Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29151
La comunicación se moderniza en la Santa Sede. El Vaticano ha compartido hoy a través de su cuenta en twitter la foto de un graffiti que muestra al Papa Francisco disfrazado de Superman.

La pintada se encuentra en un muro de Roma y en ella puede verse al pontífice volando, vestido de blanco, en la famosa pose del superhéroe. Tiene el puño en alto y en la mano lleva un maletín donde puede leerse, en español, "valores".

La cuenta encargada de la comunicación del vaticano, Vatican Communication (@PCCS_VA) ha sido la que ha compartido esta peculiar imagen, acompañada por una frase en español y en inglés: "Les compartimos este graffiti que vimos hoy / We share with you a graffiti found in a Roman street near the Vatican".

Las comunicaciones del Vaticano se han modernizado desde que el anterior pontífice Benedicto XVI decidió, en noviembre de 2012, estar presente en twitter.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/01/28/52e80ae922601d1c0f8b4583.html
#29152
¿Eres de las personas que revisa su correo, navega por internet o habla con los amigos desde tu teléfono inteligente antes de dormir? Pues cuidado porque podría ser el causante de su mala productividad al día siguiente.

De acuerdo a un informe publicado en el semanario Organizational Behavior and Human Decision Processes y reproducido por, The Huffington Post da cuenta que el uso de este gadget por la noche reduce la capacidad de concentración y dedicación al trabajo del usuario.

Utilizar este aparato pasadas las nueve de la noche está asociado a menos horas de sueño, por lo que esa cantidad menor de sueño se relaciona a su vez con cansancio matutino al día siguiente, y por consecuente ese agotamiento recae en una menor dedicación laboral, hallaron investigadores en una primera parte del estudio.

En tanto, el estudio concluyó que a la inversa no funcionaba, que una menor dedicación en la oficina del teléfino no equivalía a su mayor uso por la noche.

En una segunda parte del estudio, los investigadores hallaron resultados similares al decir que a mayor uso nocturno del smartphone, mayor sería el cansancio al día siguiente, por lo que disminuía la calidad de compromiso en la oficina.

Cabe recalcar que el informe puso de manifiesto que los smartphones en sí afectan más, que usar un equipo portátil, una tablet o ver la televisión.

Así que si atraviesa por problemas laborales en la mañana, pereza o incidentes con su jefe, ya sabe cual podría ser la razón.

http://stilo.es/2014/01/usar-smartphone-en-la-noche-reduce-energa-y-compromiso/
#29153
Nuestros compañeros de Xataka Windows se hacen eco de la tardanza de Microsoft para elegir a un nuevo CEO: llevamos ya 160 días desde que Steve Ballmer anunció que abandonaba ese puesto para dar paso a alguien más acorde con los tiempos que corren. Pero las últimas noticias que llegan afirman que Microsoft podría tener nuevo CEO la semana que viene.

Y no parece que vaya a ser Stephen Elop (CEO de Nokia) ni Tony Bates (vicepresidente en Microsoft). El que tiene más números es Satya Nadella, presente en la compañía de Redmond desde que se fue de Sun Microsystems en 1992. Satya es el que ha impulsado los servicios en la nube de Microsoft, algo crucial en los tiempos que corren. Aún así, ningún candidato queda completamente descartado.

Sabemos que Steve Ballmer se dio un año para encontrar a un sustituto, pero que se esté tardando tantos días denota falta de estabilidad en la dirección. Y cuanto más tardan, peor lo tienen. A ver si la semana que viene salimos por fin de dudas y Microsoft encuentra el camino de su próximo gran capítulo.

Vía | Xataka Windows > Re/code

http://www.genbeta.com/actualidad/microsoft-podria-elegir-a-su-nuevo-ceo-la-semana-que-viene-con-satya-nadella-como-probable-candidato
#29154
El juego online EVE Online, uno de los títulos de rol online que más curiosidad ha generado por estar gobernado por los jugadores (que han estado salpicados por escándalos de corrupción), ha sido noticia esta semana por haber protagonizado la primera "guerra virtual" que se recuerda.

http://www.youtube.com/watch?v=RCK-E5AopVI&feature=player_embedded

El conflicto en el juego online ha generado pérdidas estimadas en 500.000 dólares, y hasta ha contado con su propio corresponsal de guerra de Associated Press.

Según informa USA Today, el conflicto entre las coaliciones Pandemic y N3 y la alianza entre la CFC y Rusia se produjo por una factura (del mundo del juego) sin pagar, lo que hizo que las tensiones escalasen hasta la mayor batalla que se recuerda en la historia del juego, que cuenta con 500.000 fieles usuarios que participan activamente en su sistema de exploración espacial y diplomacia.

La guerra, que sigue en marcha, comenzó este lunes con la destrucción de más de 100 naves Titan, las mayores del juego, valoradas en unos 3.000 dólares de dinero real. En total, las pérdidas superan el medio millón de dólares. Alrededor de 7.500 jugadores han participado en este conflicto virtual, que se está retransmitiendo por canales en streaming como Twitch.

La batalla es la mayor que experimenta este juego online en sus diez años de historia, y el portavoz de la islandesa CCP Games admite que "los servidores del juego han sudado un poco". Los creadores del juego, viendo la actividad de esta guerra, han ralentizado la velocidad del tiempo en Eve Online a un 10%, permitiendo que los jugadores puedan planificar mejor sus movimientos y no se pierdan sus comandos.

http://www.vandal.net/noticia/1350647209/una-guerra-de-eve-online-causa-perdidas-de-medio-millon-de-dolares/
#29155
Es normal ver en lugares públicos a personas utilizando su teléfono móvil. Incluso, muchas lo utilizan mientras caminan sin mirar al frente, algo que a veces puede resultar peligroso.

Para analizar el comportamiento de las personas que miran el teléfono mientras caminan, se realizó un estudio en la Universidad de Queensland, en Australia, que después fue publicado en la Public Library of Science.

LEER MAS: http://forbesmagazine.es/actualidad-noticia/afecta-movil-forma-andar_1470.html
#29156
Process Explorer es un administrador de procesos y servicios para Windows desarrollado por Sysinternals y posteriormente adquirido por Microsoft. Su función es complementar al administrador de tareas que viene por defecto instalado en Windows (control-shift-escape) y que añade interesantes funciones y características para tener un control avanzado de todos los procesos que están ejecutándose en nuestro sistema en tiempo real.

Microsoft ha anunciado el lanzamiento de la versión 16 que llega a los usuarios con una característica muy interesante e importante: integración con la plataforma VirusTotal. Esto va a permitir que, a la vez que obtenemos información sobre los procesos que se están ejecutando en nuestro sistema, el software conectará con los servidores de seguridad VirusTotal, propiedad de Google, y analizará estos en busca de cualquier proceso sospechoso o peligroso ejecutándose en nuestro sistema.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/01/30/process-explorer-16-llega-con-integracion-completa-con-virustotal/
#29157
La última actualización de la aplicación de Facebook para Android ha llegado con gran polémica. Al actualizarla, la app solicita algunos permisos a los usuarios como el poder leer los SMS y MMS que éstos almacenan en sus dispositivos, una función que muchos consideran invasiva e innecesaria para el uso que se da a la red social.

Facebook vuelve a estar en el punto de mira por su poco cuidado con la privacidad de los usuarios. La actualización lanzada hace unos días por la red social en su versión de Android solicita permiso a quienes la tienen instalada para acceder tanto al contenido de los mensajes de texto como a los que incluyen imágenes (los denominados MMS).

Esto ha generado rechazo y recelo entre muchos usuarios puesto que consideran que la plataforma no tiene un motivo para explicar esta decisión. No obstante, en vista de la previsible controversia, Facebook explicó en su web las razones por las solicitaba estos nuevos permisos, los cuales no había necesitado hasta ahora.

Un nuevo sacrificio en la privacidad de los usuarios

La compañía explica en sus condiciones que "si agregas un número de teléfono a tu cuenta, esto nos permite confirmar tu número de forma automática al buscar el código de confirmación que te enviamos por mensaje de texto". Si bien puede parecer una explicación con cierta lógica, muchos usuarios siguen criticando esta medida por creerla innecesaria y un sacrificio a su privacidad.

En cualquier caso, aunque es cierto que el uso de Facebook es algo voluntario, el usuario queda entre la espada y la pared ya que no es posible actualizar la aplicación sin otorgar este permiso a la red social y habría que valorar hasta qué punto la actuación de Facebook es justa para el grueso de sus usuarios. ¿Es realmente necesario que implanten esta medida? ¿Creéis que se trata de una medida desproporcionada?

Fuente: Daily Mail

http://www.adslzone.net/article13916-la-actualizacion-de-facebook-en-android-desata-la-polemica-por-leer-los-sms-de-los-usuarios.html
#29158
Kindsight Security Labs, empresa de seguridad informática asociada a Alcatel-Lucent, ve en las conexiones LTE un arma de doble filo. Si bien la nueva tecnología traerá muchas ventajas a los usuarios, el malware también se aprovechará de ella para multiplicar sus ataques.

La presencia de software malicioso en los dispositivos móviles no solo se ha disparado en el último año sino que tiene visos de crecer en los venideros. Así lo señala la citada empresa de seguridad, que cuantifica en un 20% el aumento del malware para móviles en 2013 siendo Android el sistema operativo más atacado.

No obstante, el dato más llamativo de este estudio es el referente a las nuevas conexiones 4G con la tecnología LTE. Según apunta el informe, estas redes son más susceptibles de transportar amenazas que las 3G debido fundamentalmente al uso más intensivo que se hace de las conexiones. "En general, el usuario de LTE consume dos veces más datos que el de conexiones 3G y ve un 50% más de vídeos", explica Mark Hudson, director de comunicaciones de Alcatel-Lucent.

"Los dispositivos LTE tienen más posibilidades de infectarse con malware simplemente porque se usan de forma más activa para navegar por Internet", señala. La compañía de este modo anima a los operadores a mejorar la seguridad de las redes para evitar que el malware se convierta en un incordio para los usuarios en un futuro, ya que hasta ahora a pesar del aumento de las amenazas el porcentaje de terminales infectados sigue siendo relativamente bajo.

Durante el último trimestre de 2013, el porcentaje de terminales infectados con malware fue de apenas el 0,55%. Esto significa que solo 11,6 millones de dispositivos Android sufrieron los estragos del software malicioso, lo que no deja de ser una cifra baja si tenemos en cuenta que a lo largo del año pasado se vendieron 1.000 millones de dispositivos en todo el mundo.

Esperemos que con la llegada de las redes móviles de nueva generación dicho porcentaje no se dispare y empiece a registrar cifras preocupantes. Para ello los operadores tendrán que estar en alerta, pero igualmente no cabe recordar que la precaución del propio usuario a la hora de instalar aplicaciones en nuestro móvil es el mejor arma para defendernos del malware.

Fuente: Lightreading

http://www.adslzone.net/article13899-un-estudio-asegura-que-las-conexiones-4g-multiplicaran-la-presencia-de-malware.html
#29159
Un grupo de inversores ha presentado un proyecto para la implantación de cajeros de Bitcoin en España, sin embargo se ha visto frustrado por la falta de regulación al respecto. Hacienda tiene que resolver antes la multitud de implicaciones sobre la moneda virtual, lo que choca con los planes de otros países alrededor del mundo.

El Bitcoin ha dado este 2013 mucho que hablar. La moneda virtual alcanzaba un valor de más de 1.000 dólares al cambio el pasado noviembre, un crecimiento exponencial desde los 50 euros que valía a primeros de año. Una burbuja que terminó por explotar poco después con un descenso acusado. Aun así, el valor actual es todavía de unos 780 dólares, tal y como podemos ver en el Economista.

La magnitud adquirida a lo largo de estos meses no ha pasado desapercibida para los gobiernos de todo el mundo que se han situado contrarios a la aceptación del Bitcoin como moneda. China, Noruega, Tailandia, Alemania, Francia e incluso Estados Unidos han presentado medidas para trabar su uso.

Desde otros países, la actitud ha sido totalmente opuesta, así Canadá implantaba el primer cajero de Bitcoins del mundo, Robocoin. Esta decisión ha sido secundada por el ejecutivo finlandés que instaló el primer cajero de Bitcoins en Europa. Diferentes organismos asiáticos también apoyarían esta estrategia que refuerza la moneda de cara a un futuro próximo.

Incluso recientemente, conocíamos como Nueva York estaría considerando crear una licencia especial para la utilización del Bitcoin por parte de las empresas que trabajan con este tipo de monedas virtuales. Más de seis meses de investigación han originado este "cambio" idea en el país norteamericano. Independientemente, todos han avanzado en el proceso de regulación. Sin embargo, parece que este asunto no es relevante en España.

El proyecto presentado por un grupo de inversores pretendía traer los cajeros de Bitcoin a nuestro país, pero ha sido frustrado por la Agencia Tributaria. Lo preocupante es que se ha rechazado la idea por desconocimiento. En España existe todavía un vacío legal en torno a las numerosas implicaciones que tiene el Bitcoin. Cuestiones básicas como la definición del Bitcoin no han sido resueltas. No se ha plasmado en los documentos del estado si la moneda virtual se consideraría como extranjera o simplemente mercancía, no existen normas sobre su registro, valoración de contables o si la adquisición de Bitcoins conlleva la obtención de IRPF.

Este es el panorama que se han encontrado. En voz de Rafael Eduardo Martínez, uno de los socios, "Antes de empezar la actividad creímos que sería prudente conocer qué decía Hacienda al respecto pero no supieron respondernos. Hemos enviado un escrito a la Dirección General de Tributos". Además, el desarrollo tanto software como hardware se llevaría a cabo entre Madrid y Barcelona.

Es desolador que con todo lo que se ha hablado y todos los acontecimientos que han surgido alrededor del Bitcoin nadie de nuestro país haya previsto que tarde o temprano se daría esta situación y marcase una reglamentación para actuar en consecuencia, volvemos a ir un paso por detrás del mundo.

Fuente: El Confidencial

http://www.adslzone.net/article13914-hacienda-aborta-la-implantacion-de-cajeros-de-bitcoin-en-espana-por-falta-de-regulacion.html
#29160
A partir de la próxima semana, la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), el organismo que regula los dominios en Internet, permitirá registrar nuevos dominios como por ejemplo .samsung o .google. Además de las 22 terminaciones actuales que todos conocemos como el .com, .net o el .es, ahora se incorporarán cientos de nuevos dominios.

La ICANN también permitirá caracteres cirílicos, árabes y letras chinas. Según el CEO de ICANN, este movimiento es necesario para facilitar a las empresas que dan sus primeros pasos en Internet, comprar un dominio disponible, también permitirá más variedad, opciones y competencia. Actualmente los 22 dominios están muy saturados, por lo que resulta difícil hacerse un hueco en Internet.

Las grandes compañías también podrán adquirir sus propios dominios como por ejemplo .google o .microsoft. Estas compañías que tienen que proteger su marca, han expresado su malestar por la salida de estos nuevos dominios ya que ocasionarán muchos problemas y gastos, por este motivo la ICANN ha creado un Centro de Información de Marcas, donde cualquier marca que pudiera verse afectada pueda rápidamente poner una queja, de esta forma cualquier compra de un dominio por parte de terceros será anulada y se devolverá a su legítimo propietario.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2014/01/ICANN-logo-300x200.jpg

¿Qué os parece la decisión de crear estos nuevos nombres de dominios? ¿Creéis que habrá compra de dominios nuevos de forma masiva para intentar ganar dinero con su venta? Debemos recordar que si compramos un dominio como por ejemplo google.google, la compañía pedirá a la ICANN que se retire el dominio, pero con otros ejemplos menos vistosos, es posible que no se retiren y se haga negocio.

http://www.redeszone.net/2014/01/30/partir-del-4-de-febrero-se-podran-adquirir-los-nuevos-dominios-de-internet/