Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30671
Esta mañana surgía la noticia: en algunos medios se aseguraba que WhatsApp había comenzado a introducir publicidad. Al final, nada de eso. Simplemente en su nueva versión para Android (todavía no en iOS) se ha incluido una especie de previsualizador de enlaces. ¿Qué hace? Simplemente añade un icono al lado de un link cuando lo enviamos en alguna conversación. Podéis ver varios ejemplos sobre estas líneas.

Pero ¿de dónde saca WhatsApp estos iconos? ¿Paga la gente para que la aplicación los incluya? No. Es más, tú mismo puedes hacer que este icono aparezca al lado de tu url cuando alguien la envíe a otra persona a través de esta app. ¿Cómo? Muy sencillo: utilizando el código que Facebook propone para que las miniaturas salgan en su red social.

Un momento... ¿por qué ahora hablo de Facebook si estaba hablando de WhatsApp? Muy sencillo: el sistema de previsualización de WhatsApp utiliza los iconos que las webs han definido para que aparezcan en la previsualización de Facebook. Lío, ¿Verdad? No te preocupes, el conseguir que este icono aparezca es muy sencillo. Además, para los más curiosos, damos una explicación extendida al final de este artículo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/truco/como-hacer-que-el-icono-de-tu-web-aparezca-al-lado-del-enlace-cuando-alguien-lo-envie-por-whatsapp
#30672
En la actualidad, muchos usuarios son reacios a actualizar su disco duro a uno de mayor capacidad o a un SSD por no tener que formatear. Muchos fabricantes proporcionan herramientas de clonado, pero éstas a veces son complicadas y engorrosas, amén de lentas por tener que conectar al principio el SSD vía USB. Ahora, actualizar nuestro disco duro nunca ha sido más fácil que con la docking station de TooQ, la cual permite clonar discos duros sin necesidad de tener un PC conectado.

El proceso es muy sencillo: simplemente se insertan los dos discos duros en las dos bahías para unidades de 2.5 y/o 3.5 pulgadas, se pulsa el botón y la copia de uno a otro comienza inmediatamente. Este tipo de copia sin necesidad de PC permite además clonar discos duros con el sistema operativo ya instalado, e incluso entre discos duros de diferentes capacidades. Al no haber archivos en uso, la copia es exacta entre un disco y otro.

http://hardzone.es/wp-content/uploads/2013/10/TooQ.jpg

Bien, estamos de acuerdo en que es una herramienta muy útil y que facilita mucho la tarea de actualizar un disco duro pero, ¿cuántas veces lo va a utilizar un usuario normal? Pues no muchas, la verdad. La parte buena es que el TooQ Docking Station cuenta con interfaz USB 3.0 por lo que también nos vale como docking station para dos discos duros normal. Además, hay que tener en cuenta que en el entorno profesional un clonado rápido de discos duros puede ser una herramienta que facilite muchísimo la vida al departamento de IT.

Por otro lado, TooQ Docking Station es compatible con discos duros de 2.5 y 3.5 pulgadas con interfaz SATA, SATA2 y SATA3, con un tope de capacidad de hasta 3 TB. Es compatible con particiones FAT32, NTFS, eXT2 y HFS.

http://hardzone.es/2013/10/28/clonar-discos-duros-sin-pc-es-facil-gracias-tooq-docking-station/
#30673
Publicado el 28 de octubre de 2013 por Dani Burón   

Desde que el Nexus 5 de Google ha empezado a tomar forma como producto real y concreto, mucha gente espera con ansia que Google finalmente anuncie la fecha oficial de su puesta a la venta en el mercado. Según una filtración podría suceder este mismo 1 de noviembre.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/10/nexus5blanco.jpg

Nuevamente @evleaks en Twitter nos ofrece una filtración sobre este smartphone, y con un mensaje tan escueto como "En blanco. 11/1″ acompañado de una foto del Nexus 5 de LG y Google, no deja mucho espacio a la imaginación. Nos dice claramente que según ellos, el Nexus 5 saldría anunciado el 1 de noviembre.

Esta fecha no es nada disparatada, si tenemos en cuenta las fechas en la que vimos anunciado el Nexus 4, por lo que es una señal bastante inequívoca de que el Nexus 5 está al caer. Además, aunque la filtración solo mencione el color blanco, todo apunta a que estará disponible en blanco y negro.

Recordaros que el Nexus 5 de Goole, fabricado por LG al igual que el Nexus 4, según toda lo información hasta ahora tendrá, una pantalla de 5″ 1080p, SoC Snapdragon 800 con CPU a 2,3 GHz y esta vez dos modelos de 16 y 32 GB respectivamente, eso sí, como siempre sin ranura microSD.

Su precio se supone que comenzará en 349 dólares, lo cual es toda una ganga si tenemos en cuenta sus características. Habrá que esperar unos días para ver si finalmente todo se hace realidad.

vINQulos

Engadget

http://www.theinquirer.es/2013/10/28/nexus-5-posiblemente-oficial-el-1-de-noviembre.html#sthash.rWY2Wwpi.dpuf
#30674
Si el nuevo diseño plano disponible en Windows 8 y 8.1 no te gusta y estás buscando formas de traer de vuelta el tema Aero Glass, tenemos una solución para ti.

http://news.softpedia.com/images/news-700/How-to-Bring-Back-Aero-on-Windows-8-1.png

La aplicación llamada Aero Glass puede restaurar el tradicional aspecto Aero en tu nuevo ordenador con sólo unos clics, independientemente de si estás ejecutando Windows 8 o 8.1

A partir de la versión 1.0 beta 2, la aplicación también soporta el recién lanzado Windows 8.1, lo que significa que también se puede añadir transparencia a esta particular versión del sistema operativo.

Sin embargo, no olvides que todavía está en fase de desarrollo beta, así que aún podría incluir una serie de errores que podrían afectar su funcionamiento general en Windows 8.1. No obstante, la aplicación Aero Glass sigue siendo una buena manera de hacer el nuevo sistema operativo un poco más familiar.

Descargar Aero Glass 1.0 Beta 2 para Windows 8.1  http://www.softpedia.es/programa-Aero-Glass-229994.html

http://news.softpedia.es/Como-traer-de-vuelta-el-aspecto-Aero-en-Windows-8-1-394689.html
#30675
En mayo de 2012, un masivo ciberataque fue dirigido al Palacio del Elíseo con el fin de interceptar las comunicaciones del ex presidente francés Nicolas Sarkozy.

Aunque todo el mundo trate de culpar a la NSA, no parece ser el caso esta vez, informa el diario francés Le Monde.

Según uno de los informes internos de la agencia, el servicio secreto israelí, Mossad, podría haber estado intentando acceder a las comunicaciones de Sarkozy, ya que ninguna de las agencias estadounidenses, británicas, canadienses, australianas o neozelandesas están implicadas en este asunto.

Aunque todos estos países fueron preguntados específicamente sobre este asunto por la unidad TAO de la NSA, Israel fue dejado a un lado.

"TAO no preguntó intencionalmente al Mossad o ISNU (agencia de ciberinteligencia israelí) sobre su implicación, ya que Francia no es un objetivo aprobado para discusiones conjuntas", señala la nota.

El ataque al Elíseo no pretendía sabotear las redes, sino instalar un sistema de vigilancia.

El primer ministro israelí desmintió estas acusaciones diciendo que "Israel es un país amigo, aliado y socio de Francia y no realiza ninguna actividad hostile que pudiera constituir una amenaza a su seguridad".

http://news.softpedia.es/La-NSA-insinua-que-el-Mossad-hackeo-el-Palacio-del-Eliseo-el-ano-pasado-394797.html
#30676
Hemos escuchado hablar en múltiples ocasiones de la inteligencia artificial, de máquinas que prentenden pensar como los humanos. Esta es una de las actividades principales de Vicarious AI, una empresa formada por seis investigadores que en su énfasis por construir la la máquina humana han descubierto una forma para solucionar Captchas.

Sí, aunque parezca llamativo esto es lo que ha conseguido Vicarious. Un sistema que es capaz de resolver los conocidos Captcha que inundan miles de páginas web, un sistema de seguridad para comprobar que los usuarios detrás de una sesión son de carne y hueso y no un robot.

Los empleados de Vicarious afirman que el sistema es capaz de resolver los Captcha de servicios como Google, Yahoo o PayPal en un 90% de las ocasiones, una tasa de acierto muy elevada. Esta no es la primera vez que se desarrolla algo similar pero, como indica D. Scott Phoenix, uno de los cofundadores, "soluciones pasadas eran hacks que no formaban parte de un sistema general de visión, mientras que lo que nosotros estamos intentando construir es una máquina inteligente que, por casualidad, es capaz de resolver Captchas".

Vicarious consigue esto al analizar los sistemas para comprender por qué resolver Captchas resulta tan complicado para ordenadores y máquinas. Para ello cambian la forma en la que éstos interpretan los datos visuales para que resulte más fácil su procesado. "Le enseñamos al sistema imágenes de letras. Necesita unos pocos ejemplos para entenderlas; en anteriores ocasiones eran necesarias más de 10.000 ejemplos para que las máquinas consiguiesen aprender mínimas variaciones en las letras".

Usos buenos y malos. Código secreto

Los Captchas cumple una función básica, que es la de asegurar a un sistema que está ante una persona y no un robot. Se trata, por lo tanto, de un mecanismo de seguridad que hoy en día utilizan millones de páginas web. Pero, si las máquinas de Vicarious son capaces de derrotarlo, ¿no estamos ante una mala noticia?

Así es. Lo bueno es que el equipo que lo ha desarrollado no tiene la intención de publicar el código fuente ni continuar su desarrollo, para evitar que otras puedan utilizar sus avances de una forma poco ética. A falta de poder comprobar cómo funciona el sistema podemos afirmar que estamos ante un importante avance en el reconocimiento de imágenes y su procesado por parte de ordenadores. Estaremos atentos para ver cuáles son los próximos pasos e hitos de Vicarious.

Vía | Mashable

http://www.genbeta.com/seguridad/vicarious-por-casualidad-desarrolla-un-sistema-capaz-de-resolver-el-90-de-los-captchas
#30677
En la actualidad, prácticamente todas las líneas aéreas ofrecen programas para viajeros frecuentes que les permiten a sus miembros no sólo acumular millas para luego canjearlas por pasajes gratis, sino que además pueden recibir numerosos beneficios antes y después de sus vuelos. Algunos de estos beneficios pueden ser check-in preferencial, mejora de la clase, mayor cantidad y peso permitido en su equipaje, acceso a salas de espera exclusivas en aeropuertos alrededor del mundo y hasta el canje de las millas por electrodomésticos, computadoras y otros objetos de alta calidad.
 
Estas ventajas hacen que las millas sean cada vez más codiciadas, incluso entre los ciberdelincuentes y los phishers que las utilizan como una forma de moneda, intercambiándolas por tarjetas de crédito robadas o por aparatos de valor.

"En los países de habla hispana, hemos notado que los cibercriminales canjean las millas por dispositivos como tabletas, laptops y otras cosas de alto valor y luego las venden a un precio mucho más bajo a través del mercado negro. Esto resulta en una especie de doble crimen: lavado de dinero y robo de millas", explicó Dmitry Bestuzhev, director del equipo de investigación y análisis de Kaspersky Lab.

Incluso las celebridades o autoridades pueden ser objeto de este tipo de robo. Sin ir más lejos, hace unos días quedó al descubierto una sustracción en un sistema de millas en equivalente a unos 11 millones de pesos, donde se habrían visto afectados la candidata presidencial chilena de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet; el candidato a senador por Santiago Oriente, Laurence Golborne  y las hermanas Diana y Cecilia Bolocco. Los cibercriminales saben que entre más popular sea la persona, más alta es la probabilidad de que vuele más a menudo y por ende tenga la mayor cantidad de millas ahorradas.

Los ataques incluyen el envío de mensajes de phishing de forma masiva con la promesa de más puntos para un programa de viajero frecuente o supuestos premios. En algunos ataques al cliente se le pide que vuelva a registrarse en un sitio Web falso.

Los phishers registran una gran cantidad de dominios maliciosos con nombres que parecen estar relacionados con las compañías aéreas, cuando en realidad no lo son. En algunos ataques existen troyanos que modifican el archivo Host para redirigir a la víctima al sitio de phishing, todos ellos le piden al cliente el número de registro para el sitio de la aerolínea y la contraseña correspondiente. Estos datos son suficientes para que los ciberdelincuentes roben la cuenta y todas las millas.

"Ataques de phishing contra compañías de aerolíneas son muy comunes en la región. La realidad es que la mayoría de las compañías no utilizan un sistema de doble autenticación con sus clientes.Un ataque de phishing sencillo pidiéndole a las victimas su ID y contraseña es suficiente para robarle las credenciales, permitiéndole a los cibercriminales robarle las millas", explicó Bestuzhev.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/10/27/los-cibercriminales-tambin-viajan-ahora-se-dedican-a-robar-millas-de-aerolneas/
#30678
Lo que muchos temían que terminaría pasando tarde o temprano parece que ya está aquí. WhatsApp habría comenzado a introducir publicidad en las conversaciones basándose en palabras claves o enlaces páginas web de sus patrocinadores. Por el momento, solo se ha detectado la publicidad con el servicio denominado se.me. A continuación, todos los detalles.

Nuestros compañeros de RedesZone han sido los encargados de descubrir los primeros indicios de la llegada de la publicidad a las conversaciones de WhatsApp. El cliente de mensajería instantánea más utilizado del planeta parece que finalmente dará el paso hacia la monetización de su servicio basándose en la publicidad. El tipo elegido de publicidad funciona según las palabras clave o los enlaces enviados en las conversaciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article12996-whatsapp-habria-comenzado-a-introducir-publicidad-en-las-conversaciones.html
#30679
La Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) espió 60 millones y medio de llamadas en España tan sólo entre el mes de diciembre de 2012 y principios de enero de este año, según muestra un gráfico que forma parte de los documentos secretos del ex agente Edward Snowden a los que EL MUNDO ha tenido acceso en exclusiva.

Bajo el título "Spain -last 30 days" ("España -últimos 30 días"), un gráfico de barras muestra el flujo diario de llamadas, definidas con las siglas DNR, interceptadas durante los días comprendidos entre el 10 de diciembre de 2012 y el 8 de enero del presente año.

El 11 de diciembre, EEUU espió algo más de tres millones y medio de llamadas registradas en suelo español. Fue el día de máximo flujo. Por contra, los días 30 de diciembre, 1 y 2 de enero, no aparecen llamadas en el gráfico, coincidiendo con una sustancial bajada del tráfico de datos monitorizado durante la época navideña.

Dicho espionaje no registra el contenido de las llamadas, sino el número de serie de los aparatos que se comunican, el lugar donde se encuentran, el número de teléfono de las tarjetas SIM usadas y la duración de la llamada.

La interceptación llevada a cabo por EEUU incluye también la intrusión en informaciones de carácter personal a través del navegador de internet, el correo electrónico y redes sociales como Facebook o Twitter.

El registro de los datos llevado a cabo por la NSA está tipificado como delito en el Código Penal. La ley española 25/2007 de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y redes públicas de comunicación protege la privacidad de este tipo de información.

Entre los documentos a los que ha tenido acceso EL MUNDO, se encuentra también una explicación de la NSA sobre el funcionamiento y los objetivos del uso de Boundless Informant, software que permite resumir y comprender la información acumulada por los sistemas de Inteligencia de Señales (SIGINT) mediante los que la NSA intercepta las comunicaciones.

Según esta explicación, un gráfico como el que aparece en la imagen sobre España habría sido desarrollado automáticamente por dicho programa y sin la necesidad de la intervención de un operario.

http://www.elmundo.es/espana/2013/10/28/526dcbad61fd3d07678b456b.html?a=8356b3ed9cc423ae41d1175afe8a78ad&t=1382953764
#30680
Una cena, joyas, gasolina para llenar el depósito... ¿Qué ofrecerías a la mujer de tus sueños a cambio de que saliese contigo? Habrá quien piense que eso es algo a lo que jamás jugaría. Para todos los demás, aquí está Carrot Dating, una aplicación de citas con un enfoque diferente que ha levantado polémica.

http://www.ecestaticos.com/imagestatic/clipping/a2b/101/be8/a2b101be89d06df4ea0f134953e9f5fb.jpg?mtime=1382712389

La idea tras Carrot Dating (la zanahoria de las citas) es que los usuarios ofrezcan sobornos a aquellas personas con las que quieran tener una cita y con las que normalmente no tendrían ninguna oportunidad. "Solo hay un modo de manipulación que ha sobrevivido con el tiempo: el soborno. Es la mejor manera de conseguir que un animal haga lo que quieres. Ahora, con la ayuda de una aplicación, los solteros pueden motivar otros a tener una cita". Así de crudo es el planteamiento.

Su creador, Brandon Wade, licenciado del MIT, asegura que esta es la forma más sincera de ligar a través de la red, porque "permite que los solteros demuestren cómo de en serio se toman la oportunidad única que es una primera cita, y demostrar con dinero que no es todo de boquilla".

Según él, la inspiración para Carrot Dating provino de su madre. "Ella me dijo siempre que me centrase en mis estudios, porque si tenía éxito un día podría aprovechar mi generosidad para salir con chicas". Algunos intangibles como el éxito, la seguridad y la generosidad son más importantes que ser atractivo a la hora de encontrar pareja, asegura Wade.

Flores, bombones, cenas, gasolina... y operaciones de estética

Con todo esto en mente, creó Carrot Dating, la aplicación de citas en la que lo que importa es lo que tienes y lo que ofreces, y no tanto cómo eres. Las opciones de soborno van desde flores y bombones hasta una cena o un depósito de gasolina para el coche. Si alguien lo considera apropiado, puede incluso ofrecer una operación de cirugía estética.

Parece que la idea convence, porque desde que la versión beta fue lanzada a principios de este mes ha sido descargada casi 50.000 veces, y 28.000 sobornos han sido ofrecidos y aceptados.

La mayor parte de ellos han sido realizados por parte de hombres hacia mujeres con las que estaban interesados en salir. "Las mujeres tienen todo el poder en el mundo de las citas online: reciben incontables mensajes de candidatos, mientras que los hombres tienen que pelear por conseguir una simple respuesta. Pero agitando la zanahoria correcta delante de las chicas guapas, un candidato puede convencer a cualquiera para que acepte una primera cita".

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=n_1KHhIItxE

"Enseña que las mujeres son unas idiotas avariciosas"

La polémica, obviamente, no se ha hecho esperar, por muy buenas que sean las intenciones que Wade asegure tener. Hay quien tacha la app de sexista y machista por pensar que las mujeres aceptarán iniciar una relación a cambio de regalos. Otros consideran que la idea es directamente una incitación a la prostitución. 

La verdad es que la misma presentación de la aplicación no ayuda. "Dale un hueso a un perro y obedecerá. Dale un regalo a una mujer y...". No parece una frase pensada para hablar de romance y amor, precisamente. Esta es otra de las perlas con las que Wade ha presentado su idea: "A las mujeres les encantan los regalos, igual que a los perros les encantan las chucherías. Puedes convencer a cualquier chica de que te dé una oportunidad, lo único que necesitas es el incentivo adecuado".

Las voces en su contra han surgido por todas partes. "Esta problemática aplicación enseña a los hombres que las mujeres son unas idiotas avariciosas que no reconocen la misoginia más patética y descarada. A cambio, enseña a las mujeres que este comportamiento es totalmente aceptable, incluso esperable", escribe Christina Sterbenz en Business Insider. "Esto es literalmente lo que ocurre cuando los hombres con mucho dinero no entienden a las mujeres", es otro de los comentarios, publicado en Techendo.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-10-27/cena-conmigo-y-te-pago-una-cirugia-una-app-utiliza-el-soborno-para-ligar_46156/