Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28961
La página de enlaces DescargasMIX.net ha cerrado -aunque sobrevive en Facebook- por un aviso de la 'Comisión Sinde', aunque de manera indirecta. Un desacuerdo con su proveedor de 'hosting', la compañía OVH, ha llevado a su dueño a cerrar el sitio web.

Su responsable explica en una nota colgada en su sitio web que ha cesado en su actividad después de que la empresa que alojaba su sitio web, OVH, recibiera un aviso de la Sección Segunda de la Comisisón de la Propiedad Intelectual -la conocida como 'Comisión Sinde'- en la que se le informaba de que la actividad de la mencionada página web podía ser infractora de derechos de autor.

"Me obligan a eliminar por completo DescargasMIX o dar por terminado el contrato del servidor que tengo contratado", asegura el responsable de del sitio, que añade: "Les he dicho que dejen el tema en mis manos pero no quieren hacerlo, por fuerza tengo que abandonarles y buscar otra empresa que tenga dureza para soportar la carga demoníaca que esos del ministerio de cultura le han asignado al proyecto".

En una conversación telefónica con el Navegante, el dueño del sitio web afirma que a él no le ha llegado notificación alguna de la 'Comisión Sinde', sino que ha sido directamente OVH quien le ha invitado a dejar el servicio. "Vamos, que me han echado de una patada", afirma desde Sevilla. No le han mostrado ningún documento, tan sólo ha conseguido que le confirmaran el número de expediente.

Fuentes jurídicas consultadas por el Navegante indican que las notificaciones de la 'Comisión Sinde' son enviadas al responsable del sitio web supuestamente infractor, pero también se suele avisar a las empresas que alojan esas páginas web, como intermediarios que son.

De esta forma "se puede obligar rápidamente a la retirada de los contenidos en el caso en que no hubiera una retirada voluntaria, un extremo que que decide el juez del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo a petición de la Comisión Sinde' y si no hay colisión con otros derechos como la libertad de expresión".

20 sitios web cerrados

Desde la Secretaría de Estado de Cultura informan de que, hasta el día 5 de febrero, 20 sitios web han cesado en su actividad vulneradora de los derechos de autor, de las que 15 son páginas web cerradas totalmente por actuación de la Comisión de la Propiedad Intelectual y otras cinco, con dominio '.es', han sido canceladas por Red.es (también raíz de la actividad de la 'Comisión Sinde').

En cuanto a los expedientes (hay que tener en cuenta que en cada expediente se puede referir a más de un sitio web), en 12 casos ha habido resolución de la 'Comisión Sinde' en el que se pide la reitrada de contenidos vulneradores. En 10 de dichos expedientes se han retirado contenidos o directamente han cerrado, mientras que "otros dos están pendientes de comprobación".

En total, hay 43 expedientes archivados por retirada voluntaria de contenidos.

Este último caso no parece ser el de DescargasMIX.net, cuyo responsable expresa en la nota colgada en su sitio web: "DescargasMIX no infringe ningún derecho intelectual, ya que en esta página web los múltiples colaboradores solo se dedican a agregar enlaces externos y que en ningún momento ofrece contenido directo".

Y añade: "Voy a hacer todo lo posible para que DescargasMIX no cierre sus puertas definitivamente, en estos momentos estoy buscando otra empresa que no tenga ningún miedo a alojar esta gran página web".

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/02/12/52fb5188268e3ef74d8b456e.html
#28962
Microsoft ha añadido conversión a Bitcoins en Bing, con lo que el buscador ya soporta más de 50 monedas en su índice. Los datos para la conversión provienen de la compañía de cartera digital Coinbase.

http://www.noticiasdot.com/wp2/wp-content/uploads/2014/02/bing-bitcoins.jpg

El funcionamiento es muy sencillo: sólo hace falta escribir las monedas ("btc" para bitcoins) y la cantidad que se desea convertir.

Según Microsoft, esta opción está disponible para Canadá, Australia, India, Reino Unido y Estados Unidos y llegará a otros mercados durante las próximas semanas. De momento no ha dicho nada acerca de otras monedas populares como Litecoiny Dogecoin.

Por su parte, Google no tiene planes para incorporar soporte para Bitcoin ya que está centrándose en su servicio Google Wallet.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/02/11/microsoft-aade-conversin-a-bitcoins-en-bing/
#28963
Innovatio quiso intimidar a usuarios finales de dispositivos WiFi, esperando cobrar USD 4 mil millones. Luego de un proceso judicial, Cisco terminó pagándole USD 2.7 millones, equivalentes al 0.06% de la demanda.

Diario TI 12/02/14 7:38:52
Cisco ha perdido una prolongada batalla judicial con Innovatio, por patentes de funcionalidad WiFi. Aparte de indemnizar al troll con USD 2,7 millones, deberá pagar costas procesales por USD 11 millones. Sin embargo, la derrota es sólo formal, ya que beneficia directamente a los usuarios finales, objeto inicial de las demandas de Innovatio.

Un juez estadounidense del distrito Norte de Illinois, Estados Unidos, ha dictaminado que Cisco deberá pagar 3.2 centavos de dólar por cada uno de los 85 millones de dispositivos WiFi motivo de litigio. La demandante es Innovatio, empresa que desde su fundación en 2011 comenzó a enviar cobranzas a usuarios finales de dispositivos WiFi, aplicando así patentes adquiridas a la desaparecida Broadcom.

Innovatio concentró sus cobranzas, e incluso demandas, en cadenas de hoteles como Marriott, Hyatt y Best Western, como asimismo cafeterías que ofrecían puntos de conexión WiFi a sus clientes.

En el blog de Cisco, Mark Chandler escribe que aparte de la indemnización de USD 2.7 millones que deberá pagar a Innovatio, su empresa ha incurrido en costas procesales del orden de los 13 millones de dólares. La empresa califica la situación de "victoria para los clientes de Cisco", que contribuirá a una reforma de la normativa estadounidense de patentes.

"Había una vez una empresa llamada 'Innovatio', que quiso obligar a minoristas y a pequeñas empresas a pagar más de USD 2000 por instalación, por el uso de patentes WiFi. Actuaron así, aún sabiendo que estaban obligados a licenciar las patentes en términos razonables y no discriminatorios. Lo peor del caso es que la mayoría de los negocios objetos de su campaña ya habían pagado por el uso de las patentes. Innovatio dirigió su acometida a más de 170 millones de aparatos Cisco, que en su opinión debían pagar licencias. Enviaron una primera ola de 14.000 cartas, como parte de un ataque que, según esperaban, succionaría alrededor de USD 4 mil millones del sector productivo estadounidense, amenazando a empresarios inocentes con costosos litigios".

Cisco, en asociación con Netgear y Motorola, intervinieron en representación de sus clientes, presentando una demanda contra Innovatio por "crimen organizado". El juez desestimó la demanda, pero aceptó determinar el valor de las patentes, que fijó en 10 centavos de dólar por aparato WiFi. Posteriormente, Innovatio admitió que más de 100 millones de los dispositivos objeto de sus demandas ya contaban con licencia. Luego de una intensa batalla judicial, la empresa demandante aceptó recibir un pago de USD 2.7 millones por 85 millones de dispositivos. Esto equivale a 3.2 centavos de dólar por unidad.

Chandler aprovechó la oportunidad para criticar la legislación estadounidense de patentes, señalando que ésta debería exigir a los demandantes, como mínimo, registrar sus demandas ante la Comisión Federal de Comercio antes de acudir a los tribunales. Chandler explica que de esa forma, los usuarios finales podrían informarse de la posibilidad de direccionar la demanda a fabricantes como Cisco, haciendo improbable para trolls como Innovatio iniciar su acometida epistolar contra usuarios finales.

http://diarioti.com/cisco-neutraliza-al-troll-de-patentes-innovatio/74362
#28964
A principios de febrero, Utopia Marketplace, un nuevo mercado negro basado en Tor similar al notorio Silk Road, fue lanzado oficialmente. No obstante, parece que la policía nacional holandesa ya lo ha cerrado.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Recently-Launched-Underground-Marketplace-Utopia-Shut-Down-by-Dutch-Police.jpg

Los que traten de acceder al sitio web vía Tor son recibidos con un mensaje que dice lo siguiente: "Este servicio oculto ha sido incautado por la Policía Nacional Holandesa".

DeepDotWeb informa que tanto el sitio como sus foros han sido cerrados. Las autoridades holandesas todavía no han hecho ninguna declaración.

Sin embargo, los operadores de Silk Road ya han publicado un mensaje diciendo que todos los clientes de Utopia son bienvenidos a unirse a su sitio.

Los administradores de Silk Road advierten a los miembros de Utopia que deben cambiar sus credenciales si han estado usando el mismo nombre de usuario y contraseña para otro mercado, puesto que la información podría haber sido comprometida.

Actualizaré este blog si sale más información al respecto.

Actualización. El fiscal público holandés confirma que Utopia ha sido cerrado por la policía. No están disponibles otros detalles adicionales [vía Tweakers].

http://news.softpedia.es/El-mercado-negro-recien-lanzado-quot-Utopia-quot-fue-cerrado-por-la-policia-holandesa-426048.html
#28965
Vin Diesel no está muerto, pero los estafadores de Facebook quieren hacerte pensar esto en un esfuerzo por atraerte a sitios web sospechosos.

"RIP Vin Diesel + (1967 – 2014). Mira el vídeo que muestra cómo murió – [para mayores de 18 años]", dice el mensaje de la estafa.

Estos mensajes contienen un enlace a un sitio web llamado news-today(punto)pw. Los expertos han advertido a menudo que los dominios .pw son cada vez más utilizados por los ciberdelincuentes para sus campañas maliciosas y ésta no es una excepción.

LEER MAS: http://news.softpedia.es/Estafa-en-Facebook-Vin-Diesel-murio-mientras-filmaba-una-escena-mortal-para-la-pelicula-039-A-todo-gas-7-039-425848.html
#28966
Valve está proporcionando a los desarrolladores de Debian y Ubuntu claves para todos sus juegos pasados y futuros, y parece que algunas personas han intentado aprovecharse de esto y conseguir algunas claves de Steam para sí mismas.

La distribución de claves de Steam a los desarrolladores de Debian y Ubuntu está siendo manejada por una empresa de terceros llamada Collabora, que está asesorando a Valve en cuestiones de código abierto.

Uno de los empleados de Collabora, que en realidad es responsable de enviar las claves y verificar la autenticidad de los desarrolladores, ha publicado un interesante mensaje en su blog, en el que detalla algunas de las técnicas y los correos electrónicos usados opr varios estafadores.

Hasta ahora, Collabora ha distribuido nada menos que 280 claves y Debian tiene unos 1.200 desarrolladores. De todos, sólo 7 correos electrónicos han sido intentos de estafa, pero el sistema PGP (privacidad bastante buena) ha sido muy útil en su filtración.

Algunos de los estafadores han sido bastante brutos en su intento, con la excepción de uno, que casi logró hacerse pasar por un desarrollador de Debian.

Ahora que la oferta se ha extendido a los desarrolladores de Ubuntu, probablemente más y más personas sospechosas tratarán de reclamar las claves para los juegos de Valve.

http://news.softpedia.es/Flasos-desarrolladores-de-Debian-tratan-de-conseguir-las-claves-para-los-juegos-de-Valve-425842.html
#28967
Los surcoreanos trabajan actualmente en establecer la red 5G de manera oficial y así lograr que dicha red sea entre diez y mil veces más rápida que el actual 4G.

A pesar de que la Unión Internacional de Telecomunicaciones aún no establece el estándar 5G, los ingenieros de Corea del Sur ya trabajan para desarrollar esta tecnología.

La meta es desarrollar una red que sea entre 10 y 1000 veces más rápida que el 4G actual, esto significa velocidades entre 100 y 1,000 Mb por segundo, con lo que se podría descargar el episodio de una serie de televisión en cuestión de segundos.

Para lograr esto, el gobierno invirtió mil 500 millones de dólares para su desarrollo y cuenta con el apoyo de Samsung y LG quienes pretenden lanzar esta red como primicia.

"Ayudamos a impulsar el crecimiento nacional con los servicios 2G en los 90; 3G en 2000 y 4G alrededor de 2010. Ahora es momento de tomar acciones tendientes a desarrollar el 5G", explicó el Ministerio de Ciencias surcoreano.

Se espera que esta nueva red esté disponible en el 2018 y se implemente a nivel nacional a finales del 2020.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/02/10/corea-del-sur-ya-desarrolla-su-red-5g-que-sera-entre-10-y-1000-veces-ms-rpida-que-el-4g-actual/
#28968
Cada llamada telefónica, mensaje en red social, tuit o correo electrónico emitido durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi será detectado y almacenado por el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia.

"El control total de las comunicaciones en Sochi es una violación de los derechos fundamentales. Además, no está justificado, ya que deportistas, aficionados y periodistas no son terroristas", asegura Irina Borogán, especialista en actividades de espionaje.

Rusia ha puesto en marcha lo que Pekín y Londres intentaron, respectivamente, en los Juegos Olímpicos de Verano de 2008 y 2012, pero no lograron: un avanzado sistema tecnológico de escuchas respaldado por la legislación.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-02-11/rusia-no-distingue-asi-espia-a-deportistas-y-publico-en-sochi_88042/
#28969
Estamos tan familiarizados con Internet que muchas veces no somos conscientes de cuando traspasamos la barrera de lo legal. Seguro que alguna vez has cometido una de estás infracciones que la web Mashable ha recogido debido al poco conocimiento que tenemos de ellas. Eso sí, después de leer estos 10 actos ilegales ya no puedes decir que no te habían avisado.

LEER MAS: http://www.forbesmagazine.es/actualidad-noticia/10-cosas-ilegales-que-estas-haciendo-internet_1544.html#
#28970
Sólo el 30 % de los adolescentes apaga el teléfono "inteligente" al acostarse mientras la edad de inicio en el acceso a internet baja cada vez más, y un grueso de niños de entorno a los ocho años accede ya con sus tabletas o las de sus padres a la red, según un informe de la asociación Protégeles.

El documento 'Menores de edad y conectividad móvil en España: Tabletas y teléfonos inteligentes', con datos de 1.800 encuestas a adolescentes de entre 11 y 14 años, ha sido elaborado por el Centro de Seguridad en Internet para los Menores en España: Protégeles, dependiente del 'Safer Internet Programme' de la Comisión Europea.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2056208/0/treinte-por-ciento/adolescentes/telefono-inteligente/#xtor=AD-15&xts=467263