Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24611
Cuando se saca una nueva versión de un sistema operativo, lo más normal es que esta venga con unos cuantos errores y bugs, por lo que suele ser común que la primera actualización no tarde en llegar. Es lo que normalmente ha pasado cada vez que Google ha lanzado una nueva versión de Android, y es lo que ha vuelto a pasar esta vez, puesto que Android 5.0.1 ya está entre nosotros.

LEER MAS: http://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/google-libera-android-5-0-1
#24612
Opera 26 ha sido liberado en su versión para escritorio, y como es habitual en este navegador desde su salto a Chromium, en cada nuevo lanzamiento no suele traer grandes cambios, aunque si va incorporando pequeñas novedades que resultan interesantes.

A nivel de funciones la gran novedad es la posibilidad de compartir los marcadores que se tengan guardados, ya sea de forma individual o en una carpeta, con otras personas con solo emplear un par de clics, eliminando así la necesidad de copiar las URL de las páginas y pegarlas en un correo electrónico o en un mensaje en las redes sociales.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/12/03/opera-26-vuelve-linux
#24613
Un año después Pepephone vuelve a rebajar sus tarifas móviles coincidiendo con la migración de red de Vodafone a Movistar que comenzará a probar en las próximas semanas. La operadora de los lunares apuesta por tres nuevas franquicias de datos y como siempre aplicará las mejoras a toda su cartera de abonados de forma retroactiva sin necesidad de realizar ningún trámite.

Según ha podido saber ADSLZone.net, el virtual lanzará al mercado un nuevo portfolio de tarifas antes de la migración de red que tiene previsto iniciar las pruebas a partir del 15 de diciembre. La operadora dirigida por Pedro Serrahíma vuelve a la carga situándose entre los operadores más económicos del mercado aumentando la franquicia de datos y bajando precios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/03/pepephone-rebaja-todas-sus-tarifas-ante-la-llegada-del-4g/
#24614
Bajamos la guardia, abrimos algo en el chat equivocado y nuestro día se va al garete. Se puede evitar: para chatear con seguridad basta con seguir estos consejos.

Los peligros del chat móvil van desde los virus hasta el ciberacoso, pasando por el espionaje, que se materializa luego en chantajes virtuales (tienen fotos tuyas) o pérdidas económicas (te roban el número de la tarjeta).

Sigue estos simples consejos, te ayudarán a no caer en errores costosos de remediar.

LEER MAS: http://articulos.softonic.com/consejos-seguridad-chat-movil
#24615
Un total fracaso, así ha calificado a la red social de Google el ingeniero Chris Messina uno de los integrantes que durante más de tres años se encargó del desarrollo del mismo.

En una publicación de la plataforma Medium, a quién se le atribuye la invención de hashtag, escribió que Google perdió la oportunidad en crear una imitación de Facebook.

Dijo que cuando lo estaba desarrollando, internamente se llamó "Google Me" y la idea era hacer del sitio un lugar donde los usuarios pudieran decidir que les gustaría compartir sobre ellos y sobre todo con quién.

Messina escribió también que "la innovación parece estar desacelerándose en las herramientas. Además dijo que está decepcionado porque a Facebook, con sus más de 1.3 millones de usuarios, necesita competencia.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/12/03/google-es-un-fracaso-segn-uno-de-sus-creadores/
#24616
Nuevo golpe a las webs de descargas de series y películas en España. La policía nacional ha procedido a la detención de los administradores de los sitios Seriespepito y Películaspepito, una de las más utilizadas por los usuarios que accedían al contenido online. De momento las webs han sido bloqueadas.

Según informan desde El Confidencial, los administradores de las webs Seriespepito y Películaspepito han sido detenidos por las autoridades por haber violado las leyes de propiedad intelectual. Recientemente el Gobierno llevó a cabo una polémica reforma de la legislación por la que se incrementaban las sanciones por dar cabida en Internet a la piratería de películas, series, videojuegos o música. Además también se condenaba el mero hecho de promocionar enlaces de descarga a contenido protegido, abarcando incluso a las personas que los publicitaran o fomentaran.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/03/seriespepito-y-peliculaspepito-bloqueadas-y-sus-administradores/
#24617
El FBI ha alertado a las empresas estadounidenses que varios hackers podrían haber utilizado un software malicioso para lanzar ataques destructivos en EEUU, tras la resaca dejada por el ataque cibernético devastador sufrido la semana pasada por Sony Pictures Entertainment.

En un documento confidencial de cinco páginas, el FBI ofreció a las compañías de EEUU a última hora del lunes algunos detalles técnicos sobre el malware que se utilizó en el ataque a Sony, aunque no se nombró directamente a la víctima. Un portavoz del FBI se negó a comentar sobre este asunto cuando se le preguntó si el software se había utilizado en contra Sony Corp.

El ataque Sony se ha cobrado la fitración de cinco películas a Internet, incluida la última versión cinematográfica de Annie. En el ataque a los sistemas informáticos del estudio, llevado a cabo el pasado 24 de noviembre, una imagen de un esqueleto apareció en los ordenadores con un mensaje que decía: "Hacked by #GOP", aunque el grupo detrás del ataque se hace llamar &Guardianes de la Paz.

El mensaje amenazó con hacer públicos los "mejores secretos" de la empresa. Actualmente se investiga si existe algún tipo conexión entre la próxima película de Sony The Interview y el posible malestar de Corea del Norte.

El FBI emite frecuentemente advertencias para proporcionar a las empresas detalles sobre las últimas amenazas cibernéticas y ayudarlas así a defenderse contra este tipos de ataques. El informe dijo que este nuevo malware se apodera de la información en los discos duros de los ordenadores y es capaz de hacerlos inservibles e, incluso, colapsar el sistema en red. Según el FBI, es extremadamente difícil y costoso, si no imposible, recuperar los discos duros que han sido atacados con este malware.

http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/6292029/12/14/Terrorismo-cibernetico-el-FBI-alerta-sobre-un-malware-que-puede-destruir-a-las-empresas-de-EEUU.html#.Kku8gQxSndME0Ls

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/iquestesta_corea_del_norte_detras_del_ataque_hacker_a_sony_pictures-t425666.0.html;msg1981171;topicseen#msg1981171
#24618
¿Alguna vez has vendido un móvil? Si lo has hecho, probablemente restauraste el terminal a sus ajustes por defecto. Esto es lo que la mayoría hacemos creyendo que, de esta forma, el nuevo usuario no tendrá acceso a los archivos, fotografías, documentos y un larguísimo etcétera... que algún día tuvimos almacenados en dicho equipo. Cuidado, porque se puede recuperar toda esa información si tomamos precauciones aún mayores.

Mientras un teléfono inteligente o tableta está bajo nuestra privacidad, la mayoría de usuarios utilizamos una contraseña, un PIN o un patrón para mantener seguros todos los archivos e información que hay almacenada en su memoria interna, o bien en la tarjeta de memoria micro SD. Sin embargo, cuando lo vendemos o se lo damos a otra persona acostumbramos a conformarnos con la opcíon "restaurar ajustes por defecto". Si, a los ojos de cualquier usuario "medio" no queda rastro alguno de las fotografías y otros archivos que nosotros tuvimos allí almacenados, pero en realidad alguien con una ligera experiencia y conocimientos puede recuperar toda, absolutamente toda la información que tuvimos allí antes de "formatear" el teléfono.

Esta información que os ofrecemos es extensible a prácticamente cualquier otro soporte de almacenamiento, pero en esta ocasión nos centraremos en los teléfonos inteligentes y tabletas. ¿Por qué? Porque soportes de compra – venta como el archiconocido "SegundaMano.es" ya han informado en varias ocasiones de que este mercado, el de dispositivos móviles, es el que "mayor movimiento" produce. Por lo tanto, debemos prestar especial atención a este tipo de riesgos que asumimos cuando vendemos nuestro terminal a otro particular, o incluso a una empresa.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/02/cuidado-se-pueden-recuperar-los-archivos-de-un-movil-formateado/
#24619
Moscú (Efe).- El Comité de Seguridad y Anticorrupción (CSA) de la Duma (Cámara baja) rusa recomienda a los diputados renunciar al uso de iPhone y iPad para no ser "pinchados" por los servicios de inteligencia extranjeros.

"El proyecto de la disposición abarca recomendaciones para todos los legisladores para que dejen de usar los iPhone y iPad por cuestiones de seguridad", dijo a la agencia Interfax Dmitri Gorovtsov, autor de la propuesta y el número dos de la CSA.

Señaló que en primer lugar deben renunciar al uso de tales dispositivos de comunicación los legisladores que tengan acceso a materiales secretos, miembros del CSA y del Comité de Defensa de la Duma.

"De hecho, muchos diputados son consientes de que el uso de los teléfonos celulares más primitivos, con un precio de 700 rublos (menos de 15 dólares), les protege de la fuga de datos financieros, información de sus buzones (electrónicos) y también de que ser pinchados", afirmó.

Los autores de la iniciativa, que coincide con una tensión sin precedentes en décadas en las relaciones ruso-estadounidenses por el conflicto en Ucrania, entienden que los dispositivos de la estadounidense Apple permiten espiar a sus usuarios.

A finales del año pasado, Apple se vio obligada a emitir un comunicado en el que afirmó que "nunca ha trabajado con la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. para crear una 'puerta trasera'" que permitiera el espionaje a través de algunos de sus productos, incluido el iPhone.

La revista alemana Der Spiegel informó poco antes sobre la presunta existencia de una unidad dentro de la NSA, denominada Operaciones de Acceso Específico, cuya función sería penetrar en los sistemas de computación extranjeros para obtener datos de interés para la seguridad nacional de Estados Unidos.

http://www.lavanguardia.com/internacional/20141202/54420444154/duma-rusa-iphone-ipad-segurudad.html
#24620
Publicado el 2 de diciembre de 2014 por Antonio Rentero   

No parece tener una relación directa pero algunas mentes funcionan como funcionan. Lo cierto es que tras anunciar el director ejecutivo de Apple su orientación sexual en San Petersburgo alguien con un nivel de tolerancia y razonamiento lógico manifiestamente mejorables tomó la decisión de eliminar el monumento erigido en la universidad politécnica de aquella ciudad rusa que servía de homenaje a Steve Jobs, fundador de la misma empresa. La razón aducida era que se trataba de proteger a los menores de la perniciosa influencia de los defensores de la homosexualidad. Ahora este monumento sale a subasta.

El monumento, que semejaba un iPhone (con pantalla funcional y todo) fue retirado inmediatamente de las palabras de Tim Cook relativas a su orientación sexual y desde la empresa que sufragó su instalación y que procedió a retirarla (temerosa de sufrir consecuencias judiciales dada la restrictiva legislación rusa sobre la homosexualidad) llegó a explicar que sólo la repondría en su lugar reprogramando los contenidos que aparecen en la pantalla a fin de que se mostrase un mensaje exhortando al gobierno de los Estados Unidos de América para que rechace el uso de dispositivos Apple.

Posteriormente corrigió su peregrina idea y optó por sacar a subasta el monumento a través de su propia página web, con un precio de partida de $95.000, eso sí, obligándose a quien gane la subasta a exportar el monumento fuera de Rusia. Supuestamente esta medida pretende prevenir que otra empresa o persona vuelva a instalarlo en aquel país.

Uno de esos posibles compradores podría haber sido la popular red social rusa Vkontakte, que protestó cuando se retiró el monumento, proclamando a Steve Jobs como "el más grande reformador del siglo 21″. Llegaron a proponer una oferta pero nunca recibieron respuesta, probablemente porque se pensó que si se hacían con el monumento volverían a instalarlo en algún lugar de Rusia.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/12/steve-jobs-memorial-san-petersburgo.jpg

No obstante esto no parece haber disuadido a Vkontakte de rendir homenaje a Jobs puesto que podrían proceder a erigir su propio monumento, independientemente de lo que suceda con la subasta del que se ha retirado de San Petersburgo.

vINQulo

Vocativ

http://www.theinquirer.es/2014/12/02/sale-subasta-el-monumento-steve-jobs-retirado-de-san-petersburgo-cuando-tim-cook-anuncio-que-era-gay.html