Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2741
Llevamos tiempo escuchando referencias a Windows Lite, una versión ligera del sistema operativo que llegaría para competir con Chrome OS. Incluso hemos visto una imagen de esta futura versión del popular sistema operativo compatible con aplicaciones web progresivas (PWA) y aplicaciones universales (UWP), aunque como vamos a ver ahora, el verdadero problema lo tiene con el soporte para aplicaciones Win32 tradicionales. Por esa razón, Windows Lite no llegará este año y tendremos que esperar un poco más por el soporte Win32.

En los últimos meses hemos hablado bastante de Windows Lite, el nuevo proyecto secreto de Microsoft que se convertiría en una nueva rama de Windows. Se trata de una versión creada desde cero con un enfoque bastante similar a Chrome OS o iOS en iPad, es decir, entorno controlado, seguro y compatible únicamente con aplicaciones validadas en la tienda oficial.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/02/windows-lite-problemas-win32/
#2742
Ya hemos visto varias veces cómo borrar el historial de búsquedas de Google o cómo eliminar toda la información personal que sale en Google. Como sabemos, el gigante de Internet es una máquina de recopilar datos personales. Sin embargo, desde hace un tiempo a esta parte está comenzando a entender que esto no es lo que quieren los usuarios y que debe aflojar una marcha, además de ofrecer más opciones para controlar los datos que recopila. En el apartado de controles de la actividad de tu cuenta de Google, podemos administrar la recopilación de datos tales como el historial de localización, navegación y actividad. A partir de hoy, se empieza a desplegar de forma progresiva una opción de Google que permitirá borrar automáticamente el historial de localización, navegación y actividad.

En una publicación realizada en el blog de Google, el gigante de Internet explica que nuestros datos de uso son básicos para mejorar sus productos. Por esa razón, cuando activamos la opción de guardar el historial de búsquedas en la web o bien el de localizaciones de Google Maps, estamos cediendo a Google estos datos para la mejora de sus productos. El gigante de Internet nos cuenta que gracias a ellos nos puede recomendar un restaurante o bien recuperar una búsqueda del pasado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/02/google-borrar-automaticamente-historial-localizacion-busqueda/
#2743
Red Hat tiene nuevo logo y aunque siguen manteniendo el emblemático fedora rojo que básicamente lleva años identificando a la marca, el famoso 'Shadowman' que llevaba ese sombrero, ha dicho adiós para dar paso a una imagen más simple y "acorde a los nuevos formatos digitales".

La idea de dar un lavado de cara al logo de Red Hat no salió de la nada, ni tampoco se hizo el cambio de la noche a la mañana, de hecho, tiene años sobre la mesa, apróximadamente desde 2017, como explica Tim Yeaton, director de marketing de la empresa, es decir, incluso antes de que Red Hat fuese adquirida por IBM por 34.000 millones de dólares.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/20-anos-historia-red-hat-cambia-su-logo-adios-para-siempre-shadowman
#2744
Un mes más, las principales fuentes de estadísticas nos traen un atisbo de cómo está el patio en lo que a cuota de mercado de navegadores web se refiere. Y a pesar de que cambios no hay muchos, por pocos no dejan de tener su interés. Para empezar, el imbatible Chrome cae más de un punto, mientras que Firefox recupera casi un punto para situarse por encima del 10% por primera vez en lo que llevamos de año.

Son datos de NetMarketShare, que en febrero reportaba un 68,89 de cuota para Chrome, un 9,39% para Firefox y un 6,69% para Internet Explorer 11, con Microsoft Edge (4,79%) y Safari (3,56%) a la cola. Terminando abril, el navegador de Google sigue en la cima sin competencia posible, pero marca su porcentaje más bajo del año: 65,64%; y justo lo contrario para Firefox, que por primera vez desde junio del año pasado, supera la barrera del 10% (10,23%).

No solo sube Firefox, y de hecho no es el que más sube: Internet Explorer 11 acaba el mes con un 8,44% vaya usted a saber por qué y Microsoft Edge con el 5,53%, impulsado quizás por lo que se habla de su renovación. Safari se mantiene inmutable en la parte baja de la tabla, con apenas unas décimas de diferencia con respecto al mes pasado y el anterior: 3,58%.

¿Es una tendencia lo que indican los números de NetMarketShare, o se trata de una oscilación puntual? Lo segundo parece más probable, teniendo en cuenta que las estadísticas que arrojan estas firmas están viciadas de base; pero como son lo único que tenemos para hacer cábalas, ese 10% de Firefox es bienvenido.

Al fin y al cabo, Firefox vuelve a ser la única alternativa solvente a lo establecido, después de que Microsoft haya optado por sumarse al desarrollo de Chromium y basar Edge en él. ¿Veremos un repunte del navegador de Mozilla en los próximos meses? Sin ser precisamente fanáticos de Firefox, sería lo deseable. Pero depende más de Mozilla que de Google.

https://www.muycomputer.com/2019/05/02/firefox-recupera-cuota-de-mercado/
#2745
Los acortadores de enlaces se hicieron populares en plataformas como Twitter, en las que realmente importaban el número de palabras que utilizabas en cada tweet. Existen muchas páginas que nos permiten acortar un enlace, e incluso Google lanzó su propia versión.

UrlHum es un proyecto Open Source que presume de ser un acortador de enlaces "moderno, avanzado y centrado en la privacidad". Aunque está pensado para que lo instalemos en nuestro servidor, podemos utilizar sin problemas esta demo que existe en su página web.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/urlhum-acortador-enlaces-open-source-analiticas-que-apuesta-privacidad
#2746
Cientos de marcas de cámaras de seguridad, monitores para bebés y portero automático «inteligentes» tienen serias vulnerabilidades que permite a un atacante secuestrar dispositivos y espiar a sus propietarios.

El investigador Paul Marrapese descubrió graves fallos en un componente del software IoT, iLnkP2P. Utilizado para que el usuario pueda conectarse a sus dispositivos mediante P2P. Un atacante podría explotar estos fallos para encontrar cámaras vulnerables para luego poder acceder a ellas sin que el propietario se de cuenta.

Hasta ahora se han identificado más de 2 millones de dispositivos vulnerables, incluyendo los distribuidos por las marcas HiChip, TENVIS, SV3C, VStarcam, Wanscam, NEO Coolcam, Sricam, Eye Sight y HVCAM. Desafortunadamente iLnkP2P se utiliza muchas otras marcas, dificultando la identificación de dispositivos vulnerables.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/04/camaras-de-seguridad-vulnerables-a-hijacking.html
#2747
El formato de archivo PDF es desde hace tiempo uno de los más utilizados a la hora de enviar y compartir documentos. Sin embargo, a pesar de sus ventajas algunos usuarios se encuentran con ciertos inconvenientes a la hora de necesitar realizar algunos cambios o modificaciones en ellos. A continuación, vamos a mostrar cómo unir varios PDF en uno solo.

Si manejas archivos PDF a diario, seguro que en más de una ocasión te has encontrado con esta necesidad y probablemente ya sepas cómo hacerlo, pero si no es así, vamos a mostrar cómo unir varios PDF en uno solo en Windows, Mac o desde el propio navegador haciendo uso de algunos de los servicios online gratuitos disponibles.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/pdf/unir-documentos/
#2748
Son varias las aplicaciones que ofrecen estos servicios, también para los terminales Windows Phone. Luego, tú solo tienes que añadir un trípode y alguna fuente de electricidad

Antes de llevarlo a reciclar o a un museo, tu viejo 'smartphone' tiene una nueva vida muy sugerente. Hablamos de funcionar cómo cámara de seguridad. Transformarlo en un dispositivo de vigilancia es muy sencillo: no hace falta ser un 'geek' profesional. Si acaso, necesitarás comprar algún trípode extra o un plan prémium de una 'app', pero customizarlo es muy sencillo. Y usarlo, todavía más.

Por ello, hoy hablaremos de trucos, 'apps' y material que necesitas para convertir tu móvil en una cámara de seguridad, tanto interior como exterior. Después de conocerlos, tu terminal no cogerá polvo en una estantería.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-05-01/camaras-de-seguridad-convertir-camara_1975302/
#2749
Windows 10 no te deja activar el tema clásico de Windows, tan odiado por muchos como amado por otros. Ese tema te ofrece uno de los entornos más básicos y simples que hemos podido disfrutar en Windows, y siempre hay algún amante de ese estilo que se busca alguna forma de traerlo a la versión más moderna del sistema.

Nosotros mismos en Genbeta ya explicamos cómo darle un aspecto clásico y retro a Windows 10, pero a través de temas de terceros. El problema con ese método es que con cada santa actualización de Windows 10 el parche para poder usar temas de terceros tiende a romperse, o lo que es peor, la actualización de Windows 10 se rompe si tenemos ese parche activo. Esta vez traemos otra opción.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/deskmod/como-hacer-que-windows-10-se-vea-como-windows-98-porque-que-no
#2750
Hay veces que nuestros aparatos electrónicos, bien sean móviles, tabletas u ordenadores, se convierten en un contenedor casi sin fondo de archivos, programas y apps sobre

Hay veces que nuestros aparatos electrónicos, bien sean móviles, tabletas u ordenadores, se convierten en un contenedor casi sin fondo de archivos, programas y apps sobre el que perdemos el control. Instalamos, desintalamos, borramos, recibimos cosas, las envíamos, tocamos ajustes, guardamos fotos sin ton ni son, volvemos a tocar los ajustes. Es probable que a muchos nos llegue el momento del siniestro total: nuestro terminal o portátil empieza a fallar con asiduidad, no hay manera efectiva de hacer hueco en la memoria o la configuración es un auténtico caos de haberle metido mano tantas veces.

Hay una solución que nos permitirá dejar nuestro dispositivo en un punto en el que funcionaba mejor: restablecerlo. Hay distintos grados, dependiendo el sistema tienen pequeños matices, pero básicamente son tres. Existe uno que nos permitirá dejarlo prácticamente igual que cuando lo sacamos de la caja (especialmente interesante cuando pienas en venderlo) , otro que nos permite restablecer los ajustes pero mantener nuestros datos y contenidos y, por último, uno que nos dejará volver al punto de partida con red. Os explicamos cómo hacerlo en cada caso.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-05-01/windows-android-ios-google-restaurar-moviles-ordenadores_1971778/