Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2801
LaLiga de fútbol español, junto con la organización danesa Rettigheds Alliancen, que engloba a las empresas titulares de derechos audiovisuales del país, ha logrado que en el país nórdico se bloqueen nueve webs gracias a la acción de un juzgado, que consideran que realizan streaming de contenidos de forma ilegal, según informa TorrentFreak.

En España ya hemos visto casos de este tipo, pero en Dinamarca se trata de algo novedoso. El procedimiento de bloqueo de webs será similar al que hemos visto aplicado de forma continuada en nuestro país, es decir, con orden a un operador (ISP), Telenor. Rettigheds Alliancen ha indicado que entre febrero de 2018 y febrero de 2019, ciudadanos del país visitaron 18 millones de veces las páginas webs bloqueadas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/laliga-consigue-que-se-bloqueen-nueve-webs-que-retransmitian-futbol-dinamarca-rojadirecta-puede-ser-proxima
#2802
Los cibercriminales detrás de la campaña de malware DNSpionage han encontrado una nueva manera de infectar a víctimas específicas con una nueva variante del malware DNSpionage.

DNSpionage fue descubierto por primera vez en noviembre del año pasado, y se basaba en sitios o documentos maliciosos para infectar a las víctimas con DNSpionage, una herramienta remota que utilizaba comunicaciones DNS y HTTP para comunicarse con el servidor que controlaba el atacante y que usaba para escribir en él los comandos a ejecutar en los equipos atacados.

Como se ha comentado, en la campaña anterior, se podía utilizar un documento de Word con una macro maliciosa para, de esta manera, infectar a la víctima. En esta nueva campaña utilizan un documento de Excel con una macro similar.

Antaño utilizaban el directorio .oracleServices, no obstante, para esta nueva campaña detectada en febrero, el atacante, para evitar que las reglas de los antivirus lo detecten, utiliza un directorio .msdonedrive y renombra al malware «taskwin32.exe».

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/04/karkoff-el-nuevo-dnspionage-con-estrategia-de-focalizacion-selectiva.html
#2803
La lucha contra la piratería de contenidos en Internet no cesa a pesar de los años que han pasado desde que este controvertido movimiento se puso en marcha hace cosa de dos décadas, algo que tampoco tienen muchos visos de tener un final cercano.

Pues bien, en estos momentos el propio gobierno de los Estados Unidos acaba de publicar un listado con los sitios web relacionados con este mundo que incluye los más importantes en pleno 2019. Es evidente que en el mismo podemos encontrar portales tan conocidos a estas alturas como son The Pirate Bay o  FMovies, aunque también se pueden encontrar varios sitios relacionados como las empresas de alojamiento, o los juegos, por ejemplo.

El principal objetivo de la publicación del mencionado listado no es otro que marcar como objetivos esas webs y plataformas para que las autoridades extranjeras y organizaciones antipiratería tomen las oportunas medidas contra las mismas. Es más, estos sitios señalados se han integrado en base a las aportaciones de diversos grupos que trabajan para acabar, o disminuir, con este movimiento pirata tales como la RIAA o la MPAA.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/04/27/sitios-web-pirata-mas-importantes/
#2804
Si hay algo de lo que los amantes de iPhone no son fans, eso es definitivamente los cargadores por su tendencia a romperse con la menor provocación.

Internet es un lugar lleno de magia, información nueva y gatitos. Pero también está lleno de mentiras y fake news. Lo peor: nunca falta quien toma como real algo que leyó en una imagen de Facebook sin siquiera comprobarlo antes. Y es que bueno, ¿por qué un archivo .jpg te iba a mentir? Pues tenemos malas noticias: sí que sería capaz de hacerlo, más tratándose de algo relacionado con iPhone que genera tanta atención.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/04/iphone-cargador-garantia/
#2805
Se ha publicado la noticia de que la empresa LinkedIn tenía expuestos a través de internet los datos de aproximadamente 60 millones de usuarios.

LinkedIn es una red social que está orientada a las empresas, negocios y empleo. En la cual un usuario puede exponer datos sobre su experiencia de trabajo, cualidades y educación, entre otros datos.

El descubridor de esta falla de seguridad ha sido el investigador de seguridad Sanyam Jain de GDI Fundation el cual descubrió hasta 8 bases de datos que estaban expuestas en Internet de forma no segura revelando alrededor de 60 millones de registro de los usuarios de la red social.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/04/8-bases-de-datos-de-linkedin-expuestas-en-internet.html
#2806
La ley y la tecnología suelen ir mal acompasadas, pero en esta ocasión una ciudad parece querer poner freno a las malas prácticas tecnológicas basadas en el reconocimiento facial. Aunque, claro, no se trata de cualquier ciudad. Se trata de San Francisco, cercana a Silicon Valley y uno de los centros neurálgicos en los que nacen las ideas de la tecnología a nivel mundial.

En España no existe una legislación específica sobre reconocimiento facial, aunque evidentemente si existe una legislación sobre protección de datos. Sin embargo, en las calles del país ya hay cajeros que utilizan el reconocimiento facial y en algunos establecimientos hosteleros se ha comenzado a experimentar con el pago mediante reconocimiento del rostro.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190426/461874270642/reconocimiento-facial-prohibido-estados-unidos-san-francisco-espana-union-europea.html
#2807
Facebook se ha propuesto combatir los falsos 'likes' en Instagram. Por ese motivo, la red social ha presentado una demanda contra una empresa neozelandesa, llamada Social Media Series Limited, y tres de sus directores, alegando que usaron diferentes compañías y páginas web, como SocialEnvy.com, IGFamous.net o Likesocial.co, para vender falsos 'likes', visualizaciones y seguidores a usuarios de Instagram.

"A través de sus negocios, los demandados (Social Media Series Limited y sus directores) interfirieron y siguen interfiriendo en el servicio de Instagram, han creado una experiencia falsa para los usuarios de Instagram y han intentado influenciar de manera fraudulenta a los usuarios de Instagram para su propio beneficio", explica la demanda. En el texto se detalla que desde julio del año pasado la empresa neozelandesa ha ganado más de 9 millones de dólares a costa de Facebook e Instagram. En este sentido, según Insider, la compañía fundada por Mark Zuckerberg asegura que envió cartas a los directores de Social Media Series Limited para que cesaran su actividad en julio y en diciembre del 2018.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190426/461873559759/facebook-demanda-empresa-vendia-falsos-seguidores-instagram-redes-sociales-tecnologia-portada.html
#2808
Las tareas de backup y restauración en Windows son técnicas de mantenimiento imprescindible para cualquier usuario o profesional que quiera mantener a salvo la información personal y corporativa de un equipo informático. Si las copias de seguridad permiten proteger los datos, la restauración permite recuperar un sistema operativo de manera sencilla, rápida y segura.

En el mundo conectado en el que vivimos, complicado con el uso de múltiples dispositivos, la seguridad al 100% es imposible. Un problema físico con las unidades de almacenamiento del equipo o en las memorias; una corrupción del sistema operativo provocado generalmente por alguna aplicación o instalación de controladores, o por la infección de algún tipo de malware de los que surgen con más fuerza semana a semana, pueden provocarnos un gran problema en tiempo de trabajo, recuperación, o lo que es peor, una pérdida irreparable de los datos.

La industria ofrece potentes aplicaciones comerciales para realizar este tipo de tareas de mantenimiento, pero todos los sistemas operativos ofrecen sus propias soluciones internas. Hoy te vamos a recordar el funcionamiento de las herramientas de backup, restauración y recuperación incluidas en los últimos sistemas operativos de Microsoft, Windows 10 y 7. Su uso es altamente recomendable porque pueden «salvarnos la vida» ante cualquier problema.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/04/26/backup-y-restauracion-en-windows/
#2809
Durante 2018 el gasto mundial en este tipo de tecnología se incrementó más de un 9 % respecto a 2017 hasta los 37.000 millones de dólares.

Un total de 37.000 millones de dólares. Eso es lo que se gastó el año pasado a nivel mundial en concepto de tecnología de ciberseguridad.

Ese gasto es un 9,1 % superior que el registrado en 2017, según la consultora Canalys, cuyo analista Claudio Stahnke explica que "la rápida adopción de múltiples servicios en la nube por parte de las empresas, que a menudo también mantienen infraestructura on-premise, ha creado entornos híbridos, complejos de definir y proteger" y que "esto está impulsando el crecimiento de los productos de seguridad de red, especialmente aquellas soluciones que permiten la creación de un arquitectura sin perímetro, que favorece a los proveedores con una amplia gama de herramientas en sus carteras".

Y es que la seguridad de red es la categoría más destacada de todas, hasta el punto de que el gasto creció aquí un 12,6 %, más que la seguridad web y para el email, la seguridad del endpoint o las soluciones de gestión de seguridad y vulnerabilidades.

Por vendedores, los tres más destacados son Cisco, Palo Alto Networks y Check Point. Completan la lista una Symantec en horas bajas, que cayó más de un 12 %, y una Fortinet que, junto a Cisco y Palo Alto, consiguió crecer a doble dígito en 2018.

https://www.silicon.es/asi-esta-el-top-5-de-proveedores-de-tecnologia-de-ciberseguridad-2394947
#2810
Todos auguraban que sería una plataforma clave, y no ha fallado. WhatsApp ha jugado un papel fundamental y las mentiras, la desinformación y los bulos no han cesado

Ha sido, sin duda una de las plataformas de la campaña, si no es la más mencionada. Que WhatsApp iba a ser importante en las elecciones generales de uno de los países que más utiliza esta aplicación era bastante previsible pero puede que haya roto todas nuestras expectativas. Todos los partidos se han animado a usarla y la propaganda se ha movido de chat en chat, de grupo en grupo. Pero, al igual que la gente compartía información veraz y publicidad clara, también se movían bulos y memes como de costumbre.

Por eso, la organización activista Avaaz ha decidido investigar el impacto de estos mensajes de odio, bulos y memes y analizar cuáles han sido los más compartidos y utilizados. El resultado final lo han plasmado en un informe en el que explican cómo este servicio de mensajería está inundando la campaña electoral de mentiras y mensajes de odio y en el que muestran cómo estos mensajes han llegado a impactar a casi 10 millones de usuarios, en concreto 9,6 millones.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-04-26/bulos-memes-electorales-whatsapp-campana_1966930/