Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30591
El malware está en constante cambio. Lo que en un principio consistía en un único virus que se transmitía a través de un diskette, actualmente puede llegar a formar una completa suite de malware con una puerta trasera, un virus, un keylogger y un ransomware. Las empresas de seguridad están investigando por ir siempre un paso por delante del malware, aunque también aparecen otras aplicaciones que, lejos de ser un antivirus, ofrecen una protección novedosa contra el malware.

Bot Revolt Anti-Malware es una aplicación que se encargará de proteger nuestro sistema de una forma muy diferente a la que normalmente hacen los antivirus convencionales. Mientras que un antivirus habitualmente tiene una base de datos y analiza el sistema en busca de virus y cualquier tipo de malware, Bot Revolt Anti-Malware va a analizar únicamente nuestra red y se encargará de bloquear todas las páginas web sospechosas de incluir malware, al igual que cualquier conexión que un programa intente hacer a un servidor sospechoso.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/11/01/bloquea-las-conexiones-de-sitios-maliciosos-con-bot-revolt/
#30592
Los servicios de almacenamiento en la nube están sufriendo los efectos de la trama de espionaje que durante mucho tiempo ha permanecido oculta a los usuarios y que ha provocado la desconfianza de estos hacia este tipo de servicios. Por este motivo, son muchos ahora los que prefieren la creación de su propia nube personal recurriendo a dispositivos de almacenamiento NAS.

Muchos usuarios son los que se decantan por almacenar sus archivos en discos duros externos o NAS que saben que se encuentran al alcance de la mano y no en servidores donde es probable que estén seguros, pero que también es probable que no lo estén y que puedan estar siendo monitorizados por terceras personas.

Y es que durante los últimos meses la venta de dispositivos NAS de Synology, D-Link o Iomega se ha disparado, estimando que una de las principales causas sea esta.

Ventajas de los servicios de almacenamiento en la nube

La principal ventaja que muchos usuarios ven es que no se tienen que preocupar de instalarlo o que aparezca algún problema y que tenga ser el propio usuario el que tenga que resolverlo. Además. a la hora de poder compartir documentos con otros usuarios, son servicios que se encuentran muy extendidos y son suficientemente conocidos por los usuarios, por no hablar de que poseen aplicaciones tanto para ordenadores como smartphones y tabletas.

Sin embargo, en su contra ha comenzado a jugar el desconocimiento por parte del usuario de cómo se utilizan estos ficheros, una duda que ha existido siempre pero que solo ahora se ha comenzado a prestar atención.

Ventajas de tener tu propio almacenamiento NAS

Como principales ventajas, el usuario siempre va a tener visible y va a saber la ubicación de los dispositivos en los que se guardan sus ficheros. Además, los dispositivos NAS actuales están preparados para que el usuario pueda construir su propia nube personal 24/7. Poseen aplicaciones para poder iteracionar con los ficheros desde cualquier lugar y dispositivo y además de todo esto, hay que tener en cuenta que son más baratas.

Cuando hablamos de más baratas. nos referimos a que un NAS medianamente bueno se puede encontrar en torno a 100-200 euros, y la adquisición de los disco duros que no vienen incluidos, en función del tamaño podemos estar moviéndonos entre 50-140 euros, comprendiendo entre estos precios tamaños de 500 GB, 1 TB, y 2 TB.

Esto ya resulta más barato de los que anualmente hay que pagar por un servicio en la nube, y que en muchos casos no llega ni a 500GB.

¿Con cuál te quedas?

Ahora es ya decisión de cada uno, pero para tratar de generar una crítica sana, en RedesZone vamos a opinar, y creemos que con los medios y  facilidades que hay hoy en día, hoy por hoy es preferible crear uno mismo su propia nube personal y poder configurarla a su gusto. Ya no solo resulta más barato a largo plazo, sino que por lo menos podrás saber a ciencia cierta qué uso se les dan a tus ficheros.

Recomendación: Construye tu propio NAS http://www.redeszone.net/fabrica-tu-nas-servidor-de-archivos-con-freenas/

http://www.redeszone.net/2013/11/01/servicios-en-la-nube-o-almacenamiento-nas-propio/
#30593
Noticias / Así se incauta la Policía de Bitcoins
1 Noviembre 2013, 14:33 PM
La ciberdelincuencia es cada vez más sofisticada y los delitos económicos que lleva aparejados -sobre todo, robo y blanqueo de capitales- encuentra desde hace años en la Red un campo ilimitado de posibilidades. El auge de las divisas virtuales plantean nuevos retos judiciales y policiales. Nos hemos preguntado: ¿Cómo se intervienen las cuentas de monedas virtuales? ¿Qué se hace con ellas, una vez se detiene al presunto delincuente? ¿Y qué pasa si éste al final resulta absuelto?

Para entender de qué hablamos, parece necesario volver a una definición de 'moneda virtual'. Y el Bitcoin es el ejemplo más conocido. No es una moneda de curso legal -no hay ninguna autoridad que tome decisiones sobre su emisión y control- pero sí puede funcionar como medio de pago. Y además es un medio de pago anónimo -en principio-, como el pago en efectivo.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2013/11/01/5270d45363fd3da7618b4576.html

#30594
El lanzamiento de la tecnología 4G en nuestro país ha pasado desapercibido para dos de cada diez internautas, quienes aún desconocen el significado y las ventajas del nuevo servicio telefónico.

Son algunos de los datos que se desprenden de una encuesta elaborada por Rastreator.com, que también concluye que el 22 por ciento de los usuarios de España ya tiene contratada esta nueva conexión de telefonía móvil.

Por este motivo, la web ha lanzado la primera Guía de Tarifas 4G en la que los usuarios pueden comparar y consultar no sólo las ventajas del nuevo servicio telefónico, sino también los precios actualizados a octubre de 2013 de las principales operadoras del mercado.

El 30 mayo de 2013, Vodafone anunció públicamente la cobertura 4G en España poniendo sobre la mesa velocidades de hasta 150 Mbit/s. Poco a poco se han ido uniendo otros operadores como Orange, Yoigo y Movistar. Amena, la 'low cost' de Orange, ha sido la última en unirse al 4G.

Del mismo modo, esta guía incluye una comparativa exhaustiva de las tarifas actuales y, para cada una de ellas, el desglose por precio, minutos disponibles, gigas de Internet, meses de permanencia, y servicios adicionales. La comparativa está disponible para 4G y ofertas móviles o ADSL respectivamente.

Analizando esta guía, se puede ver que en Movistar, las tarifas que incluyen 4G pueden ir desde los 20 euros al mes en una tarifa normal, has los 59,90 euros al mes en una tarifa de Movistar fusión con fibra máxima. En Vodafone, han pensado en las necesidades de cada uno de sus usuarios para diseñar su amplia oferta de 4G, desde sus tarifas base de 9 euros, pasando por las tarifas Red por 35 euros hasta tarifas Yu por 22 euros al mes.

Orange ha cambiado todas sus tarifas para incluirle 4G. Por ello, la compañía mantiene sus tarifas de animales incluyendo una mejora en la velocidad de navegación. Sus precios van desde 23 hasta 50 euros al mes.

Amena no quiere quedarse fuera del pastel del 4G y por eso ha lanzado la 'cuarta generación' en 2 modalidades: amena.com en casa y Tarifa 25 4G. Por último, Yoigo lanzó al mercado el pasado 5 de septiembre su nueva gama de Tarifas Infinitas, desde 9 hasta 59 euros al mes.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/10/31/el-22-de-los-espaoles-ya-tiene-4g-y-el-20-no-sabe-qu-significa/
#30595
iGoogle es, desde hoy, historia. La página de inicio personalizable en la que podíamos consultar de una sola tacada nuestro correo, el buscador, Reader o el tiempo ha dejado de existir desde esta misma madrugada. Google había anunciado su cierre en julio de 2012 pero el servicio estuvo disponible hasta el día de ayer.

http://img.genbeta.com/2013/11/iGoogle.png

El cierre de iGoogle puede considerarse como una muestra más de la Googleplusificación de los servicios de la compañía de Mountain View. Los últimos cambios presentados por la empresa tienden a utilizar Google+ como base y la red social parece que sigue siendo parte central de los planes de Larry Page, Sergei Brin & cia.

El cierre de iGoogle no generará tanto ruido como el de Reader por la diferencia de usuarios entre uno y otro servicio. Sin embargo, es probable que muchos vean este cierre como una muestra más de que confiar demasiado en servicios gratuitos que no son esenciales para algunas empresas puede ser un riesgo muy elevado y causar algún disgusto. DEP iGoogle.

http://www.genbeta.com/web/dep-igoogle-la-pagina-de-inicio-ya-es-cosa-del-pasado
#30596
Puede que parezca sacado de una producción cinematográfica de James Bond: una bala que se dispara desde un auto, y que tiene en su interior un sistema de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés) para localizar con exactitud el auto de un sospechoso.

http://www.noticiasdot.com/wp2/wp-content/uploads/2013/10/starchase.jpg

Pero no se trata de un arma de ciencia ficción, sino de un dispositivo diseñado para que las persecuciones que la policía realiza a alta velocidad sean más seguras y no pongan en riesgo la vida de quienes están conduciendo en la zona.

Se llama StarChase y f unciona -como se ha visto tantas veces en las películas- apretando un botón dentro del vehículo policial. Al hacerlo, se abre una especie de tapa que libera un proyectil que se adhiere al automóvil que se encuentra en frente.

El sistema se utiliza en cuatro estados de EE.UU.: Iowa, Florida, Arizona y Colorado.

La instalación cuesta 5,000 dólares y cada bala tiene un valor de $500.

http://www.noticiasdot.com/wp2/wp-content/uploads/2013/10/starchase-2.jpg

Usos prácticos

Una vez que el proyectil alcanza el auto, la policía puede suspender la persecución porque el dispositivo permite rastrear la ubicación del vehículo con precisión y determinar su velocidad, casi en tiempo real.

"Esta táctica es muy útil para la policía y ya ha dado resultados. Ha sido posible rescatar a niñas víctimas de tráfico de personas y detener a conductores bajo la influencia del alcohol", afirma Trevor Fischbach, presidente de StarChase.

Dave Allen, profesor de la Universidad de Leeds, en Inglaterra, realizó recientemente un estudio acerca del uso de la tecnología por parte de los cuerpos policiales del Reino Unido y coincide con Fischbach.

"Se trata de una aplicación de la tecnología muy interesante, que tiene un uso práctico concreto. Creo que los costos disminuirán significativamente y que pronto será utilizada de forma rutinaria", dice Allen.

El docente añade, sin embargo, que también es importante garantizar que la tecnología no se use sólo por usarse. Explica que existen otras maneras de perseguir a un vehículo y que este mecanismo podría atentar contra ciertos derechos ciudadanos.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/10/31/lo-ltimo-para-la-polica-balas-con-gps-para-detener-vehculos/
#30597
Ya se han producido los primeros contactos entre Edward Snowden y diputados alemanes, que esperan obtener más y mejor información del ex agente de la Agencia de Seguridad Nacional que de los aliados estadounidenses sobre el escándalo del espionaje en suelo alemán. Durante una conversación mantenida ayer por la tarde en Moscú con el parlamentario alemán verde Hans-Christian Ströbele, se ha mostrado dispuesto a declarar ante el Fiscal General alemán que ha abierto ya una investigación al respecto y, si es invitado, a hablar ante el Parlamento alemán, que tratará el problema en un pleno extraordinario el próximo 18 de noviembre. Con el objeto de ofrecerse para ayudar a esclarecer qué han estado haciendo los servicios de inteligencia en Europa y para qué, Snowden entregó una carta a Ströbele dirigida a Angela Merkel y que el diputado verde se ha comprometido a hacer llegar a la canciller alemana.

Una misión a comunicar

Merkel ya había aclarado a través de su portavoz, Steffen Seibert, que no tiene intención de invitar a Snowden a hablar ante el Bundestag, pero es previsible que la oposición trate ahora de hacer toda la presión posible en ese sentido. En la carta, explica que siente que "tiene una misión" y que las instituciones alemanas le merecen las garantías aconsejables para su "necesidad de comunicarla".

En la conversación con Ströbele, cuyo contenido ha sido revelado por el semanario alemán Der Spiegel, Snowden dejó claro que hay muchos datos que todavía no ha revelado sobre las actividades de la NSA en Europa y en Alemania. A este encuentro asistieron dos periodistas que, conscientes del acuerdo de extradición firmado por EEUU y Alemania en 1978 y de la petición de extradición que ya ha enviado Washington, de carácter preventivo por si Snowden pone un pie en Alemania, sugieren que agentes de la Fiscalía General alemana deberían trasladarse a Moscú para recabar el testimonio de este agente huido de 30 años. Ströbele, por su parte, se ofrece como mensajero entre lo que Snowden tenga que decir y la comisión de investigación parlamentaria que se ocupe del espionaje.

Convención de Viena

El embajador de EEUU en Berlín, John Emerson, se acogió ayer a la Convención de Viena ante la posibilidad de que las autoridades alemanas solicitasen el acceso de sus investigadores a la Embajada, en la que se supone hay o ha habido instalados equipos de escucha desde los que durante años ha estado pinchado el teléfono móvil de Merkel. Emerson insistió en la inviolabilidad de las legaciones diplomáticas, a pesar de que, según la Cancillería de Berlín, no hay intención alguna de solicitar un registro.

Emerson, todavía desconocedor del contacto entre Snowden y el Parlamento alemán, se permitió además sugerir que el proceso de aclaración de los hechos "será largo", mientras la comisión de inteligencia alemana que ha llegado a Washington y ha mantenido allí las primeras reuniones con la NSA informaba a Berlín que será necesario estar allí "durante semanas". Snowden podría imprimir agilidad a la investigación y seguramente su aparición en el proceso de investigación constituirá una presión añadida para EEUU.

http://www.elmundo.es/internacional/2013/11/01/52734cbb0ab740133e8b457a.html
#30598
El gigante de los chips inventor del procesador 8086 original, y de la arquitectura X 86, comenzará a fabricar el procesador de la competencia ARM.

Diario TI 31/10/13 11:26:06
La contracción de las ventas mundiales de PC ha incidido, por efecto dominó, en la rentabilidad de Intel, que tiene dificultades para irrumpir en el mucho más vital y dinámico mercado de dispositivos móviles.

En lo que constituye un anuncio algo sorprendente, pero indudablemente pragmático, Intel ha puesto sus fábricas a disposición para la producción de procesadores ARM de terceros.

El anunció no fue hecho directamente por Intel, sino por su socio comercial Altera. La publicación Forbes, normalmente sobria en sus comentarios, escribe que el anuncio "ha causado convulsión en la industria tecnológica, en momentos que Intel desesperadamente intenta combatir la supremacía de ARM en el mercado móvil".

Altera ha informado que su futuro chip Stratix 10 contendrá "un procesador Cortex A53 de alto desempeño y cuatro núcleos". A juzgar por el anuncio, se tratará del primer procesador ARM de 64 bits y cuatro núcleos del mundo.

El chip será lanzado el próximo año, y será fabricado con la tecnología de vanguardia de 14 nanómetros de Intel. En comparación, los últimos chips de la cartera de la propia Intel, incluyendo los procesadores Haswell, son fabricados con tecnología de 22 nanómetros.

En declaraciones hechas a Cnet, Chuck Mulloy, portavoz de Intel, comentó que "Altera e Intel están complacidos con los primeros resultados de nuestra cooperación. Estamos abiertos a la producción de arquitecturas de la competencia, que consideraremos caso por caso, de manera individual".

http://diarioti.com/intel-comenzara-a-fabricar-procesadores-rivales-arm/70222
#30599
Publicado el 31 de octubre de 2013 por Dani Burón

Al más puro estilo de la aplicación 123D Catch de Autodesk, Microsoft, ha anunciado que su aplicación para escanear tridimensionalmente objetos reales está prácticamente lista y que queda poco para que sea accesible al público en general. Eso sí, no ha quedado claro si la aplicación será exclusiva para Windows Phone o, como otras aplicaciones de Microsoft últimamente, lo será también para Android e iOS.

El software funciona de manera muy similar al de Autodesk, en sí no es el móvil el que realiza el escaneado tridimensional, sino que usaremos su cámara para realizar una serie de fotos, que luego mandaremos a un sistema en la nube, encargado de analizarlas para obtener luego un objeto en 3D que podremos descargar o mandar directamente a un sistema de impresión 3D.

El objeto 3D podremos por tanto imprimirlo por nuestra cuenta con una de las numerosas impresoras 3D que existen actualmente en el mercado, o mandar que una empresa lo haga por nosotros, lo cual nos posibilita el uso de impresoras 3D más profesionales, con mayor resolución, mayor variedad de materiales y a todo color.

Pero el objeto en 3D no sólo podremos imprimirlo, también podremos usar el modelo en todo tipo de aplicaciones, aunque todavía Microsoft no ha dicho que tipo de ficheros y soporte dará para su aplicación. Estaremos pendientes.

vINQulos

GigaOm

http://www.theinquirer.es/2013/10/31/microsoft-anuncia-una-nueva-aplicacion-movil-para-escanear-en-3d.html
#30600
Publicado el 31 de octubre de 2013 por Antonio Rentero

El año 2013 terminará sin que el fabricante taiwanés nos ofrezca ningún otro nuevo terminal, pero ya comienza a sonar algún rumor relativo a lo que nos ofrecerá el año próximo tanto en hardware como en software, en este caso relacionado con la "capa" que tradicionalmente superpone al sistema operativo Android.

Este año HTC One ha sido la estrella en sus varias versiones para la empresa radicada en Taiwán, que tras lanzar el smartphone en formato "normal" ha ido aprovechando una excelente base para adaptarlo a los intereses de diversos tipos de usuarios. Así lo "encogió" y apareció el HTC One Mini y también procedió a "estirarlo" para contentar a los aficionados al formato phablet con el HTC One Max.

Para el próximo año podríamos tener un estrategia similar con un nuevo dispositivo de HTC con el nombre en código M8 que además sería el primero en hacer uso de HTC Sense 6.0, la interfaz de usuario personalizada con la que la marca taiwanesa dota a sus dispositivos a fin de adaptar el sistema operativo Android a sus necesidades y presupuestos estéticos.

La filtración sobre ambos extremos procede de EVleaks, el habitualmente bien informado usuario de Twitter que pocos más datos ha ofrecido además de estos dos extremos con lo que aún podemos esperar que en los próximos meses nuevos rumores concreten algunas características novedosas en esos futuros terminales, como si HTC continúa apostando por el metal para sus carcasas o las fechas en las que podrían aparecer o la denominación definitiva.

En este sentido recordemos que el nombre en código de HTC One era M7, con lo que M8 no será el nombre comercial final con toda seguridad... ¿HTC Two?

vINQulo

EVleaks

http://www.theinquirer.es/2013/10/31/m8-el-smartphone-que-htc-presentara-en-2014-sera-el-primero-en-usar-sense-6-0.html