Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2481
Nunca hay paz en el mundillo de las descargas de Internet y mucho menos en lo relacionado con el mundo del torrent. Los cierres de portales, los bloqueos y otros movimientos del estilo son habituales. Sin ir más lejos, Elitetorrent.biz, Mejortorrent, Mejortorrent1 y Gnula fueron bloqueadas en marzo, siendo una de las muchas noticias similares de los últimos años. Ahora, hemos conocido que cierra MagnetDL, portal de descargas de torrent que había ganado usuarios con el paso del tiempo y que, a diferencia de sus alternativas, utilizaba únicamente enlaces magnet en lugar de ficheros torrent. Los usuarios deberán buscar otras opciones a partir de ahora.

Fundado en el año 2012 y con muchas batallas a sus espaldas, el portal MagnetDL ofrecía una alternativa limpia, clara y sencilla en el mercado de los buscadores de archivos torrent para descargar. Con el paso del tiempo, esa apuesta por la sencillez y la claridad le habían ayudado a aumentar notablemente su cuota de usuarios hasta empezar a aparecer en el radar de la industria audiovisual.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/20/cierre-magnetdl-buscador-torrent-descargar/
#2482
Cada mes, Netflix elabora un listado con el rendimiento que tienen los usuarios de todos los operadores españoles y de otros países con su plataforma de streaming. Este rendimiento está basado en la velocidad media a la que descarga cada usuario, y el ranking se ha mantenido en un relativo crecimiento durante los últimos años. Sin embargo, en el último mes de abril, la velocidad media ha caído abruptamente para todos los operadores.

Netflix pierde rendimiento en España y en gran parte del mundo

Si vemos la gráfica que muestra la velocidad media de todos los operadores viendo Netflix en hora punta, podemos observar como ésta se ha desplomado, llegando a caer incluso por debajo de los 3 Mbps en el caso de Orange ADSL, una cifra que no se veía desde junio del año pasado para los usuarios de Movistar ADSL, cuyos problemas de velocidad y acceso quedaron plenamente resueltos durante el año pasado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/20/operadores-netflix-abril-2019-velocidad/
#2483
Auténtico bombazo el que acaba de desvelar Reuters hace unos minutos. Si ya de por sí la compañía está pasando por muy mal momento por la prohibición de vender sus móviles en Estados Unidos, y de no poder vender su equipamiento de red 5G ni ninguno de sus productos en el país, ahora otra prohibición por parte de Google afectará a todos sus móviles: ningún futuro móvil de Huawei tendrá acceso a la Google Play Store ni a los Servicios de Google, abocando a la compañía al abismo.

Los móviles de Huawei no tendrán Play Store ni acceso a las apps de Google en Android

Alphabet (Google) ha decidido romper todos los acuerdos y negocios que tenía con Huawei en los que les enviaban hardware y software de manera personal, y sólo tendrá acceso a la parte de Android cubierta por licencias de código abierto. Básicamente, Huawei tendrá acceso a Android al igual que podemos tener tú y yo, o los desarrolladores de ROMs como LineageOS (antiguo Cyanogenmod).

De esta forma, Huawei perderá acceso de manera inmediata a todas las actualizaciones del sistema operativo Android, las cuales suelen recibir los fabricantes antes de lanzarse al mercado. Además, la próxima versión de Android que reciban sus móviles (se entiende que Android 10 Q), perderá acceso a los Servicios de Google y a las aplicaciones que dependen de ellos, como Gmail, Youtube, Maps o la Google Play Store. Las apps que perderá Huawei todavía están por definirse, ya que Google se encuentra discutiéndolo de manera interna.

Por tanto, la compañía podrá seguir teniendo acceso al código de Android, que es open source, pero dejará recibir soporte técnico y todo el material que reciben los fabricantes que cooperan con Google, incluyendo soporte técnico o actualizaciones antes de tiempo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/19/huawei-adios-google-play-store-android/
#2484
Google ha confirmado la existencia de un problema de seguridad en sus llaves de seguridad Titan.

Titan es un sistemas de seguridad que se compone de 2 llaves, una contiene una conexión USB y otra un dispositivo bluetooth el cual permite dar al usuario una doble autenticación a la hora de iniciar sesión en los servicios del gigante. El dispositivo USB daría cobertura ante un inicio de sesión en ordenadores convencionales, y el dispositivo bluetooth daría cobertura al inicio de sesión en dispositivos móviles. En pocas palabras, es un sistema similar a la doble autenticación o autenticación en 2 pasos.

El fallo reportado existe solo en la llave bluetooth y es debido a un fallo en la configuración de emparejamiento en le dispositivo bluetooth, por lo tanto la llave USB no se ve afectada por la vulnerabilidad.

Con esta vulnerabilidad, un atacante con los conocimientos adecuados podría sincronizarse con la llave bluetooth en el momento del inicio de sesión de la víctima (momento en el que la víctima aprieta el botón) y saltarse esta doble autenticación.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/05/fallo-en-el-sistema-de-seguridad-de-google-titan.html
#2485
Hace 2 años Google ponía encima de la mesa el reloj de vida del cifrado SHA-1 demostrando su debilidad mediante un ataque por colisión (Entendemos colisión por dos flujos de datos distintos que comparten un mismo hash).

La semana pasada, mediante el estudio del ataque por colisión con prefijo elegido, se consiguió bajar aun más la complejidad que, en estos momentos, oscila entre 2^66,9 y 2^69,4. Para tener un baremo sobre el que trabajar, en 1995 se calculó que harían falta 2^80 combinaciones de media para llevar a cabo un ataque por fuerza bruta que buscase colisiones en prefijos idénticos, lo que sería muy laborioso, computacionalmente hablando, y menos práctico para un atacante ya que es el propio algoritmo el que decide los mensajes donde se encuentra la colisión.

Esta nueva técnica permite llevar a cabo ataques por colisión con unas premisas personalizadas, dejando atrás las colisiones «accidentales», lo que abre una nueva puerta a los atacantes para que puedan tener el control de los archivos que deseen duplicar o crear. Esto significa que un atacante podría falsificar cualquier fichero cifrado mediante SHA-1.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/05/reducida-la-complejidad-del-hash-sha-1.html
#2486
En los tiempos que corren nos podemos decantar por usar una buena cantidad de navegadores de Internet, y nuestra elección se basará en la fluidez de funcionamiento, la seguridad, su interfaz, extensiones soportadas, etc.

Sin embargo, a la espera de la aceptación que tendrá Edge Chromium en meses venideros, en estos momentos Chrome y Firefox son las dos propuestas más habituales. Pues bien, en lo que se refiere a la seguridad, sea cual sea el navegador que elijamos, en la mayoría de las ocasiones tendremos la oportunidad de almacenar las contraseñas que usemos en el propio software gracias a su gestor incorporado.

Pero claro, esto es algo de lo que la mayoría hacemos uso, pero más por comodidad y funcionalidad que por seguridad propiamente dicha. Y es que estas funciones nos van a ahorrar una buena cantidad de tiempo en las largas sesiones que hacemos con estos programas hoy día, ahora bien, quizá muchos os preguntéis hasta qué punto resulta esto conveniente, y como suele ser habitual, en gran parte se deberá al uso que nosotros como usuarios hagamos de estos gestores incorporados y las claves guardadas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/19/ventajas-gestores-contrasenas-firefox-chrome/
#2487
El gobierno de Corea del Sur migrará los sistemas operativos de sus computadoras de Windows 7 a Linux, según declaró el Ministro del Interior y Seguridad del país asiático en declaraciones publicadas por el The Korea Herald.

La finalización del soporte técnico de Windows 7 en enero de 2020 obliga a gobiernos, empresas y consumidores a buscar alternativas. En la época que vivimos, con la aparición de malware casi a diario, no es una opción mantener un sistema operativo expuesto a todo tipo de ataques aprovechando las vulnerabilidades no parcheadas. Además, Windows 7 es el segundo sistema más usado en el escritorio y el más explotado.

Eso sucederá con Windows 7 a comienzos de año. La solución «más natural» y la que recomienda Microsoft es -obviamente- la actualización a Windows 10. Pero hay otras alternativas. Una de ellas es macOS aunque como Apple no lo licencia a terceros el cambio obliga también a una importante inversión en hardware.

La otra gran alternativa es Linux. Sobre el papel, cualquier equipo que ejecute hoy Windows 7 será capaz de actualizarse a cualquiera de las distribuciones GNU/Linux modernas porque sus requisitos mínimos de hardware son muy similares. En este especial ya vimos 7 distribuciones Linux capaces de reemplazar a Windows 7.

Es la idea del gobierno de Corea del Sur, con una transición global de Windows 7 a Linux en un programa por valor de 655 millones de dólares que también contempla compra de equipos nuevos. Antes de la adopción el ministerio dijo que «probaría si el sistema podría ejecutarse en dispositivos de red privada sin riesgos de seguridad y si se podría lograr la compatibilidad con sitios web y el software existente que se han desarrollado para ejecutarse en Windows».

El jefe de la oficina de servicios digitales del ministerio, Choi Jang-hyuk, dijo que el ministerio espera lograr una reducción de costes importante en la introducción de Linux evitando el pago de licencias de Windows 10.

Como hemos visto en otros artículos, las distribuciones GNU/Linux modernas ofrecen hoy un buen soporte para las arquitecturas principales usando drivers libres o privativos y no deberían plantear problema alguno en el soporte de hardware primario, (placa, procesador, gráfica, RAM, SSD...) que funcionará perfectamente en Linux. Otro tipo de hardware como periféricos puede que no esté tan bien soportados.

En cuanto a instalaciones y uso nunca ha sido tan sencillo usar Linux. La seguridad está garantizada (por defecto más que en Windows) aunque exige un despliegue e implementación correcta a nivel de equipos y redes. La compatibilidad con sitios web citada por el gobierno surcoreano tampoco debería plantear ninguna dificultad y seguramente lo más problemático será buscar alternativas a determinadas aplicaciones diseñadas para Windows 7 y que quizá no tengan un reemplazo directo en Linux.

Veremos si se confirma el cambio porque no tenemos otra fuente ni más información que la citada por el The Korea Herald.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/05/19/windows-7-a-linux/
#2488
La droga y el narcotráfico han dado a la pequeña pantalla grandes creaciones consideradas como algunas de las mejores series de la historia. Droga, mafias y narcos desde Italia hasta Maryland o Colombia son las principales protagonistas de este recopilatorio de las mejores series de narcos disponibles en Netflix o HBO.

Estas son algunas de las mejores series sobre narcos que puedes ver a día de hoy en streaming. Series de ficción, docuseries, comedias o dramas, series italianas, series americanas... Pero todas con un elemento común: la droga y cómo conseguir moverla a pequeña o a gran escala.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/series/mejores-series-narcos/
#2489
El patrón del kilogramo ya no será un cilindro metálico, sino que derivará de una constante de la física cuántica.

Este 20 de mayo, Día Mundial de la Metrología, el kilogramo cambia para siempre. Este lunes entran en vigor los cambios que fueron aprobados en la 26.ª Conferencia General de Pesos y Medidas, que se celebró en la ciudad francesa de Versalles en noviembre del año pasado.

Durante 130 años, el patrón del kilogramo ha sido un objeto material, un cilindro metálico denominado Grand K, pero a partir del lunes su definición derivará de un valor establecido a partir de una constante física de la naturaleza, conocida como constante de Planck. Este concepto proviene de la física cuántica y establece proporciones entre energía y frecuencia.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/315274-momento-historico-hoy-definicion-kilogramo-cambiar
#2490
Ningún sistema o plataforma en producción es infalible a caídas. Tampoco podemos asegurar que el lanzamiento de ningún producto se venga abajo a las pocas horas. Quizás en algunos casos se podría haber evitado con un mayor esfuerzo de desarrolladores de software y los administradores de sistemas en las configuración de las aplicaciones, pero nada es así de obvio cuando dispones de una vasta infraestructura distribuida y en diferentes servicios en la nube.

Los usuarios de internet parecen acostumbrados a que sea "normal" que alguna de sus apps o plataformas en la nube se caiga cada cierto tiempo. Pasen horas sin poder acceder al servicio o no puedan ver el último capítulo de su serie. Lo hemos visto con Facebook, Whatsapp o, incluso con algo mucho más frustrante, como HBO España en el estreno de Juego de Tronos. ¿Pero cómo evitar esas caídas masivas? ¿Y, por supuesto, evitar las pérdidas de monetarias que se producen cuando esto sucede?

LEER MAS: https://www.genbeta.com/desarrollo/chaos-engineering-resistirian-tus-servidores-nube-ataque-ejercito-monos-locos