Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26021
La Comisión Europea ha multado este miércoles con 138 millones de euros a Philips, Samsung e Infineon por participar en un acuerdo de reducción de competencia en el sector de fabricantes de chips para tarjetas inteligentes entre 2003 y 2005. La cuarta empresa participante en el cártel ilegal, la japonesa Renesas —propiedad de las también niponas Hitachi, Mitshubishi, Toyota y Nissan—, queda completamente exonerada de sanción por haber revelado la existencia del pacto y haber cooperado con el Ejecutivo comunitario desde entonces. La alemana Infineon recibirá la multa más elevada, casi 83 millones, frente a los 20 que deberá abonar la holandesa Philips y los 35 que tendrá que desembolsar la surcoreana Samsung. Esta última también obtuvo una reducción del 30% en la cuantía final de la sanción por colaborar con Bruselas en la resolución del caso.

La Comisión Europea considera probado que las empresas sellaron el pacto a través de la red de contactos para decidir sobre las peticiones de bajadas de precio solicitadas por sus clientes y afirma que las empresas compartían datos sobre su estrategia comercial, sobre capacidad de producción y sobre la situación del mercado. Estas prácticas, remarca Bruselas en un comunicado, infringen la legislación comunitaria sobre acuerdos empresariales. El Ejecutivo comunitario también destaca que ofreció un acuerdo de colaboración con "algunas" de las empresas afectadas pero que tuvo que interrumpir la negociación por "falta de progresos" en las conversaciones.

"Es esencial que las empresas se centren en superar a sus competidores, innovando y ofreciendo los mejores productos a precios competitivos. Si, por el contrario, eligen llegar a acuerdos en detrimento de los clientes y los consumidores finales, se exponen a sanciones", ha señalado el comisario de Competencia y vicepresidente de la Comisión, Joaquín Almunia. "En la era digital, casi todo el mundo utiliza chips para tarjetas inteligentes: en sus teléfonos móviles (SIM), en sus tarjetas de crédito e incluso en sus pasaportes", ha subrayado, remarcando así la importancia de un sector que gana peso en la economía europea.

http://economia.elpais.com/economia/2014/09/03/actualidad/1409742070_145906.html
#26022
La app impide que pueda enviar mensajes de texto, jugar y llamar a sus amigos

Barcelona. (Redacción).- Ignorar las llamadas de los padres tiene los días contados. Al menos para Bradley, un joven de EE.UU. cuya madre ha creado una app para no perderle la pista a su hijo y conseguir que le contestara las llamadas con un método que, además de polémico, es muy efectivo.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140904/54414655684/app-bloquea-movil-hijo-llamadas.html
#26023
 La empresa Elcomsoft asegura que su software fue utilizado para el hurto de imágenes de famosas desde cuentas de iCloud. El software de Elcomsoft es comercializado como una herramienta forense, ofrecida a organismos policiales y de seguridad.

Diario TI 04/09/14 9:42:58

Según la propia empresa, su software permite eludir el proceso de autenticación en dos pasos de Apple iCloud. El producto, denominado Phone Password Breaker, incluso permitiría adquirir datos de los dispositivos de Apple, "sin necesidad de tener la ID del usuario de Apple o su contraseña".

En una nota de prensa recibida en nuestra redacción el pasado 17 de junio con motivo del lanzamiento de Elcomsoft Phone Password Breaker (EPPB), Vladimir Katalov, CEO de ElcomSoft, señalaba: "Hemos aprendido cómo pasar por alto la autenticación de usuario y contraseña al acceder a iCloud, agregando que "este es un importante logro de nuestros investigadores, al poder ofrecer a nuestros clientes forenses una herramienta que marca un hito".

En declaraciones hechas hoy por Katalov a la BBC, al parecer el software de su empresa fue utilizado para filtrar comprometedoras imágenes de famosas.

Por su parte, Mykko Hypponen, director de investigación en F-Secure, cuestionó hoy la validez de la autenticación de dos pasos de Apple, señalando que ésta no es requerida para acceder a fotografías ni para restaurar copias de seguridad.

En junio, Elcomsoft recalcaba que EPPB "proporciona a la policía e investigadores acceso expedito, sin contraseña, a las cuentas de iCloud, sin demora y haciendo totalmente irrelevante el uso de la contraseña".

La empresa ofrece una herramienta que permite extraer "de las Mac o PC de sospechosos", los datos de autenticación, que a su vez hacen posible acceder a las copias de seguridad de iCloud, sin necesidad de utilizar la contraseña.

http://diarioti.com/herramienta-forense-habria-hecho-posible-el-robo-de-imagenes-de-celebridades-desde-icloud/83052
#26024
Un nuevo ataque web que proviene de Brasil está cambiando la configuración del sistema de nombres de dominio en routers domésticos para dirigir el tráfico hacia servidores DNS de páginas de phising.

El ataque web que nos ocupa en estas líneas, como muchos otros, comienza con un mensaje de correo electrónico que nos invita a hacer clic en un enlace, desde el cual comienza la "infección" de la víctima. Una prueba de lo "bien pensado" que está correo electrónico es, sin duda, la efectividad que está alcanzando en la persecución de su meta, y es que se está accediendo a los enlaces web maliciosos por más de 1000 clics de forma diaria. Aunque la mayoría de los afectados son usuarios de Brasil, también en Estados Unidos y China están registrándose víctimas, además de otros países como, evidentemente, España.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/04/nuevo-ataque-web-modifica-la-configuracion-de-nuestros-routers-domesticos/
#26025
Los países miembros de la OTAN se reúnen para desarrollar acciones de defensa común frente al ataque de cibercriminales. El robo de información secreta y los ataques contra servicios informáticos cada vez supone un riesgo mayor para los distintos países.

Hoy jueves ha comenzado en Gales una cumbre de dos días con la que los países miembros de la OTAN pretenden desarrollar una política de defensa común ante casos de ciberataques que sufra cualquiera de sus miembros. Representantes de los distintos países estarán presentes en la reunión, que no obstante tiene como foco central el conflicto armado entre Rusia y Ucrania. Pero la OTAN no quiere pasar por alto la amenaza que supone la acción de los hackers sobre equipos y sistemas informáticos que dan soporte y a apoyo a millones de ciudadanos en todo el mundo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/04/la-otan-se-reune-para-crear-politicas-de-defensa-comunes-frente-ciberataques/
#26026
Los seres humanos están enviando mensajes al espacio todo el tiempo (aunque inconscientemente, en la forma de ondas de radio), pero la oportunidad de enviar un mensaje físico, deliberadamente, es poco común. Pero si alguna vez ha querido ser parte de una misión de la NASA, ahora es tu oportunidad: la agencia espacial estará enviando comunicaciones de usuarios comunes y corrientes de las redes sociales en sus misiones al asteroide Bennu.

La nave espacial conocida como Origins-Spectral Interpretation-Resource Identification-Security-Regolith Explorer (OSIRIS-Rex para no complicarnos) se debe poner en marcha en el año 2016, llegando al asteroide de 493 metros de diámetro en el 2019 para pasar 505 días mapeando su superficie y recoger muestras antes de partir en 2021 para volver a la Tierra en 2023.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/manda-tuits-al-espacio-en-una-capsula-de-la-nasa/
#26027
Cuesta no pensar que la cantidad de filtraciones e información alrededor de la próxima película de Star Wars no le esté viniendo bien a Disney tras la controvertida compra de los estudios LucasArts por parte de este gigante y el anuncio a los pocos días de que se ponía en marcha el proyecto para tener más Star Wars de la mano de Disney.

Queda todavía más de un año para que llegue, pero la expectación es máxima alrededor de todo lo que tiene que ver con Star Wars Episodio 7. Aquí te dejamos con lo principal que se conoce hasta ahora para que vayas abriendo boca.

LEER MAS: http://www.xataka.com/otros/star-wars-episodio-7-lo-que-se-sabe-hasta-ahora
#26028
Con la seguridad como temática principal durante esta semana, no es nada extraño que diversos servicios estén anunciando nuevas características de seguridad para sus clientes. La red social LinkedIn es uno de estos servicios que está ofreciendo novedades para ofrecer una mayor protección a sus usuarios.

En el blog oficial del servicio se anunció que serán tres nuevas características de seguridad las que estarán llegando. Entre las que destaca la posibilidad de ver los dispositivos con los que hemos entrado a LinkedIn, para mantener el control sobre cuales de estos tienen permitido acceder a nuestra cuenta.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/linkedin-no-se-olvida-de-la-seguridad-agrega-tres-nuevas-caracteristicas
#26029
Crónica de Rubén Oculus Márquez desde el lugar del trágico suceso. Apenas tres desagradables noticias le han bastado a los medios sensacionalistas para cargar contra la realidad virtual en los videojuegos y convertirlo en el nuevo asesino en serie tecnológico de esta era. La gota que ha colmado el vaso ha sido la entrevista a la madre de uno de los fallecidos (según ellos la nueva víctima de la realidad virtual) en el programa de Maria Flor Montoya.

La conversación ha servido para criticar una vez más el mundo del videojuego y destacar de la forma más ruin y desinformativa las capacidades de Oculus Rift, Project Morpheus y Gear VR para llevarlas a su terreno y organizar otro circo a la altura de la epilepsia fotosensible, el Diazepam o las espadas de 'Final Fantasy' como excusa para justificar un parricidio.

LEER MAS: http://www.vidaextra.com/hardware/el-primer-muerto-de-la-realidad-virtual-va-a-llegar-y-ya-lo-sabiamos
#26030
Hace tan solo dos días, el operador de telecomunicaciones británico anunciaba que el LTE Advanced llegará de forma comercial, por su parte, el próximo mes de octubre. De igual manera, Movistar dará también LTE Advanced con hasta 300 Mbps en Madrid y Barcelona. Han anunciado, además, otras novedades importantes relacionadas con el 4G.

Al igual que el pasado martes anunciaba Vodafone España que en octubre recibirán Madrid, Barcelona y Sevilla la tecnología LTE Advanced, hoy Movistar ha anunciado novedades en relación con las redes móviles de última generación. Concretamente han anunciado que, también en octubre, se producirá por su parte la llegada del LTE Advanced en Madrid y Barcelona con un despliegue progresivo hacia otros territorios. Y en relación con la tecnología 4G LTE actual, han anunciado que de cara a 2016 las conexiones de este tipo se comenzarán a establecer en municipios de, como mínimo, 1000 habitantes, mientras que en 2015 serán los 5000 habitantes como mínimo lo que determinará la llegada del LTE a un municipio.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/04/movistar-dara-lte-con-300-mbps-madrid-y-barcelona-en-octubre/