Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30521
Los bitcoins cada vez ganan más adeptos. La moneda digital más utilizada podría ser aceptada por eBay dentro de su unidad de pagos PayPal en poco tiempo. John Donahoe, el presidente ejecutivo de eBay, ha sido el último en alabar los méritos de esta divisa en una entrevista en Financial Times.

El CEO de eBay afirma que la empresa sigue muy de cerca la marcha de Bitcoin, ya que cree que la moneda virtual va a ser "algo muy poderoso" en los próximos años. Por su parte, el presidente de PayPal, David Marcus, también ha mostrado su fascinación por bitcoin y la idea de abrazar esta moneda no parece descabellada, como recoge Tech Crunch.

Sin embargo, esa incorporación de bitcoin en Ebay no va a ser inmediata. "Estamos construyendo el contenedor para que cualquier minorista pueda poner sus puntos de fidelidad en la cartera PayPal", dijo Donahoe. El CEO de una de las mayores tiendas de internet del mundo dijo que eBay no estaba expandiendo la cartera PayPal para incluir bitcoins, pero que "están viendo que esa misma tecnología puede aceptar otras monedas digitales", aseguró.

Algunos analistas argumentan que aceptar esta moneda digital podría provocar una reducción de los servicios de PayPal, mientras que otros aseguran que apoyar oficialmente a eBay significaría ampliar el sistema y facilitar las ventas de los que todavía son escépticos con esta divisa.

Los bitcoins se mueven en una zona de alegalidad. Se trata de una moneda descentralizada, es decir, no depende de ningún banco central del mundo. Sin embargo, en el momento que empezase a ser molesta a los bancos centrales o para los gobiernos éstos podrían declararla ilegal. Además, los gobiernos de diferentes países empiezan a darse cuenta de que los bitcoin se utiliza en algunas páginas web que comercializan productos ilegales y para blanquear dinero. Hace unas semanas, la Justicia de EEUU cerraba la web clandestinaSilk Road, conocida como el 'ebay o el amazon de las drogas'.

http://www.libremercado.com/2013-11-05/ebay-y-paypal-abren-la-puerta-a-aceptar-bitcoin-1276503394/
#30522
A pesar del dolor que puede producirnos ver cómo se destruye un ejemplar de una de nuestras tablets o smartphones favoritos, este tipo de pruebas generalmente son bienvenidas, pues sirven para darnos una idea de la calidad del producto en el que estamos invirtiendo nuestro dinero. En este caso, vamos a ver un test de resistencia extremo con el iPad Air como protagonista. Estad atentos porque no tiene desperdicio.

iPad Air vs Airsoft MP7, así se titula el delicioso vídeo que nos brindan nuestros colegas de MovilZona en el cual se somete a la nueva tableta de Apple a uno de los test más brutos que hemos visto hasta la fecha. He de reconocerme un lego absoluto en el tema de las armas, aún así, gracias a una mínima experiencia que me han dado algunos videojuegos a lo largo de los años (agradecido le estoy al Metal Gear), puedo intuir que se trata de un subfusil cargado con perdigones.

La prueba de resistencia empieza con unas cuantas caídas

Dejando a un lado lo que veremos más tarde, en la sección de caídas el iPad Air no muestra una resistencia demasiado destacable puesto que incluso cayendo sobre la mullida tierra del típico desierto de Arizona, Texas o Nuevo México su pantalla ya sufre serios daños y acaba resquebrajada, los posteriores golpes y la inmersión acuática no mejoran en absoluto la imagen de un iPad Air que acaba malogrado relativamente pronto.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6JNTx4zy19w

"Keep Calm" y Fusila un iPad Air

Lo que ocurre después de las pruebas habituales es una excelente demostración de la cultura americana más profunda. El tester, un personaje que podría estar sacado del GTA V o de la series True Blood o Breaking Bad agarra su arma, y, al más puro estilo redneck, empieza a acribillar a la última joya de la 'factoría Apple'. Su camiseta, con el mensaje Keep Calm and Carry One ("mantén la calma y lleva contigo una de éstas") junto a la imagen de una pistola, sin duda, ya apuntaba maneras.

Ahora por lo menos tenemos la absoluta certeza de que si se nos dispara accidentalmente una pistola, una metralleta o un bazuca y le damos al iPad, es muy probable que no lo resista.

http://tabletzona.es/2013/11/05/la-resistencia-del-ipad-air-testada-por-un-amante-de-las-armas/
#30523
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acaba de comunicar la apertura de un expediente sancionador contra Telefónica y Yoigo. El motivo, el acuerdo suscrito por ambas operadoras el pasado mes de julio, el cual puede atentar contra la competencia.

por Bárbara Madariaga

El pasado mes de julio, Telefónica y Yoigo anunciaron un acuerdo de distribución que permitía a Yoigo poner a disposición de sussus clientes un producto convergente e integrado (fijo-móvil) como es el producto Fusión que lanzó Telefónica hace un año, y que ofrece un servicio  que combina la voz y la banda ancha fija con una o varias líneas móviles, incluyendo la cuota de abono, a un precio cerrado, con atención unificada y una sola factura.

En su momento, Vodafone y Orange decidieron denunciar ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) este acuerdo ya que, en su opinión, vulnera las leyes de libre competencia.

La CNMC ha decidido abrir un expediente sancionador contra Telefónica y Yoigo. Y es que, el organismo ha decidido poner en marcha este procedimiento "ante la existencia de indicios racionales de prácticas prohibidas por  el artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC) y del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE)", señala la CNMC en un comunicado, que también resalta que los términos del acuerdo "podrían constituir una restricción de la competencia  prohibida por las leyes".

"La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación", destaca la CNMC.
Tras el anuncio de la apertura, la CNMC dispone de 18 meses para la instrucción y resolución del expediente.

http://www.dealerworld.es/actualidad/la-cnmc-abre-un-expediente-sancionador-contra-telefonica-y-yoigo
#30524
Valve, con su plataforma Steam, es actualmente la distribuidora de contenidos digitales más grande de la red. Con más de 65 millones de cuentas creadas y más de 3000 títulos disponibles para todos los usuarios, Steam sigue creciendo a un ritmo exponencial ofreciendo actualmente prácticamente todos los títulos de PC, en ocasiones, incluso antes de su lanzamiento en formato físico. Un gran poder puede generar temores en los usuarios, y así ha ocurrido con los últimos desarrollos de Steam: Steam OS y la nueva Steam Machine.

Uno de los títulos más esperados por los usuarios de la plataforma de Steam es el nuevo Half Life 3. Tras muchos años de espera, los rumores siguen creciendo, pero también crecen los temores, y es que los usuarios creen que Steam conseguirá la exclusividad de Half Life 3 para su nueva plataforma Steam OS, o incluso que con las intenciones de promover Linux como una plataforma de juegos, Half Life 3 estaría disponible para este sistema operativo.

Según las declaraciones oficiales de Valve, Half Life 3 no tendrá ningún tipo de exclusividad. Va en contra de su filosofía el limitar el acceso a un videojuego por motivos de software. Según afirman, es muy probable que Half Life 3, Left 4 Dead 3 y futuros títulos de Valve estén optimizados para su plataforma Steam Machine o para su sistema Steam OS, pero tanto ahora como en un futuro la plataforma lanzará todos sus títulos para todas las plataformas, ya sea Windows, Linux o Mac.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/11/half_life_3_main_title_concept-655x393.jpg

Pese a las declaraciones de Valve por la disponibilidad de todos los títulos para todas las plataformas, los usuarios de Linux siguen esperando desde antes de verano el lanzamiento de Counter Strike: Global Offensive, sin ninguna pista. Muchos usuarios piensan que Steam ha abandonado Linux, pero debemos tener en cuenta que, excepto en los títulos propios, el portar un juego a otro sistema depende de la desarrolladora. Metro Last Light se ha lanzado ayer para Linux, y con él, muchos títulos se irán publicando para este sistema en los próximos meses. Los videojuegos no serán más una excusa para utilizar un sistema operativo u otro.

¿Qué sistema operativo utilizáis? Si los juegos comienzan a ser multiplataforma ¿cambiaríais de sistema operativo?

Fuente: The Verge

http://www.softzone.es/2013/11/05/valve-obligara-usar-linux-para-jugar-half-life-3/
#30525
La versión llegaría después del éxito cosechado en Android.

http://www.noticiasdot.com/wp2/wp-content/uploads/2013/11/kim-dotcom-mega-iOS.jpg

Kim Dotcom ha anunciado a través de Twitter que "Mega" está llegando a iOS en una app oficial que aprovechará todas las prestaciones que ofrece este nuevo sistema de compartición de archivos que respeta la privacidad de los usuarios..

No es todo, Kim también promete que pronto un cliente de sincronización para Mac, Linux y Windows llegará para que Mega pueda competidor contra Dropbox y servicios similares integrando sus carpetas de la nube directamente en los navegadores de ficheros.  Aquí no terminan las noticias, también anuncia 'funciones de comunicación'. Probablemente hace referencia a los sistemas de correo electrónico y mensajería instantánea.

Como todos los anuncios de Kim Dotcom hay que tomarlos con cierta prudencia ya que no siempre ha ofrecido finalmente aquello que ha venido publicitando ampliamente a través de redes sociales y comunicados de prensa.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/11/04/kim-dotcom-anuncia-la-llegada-de-mega-a-ios/
#30526
Noticias / Outlook vuelve a atacar a Gmail
5 Noviembre 2013, 18:29 PM
Ya desde hace algunos meses Microsoft viene atacando a Google en lo que respecta a la privacidad de Gmail en comparación con Outlook. Según los de Redmond, Google escanea todos los correos electrónicos privados a la búsqueda de palabras clave para así poder poner anuncios que puedan interesar a los usuarios.

Hace tiempo os contamos como Microsoft sacaba pecho de su servicio de correo electrónico atacando a Gmail, el servicio de correo de Google. Pues bien, parece que no tuvieron suficiente y ahora han creado una página web donde demuestran las prácticas poco éticas de Google, según ellos.

Esta web se llama 'Keep your email private', y en ella se pueden ver varios ejemplos de cómo Gmail lee varias palabras claves en varios correos electrónicos y que luego utiliza para poner anuncios relacionados con estas palabras claves. "Todos los proveedores de servicios de correo electrónico protegen tu bandeja de entrada mediante la exploración en busca de spam, intentos de phishing y malware, pero no todos los proveedores de correo electrónico utilizan las palabras de su correo electrónico para mostrarte anuncios", indica Microsoft en la web.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/11/slide4-655x323.jpg

Poca privacidad

Lo que busca Microsoft es hacer ver a la gente que todo lo que pone en sus correos electrónicos está constantemente siendo leído por programas informáticos que buscan cuales son aquellas palabras clave del texto y así poder poner anuncios relacionados con ellos.

Y seguramente la gran mayoría de la gente se esté dando cuenta poco a poco que de privados tienen poco los correos electrónicos enviados por Gmail, pero de momento, no está produciendo una bajada en el número de usuarios del servicio de correo de Google. La causa principal puede ser que, a la gran mayoría de las personas no les importa que les lean sus correos siempre y cuando sea única y exclusivamente para poner anuncios, y sean programas informáticos los que lo hacen.

De todas formas, y a pesar de la aparente dejadez de los usuarios, Microsoft continúa con su lucha para intentar ser vistos como algo completamente distinto a Google. Ellos quieren dar una imagen ética atacando a la competencia. Veremos si lo consiguen.

Fuente: The Inquirer.

http://www.softzone.es/2013/11/05/outlook-vuelve-atacar-gmail/
#30527
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha dado marcha atrás dejando sin efectividad, al menos durante este curso académico, la norma ministerial en virtud de la cual miles de alumnos del programa Erasmus se quedarían sin la ayuda mensual complementaria que les aporta el Ministerio de Educación.

Tras mantener a lo largo de la mañana conversaciones con el presidente del Gobierno, la vicepresidenta y el ministro de Hacienda, el titular de Educación ha anunciado la aprobación, a través de una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado, de una ayuda complementaria que vendrá a suplir la cuantía de lo aportado mensualmente por el Ministerio y que, según la orden del pasado día 29, ahora se iba a retirar a miles de alumnos españoles ya desplazados a distintos puntos de la geografía europea para cursar sus estudios universitarios.

Wert ha explicado, minutos antes de iniciarse la sesión de control al Gobierno en el Senado, que su Ministerio no retira la polémica orden ministerial, sino que simplemente la deja en suspenso a la espera de reintroducirla para el próximo curso siguiendo las recomendaciones generales de la UE, que apuestan por concentrar las ayudas en los alumnos con menos recursos.

Mismo nivel de ingresos


Por el momento, y habida cuenta de que la orden se produce con el curso iniciado y afectaba con carácter retroactivo a los estudiantes, el ministro ha optado por suplir su cuantía con otra ayuda equivalente de manera que todos los alumnos tengan garantizado durante este curso el mismo nivel de ingresos que recibían el año pasado.

La orden ministerial de Educación ha suscitado hoy un profundo debate en el seno del Gobierno, del PP y en los partidos de la oposición. La posición contraria a la decisión de Educación ha sido prácticamente unánime.

http://www.elmundo.es/espana/2013/11/05/527904610ab740115e8b456a.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/foro_libre/educacion_solo_dara_complemento_erasmus_a_becarios_de_ayudas_generales-t402083.0.html
#30528
Publicado el 5 de noviembre de 2013 por Dani Burón   

Una empresa subsidiaria de Western Digital, HGST, acaba de anunciar sus nuevos discos duros Ultrastar He6, rellenos de helio en lugar de aire y con una serie de ventajas, además de 6 TB de capacidad, que os pasamos a explicar a continuación.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/hgstUltrastarHe6.jpg

Lo primero es que, a pesar de tener un 50 % más de capacidad frente a los discos duros convencionales con aire de 4 TB, los Ultrastar He6 permiten que en lugar de un diseño de 5 discos se pueda utilizar uno de 7, alcanzado los mencionados 6 TB con el mismo tamaño de 3,5″.

La razón de poder utilizar esta mayor densidad de capacidad en los discos duros con helio de HGST, se debe a que el helio es menos denso que el aire, lo que permite que, junto con un menor espacio entre los discos, el cabezal tenga menos rozamiento y funcione 5 ºC más frío con un consumo energético un 23 % menor.

Todavía no se sabe el precio, aunque está pensado básicamente para entornos profesionales y data centers, por lo que probablemente su coste sea bastante alto. Además, HGST no se quedará sólo en el formato de 3,5″ y también sacará discos de 2,5″ para portátiles en un futuro, aprovechando que su diseño es más ligero y ofrece un 38 % menos de peso por TB.

vINQulos

AllThingsDigital

http://www.theinquirer.es/2013/11/05/hgst-trae-al-mercado-discos-duros-rellenos-de-helio-de-6-tb.html#sthash.13d8kKBo.dpuf
#30529
Ya conocemos las primeras reacciones a la propuesta de la Generalitat de Catalunya con la que pretende imponer un canon a las conexiones de ADSL para financiar la producción de cine catalán. Tanto los operadores como las empresas de electrónica, tecnología y comunicaciones han manifestado su rechazo total a la iniciativa.

No ha gustado en el sector tecnológico y de las telecomunicaciones el anuncio del impuesto a las conexiones de Internet en Cataluña. REDTEL, asociación que engloba a los principales operadores del país, ha sido muy clara en su respuesta al señalar que rechaza "de forma unánime y contundente" la propuesta.

"La medida agravaría la ya elevada carga que supone la fiscalidad específica del sector y se sumaría a una serie de impuestos totalmente injustos", explicó REDTEL en nota de prensa. Estas cargas tributarias no son otras que la tasa para financiar RTVE o el 5% de los ingresos audiovisuales dedicado a la financiación de la producción de cine en España y Europa.

La asociación ha hecho un llamamiento para que "se restaure la coherencia en este tipo de medidas" y que se tenga en cuenta el interés de los usuarios (que podrían ver cómo se encarecen las conexiones) y de los operadores, inmersos en una importante inversión para "desplegar nuevas redes fijas y móviles de alta capacidad". No obstante, en caso de aprobarse la medida, desde REDTEL avisan que solicitarán su anulación en los tribunales correspondientes llegando a instancias europeas si es necesario.

Por su parte, la asociación que engloba a empresas de electrónica, tecnologías de la información, telecomunicaciones y contenidos digitales, AMETIC, se ha mostrado en la misma línea, "frontalmente en contra de la medida". En un discurso muy similar al de los operadores, recuerda que "las redes de banda ancha constituyen un nuevo canal de distribución de contenidos que, como señala la Comisión Europea, debe ser alentado por los reguladores nacionales y no penalizado como está sucediendo en España".

"Es el futuro del desarrollo de la industria audiovisual europea", sentencia esta asociación, quien se siente claramente perjudicada por una propuesta "unilateral" que lastraría el avance de las telecomunicaciones en nuestro país. Veremos ahora si ante esta posición el Gobierno autonómico catalán da marcha atrás en una iniciativa que ya sonó a nivel nacional años atrás como alternativa al canon digital.

http://www.adslzone.net/article13069-rechazo-unanime-al-canon-de-adsl-que-quiere-imponer-la-generalitat-catalana.html

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/la_generalitat_de_cataluna_quiere_cobrar_un_canon_a_las_conexiones_a_internet-t402099.0.html
#30530
Google ha lanzado este martes Helpouts, un nuevo servicio que permite videoconferencias en tiempo real con expertos. El objetivo de Helpouts es que, a cambio de una cuota, los usuarios puedan resolver cualquier tipo de duda o problema que tengan con un especialista en la materia.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=K-VFC9AQM1k

Esta nueva herramienta del gigante de Internet consiste en una fusión de la tecnología de los vídeos de los Hangouts, el sistema de pago propio de Google Wallet y la identificación del perfil de Google+.

Con Helpouts el usuario tendrá a su disposición "ayuda real de gente real y en tiempo real", tal y como lo ha descrito Google en la página de la plataforma. Además, los de Mountain View han inagurado este servicio con más de mil marcas, como Sephora por ejemplo, para que "el usuario pueda instalarse desde el día uno".

Estas videoconferencias son más bien vídeo-chats, ya que no pasan de uno o dos minutos. Google ha asegurado en la presentación del servicio en San Francisco que se podrá solicitar ayuda de cualquier tipo con la ventaja de que el especialista que se encuentra al otro lado del chat puede "ver" el problema.

Google está trabajando en una aplicación de programas de interfaz (API, por sus siglas en inglés), aunque se desconoce en qué finalizará y cómo los desarrolladores serán capaces de integrar el servicio en las vidas de los proveedores, según ha informado TechCrunch.

http://www.iblnews.com/story/80370

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/helpouts_google_quiere_competir_con_amazon_y_ebay_mediante_la_compraventa-t395525.0.html;msg1873699;topicseen#msg1873699