Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#25851
Google acaba de actualizar su Informe de Transparencia, en el que informa de las peticiones de los Gobiernos solicitando información de sus usuarios y que, tal y como recuerda Google, puede ser utilizada en investigaciones criminales. Desde 2009, el número de solicitudes del Gobierno español se ha duplicado.

Del Informe de Transparencia de Google se desprende que los Gobiernos solicitan cada vez más información al buscador. Así, durante el primer semestre de 2014 y a nivel mundial, Google recibió un 15 por ciento de solicitudes más que en el primer semestre de 2013. El buscador explica que si la comparación se realiza con el primer informe que realizó, en 2009, las solicitudes de información se han incrementado en un 150 por ciento. Google excluye en este informe los datos de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA) y de la Carta de Seguridad Nacional (NCS).

En el caso de Estados Unidos, el incremento ha sido de un 19 por ciento, si se comparan los datos con el mismo periodo del año anterior, y  de un 250 por ciento si la comparación se realiza con el primer informe.

LEER MAS
: http://www.computerworld.es/sociedad-de-la-informacion/espana-solicita-a-google-el-doble-de-informacion-de-sus-usuarios-que-en-2009
#25852
2014 está siendo un año muy prolífico en lo que se refiere a grandes operaciones de compraventa en el sector de la tecnología. Facebook, Google, Amazon e incluso Apple han llevado a cabo importantes adquisiciones en diversos nichos del mercado de internet.

Especialmente significativo resulta el interés que han mostrado los gigantes de la industria de las TIC en el campo de los videojuegos online: han fijado su atención en este mercado Facebook, que compró en marzo la empresa de realidad virtual Oculus VR; Amazon, que adquirió a finales de agosto Twitch.tv, el popular sitio de internet en el que se retransmiten videojuegos en tiempo real; y Microsoft, que ayer anunció la compra de Mojang, estudio creador del popular juego Minecraft.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140916/54415082236/en-que-gastan-dinero-gigantes-internet.html
#25853
Este servicio que apareció en Internet dos días antes de que se revelará el robo de 5 millones de contraseñas de GMail parece no ser tan seguro como aparentaba.

En pocos días y gracias al desgraciado accidente de GMail, el lugar recibió millones de visitas convirtiéndose en un referente para muchos usuarios preocupados por su seguridad.

Las condiciones "extrañas" que rodearan su aparición fueron suficientes para que empezaran a circular sospechosas sobre el sitio.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/09/17/quien-est-detrs-isleaked-el-servicio-que-verifica-la-seguridad-de-tu-email/
#25854
Sin horarios forzosos, la mejor programación al alcance desde tu computador. Netflix y más recientemente Amazon se han convertido en grandes productores de series televisivas compitiendo con los gigantes de Hollywood..... aunque con una gran diferencia, las series en lugar de ser distribuidas a través de los canales tradiciones habitualmente de cable o satélite son emitidas a través de sus propias plataformas online.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/09/17/series-de-tv-que-slo-puedes-ver-en-internet/
#25855
En las próximas semanas comenzará a estar disponible la posibilidad de guardar vídeos de YouTube para visualizarlos posteriormente sin conexión a Internet. Aunque ya hay múltiples páginas web que ofrecen el servicio de capturar el vídeo deseado y transformarlo en el formato audiovisual de nuestra elección para su descarga y posterior visionado continúa sin ser una opción ofrecida por YouTube. Por el momento los afortunados en disponer de esta prestación serán únicamente quienes accedan al popular portal desde India.

En primer lugar cabe recordar que YouTube pertenece a Google y que esta empresa presentó ayer en Nueva Delhi (India) su nueva plataforma Android One, tal y como te contamos aquí en The Inquirer. Pues bien, justo después de este anuncio también se informaba de la posibilidad de disfrutar de los vídeos de YouTube incluso sin conexión a Internet.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/09/16/india-puede-descargar-videos-de-youtube-por-que-nosotros.html
#25856
Aunque no fue el primero sí que se convirtió en el más popular de los shooter, videojuegos en los que recorríamos laberintos en perspectiva subjetiva tridimensional matando a todo bicho viviente. "Doom" se convirtió durante años en una etiqueta ("un videojuego tipo Doom") descriptiva de todo un género. Hoy, más de 20 años después de su aparición, aún podemos disfrutarlo con una versión que actualiza sus gráficos empleando el motor de "Doom 3″ con el espectacular, adictivo y nostálgico resultado que puedes comprobar en el vídeo que mostramos a continuación.

Un mod (modificación) titulado "Doom Reborn" ("Doom renacido") descargable desde el enlace que ofrecemos al final de este texto, permite revivir la emoción y la diversión del "Doom" original con el aspecto más actualizado de los modernos motores gráficos. Al comenzar la partida podemos seleccionar cuál de los dos títulos originales queremos revivir, "Doom" o "Doom II" puesto que la conversión ha transformado a modernos gráficos mapas y personajes de ambos títulos. En concreto hasta ahora se dispone de 9 niveles de la primera entrega y 4 de la segunda.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/09/16/crean-un-mod-del-doom-original-con-el-motor-de-doom-3.html
#25857
Los ataques XSS (cross-site scripting) llevan tiempo siendo una amenaza a la hora de utilizar sitios Web para, por ejemplo, robar cookies y capturar así una sesión en un sitio Web. Y existe una vulnerabilidad en Amazon.com que permite que un libro en nuestro Kindle pueda transferir nuestras credenciales a alguien con malas intenciones.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/leer-un-libro-en-tu-kindle-puede-hackear-tu-cuenta-de-amazon
#25858
La ciudad de Chongqing, al sur de China, estrenó una vía especial para los peatones que van por la calle sin apartar la vista de su móvil. El camino se encuentra en el parque temático Yangren Jie, también conocido como Foreigner Street, y busca resaltar lo peligroso que es utilizar el teléfono mientras se camina.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/09/16/ciudad-china-estrena-acera-especial-para-los-adictos-al-mvil/
#25859
Un estudio realizado en los 50 aeropuertos más transitados de Europa ha determinado que el servicio de conexión a Internet a través de WiFi en España es de los peores y más caros de todo el continente. De 1500 pasajeros encuestados, casi tres cuartas partes consideran el WiFi como un servicio importante.

Según un estudio realizado por el portal Skyscanner, especializado en comparar  vuelos, alojamientos y alquiler de vehículos, los aeropuertos españoles son los que tienen el peor servicio de conexión WiFi de toda Europa. La clave para conseguir este mal resultado no ha sido otra que la de combinar una conexión mejorable con unos precios excesivos para muchos consumidores.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/16/el-wi-fi-de-los-aeropuertos-en-espana-la-cola-de-europa/
#25860
Eres el científico creador de un agente patógeno que está matando a todas las células vivas del planeta, lo que parecía una cura para el cáncer se ha convertido en la mayor pesadilla de la historia de la humanidad. Ese es el punto de partida de One Chance (Una oportunidad), un videojuego como recuperado del pasado, sin rastro de los fuegos de artificio tecnológicos de los que alardean los actuales. El científico es una figurilla barbuda apenas definida por grandes píxeles. Las flechas del teclado funcionan como controles y la barra espaciadora es "para interactuar".

Lo particular de esta aventura no reside en la estética nostálgica, sino en las condiciones que establece. No es posible el entrenamiento previo ni permitirse el lujo de sucumbir al primer villano: One Chance se llama así porque sólo se puede jugar una vez. Tras el primer y único intento, el juego memoriza la IP del ordenador para que el jugador no repita.

LEER MAS: http://blogs.20minutos.es/trasdos/2014/09/16/one-chance-videojuego/