Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30241
Un hacker entró como si fuera "un juego de niños" en las cuentas de correo electrónico de seis eurodiputados, elegidos al azar. Además, entró también en la mensajería de cuatro asistentes, dos representantes de los grandes partidos e incluso de dos trabajadores de los servicios informáticos del Parlamento Europeo. Tuvo acceso a sus corrreos y contactos, ya que accedió a ellas también a través de sus teléfonos móviles. Así lo confirmó el pirata informático al medio francés Mediapart, en el que ha relatado que su objetivo es denunciar la fragilidad de Estrasburgo a la hora de proteger electrónicamente a los representantes políticos. No ha querido revelar su identidad por miedo a represalias.

Entre los seis parlamentarios cuyas cuentas han sido violadas se encuentra el italiano Aldo Patriciello, del Popolo della Libertà. Su asistente ha confirmado que ha recibido un aviso este mismo jueves de que la Eurocámara había sufrido "un intento de ataque" y que el equipo del político italiano debía cambiar todas las contraseñas, tanto de los equipos como de las cuentas de correo electrónico. Su reacción ha sido de "rabia", porque si se confirma que alguien ajeno a la Eurocámara ha tenido acceso a "documentos delicados", sería un escándalo "gravísimo".

Con su revelación, el hacker busca situar en el centro del debate la seguridad de las tecnologías de la información, sobre todo de cara a las elecciones europeas. Su principal queja va dirigida a Microsoft, la empresa encargada de los sistemas informáticos de la cámara. El informático ha llegado incluso a describirlos como "ridículos", por la facilidad con la que ha burlado su "débil" seguridad. El suceso llega después de que saliera a la luz que diversos líderes mundiales habían sido espiados por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, según el exanalista Edward Snowden, y de que el Parlamento Europeo creara una comisión de vigilancia para evaluar hasta dónde había llegado el espionaje.

El hacker ha asegurado que no entró en informaciones confidenciales y que accedió a sus cuentas de forma aleatoria, con el único propósito de demostrar que "cualquier persona con conocimientos que se pueden obtener en Internet" puede burlar la seguridad del Parlamento Europeo. La operación fue diseñada desde un espacio público "cercano a la sede en Estrasburgo", ha confesado el pirata informático. Lo más complejo, ha explicado, fue conseguir que los teléfonos móviles de los eurodiputados se comunicaran a través de la señal de wifi de su portátil, con la que obtuvo sus contraseñas.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/11/21/actualidad/1385058476_421987.html
#30242
Las imágenes que te mostramos a continuación, algunas obtenidas del aparcamiento de Google en su sede de Mountain View, otras de diagramas procedentes de la Oficina de Patentes y Marcas, parecen corresponder bien a un prototipo de coche volador o bien (quizá esto sea más atinado) a un drone con el que podrían ampliar el trabajo de fotografía aérea tan popular en GoogleMaps y GoogleEarth.

Google parece decidida a dominar tierra mar y aire.

Si ya son conocidos sus coches erizados de cámaras y hace unas semanas te mostrábamos el misterioso barco que están construyendo en San Francisco, ahora parece que también van a tener su propia flotilla aérea, o al menos están trabajando en un prototipo, bien de coche volador, bien de drone.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2013/11/21/que-es-este-misterioso-avion-aparcado-en-el-cuartel-general-de-google.html
#30243
Publicado el 22 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero   

Gottfrid Svartholm Warg es uno de los  fundadores del célebre refugio de información que muchos no quieren que aparezca en Internet, lo que ha propiciado que desde hace años The Pirate Bay haya estado peregrinando con sus servidores por medio mundo. Ahora la Justicia sueca lo entrega a la danesa para que afronte los cargos por los que se le acusa de hackear los servidores de la policía de dicho país.

La extradición tendrá lugar el día 27 de noviembre y cuando llegue a Dinamarca deberá afrontar un juicio por haber accedido presuntamente a los archivos informáticos de la policía descargándose diverso material confidencial.

Estos hechos habrían tenido lugar entre los meses de abril y agosto de 2012. Svartholm Warg se encuentra actualmente cumpliendo una condena de un año por haber accedido ilegalmente a los sistemas informáticos de contratistas que trabajan para las autoridades impositivas locales. En aquel momento el hacker, de 30 años de edad, se encontraba en Camboya pero más tarde fue arrestado y enviado a Suecia por su conexión con la comisión de otro delito informático.

También en 2009 fue condenado a un año de reclusión además de pagar una multa por daños económicos a las industrias cinematográfica y musical debido a las descargas efectuadas desde The Pirate Bay, que en aquel momento era uno de los servicios de mayor tamaño del mundo para compartir ficheros.

vINQulo

Security Week

http://www.theinquirer.es/2013/11/22/suecia-entregara-a-dinamarca-al-cofundador-de-the-pirate-bay.html#sthash.gZ9M8vml.dpuf
#30244
El pasado mes de marzo la Fundación Bill y Melinda Gates convocó un concurso con un objetivo un tanto peculiar: reinventar el preservativo.

Bajo el lema "¿Puedes inventar un condón mejor?", el filántropo pretendía impulsar la innovación en su diseño y fomentar el sexo seguro, ya que en su opinión "había sido utilizado durante cientos de años pero había evolucionado tecnológicamente poco". Para ello prometió recompensar con 100.000 dólares a la mejor idea. Y lo cierto es que esta no ha tardado en llegar.

Tras recibir cientos de propuestas Bill Gates ha decidido invertir su dinero en el proyecto de unos investigadores de la Universidad de Manchester, los cuales se han propuesto crear nada más y nada menos que un condón de grafeno.

Según los científicos, este material permitiría diseñar un preservativo más fino y resistente. El grafeno es un material formado por carbono puro, hasta 200 veces más resistente que el acero y con una dureza que se aproxima a la del diamante. Fue aislado por primera vez en 2004 en la Universidad de Manchester, hecho que les valió a los científicos Andre Geim y Kostya Novoselov el Premio Nobel de Física el 2010.

Objetivo, superar inconvenientes como la pérdida de placer

Desde que se destapó la caja de Pandora del grafeno, considerado en los círculos científicos como el material del futuro, no han dejado de conocerse nuevas aplicaciones, sobre todo en el campo de la electrónica, donde las propiedades del nanomaterial prometen una revolución industrial sin precedentes.

http://www.ecestaticos.com/file/70b95c4649257faa0278d73aa5b71960/1385034591.jpg

En Teknautas habíamos visto escáneres de este material para detectar explosivos e incluso cámaras de fotos capaces de captar más luz. Ahora, este equipo de investigadores ha aprovechado que se puede mezclar con látex para utilizarlo en el desarrollo de nuevos preservativos.

Con esta donación, Bill Gates quiere promover el uso del preservativo con el fin de aumentar su uso a escala global. El programador senior en el equipo de VIH de la Fundación Bill y Melinda Gates, el Dr. Papa Salif Sow, ha explicado al medio BBC que están buscando "rediseñar un preservativo que supere inconvenientes como la pérdida de placer ya que sería un arma poderosa en la lucha contra la pobreza".

El condón de grafeno no es la única propuesta financiada por la Fundación Bill y Melinda Gates. Hay otras iniciativas que han entrado en la fase I del proyecto. Actualmente se producen 15.000 millones de preservativos al año y se calcula que en el mundo hay 750 millones de usuarios, una cifra que está en aumento, según datos de la fundación.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-11-21/bill-gates-dona-100-000-dolares-para-crear-un-condon-de-grafeno_57162/
#30245
Un jurado popular en California pone el precio final a la compensación multimillonaria que deberá pagar la firma electrónica surcoreana Samsung a su rival estadounidense Apple por violar algunas de las patentes tecnológicas del iPhone. Los 1.050 millones de dólares iniciales (unos 780 millones de euros) que se anunciaron hace un ahora quedan ahora rebajados ligeramente, a unos 890 millones de dólares (660 millones de euros). Es decir, que la sanción baja 160 millones de dólares (118 millones de euros).

La sanción original la determinó otro jurado popular en verano de 2012. Pero la juez Judy Koh consideró a comienzos de año que debía revisarse parte del veredicto, porque no estaba claro como se llegó a la cifra. De la multa de 1.050 millones de dólares, una parte de 600 millones de dólares, quedó intacta. Pero dejó en suspenso los otros 450 millones de dólares de un segundo bloque, para que fuera de nuevo revisada la decisión. Apple pedía 380 millones de dólares adicionales, mientras que Samsung consideraba que no debía superar los 52 millones de dólares. Finalmente, se queda en 290 millones de dólares.

En el nuevo juicio, el jurado —integrado por seis mujeres y dos hombres— ha sido quien ha fijado esa rebaja de 160 millones de euros sobre la cifra original, que se suman así a los cerca de 600 millones que se dieron por buenos en el primer cálculo de la compensación por daños. Samsung cuestionó durante el proceso el cálculo que hacía Apple sobre las pérdidas de beneficios que le estaba originando y pidió que se anulara el proceso.

http://economia.elpais.com/economia/2013/11/21/actualidad/1385069450_485091.html
#30246
En el año 2012 se modificó la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, en lo relativo al modo en que los prestadores de servicios de la información españoles deben recabar el consentimiento de los usuarios en cuyos dispositivos se instalan cookies.

Las cookies son archivos de texto que guardan información sobre el usuario. Mediante la utilización de estos dispositivos las páginas web obtienen datos que posteriormente podrán ser utilizados para distintos fines. Su uso en España es necesario indicarlo desde el año 2002. Y a pesar de la última reforma que exige un plus a los editores, lo cierto es que casi nadie la cumple.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-11-21/en-espana-todos-se-saltan-a-la-torera-las-normas-sobre-cookies_56823/
#30247
Esta página se basa en los mismos conceptos del crowdfunding para permitir que cualquiera pueda contribuir anónimamente a un fondo de bitcoins para asesinar a políticos y hombres de negocios relevantes.

Las reglas de la página explican que si algún integrante de la lista pierde la vida y un usuario puede probar su participación como asesino en este hecho cobrará la cantidad acumulada en bitcoins.

El sistema evita que los usuarios de esta páginas puedan ser identificados.

Assassination Market es uno de esos sitios curiosos que se pueden encontrar en la red y cuya legalidad es puesta en duda por muchos. El sitio tiene cuatro meses de vida y su fundador es Kuwabate Sanjuro que justifica el lugar en su lucha por "destruir todos los gobierno de todos los lugares".

En la lista de "objetivos" aparecen seis nombres entre los que se encuentran Keith Alexander, director de la NSA, y el presidente de EE.UU. Barack Obama, de 40 bitcoins. Ben Bernanke, presidente del banco central de EE.UU., se cotizaba a 124,14 bitcoins, que es alrededor de $ 75.000.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/11/21/assassination-market-el-sitio-que-paga-por-asesinar-a-polticos/
#30248
Una nueva iniciativa permitirá que cualquiera que pueda jugar con las piezas Lego sea capaz de ensamblar una computadora totalmente funcional por sólo 99 dólares.

Se trata de Kano, un equipo que, con alma de la plataforma Raspberry Pi, podría cambiar el concepto de "hágalo usted mismo".

La idea es dejar que los usuarios de todas las edades dejen de consumir tecnología y comiencen a crearla a partir de plataformas libres como lo es Raspberry Pi. Según explican sus creadores a través de un video publicado en el portal de donaciones Kickstarter, el paquete básico de Kano permitirá al usuario programar su propia interfaz, armar y personalizar su computadora de una forma intuitiva y estimulante.

El paquete Kano incluye una tarjeta madre Raspberry Pi, manuales muy visuales para ensamblar la computadora, un altavoz que deberá ser construído desde el inicio, un teclado con trackpad, una carcasa, una antena Wi-Fi USB y cables HDMI y Mini-USB, entre otras cosas. El precio de este paquete que podría enseñar a chicos y grandes a programar juegos y programas, además de ensamblar una computadora desde cero, tendrá un costo de 99 dólares.

Además, el paquete incluye una tarjeta SD cargada con el sistema operativo Debian Linux modificado, juegos como Pong, Snake y Minecraft para que el usuario los programe y utilice de manera interactiva y visualmente atractiva.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/wp-content/uploads/2013/11/kano-01.jpg

Aprovechando la era de la revolución de la computación libre

La iniciativa promete acercar a la mayoría de los consumidores de productos electrónicos al mundo de la programación y el software/hardware libre, un reino elusivo que parece asustar a la mayoría por su aparente complejidad, a través de una forma intuitiva diseñada específicamente para despertar el interés en el público.

Debido al éxito que el paquete inicial de Kano obtuvo en escuelas de Gran Bretaña y otras partes del mundo, sus creadores iniciaron una campaña de donaciones en el sitio Kickstarter donde la meta de 100,000 dólares para comenzar producción y distribución en masa fue superada a los pocos días de inicio, lo que podría poner una computadora Kano en las escuelas de todo el planeta.

A pesar de que la meta fue superada, aún quedan varios días para seguir donando, lo que logrará que este proyecto se expanda. Puedes conocer más de Kano a través de su sitio enKickstarter.

El equipo responsable de Kano promete una campaña intensa de soporte y expansión que, segun ellos, permitirá que cualquiera aprenda los principios de la programación de plataformas libres como Linux y Raspberry Pi.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2013/11/21/kano-construye-tu-propia-computadora-con-slo-99-dlares/
#30249
La campaña Scroogled de Microsoft contra Google y sus productos tiene un nuevo capítulo. Los de Redmond han comenzado a vender tazas y camisetas en su tienda para intentar convencer a los usuarios de los peligros de utilizar los servicios de su rival. Como adelanto, en las tazas encontraremos frases como "Keep Calm while we steal your data" (relájate mientras te robamos los datos).

Llevamos algunos meses hablando de la campaña Scroogled lanzada por Microsoft contra Google y la privacidad de sus servicios. Ambas empresas han mantenido varios enfrentamientos en el pasado, como el caso de YouTube para Windows Phone, y su particular guerra no tiene visos de finalizar próximamente. Estos meses pasados, dentro de la campaña Scroogled, los de Redmond han criticado el uso de diversos servicios de la firma de Mountain View.

Uno de los más recientes está relacionado con Gmail. A principios de este os contábamos que Microsoft volvía a utilizar Outlook para atacar a Gmail con la creación de una nueva página web denominada Keep your email private. En ella se alerta de la poca privacidad del servicio de correo de Google, que según Microsoft, recopila las palabras que utilizamos en nuestros correos para mostrarnos publicidad.

Tazas y camisetas para la causa

El último episodio de Scroogled no se ha centrado en criticar ningún servicio en concreto de Google, sino que directamente han lanzado una línea de productos personalizados en Microsoft Store. Ahora será posible comprar una taza, una camiseta, una gorra o una sudadera personalizada para la ocasión con el logo de Scroogled o con diferentes frases que critican la falta de privacidad de los servicios de su rival.

Frases como como "Keep Calm while we steal your data" (relájate mientras te robamos los datos), son algunas de las que podemos encontrar en la tienda de Microsoft. Los de Redmond venden estos objetos desde 7,99 dólares, aunque parece que solo están disponibles para su venta en los Estados Unidos.

http://www.gamerzona.com/wp-content/uploads/2013/11/Scroogled_Taza.jpg

A buen seguro que este nuevo episodio de la campaña Scroogled no ha dejado a nadie indiferente, aunque la venta de estos objetos ya parece algo descabellado. ¿Qué os parece que Microsoft se ponga a vender tazas y camisetas criticando a su principal rival? ¿Se trata de una sucia maniobra o de una brillante campaña de marketing?

Fuente: The Verge

http://www.adslzone.net/article13238-nuevo-capitulo-de-scroogled-microsoft-comienza-a-vender-tazas-y-camisetas-criticando-a-google.html
#30250
Estados Unidos obtuvo permiso del espionaje de Reino Unido para "desenmascarar" y analizar los números de teléfono y de fax, correos electrónicos y direcciones IP de Internet de cualquier ciudadano británico, según un memorando secreto de 2007 de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, en sus siglas en inglés), la agencia estadounidense de escuchas, obtenido por el diario londinense The Guardian dentro del paquete de documentos que le entregó meses atrás el ex empleado subcontratado de la CIA Edward Snowden.

El memorando no explica quién en concreto dentro del Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno(GCHQ, en sus siglas en inglés), la agencia de escuchas británica, autorizó esas actividades, ni si estas eran conocidas por el Gobierno laborista de la época. Hasta entonces, ese espionaje se limitaba a los teléfonos fijos.

El documento tiene importancia porque socava la tesis de que los países anglosajones que forman los llamados Cinco Ojos (Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda) no se espiaban entre sí.

La información era recogida de forma "fortuita" por la NSA, lo que el diario interpreta como una señal de que "los individuos afectados no eran en principio objetivos de las operaciones de vigilancia y por lo tanto no eran sospechosos de haber hecho nada malo".

La NSA ha utilizado esos datos en Reino Unido "para construir los llamados 'patrones de vida' o análisis de 'cadenas de contactos' bajo los cuales la agencia puede buscar hasta tres saltos hacia arriba más allá del objeto del análisis: examinar las comunicaciones de un amigo del amigo de un amigo". El diario concluye que según sus cálculos esos tres saltos en el caso de un típico usuario de Facebook podrían afectar más de cinco millones de usuarios.

El documento fue enviado a todos los analistas del Directorio de Señales de Inteligencia (SID, en sus siglas en inglés) de la NSA, responsable de recolectar, procesar y compartir informaciones recogidas por los servicios estadounidenses de vigilancia.

The Guardian explica también que un borrador de directiva de la NSA de 2005 revela que la NSA se preparaba para autorizar a su personal a espiar a todos los países de los Cinco Ojos en caso de necesidad "cuando es en el mejor interés de cada nación". El diario no ha podido confirmar si ese borrador llegó a ser aprobado y aplicado.

http://internacional.elpais.com/internacional/2013/11/21/actualidad/1385025648_304912.html