Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30461
Noticias / Nokia patenta las baterías plegables
9 Noviembre 2013, 14:10 PM
Publicado el 8 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero   

No solo las pantallas y los móviles flexibles parecen poco a poco consolidarse como futuro inmediato sino que otros componentes pueden favorecer el que no tardemos mucho en tener dispositivos móviles que parecerán un Transformer o un elemento de papiroflexia. Para avanzar en esa dirección ya hay quien, como Nokia, ha procedido a patentar baterías plegables. Junto con la pantalla las baterías son uno de los elementos que más rigidez presentaban a la hora de forzar un diseño externo del aparato que los contiene. Esto podría empezar a cambiar.

Hace poco te hemos mostrado aquí en The Inquirer el primer vídeo del móvil flexible de LG, y es que parece que en el futuro los dispositivos móviles conjugarán características ahora inauditas como ser flexibles y/o plegables. Desde luego sus baterías ya pueden empezar a serlo gracias a esta patente que ha registrado Nokia.

Tanto Apple como Samsung están trabajando en baterías curvas pero la casa de origen finlandés (recordemos que la división de móviles fue adquirida recientemente por Microsoft) ha decidido explorar este terreno en otra dirección que parece más inspirada en los origami japoneses.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/Nokia-Foldable-Battery.jpg

Por lo que podemos inferir de la ilustración que acompaña a la patente, el mecanismo parece basarse en celdas individuales de la batería capaces de doblarse sobre sí mismas, con lo que habrá ciertas limitaciones en cuanto al número, forma y sentido de dichos dobleces pero en cualquier caso podrá favorecerse nuevos e imaginativos diseños. Por ejemplo, además del tradicional formato de un smartphone o un tablet este tipo de baterías plegables podrían quedar alojadas en el interior de los eslabones de la cadena de una pulsera o reloj inteligente, lo que podría ofrecer otras posibilidades más allá de las que actualmente adopta, por ejemplo, Samsung Galaxy Gear o pulseras estilo Nike+ Fuelband.

vINQulo

Techcrunch

http://www.theinquirer.es/2013/11/08/nokia-patenta-las-baterias-plegables.html#sthash.T1RHt5O4.dpuf
#30462
Hoy es el noveno cumpleaños de Mozilla Firefox, el navegador que revolucionó Internet y plantó cara al todopoderoso Internet Explorer. Pese a no estar viviendo su mejor momento, si nos fijamos en la cuota de mercado, merece la pena echar la vista atrás y repasar la historia de este navegador lanzado por la Fundación Mozilla un 9 de noviembre de 2004.

La Fundación Mozilla destaca algunos de los hitos de estos años, como la llegada de una versión móvil para Android de su navegador, la expansión a los sistemas operativos para móviles con Firefox OS, la velocidad del navegador que ahora es hasta un 74% más rápido, la integración social, la mejora de la privacidad y la seguridad, incorporación de las mejores herramientas para desarrolladores, soporte de WebRTC e innovaciones a nivel de juego en la web.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13124-mozilla-firefox-cumple-9-anos-repaso-por-la-historia-del-navegador-que-revoluciono-internet.html
#30463
Noticias / El FBI busca al ‘cazador de amantes’
9 Noviembre 2013, 02:25 AM
El FBI ha añadido a su lista de los ciberespías más buscados de Estados Unidos a un joven salvadoreño que creó un programa que espiaba a las parejas infieles. Carlos Enrique Perez-Melara, de 33 años, llegó al país con una visa de turista, según las mismas fuentes. Según el sumario, Perez-Melara está acusado de interceptar información privada de más de 1.000 personas. Los agentes federales han ofrecido una recompensa de 50.000 dólares por cualquier información acerca del fugitivo, según su página web.

http://ep01.epimg.net/internacional/imagenes/2013/11/08/actualidad/1383930625_974453_1383930933_noticia_normal.jpg

Su programa, que en un principio, se denominó Email PI, fue renombrado como Lover Spy (espía de amantes, en su traducción al español) en agosto de 2003 y tiene un valor aproximado de 89 millones de dólares. El software malicioso, tecnológicamente revolucionario, contenía un Troyano que enviaba al supuesto infiel un correo electrónico en forma de tarjeta regalo; en cuanto éste lo abría, el programa se instalaba de inmediato y empezaba a vigilar los mensajes del supuesto infiel e, incluso, podía controlar su ordenador, cambiando y suprimiendo archivos y enciendo la webcam.

"Todo. Los correos salientes, los entrantes, las contraseñas, las direcciones web de las páginas que la víctima visitaba; todo era enviado al comprador del software", explican desde el FBI. "Él se anunciaba como cazador de amantes. Su programa actuaba como mediador entre sus clientes y sus víctimas, los supuestos infieles", añaden.

Los agentes federales llevan desde 2005 buscándole. Su último paradero conocido fue su país de origen, El Salvador, por lo que lleva en paradero desconocido desde hace ocho años.

Perez-Melara comenzó sus operaciones en 2003 en su apartamento, cuando estudiaba en la Universidad de Denver (Colorado). Sus operaciones fueron descubiertas dos años después y fue acusado de delitos de robo de información privada; de mandar el programa a las víctimas; de anunciarlo; de intervenir ilegalmente líneas telefónicas, y de obtener acceso no autorizado a ordenadores, entre otros.

"En total se le imputan 35 cargos, cada uno tiene una pena máxima de cinco años y una multa de 250.000 dólares. Se podría enfrentar a un máximo de 175 años de cárcel. Mil personas habrían comprado su programa, con el que intentaron espiar a más de 2.000 personas", sostiene el FBI.

Fue imputado junto a otras cuatro personas que compraron su programa. Estos fueron acusados de interceptar ilegalmente los ordenadores de sus parejas. Según la FOX, la mayoría de estos casos se han resuelto ya con pagos de multas.

http://internacional.elpais.com/internacional/2013/11/08/actualidad/1383930625_974453.html
#30464
 Los teléfonos Android presentarán una fotografía de quien hace la llamada.

Diario TI 08/11/13 12:38:47

Los servicios de información telefónica en varios países ofrecen una función que permite al usuario identificar a quien hace la llamada. Sin embargo, a primera vista es difícil reconocer el número telefónico, a menos que se trate, claro está, de alguien conocido.

Muchos usuarios valoran la posibilidad de saber quién llama antes de decidir si responder o no, especialmente si se está ocupado en otras cosas.

Android 4.4 incorpora una nueva aplicación que en grado mayor que antes permite comunicar al usuario quien le está llamando. Hasta ahora, el sistema sólo ha podido informar al usuario si la persona que hace la llamada figura en su lista de contactos, o si ha sido importada, por ejemplo, mediante distintas aplicaciones de redes sociales. Aún así, se ha tratado de personas o empresas con las que el usuario ya se relaciona.

La nueva aplicación para Android permite encontrar números telefónicos en más lugares que antes. Así, si el usuario está conectado con su teléfono móvil a una cuenta de Google Apps, el servicio intentará buscar en el directorio telefónico global vinculado al servicio.

Para el caso de las empresas, Google Places contiene un gran volumen de números telefónicos de distintos negocios, en distintas categorías. De esta forma, Android intentará identificar el nombre de la empresa vinculada al número telefónico desde el que se hace la llamada.

Una tercera posibilidad, que permitirá buscar el número de particulares será lanzada a comienzos de 2014. En tal caso, el usuario podrá ver si se trata de un miembro de Google+ que está haciendo la llamada, incluyendo su fotografía.

El funcionamiento de este sistema hace necesario que se cumplan ciertas condiciones. En primer lugar, el usuario de Google+ debe haber proporcionado uno o varios números telefónicos, que posteriormente son verificados. Asimismo, es necesario que haya seleccionado en su perfil la opción que le da mayor visibilidad en la comunidad. Los usuarios que no deseen figurar en el "directorio telefónico" de Google pueden bloquear tal registro mediante las preferencias.

El servicio también plantea inquietudes sobre privacidad, principalmente debido a que el operador de servicios de identificación puede registrar la totalidad de las llamadas que están siendo recibidas por el usuario.

http://diarioti.com/google-se-convierte-en-guia-telefonica/70624
#30465
Las páginas del presidente y del primer ministro de Singapur fueron hackeadas por el grupo Anonymous con la excusa de exigir mayor libertad de expresión en Internet.

El Gobierno reconoció que la página de Istana, la residencia del presidente Tony Tan, había sido "comprometida" el viernes. Poco antes, en la página del primer ministro Lee Hsien Loong, aparecieron mensajes del Anonymous protestando por la exigencia oficial de una licencia anual para las páginas informativas. Estas normas entraron en vigor en junio.

"Las dos páginas atacadas están funcionando y restauraremos las partes comprometidas tan pronto como sea posible. El suceso está bajo investigación", señalaron las autoridades en un comunicado.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/11/08/actualidad/1383904815_602938.html
#30466
Parece una historia de broma pero no lo es. Un usuario de Reddit posteó una curiosa historia, en la que contaba (con fotos) que por una negligencia de su vecino al limpiar su arma, ésta se disparó hacia su apartamento, impactando contra su ordenador y matando literalmente en el acto a varios de los componentes internos de éste. Robert Hallock, gerente de relaciones públicas de AMD, leyó esta historia y no dudó en enviarle de manera gratuita un nuevo PC (por supuesto AMD) al usuario.

El usuario de Reddit en cuestión se llama NeoBeowulf108, el cual publicó esta disparatada historia hace unas semanas. La historia ha ocurrido en Estados Unidos (como ya os podíais imaginar, dado que es seguramente el país desarrollado donde más fácilmente puede uno conseguir armas de fuego para uso personal), donde un vecino se dispuso a limpiar su arma sin haberla descargado antes, resultando en que ésta se disparó accidentalmente, atravesando sendas paredes y terminando con el impacto en el ordenador de este usuario de Reddit.

http://hardzone.es/wp-content/uploads/2013/11/AMD-Balazo.jpg

Por suerte, salvo un susto enorme, el usuario no sufrió daño alguno. No se puede decir lo mismo del ordenador, que recibió el impacto de lleno, quedando tanto la tarjeta gráfica como la placa base totalmente inservibles. Cuando Rober Hallock, gerente de relaciones públicas de AMD leyó esta historia, inmediatamente se puso en contacto con NeoBeowulf108 para que le diera su dirección postal y de esta manera poder enviarle nuevos componentes de AMD, consistentes en:

•Procesador AMD FX-9370 Vishera + refrigeración líquida.
•Placa base ASUS 990FX Sabertooth + 16 Gb de memoria RAM DDR3.
•Tarjeta gráfica Sapphire Radeon HD 7970 GHz Edition Vapor-X 6GB GDDR5.

Sustos aparte, al menos el usuario ha quedado muy contento y agradecido a AMD, la cual ha tenido, una vez más, un gesto muy loable con sus usuarios.

Fuente: Bright side of news.

http://hardzone.es/2013/11/08/amd-le-regala-un-pc-gamer-un-usuario-cuyo-pc-murio-por-un-balazo/
#30467
La Policía Nacional de Mieres ha detenido esta semana a un joven de 19 años por difundir imágenes pornográficas de su exnovia a través de la aplicación telefónica WhatsApp.

El detenido estudia en un colegio de la citada localidad, en el que también está la afectada, de 14 años. A través de una nota de prensa, la Policía ha indicado que la menor había enviado las imágenes voluntariamente a su pareja, y que este, tras romper la relación, difundió entre alumnos del centro y amigos las fotografías. El joven fue detenido tras la denuncia de los padres de la menor.

La Policía ha advertido de que "se ha detectado que uno de los mayores riesgos a los que se ven sometidos los menores y los jóvenes es el uso de Internet y las nuevas tecnologías, riesgos que están en constante evolución con tipologías delictivas que no existían anteriormente".

Algunos consejos para prevenir el sexting

La Policía ofrece una serie de recomendaciones y advertencias tanto a posibles víctimas de ciberacoso sexual como a sus familiares para evitar estas situaciones o, llegado el caso, resolverlas con celeridad.

Hacerse fotos de carácter erótico y/o compartirlas es siempre un error.

En el caso de los menores puede ocasionar situaciones de chantaje o ciberacoso sexual o acoso en el entorno escolar (grooming o bullying).

Redistribuir este tipo de imágenes es delito. Los padres deben crear un clima de confianza con los hijos para tratar estos temas e informarlesde los riesgos y de las consecuencias que entraña facilitar datos personales o enviar fotografías y vídeos comprometidos a otras personas, incluso aunque sean sus amigos, ya que pueden perjudicar su honor.

La prevención es esencial y para ello es importante estar informado y conocer los riesgos que puede generar el uso incorrecto de las redes sociales e Internet.

Si un menor sufre alguna situación de este tipo debe informar a sus padres y denunciar los hechos ante la Policía.

Si recibe por cualquier medio un material de este tipo: no lo comparta, denúncienlo de forma privada a denuncias.pornografia.infantil@policia.es.

http://www.20minutos.es/noticia/1971362/0/whatsapp/joven/pornografica/#xtor=AD-15&xts=467263
#30468
El próximo martes 12 de noviembre de 2013 es el segundo martes del mes, por lo que Microsoft publicará una serie de boletines de seguridad tal como acostumbra hacer todos los meses. Estos boletines corregirán todas las vulnerabilidades y errores que se han encontrado durante el pasado mes y que pueden suponer un peligro para los usuarios. Estos boletines se entregan a través de Windows Update de forma automática (siempre y cuando el usuario tenga el sistema configurado de esa forma).

En estos nuevos boletines de seguridad, Microsoft publicará un total de 8 boletines, de los cuales, 3 serán considerados como críticos y solucionarán problemas bajo Windows 7, Windows 8, Windows 8.1 e incluso para Windows XP. El resto de boletines serán considerados como importantes y estarán destinados a corregir errores para Windows y Office.

Como es habitual, Microsoft no ha publicado detalles técnicos sobre estos boletines antes de lanzarlos a todos los usuarios para evitar que piratas informáticos puedan explotarlos antes de que la actualización esté disponible. Según TechNet, los boletines corregirán los siguientes errores:

•Boletín 1 será crítico y corregirá una vulnerabilidad que permite la ejecución de código remoto en Windows e Internet Explorer.
•Boletín 2 será crítico y corregirá una vulnerabilidad que permite la ejecución de código remoto en Windows.
•Boletín 3 también será crítico y corregirá una vulnerabilidad que permite la ejecución de código remoto en Windows.
•Boletín 4 será importante y corregirá una vulnerabilidad que permite la ejecución de código remoto en Microsoft Office.
•Boletín 5 será importante y corregirá una vulnerabilidad que permite la elevación de privilegios en Windows.
•Boletín 6 será importante y corregirá una vulnerabilidad que permite obtener información en Windows.
•Boletín 7 será importante y corregirá una vulnerabilidad que permite obtener información en Microsoft Office.
•Boletín 8 será importante y corregirá una vulnerabilidad que permite realizar ataques de denegación de servicio en Windows.

El próximo martes debemos estar atentos a estos boletines para actualizar nuestro sistema lo antes posible ya que, en cuanto Microsoft publique los detalles técnicos de estas vulnerabilidades es muy probable que los piratas informáticos comiencen a explotarlas en poco tiempo.

Fuente: TechNet

http://www.softzone.es/2013/11/08/microsoft-publica-la-informacion-sobre-los-parches-del-proximo-martes/
#30469
Microsoft lanzó ayer su nuevo navegador Internet Explorer 11 para todos los usuarios de su sistema mayoritario Windows 7. Este esperado navegador ha sido renovado completamente y mejorado para poder entrar en un ámbito muy cerrado con una dura competencia como Google Chrome o Firefox. Con Internet Explorer 11 Microsoft quiere recuperar a los usuarios perdidos por las versiones anteriores de su navegador que no terminaron de gustar y generó bastante desconfianza hacia dicho navegador, aunque no llega todo lo bien que Microsoft esperaba.

Muchos usuarios que han instalado el nuevo navegador de Microsoft en sus sistemas Windows 7 están reportando errores a la hora de visualizar determinadas páginas web debido a un error que genera que determinadas fuentes se vean borrosas en el nuevo navegador.

Este problema, que también estuvo presente en Internet Explorer 9, sigue estando presente en el nuevo navegador Internet Explorer 11 e impide la correcta lectura y visualización de algunas páginas web en un considerable número de equipos. El causante es el módulo Clear Type que Microsoft utiliza en su sistema y en su navegador.

Por la red han aparecido varias opciones para solucionar este tipo de errores, pero están enfocadas a usuarios avanzados ya que implica modificar algunos ficheros del sistema y eliminar y reinstalar las fuentes, actos inviables para un usuario normal de PC.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/10/internet-explorer-11-655x439.png

La versión de Internet Explorer 11 para Windows 7 es idéntica a la de Windows 8.1, por lo que los usuarios de ambos sistemas obtendrán una experiencia de uso similar, aunque Microsoft ya afirmó en el pasado que su navegador tendría optimización para Windows 8.1, en especial, para la carga de imágenes.

Desde SoftZone os recomendamos que si estáis teniendo problemas con el nuevo Internet Explorer 11 probéis otros navegadores como Google Chrome o Firefox, por lo menos hasta que Microsoft desarrolle y publique un parche que solucione este error en su navegador y permita a los usuarios disfrutar del nuevo navegador sin problemas. Microsoft no debería tardar en publicar un parche que solucione este problema aunque, por el momento, no ha hecho ninguna declaración al respecto.

¿Has probado ya el nuevo Internet Explorer 11? ¿Qué te parece el nuevo navegador de Microsoft?

http://www.softzone.es/2013/11/08/internet-explorer-11-para-windows-7-muestra-fuentes-borrosas/
#30470
Publicado el 8 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero

Entre 20 y 25 compañeros habrían contribuido sin saberlo con Edward Snowden para poder acceder a toda la información que le permitió ofrecer al mundo la verdad sobre el espionaje en Internet de la NSA. La colaboración habría consistido en facilitarle a Snowden sus credenciales y contraseñas para poder conocer datos a los que él no podía llegar de manera directa.

Antes de escapar desde su destino en Hawaii hacia Hong Kong y posteriormente a Rusia, donde ahora está refugiado, Edward Snowden logró que entre 20 y 25 compañeros de su trabajo en la NSA le facilitasen sus propias contraseñas y/o credenciales para poder tener acceso a información con la que desveló el programa PRISM que habría desarrollado la Agencia de Seguridad Nacional para espiar a través de Internet a millones de ciudadanos de todo el mundo.

Estos empleados ya habrían sido identificados, acusados y suspendidos de sus puestos según ha declarado a la agencia de noticias Reuters una fuente próxima al gobierno federal de Estados Unidos de América. La forma en la que Snowden habría conseguido las contraseñas habría sido tan simple como decirles que las necesitaba para su propio trabajo como administrador de sistemas.

De hecho ya en 2009 cuando Snowden estaba destinado en las oficinas de la CIA en Ginebra ya fue apartado de sus tareas ante las sospechas de sus superiores de que estaba tratando de acceder a información clasificada sin la debida autorización. También en Hawaii, y ya trabajando para la NSA, en su destino no pudo instalar el propio Snowden (y ahora se piensa que intencionadamente) un software desarollado por Raytheon para evitar precisamente filtraciones internas.

vINQulo

Reuters

http://www.theinquirer.es/2013/11/08/snowden-habria-conseguido-toda-su-informacion-gracias-una-veintena-de-companeros-que-le-habrian-cedido-sus-contrasenas.html