Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30471
El mundo del hacking y la seguridad está lleno de sorpresas e ingenio. Por ejemplo, puedes ser un administrador de sistemas que un día descubre con sorpresa que estás recibiendo ataques SQL Injection... de los servidores de Google.

Es lo que han descubierto en Sucuri, una empresa desarrolladora de soluciones de seguridad para aplicaciones web. Bots de Google, con direcciones de red de la red de Google y no falseadas, que estaban tratando de detectar vulnerabilidades en páginas web. ¿Se rebelan las máquinas o hay algo más detrás?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/el-ataque-de-los-bots-usando-google-para-encontrar-vulnerabilidades-en-paginas-web
#30472
 La importancia de los juegos online (un estudio de DFC asegura que en 2016 este segmento generará 29.000 millones de dólares) ha hecho que los cibercriminales hayan puesto sus miras en los jugadores online.

Y es que, tal y como asegura G Data, los jugadores online son una atractiva víctima para los cibercriminales, tal es el atractivo que se están desarrollando técnicas específicas para estafar a los conocidos como "gamers".

"Los cibercriminales combinan distintos métodos de ataque para conducir a los jugadores online a sus trampas para, bien valiéndose de programas maliciosos o bien de refinadas técnicas de phising, robar sus cuentas de usuario. Otro método utilizado es la publicación de ofertas con los complementos, las mejoras y el dinero virtual que permite progresar en la gran mayoría de los juegos. En época de videojuegos, de lanzamientos y novedades, G Data alerta de las tres amenazas más habituales para los gamers y ofrece cinco consejos para evitarlas y poder jugar seguros en internet", señala la firma.

Eddy Willems, experto de seguridad de G Data, aconseja a los jugadores online que usen "una potente solución de seguridad y mantenerla siempre activa, también cuando permanecen conectados a las plataformas de juego. Además, es necesario instalar todas las actualizaciones de los programas activos en el PC, eliminar aquellos que no se usan y, en lo relativo al propio juego, sólo descargar parches, complementos o mejoras desde el sitio oficial del fabricante".

Pero, ¿cuáles son las principales amenazas para este colectivo? G Data destaca los Keyloggers, el phishing y las ofertas falsas de personajes, equipo, complementos y dinero virtual.

Para no ser víctima del cibercrimen se debe contar con un antirvirus que incorpore cortafuegos, actualizar los productos más utilizados, utilizar contraseñas "complejas" en todas las cuentas de usuario, no revelar demasiada información personal y comprar sólo en mercados oficiales.

http://www.idg.es/iworld/noticia.asp?id=134828
#30473
ltimamente Motorola se está convirtiendo en una de las compañías que más innovaciones está presentando o al menos patentando en el mundo -¿será gracias a Google?-. El caso es que en esta última ocasión han registrado una nueva patente de un micrófono que puede injertarse en la piel del cuello de los usuarios como una especie de tatuaje para mejorar la recepción de voz en el otro interlocutor.

Escrito el 8 noviembre, 2013 a las 10:43 por José López

Durante el año pasado, Motorola indicó que estaba trabajando en el acoplamiento de un tatuaje electrónico en la piel a un dispositivo de comunicación móvil. Muchos eran escépticos ante esta posibilidad, pero lo cierto es que la compañía está tomándose muy en serio el tema de las innovaciones. A finales de mayo, por ejemplo, presentó un tatuaje colocado en la muñeca que actúa como un dispositivo de autenticación para el uso del móvil y una píldora inteligente que convertiría el cuerpo humano en otro dispositivo de esas características.

http://smartzona.es/wp-content/uploads/2013/11/motorola-microfono-cuello.jpg

Tras esto, ¿qué nos quedaba por ver? Pues bien, aquí tenéis la respuesta: un nuevo modelo de micrófono para smartphones con su propia fuente de energía pensado para ser colocado y tatuado en el cuello del usuario. Esta nueva solicitud de patente presentada en la oficina estadounidense explica que este micrófono captaría las vibraciones que se producen directamente en la laringe para transmitir el sonido. Además, podría eliminar el ruido de fondo para conseguir un sonido perfecto en el otro interlocutor.

Como veis, Motorola quiere ser el máximo exponente de la tecnología wearable. Con esta patente, si llega a materializarse, podría prescindirse de colocar el móvil junto a la oreja si hacemos uso de unos auriculares en el momento de llamar o contestar una llamada. Obviamente, la conexión a nuestro dispositivo móvil tendría que realizarse a través de tecnología inalámbrica, fundamentalmente Bluetooth.

Por otra parte, la patente señala que el tatuaje contaría con un set de baterías que podrían ser o no recargables y que podría aplicarse a "otros animales". ¿Qué animales? Aún no lo sabemos, pero la verdad que aún no se nos ocurre para qué serviría algo así. Ahora solo queda esperar para saber si Motorola consigue la patente y empieza a investigar más seriamente estos micrófonos tatuados.

Vía Android Authority

http://smartzona.es/2013/11/08/motorola-patenta-un-microfono-que-se-injerta-en-el-cuello/
#30474
Después de saber que dos de los principales navegadores web seguirían ofreciendo soporte a los usuarios de Windows XP, ahora hay que añadir que la compañía Avira también ha confirmado que los usuarios de este sistema operativo podrán seguir disfrutando de sus antivirus para Windows XP.

De esta forma, Avira Free Antivirus seguirá estando disponible para ser descargado e instalado y dispondrá de soporte técnico, además de seguir recibiendo actualizaciones periódicas de la base de datos de virus. Algo que contrasta mucho con la decisión de Microsoft que ya confirmó hace tiempo que su herramienta antimalware dejará de actualizarse el próximo mes de abril.

Por lo tanto, el usuario que utilice este sistema operativo será muy vulnerable, y muchos no se darán cuenta de que están haciendo uso de un software obsoleto.

Avira recomienda migrar a otro sistema operativo

A pesar de anunciar que seguirá ofreciendo soporte a su solución antivirus gratuita, desde la compañía recomiendan que estos usuarios migren cuanto antes a un sistema operativo que tenga soporte técnico y que esté actualizado para así poder evitar la aparición de problemas de seguridad.

Para todo aquel usuario que esté interesado, Avira Free Antivirus necesita para funcionar correctamente al menos 1 GB de memoria RAM, y es totalmente compatible con versiones de 32 y 64 bits, y al menos se necesita disponer de un SP 2.

Avira no ha confirmado el número de años que aún seguirá ofreciendo soporte para sus soluciones de seguridad para el sistema operativo Windows XP, pero es probable que este se prolongue por lo menos un año, y es posible que se alcancen los dos años de soporte.

¿Conviene seguir utilizando Windows XP?

A la vista de los problemas de seguridad que comenzará a sufrir el sistema operativo desde luego que no es una buena elección a pesar de aún existir soluciones de seguridad. Sin embargo, como ya sabemos, son muchos los usuarios que decidirán seguir utilizando este sistema operativo.

http://www.redeszone.net/2013/11/08/avira-continuara-ofreciendo-software-antivirus-para-windows-xp/
#30475
Internet es global, pero el mundo sigue teniendo sus fronteras. Y dentro de cada estado hay una serie de leyes y administraciones que provocan algo que todos detestamos en la web: "Lo sentimos, este servicio no está disponible en tu país". "Lo sentimos, el usuario ha decidido que el vídeo sólo esté disponible en los Estados Unidos". ¿Quién no ha puesto el grito al cielo por culpa de estas limitaciones?

Y eso no es todo: muchas empresas tienen problemas enormes para salir más allá de los Estados Unidos y algunas ya ni siquiera lo intentan. La industria audiovisual tiene la mayor parte de la culpa, pero las diferencias entre las leyes de cada país también son un obstáculo. Veamos qué servicios son los que nos estamos perdiendo por el simple hecho de no vivir en los Estados Unidos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/los-seis-mejores-servicios-que-te-estas-perdiendo-por-no-estar-en-eeuu
#30476
Las Office Web Apps, para muchos, eran alternativas bastante solventes a otras soluciones presentes en el mercado, como Zoho o Google Drive. Aunque carecían de una función realmente importante para muchos: la capacidad de que varios autores editen simultáneamente un documento. De hecho eso es lo único para lo que utilizo Google Drive.

Microsoft por fin se ha decidido a implementar esta característica en las versiones Web de sus aplicaciones ofimáticas. A pesar de que la mostraron hace algún tiempo, ya iban con retraso.

Han implementado esta edición, de momento, en las Office Web Apps de Office 365 y de los clientes que no son de pago (aquellos que simplemente utilizan SkyDrive). Aquel usuario que edite en la aplicación de escritorio deberán guardar para que los cambios se reflejen en la versión Web (y, por tanto, para que los otros autores vean los cambios realizados por él).

Hay más novedades, como nuevas características en Word Web App (posibilidad de introducir números de página, tablas con estilo, autoguardado) y algunas en Office 365 Hogar, (como poder compartir una única suscripción con hasta cuatro Microsoft Account adicionales).

¿Era necesario? Desde luego

Office se estaba quedando muy atrás con respecto al resto de la competencia en este apartado. Apple ha sido el último en incorporarse con una suite que Microsoft tilda de «debilitada y diluida». Y es que, desde luego, es una vergüenza para el rey de la ofimática que rivales supuestamente (nótese la itálica) más débiles le superen en estos aspectos, tan básicos hoy en día.

Además, estando estas webapps (y también las aplicaciones de escritorio) integradas con la solución colaborativa de Office (SharePoint), era obvio que tarde o temprano tendría que aparecer esta característica. ¿Podría estar mejor implementada? Desde luego: la edición colaborativa en las aplicaciones de escritorio debería ser la próxima prioridad de Microsoft en este ámbito.

Espero que no se quede atrás y que siga enriqueciéndose en características, sobre todo para que los otros actores de este mercado reaccionen a ese movimiento y para que, en definitiva, tengamos las mejores aplicaciones que sea técnicamente posible conseguir.

Más información | Office 365 Blog  http://blogs.office.com/b/office365tech/archive/2013/11/06/collaboration-just-got-easier-real-time-co-authoring-now-available-in-microsoft-office-web-apps.aspx

http://www.genbeta.com/ofimatica/microsoft-despliega-la-edicion-colaborativa-en-office-y-ya-era-hora
#30477
Si sois usuarios de Chrome, sabréis que el navegador de Google acepta la instalación de extensiones oficialmente desde su Chrome Web Store o alternativamente mediante una instalación externa y manual con un archivo .crx. Pues bien, esa última opción se bloqueará para la versión de Chrome en Windows, ya que según Google hay demasiado malware en las extensiones externas.

Es decir: a partir de enero del 2014, si una extensión de Chrome para Windows no está en la Chrome Web Store no se podrá instalar. Al menos en los canales estable y beta, el canal de desarrollo seguirá como hasta ahora. Las versiones para OS X y Linux no verán ese cambio.

El catálogo de aplicaciones (no confundir con las extensiones ni los accesos directos) tampoco se verá afectado, y las empresas podrán seguir utilizando sus propios recursos internos para distribuir aplicaciones y extensiones corporativas. Es sencillo: A Google le cuesta demasiado trabajo contener toda la avalancha de malware y las consecuentes quejas de los usuarios en Windows, y han tenido que tomar una decisión dura.

Esto es una mala noticia para extensiones muy usadas como YouTube Options, que está presente en la Chrome Web Store pero también ofrece una "versión completa" con opciones extra para poder descargar los vídeos de YouTube que Google no permite tener en extensiones que quieran entrar en la Web Store. Esta versión alternativa, que es la que la gran mayoría usa, se debe instalar externamente y por lo tanto dejará de ser compatible con Windows. Entramos en la polémica: quizás Google elimine mucho malware con esta medida, pero también aprovecha y se quita de encima estas extensiones que se saltan ciertas normas de sus propios servicios.

Esta medida coincidirá en enero con la retirada de los complementos NPAPI, que actualmente usan un 5% de los usuarios. Decididamente Chrome quiere hacer limpieza.

Vía | Chromium Blog

http://www.genbeta.com/navegadores/google-requerira-que-las-extensiones-de-chrome-para-windows-esten-en-la-su-web-store-a-partir-de-enero
#30478
Ha pasado un tiempo desde que la misteriosa barcaza que tiene Google en San Francisco llegó a los medios de comunicación, y todo el mundo tuvo curiosidad por saber qué ocultaba.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Google-Barge-Mystery-Gets-Solved.jpg

Los reportes iniciales indicaron que la barcaza podría ser el primer centro de datos flotante de Google, pero la empresa desmintió esa idea.

"¿La barcaza de Google es... un centro de datos flotante?, ¿Un bote para hacer fiestas salvajes? ¿Una barcaza que alberga al último dinosaurio vivo? Tristemente, ninguna de las anteriores. Aunque todavía está en sus primeros días y las cosas pueden cambiar, estamos explorando el uso de barcazas como un espacio interactivo donde la gente puede aprender acerca de nuevas tecnologías", dijo Google en un comunicado.

Aparte de esto, la compañía se negó a ofrecer otros detalles sobre la construcción, dado que el proyecto está en fases iniciales. No obstante, dicen que Google está apuntando muy alto y que ya ha firmado los papeles para al menos cuatro barcazas.

http://news.softpedia.es/Resuelto-el-misterio-de-las-barcazas-de-Google-397842.html
#30479
La cartera Bitcoin Inputs.io - una miembra de la Fundación Bitcoin - está enviando a los usuarios notificaciones para informarlos de que un total de 4.100 Bitcoins (alrededor de 1,1 millones de dólares/ 800.000 euros) han sido robados como resultado de dos hackeos. Debido a los ataques cibernéticos, el servicio dice que actualmente es incapaz de pagar todos los saldos de los usuarios.

Los atacantes hackearon la cuenta host después de comprometer algunas viejas cuentas de correo electrónico. Los ciberdelincuentes pudieron restablecer fácilmente sus contraseñas porque no había números de teléfono conectados a las cuentas.

LEER MAS: http://news.softpedia.es/La-cartera-Bitcoin-Inputs-io-ha-sido-hackeada-4-100-Bitcoins-fueron-robados-397869.html
#30480
Microsoft acaba de anunciar que Windows 8.1, su sistema operativo recién lanzado que viene con muchas mejoras, también está disponible para organizaciones no lucrativas.

El sistema operativo es ofrecido gratuitamente a todas las organizaciones sin fines de lucro elegibles a través del programa de donación de software de la compañía, dijo Microsoft en un comunicado.

"Gracias a muchos de vosotros, hemos recibido una tremenda respuesta de la comunidad sin fines de lucro de todo el mundo con el lanzamiento de Windows 8. Windows 8.1 es una evolución de la visión de Windows 8, que reúne potentes aplicaciones de productividad y una variedad de maneras de garantizar que tu equipo pueda obtener los recursos que necesite desde cualquier dispositivo o ubicación", dijo la empresa.

Las organizaciones sin fines de lucro elegibles pueden solicitar una donación de software y pedir Windows 8.1 gratis vía la página oficial de Microsoft, que permite tanto a las organizaciones internacionales como a las de Estados Unidos presentar una solicitud.

http://news.softpedia.es/Microsoft-ofrece-Windows-8-1-gratis-a-las-organizaciones-no-lucrativas-397825.html