no tienen botones, ya que se accionan con el movimiento. Esto ofrece ventajas ya que se apagan solas tras 10 minutos de inactividad, pero también pueden hacer que en el peor momento, cuando no necesites nada de luz, te sorprendan con la iluminación propia de la nave de E.T.

Las luces See Sense por ahora son una campaña Kickstarter, pero ya han conseguido los fondos, así que se harán realidad en enero de 2014. El precio va desde las 36 libras del modelo de 90 lumens, hasta las 46 libras del modelo de 200 lumens. Además sus gastos de envío están muy bien, sólo 4 libras a cualquier parte del mundo. Así que ya lo sabéis, si queréis haceros con unas es vuestro mejor momento para hacerlo.

vINQulos

Kickstarter

http://www.theinquirer.es/2013/10/22/see-sense-promete-luces-inteligentes-para-tu-bici.html#sthash.MyQzyK5P.dpuf