Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26131
Siempre hemos sabido que Google escaneaba mediante robots los e-mails enviados y recibidos a través de su servicio de correo electrónico. Lo que todos pensábamos es que el robot encargado de escanear esos correos electrónicos se dedicaba, básicamente, a seleccionar publicidad contextual para nosotros. Aunque hoy vemos un caso distinto: una imagen explícita en una cuenta de correo electrónico ha llevado a la detención de un hombre en Houston.

Google, al detectar la imagen explícita de un niño en la cuenta de correo de este sujeto, se encargó de avisar al National Center for Missing and Exploited Children, que fue quien se encargó de solicitar una orden que permitió investigar el resto de dispositivos que poseía este hombre y descubrir más material sospechoso. Finalmente fue detenido, y actualmente requiere una fianza de 200.000 dólares.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/correo/google-denuncia-a-uno-de-sus-usuarios-al-detectar-imagenes-sospechosas-en-su-e-mail
#26132
Noticias / ¿El fin de la comida?
3 Agosto 2014, 22:59 PM
El último invento en conquistar Silicon Valley no es una aplicación, ni un medio especializado en tecnología ni otra red social. Se llama Soylent y su creador pretende revolucionar la manera en que nos alimentamos. El producto, un compuesto en polvo, con todas las vitaminas, proteínas, minerales, sales y nutrientes que nuestro cuerpo necesita, ha despertado reacciones encontradas en Estados Unidos, desde quienes anuncian orgullosos haber recibido la primera muestra, los escépticos que auguran una caída tan rápida como su ascenso o los alarmistas que lo han bautizado como "el fin de la comida".

Rob Rhinehart es uno de los miles de jóvenes que aspiraban a crear desde San Francisco una empresa con un grupo de amigos, atraer rápidamente a clientes e inversores y lanzar el negocio.

LEER MAS: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/08/01/actualidad/1406889142_282851.html
#26133
Prácticamente las tres cuartas partes de los dispositivos del "Internet de las cosas" mantienen una seguridad baja, susceptible de ser saltada con relativa facilidad por hackers, según un estudio publicado por Hewlett – Packard (más conocida como HP).

Según un estudio que ha dado a conocer la conocida compañía HP, Hewlett – Packard, la mayor parte de los dispositivos del Internet de las cosas, es decir, cámaras web, televisores inteligentes y otros dispositivos como termostatos conectados a Internet mantienen unos bajos niveles de seguridad que, en base a la información que han facilitado, puede ser franqueada con facilidad por hackers. Sobre diez tipos de dispositivos, de los anteriormente mencionados, Hewlett – Packard ha encontrado una media de 25 vulnerabilidades, "agujeros negros" de seguridad que ponen en peligro la seguridad de sus usuarios y el normal funcionamiento de los dispositivos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/08/03/el-70-de-los-dispositivos-del-internet-de-las-cosas-tienen-problemas-de-seguridad/
#26134
Más allá de los típicos portales de empleo, éste utiliza un algoritmo similar al de páginas de citas y trata de encontrar al candidato un «trabajo perfecto»

Tyba se describe como una plataforma que «reinventa» el proceso de reclutamiento de jóvenes. Más allá de hacerlo eficiente, trata que sea más personal y por eso su algoritmo funciona de forma más parecida al de un portal de citas que al de uno de empleo. Nació en 2011 pero este pasado mes de julio recibió un lavado de cara y mejora las opciones de cara al candidato.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140803/abci-tyba-portal-empleo-201408011631.html
#26135
Una palabra tuya puede activar la maquinaria de la crítica de masas. Un comentario, destapar una noticia de impacto. Pero, también, ese poder de las personas gracias a la indudable capacidad de difusión de internet puede volverse un arma para arruinar incluso un negocio.

La empresa del siglo XXI, la que nace ahora y la que aspira a seguir creciendo, ha empezado a comprender la necesaria actualización de su estrategia corporativa. La popularización de internet lo ha cambiado todo, también gracias, en parte, por Google, para quien muchos internautas de edades más avanzadas consideran que es en sí mismo internet. Ver la página de cada uno en una buena posición en este potente buscador es el sueño de todo empresario.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140803/abci-comentarios-internet-hackear-google-maps-201407301439.html
#26136
Noticias / Fotopedia cerrará el 10 de agosto
3 Agosto 2014, 02:22 AM
Una mala noticia para los aficionados a la fotografía: Fotopedia cerrará el próximo 10 de agosto. Ese día todos los servidores y aplicaciones dejarán de funcionar. Los fotógrafos tienen hasta entonces para recuperar su trabajo, visitando el enlace proporcionado, antes de que los contenidos sean eliminados.

Fotopedia es una enciclopedia colaborativa de fotografías, donde los usuarios pueden crear foto-artículos de una gran variedad de temas, complementados con información de Wikipedia y Google Maps. El sitio ha sido capaz de generar una gran cantidad de tráfico: más de 3.000 millones de visitas a finales de 2012, según informa TechCrunch. Además del portal web, Fotopedia ha lanzado varias aplicaciones para iOS.

Finaliza así un viaje que se inició en 2009 por cinco antiguos empleados de Apple. El proyecto ha conseguido más de 12 millones de dólares de financiación desde entonces. La asociación con Expedia en 2012, la publicidad, la calidad de los contenidos y las diversas estrategias de financiación, que han incluido aplicaciones de pago, no han sido suficientes para mantener la empresa a flote.

Vía | Fotopedia Blog

http://www.genbeta.com/imagen-digital/fotopedia-cerrara-el-10-de-agosto
#26137
Un fallo en los servidores de Mozilla ha dejado expuestas direcciones de correo electrónico y contraseñas cifradas de miles de desarrolladores MDN (Mozilla Developer Network). La exposición de dicha información comenzó el 23 de junio y ha durado 30 días, hasta que un miembro del equipo descubrió el asunto.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/un-fallo-en-los-servidores-de-mozilla-compromete-miles-de-cuentas-de-desarrolladores
#26138
Un abuelo con un bastón, sentado en una silla una tarde de agosto, se queja de "esa juventud". La pintura, tan usual, lo es también en el mundo 'hacker'. Pero en realidad hay más cosas que unen que las que separan a las diferentes generaciones de 'hackers'. Una de ellas, posiblemente la principal, es su respeto por la libertad. Y, más concretamente, la libertad de la información: así como los datos corren libres dentro de un ordenador, deberían correr por nuestra sociedad, nuestro sistema. Buena parte de los proyectos y hazañas de la comunidad 'hacker' pasan por este concepto.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/08/02/53dc7931ca474157388b456e.html
#26139
Las herramientas de monitoreo como Buffer, Karmacracy o Hootsuite permiten publicar posts en distintas plataformas | La red social de Mark Zuckerberg, además, tiene su propio sistema de programación

La comunicación de una marca, tanto personal como comercial, en las redes sociales nunca se detiene. Sin embargo, el usuario no siempre está disponible para publicar, especialmente durante las vacaciones o fines de semana. Para salvar estas situaciones existen algunas herramientas de monitoreo, que permiten programar contenidos en varias plataformas, como Buffer, Karmacracy o Hootsuite. Igualmente, también existen TweetDeck, que se centra en Twitter; y Facebook mismo, que ofrece esta opción para las páginas de empresas.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/20140802/54413426807/como-programar-publicaciones-redes-sociales.html
#26140
El estudio, encargado por la empresa Tech 21, también muestra que el 81% de los pequeños han roto los gadgets de sus padres por caídas.

La tecnología se ha vuelto tan enraizada en la vida familiar que incluso comenzó a cambiar la forma en que hablan los niños. Uno de cada ocho padres dicen que la primera palabra dicha por su hijo fue "tableta" en lugar de los típicos "mamá" o "papá", según una nueva investigación encargada por la empresa británica de accesorios anti-impacto Tech 21 y divulgada por el periódico inglés Daily Mail.

LEER MAS: http://www.pekelandia.net/2014/08/02/tablet-es-la-primera-palabra-dicha-por-1-de-cada-8-nios/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tablet-es-la-primera-palabra-dicha-por-1-de-cada-8-nios