Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30501
Una niña virtual de 10 años y de nacionalidad filipina, a la que han llamado Sweetie, ha conseguido identificar a más de 1.000 pedófilos en 71 países, de los que siete eran españoles. Se trata de una iniciativa de 'Tierra de Hombres' en Holanda que, a través de técnicas animación avanzadas han captado los movimientos y la voz de una persona real para poder llegar hasta los miles de delincuentes sexuales que navegan cada día por la web.

http://www.iblnews.com/getpic.php?idfoto=175819

Así, Sweetie atrajo en la red, a través de chats públicos, a 20.000 adultos dispuestos a que la niña realizara actos sexuales ante su webcam a cambio de dinero. De esta cifra, 1.000 han podido ser identificados y localizados gracias a las huellas digitales que las redes sociales dejan en las páginas web.

Los datos de estos pedófilos ya han sido enviados a la Interpol para intentar que las autoridades policiales y la justicia hagan su trabajo y, juntos, prosigan esta investigación de desmantelamiento del llamado 'turismo sexual online'.

Hasta la fecha, ha habido sólo seis condenas por ciberturismo sexual con menores (en Estados Unidos, Austria, Canadá, Suecia, Reino Unido y Holanda), por lo que, con esta iniciativa, se ha querido demostrar que encontrar al criminal es más fácil de lo que parece.

"Solo hay que cambiar la forma de investigar y que las autoridades estén dispuestas a ello. Los adultos pagan por estos servicios y también almacenan información, o bien fotos, que comparten con otros. Su dirección electrónica, de Skype y de otras redes sociales se pueden localizar", ha apuntado el director de campañas de 'Tierra de Hombres' Holanda, Hans Guyt.

"Si los investigadores de Tierra de hombres y Sweetie han podido localizar a más de 1.000 turistas de sexo infantil por webcam en sólo 2 meses, la policía internacional podría rastrear 100.000 por año", ha añadido.

Según datos de la ONU, se estima que hay unos 750.000 pedófilos activos en la red en busca de víctimas inocentes. Una simple investigación ha levantado la tapa de esta práctica que cada día va en aumento en paralelo a otros tipos de abusos sexuales como la pornografía o las violaciones físicas, y que muestra el devastador trauma psicológico que causa a las menores.

Por ello, la Fundación 'Tierra de Hombres', ha hecho un llamamiento a las autoridades para que tomen medidas estrictas y eficientes de protección infantil y se reprima y castigue a los "depredadores de la webcam".

http://www.iblnews.com/story/80414
#30502
Los últimos meses, las actualizaciones de Microsoft han estado generando varios problemas en determinados equipos. Algunas actualizaciones daban error al instalar, otras se bloqueaban en un bucle y no avanzaban y otras, simplemente, no se instalaban y al reinicio del equipo volvía a solicitar su instalación. Aunque Microsoft no tardaba en solucionar estos programas, es cierto que prestaba más atención en solucionarlo para los nuevos sistemas como Windows 7 y Windows 8 que para Windows XP, y una muestra de esto es que una de las actualizaciones sigue funcionando mal en el viejo sistema.

La actualización publicada el pasado mes de octubre bajo el nombre KB2862330 sigue fallando en muchos usuarios de Windows XP que se queda en un bucle de instalación y los usuarios tienen que reiniciar su sistema una y otra vez. Por el momento, la única solución disponible, casi un mes después del lanzamiento de la actualización, es deshabilitar la ventana de solicitud de reinicio del sistema para que esta no aparezca y, aunque KB2862330 quede atascada, el usuario no notará su presencia y podrá seguir usando el sistema normalmente.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/11/KB2862330_Windows_XP_Update_error-655x289.png

Este error también se notificó en algunos sistemas con Windows 7, pero Microsoft lo solucionó a las pocas horas del lanzamiento. Sin embargo, los usuarios que aún utilizan Windows XP (el 30% de los usuarios de PC) aún están sufriendo este tipo de errores.

Esto es una clara evidencia de que Microsoft, actualmente, tiene su sistema Windows XP en un segundo plano al que prácticamente no presta atención. El próximo 8 de abril de 2014, los usuarios que aún utilicen este sistema dejarán de recibir actualizaciones y serán totalmente vulnerables a nuevos fallos que se encuentren en dicho sistema operativo. Es recomendable actualizar lo antes posible a un nuevo sistema operativo como Windows 7, Windows 8 o una alternativa Linux si los equipos tienen poca potencia para los nuevos Windows (como los netbooks que se lanzaron hace varios años y que venían con Windows XP y no ofrecen drivers ni soporte para Windows 7).

Fuente: blog de Microsoft

http://www.softzone.es/2013/11/06/la-actualizacion-kb2862330-sigue-en-bucle-en-windows-xp/
#30503
La Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) ha añadido a cinco nuevos individuos a su lista Cyber Most Wanted (Ciberdelincuentes más buscados).

La lista incluye a Farhan Arshad y Noor Aziz Uddin, ambos de nacionalidad paquistaní, acusados de participar en un plan internacional de hacking de telecomunicaciones. Se dice que han causado daños de más de 50 millones de dólares (37 milliones de euros) después de hackear los sistemas telefónicos de varios negocios entre 2008 y 2012.

Parece que la banda criminal a la que pertenecen estos sospechosos tiene miembros en Pakistán, Arabia Saudita, Filipinas, España, Suiza, Italia, Singapur, Malasia y otros países.

Otro hombre que fue añadido a la lista de Ciberdelincuentes más buscados del FBI es el ruso Alexsey Belan. Belan es buscado por haber hackeado las redes de 3 empresas estadounidenses desde las cuales robó información confidencial.

Andrey Nabilevich Taame, un ciudadano sirio, es buscado por su papel en la Operación Ghost Click, un plan malicioso que hizo más de medio millón de víctimas solamente en los Estados Unidos.

El último en la lista es Carlos Perez-Melara, un hombre acusado de infiltrar un spyware en los ordenadores de los usuarios desprevenidos a través de un sitio web fraudulento que pretendía ofrecer una solución para "atrapar a los amantes infieles".

"A lo largo de su historia, el FBI ha dependido de la ayuda y el apoyo del público para llevar a los criminales ante la justicia. Eso era válido en la época de los gángsters, y también es válido en la era cibernética. Necesitamos la ayuda del público para atrapar a estos individuos que espían y roban de nuestra nación y nuestros ciudadanos", dijo Richard McFeely, el subdirector ejecutivo de la División de Asuntos Penales, Cibernéticos, Respuesta y Servicios.

Los que proporcionen información valiosa al FBI en relación con estos individuos pueden ser recompensados con hasta 100.000$ (75.000€).

"Los fugitivos cibernéticos que estamos buscando han causado importantes pérdidas a los individuos y a nuestra economía. Los delitos cibernéticos continúan planteando una amenaza significativa para nuestra seguridad nacional", agregó McFeely.

http://news.softpedia.es/El-FBI-anade-a-5-hackers-a-su-lista-de-039-Ciberdelincuentes-mas-buscados-039-397593.html
#30504
La justicia francesa ha ordenado hoy a Google que retire de su buscador los enlaces a nueve escenas sadomasoquistas protagonizadas por el expatrón de la Fórmula 1, Max Mosley, según confirmó la agencia AFP de fuentes judiciales. La sentencia da la razón al controvertido expresidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), que había pedido al gigante estadounidense que retirara los enlaces a los fotogramas, extraídos de un vídeo, que fueron publicados en 2008 por el tabloide británico News of the World, propiedad de Robert Murdoch.

Aunque aun no se conocen los detalles de la sentencia, Mosley había pedido que Google retirara incluso los enlaces a todas las informaciones que contaban la historia de las fotos robadas. Las imágenes habían sido objeto ya de varios juicios anteriores en Francia y Gran Bretaña, y los magistrados siempre habían dado la razón a Mosley, que demandó a la revista y al gigante de Internet por atentado contra la intimidad.

El expolítico y empresario británico llevó el caso en 2009 hasta el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, en un intento de forzar a los periódicos a advertir a la gente antes de publicar fotos comprometidas para ofrecerles la posibilidad de solicitar un secuestro preventivo de la publicación. La Corte rechazó la petición en 2011.

El fallo dictado hoy recompensa la paciencia de Mosley, porque llega cinco años después de que las imágenes salieran a la luz. Las fotografías mostraban a Mosley disfrazado de nazi junto a varias prostitutas, lo que sirvió para dar vuelo a la polémica, ya que el padre de Max Moely, sir Oswald Mosley, había sido líder del partido Unión Británica de Fascistas (BUF).

La decisión del tribunal francés contra Google es solo un episodio más de la guerra emprendida hace años entre Mosley y el magnate mediático Rupert Murdoch. En julio de 2011, Mosley confesó que estaba pagando los gastos legales de las personas que denunciaron haber sido espiados por el tabloide News of the World.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/11/06/actualidad/1383756559_060857.html
#30505
Google ha decidido abandonar el soporte para IE 9 en Google Apps. La compañía aparentemente detuvo todas las pruebas y el trabajo de ingeniería relacionados con el navegador, dado que Microsoft lanzó Internet Explorer 11 hace unas semanas.

Dentro de unos pocos días, los usuarios de IE9 que accedan a los servicios de Google Apps recibirán una notificación para actualizar a un navegador más moderno.

"Ofrecemos soporte para la última versión de Google Chrome (que se actualiza automáticamente cuando detecta que está disponible una nueva versión del navegador), así como para la actual y anterior versión de Internet Explorer, Safari y Firefox. Cada vez que aparece una nueva versión de uno de estos navegadores, comenzamos a aceptar la actualización y a detener el soporte para la tercera versión más antigua", recuerda Google a los usuarios.

Internet Explorer 9 lleva ya en el mercado dos años y medio. En los últimos meses, la cuota de mercado de esta versión ha caído considerablemente, por lo que cada vez menos personas están usando IE9.

http://news.softpedia.es/Google-descontinua-el-soporte-para-Internet-Explorer-9-en-Google-Apps-397442.html
#30506
A pesar de que Internet es una red abierta y sin fronteras, muchas veces nos encontramos con restricciones geográficas en ciertos sitios web, especialmente en los de streaming de películas y series. "Este servicio no está disponible en tu país" es una frase que cada vez nos encontramos más.

Por eso, en Genbeta vamos a ver hoy qué podemos usar para saltarnos esas restricciones geográficas de forma fácil y sencilla.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/como-saltarse-las-limitaciones-geograficas-en-internet
#30507
Tras el escándalo Snowden y la llegada a los titulares de PRISM, el programa de espionaje de la NSA que recogía información de compañías importantes de Internet, fueron muchas las empresas que decidieron dar explicación a los usuarios y publicar cuántas peticiones de datos habían recibido por parte del Gobierno estadounidense. Por aquel entonces, Apple ofreció algunos números genéricos, pero hoy ha desvelado nuevos datos por países del periodo entre el 1 de enero de 2013 y el 30 de junio de este mismo año.

En el informe publicado ahora, Apple distingue dos tipos de peticiones: peticiones de dispositivo y peticiones de cuentas. En el caso de las peticiones de información de cuentas, los datos solicitados pueden incluir información de iTunes y los datos de usuario asociados. Pero van más allá: en "casos excepcionales", según Apple, también se ven obligados a entregar correos o fotografías almacenadas en la cuenta iCloud del usuario.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/espana-es-el-tercer-pais-que-mas-informacion-solicita-a-apple-sobre-cuentas-de-usuario
#30508
Tuenti, la red social española, tiene a Telefónica como accionista mayoritario desde hace algún tiempo, como sabemos. En 2010 firmó un acuerdo por el que compraba el 90% de las acciones de Tuenti. Pues bien, hoy mismo Tuenti y Telefónica han firmado un acuerdo de socios por el que Telefónica se convierte en propietario al 100% de Tuenti.

Así lo ha anunciado Zaryn Dentzel, fundador de Tuenti, en un post en el blog corporativo de la compañia. Dicen estar comprometidos al 100% para seguir innovando dentro de Telefónica, y que los tres años pasados han sido decisivos para llevar a Tuenti "al siguiente nivel".

    Estamos contentos innovando, trabajando con el grupo a muerte, aportando el talento y la innovación del equipo de Tuenti para contribuir a revolucionar el sector Telco y de la comunicación social.

Desde luego, Tuenti lleva tiempo pivotando para centrarse en la comunicación móvil, dejando atrás las redes sociales "como las conocíamos" hace seis años. No les quedaba otra: el futuro está en nuestros bolsillos. Y de la mano de Telefónica tienen todo el potencial del mundo para volver a estar en la cresta.

Vía | Blog Corporativo de Tuenti

http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/telefonica-ya-es-unico-accionista-de-tuenti
#30509
El ingenio de los desarrolladores de malware no parece tener límite. Así lo demuestra el último rootkit hallado en la Red. Denominado badBIOS, cuenta con la llamativa función que le permite comunicarse con otros ordenadores cercanos ya infectados mediante los altavoces y micrófonos del equipo.

ElOtroLado.net se hace eco del reportaje publicado en ArsTechnica en el que se explica el funcionamiento de un software malicioso con la capacidad de comunicarse con otros ordenadores a través de sonidos. Lejos de necesitar conexiones inalámbricas como el WiFi o Bluetooth, le bastaban ondas de sonido para transmitir determinadas señales que daban pie al borrado de archivos en estos otros equipos.

El rootkit en cuestión infectó en tres años los equipos instalados en el laboratorio de un investigador de seguridad informática. En este tiempo intentó eliminar el virus sin lograrlo aislando la infección por medio de la desconexión de los PC de cualquier comunicación entre ellos. Sin embargo, a pesar de ello, observó síntomas de infección en equipos que "aparentemente estaban aislados".

"Estábamos editando algunos componentes del registro y el editor se desactivó. Nos preguntamos cómo pudo ocurrir eso. ¿Cómo podía la máquina reaccionar y atacar al software que estamos usando para atacarla?", explica el investigador. Tras varias pruebas, acabó por desconectar el micrófono y los altavoces de uno de los PC y fue entonces cuando comprobó que el malware transmitía sonidos de alta frecuencia (imperceptibles para el oído humano) para reactivarse en otros ordenadores ya infectados.

El método de infección, eso sí, no es a través de las ondas de sonido como alguno pudiera pensar, sino mediante el empleo de memorias USB infectadas. Con solo insertarlas en un ordenador (ya sea Windows, Linux o Mac OS X) el rootkit se transmite infectándolo y pudiendo reactivarse si un ordenador cercano está infectado y utiliza su función de autorréplica. No obstante, cabe resaltar que para otros expertos en seguridad esta información no es del todo real y no han tardado en exponer las dudas sobre la misma.

Fuente: ElOtroLado

http://www.adslzone.net/article13067-badbios--el-virus-que-es-capaz-de-comunicarse-con-otros-ordenadores-por-los-altavoces.html
#30510
Microsoft encara la recta final en el proceso de elección de su próximo consejero delegado. Tras la renuncia de Steve Ballmer solo quedan cinco nombres candidatos a este puesto después de que la compañía haya reducido su lista, en la que manejaba alrededor de 40 personas con posibilidades de ostentar el cargo.

Reuters publica en exclusiva la lista de las cinco personas de la que saldrá el próximo CEO del gigante de Redmond. Hasta el momento todo habían sido especulaciones tras el anuncio de la retirada del puesto de Steve Ballmer, pero ya hay varios candidatos en firme y en poco tiempo será elegido uno de ellos para llevar las riendas de una de las compañías tecnológicas más importantes del mundo.

Candidatos internos...

En unos meses finalizará un proceso que incluye entre los candidatos tanto a algunos miembros que la actualidad ya trabajan para la firma estadounidense como a otros externos. Un ejemplo de los que ya integran la plantilla de la multinacional es Tony Bates. El anterior CEO de Skype es ahora responsable del desarrollo de negocio de Microsoft. A su lado figura Satya Nadella, jefe del área cloud de la compañía.

Aunque el nombre de los otros candidatos no ha sido revelado de forma exacta, algunos han sonado con fuerza en los últimos meses y tiene muchas papeletas para ser los elegidos. El comité encargado de elegir al próximo consejero delegado está entrevistando a ejecutivos con experiencia en un amplio rango de sectores.

... y candidatos externos

Uno de los que más ha sonado para el puesto ha sido Stephen Elop. El ex CEO de Nokia contaría con amplias posibilidades después de su paso por Nokia. Previamente ya estuvo en Microsoft, a cargo de la división de software encargada de Office, y vería con buenos ojos volver a la empresa. Otro de los candidatos externos que cuenta con opciones es Alan Mulally, que lidera Ford desde 2006. El quinto candidato podría ser Mike Lawrie, de CSC, mientras que la posibilidad del retorno de Bill Gates ha quedado totalmente descartada.

Fuente: Reuters

http://www.adslzone.net/article13086-los-cinco-candidatos-para-liderar-microsoft.html