Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24211
La firma de seguridad Norse ha presentado un informe que desmonta por completo la teoría del FBI sobre el ataque informático a las bases de datos de Sony, atribuido de forma oficial al régimen norcoreano de Kim Jong Un. Según sus fuentes, la intrusión fue obra de seis individuos, incluyendo a dos personas de Estados Unidos, una de Canadá, un tailandés y un ciudadano de Singapur.

En concreto, lo califican de trabajo realizado desde adentro, asegurando que al menos uno de los que participaron en el ataque es una ex empleada de Sony con ganas de venganza. Se trata de una experta en cuestiones tecnológicas que fue despedida como parte de un expediente de regulación de empleo en mayo y que había trabajado para el estudio durante una década.

Norse fue capaz de localizar la información de esa mujer -cuyo nombre no ha sido revelado- a través de los archivos públicos a los que han tenido acceso los empleados y ex empleados de Sony cuyos datos fueron expuestos, incluyendo número de la Seguridad Social e información bancaria.

Una vez identificada, fue fácil tener acceso a los comentarios que escribió en las redes sociales, quejándose de forma airada por los despidos de Sony que la afectaron directamente.

Es una información que ya está en manos del FBI, después de que la propia firma de seguridad les hiciera saber de sus sospechas con respecto al ataque informático. Aún así, la versión oficial sigue siendo que fueron los norcoreanos los que estuvieron detrás del sabotaje, furiosos ante el estreno de "The Interview", que se mofa abiertamente del régimen y que contiene una escena muy explícita con la muerte de su líder.

En principio, Sony tomó la decisión de no estrenar la película en la fecha prevista, el 25 de diciembre, por miedo a que se perpetraran atentados contra las salas de cine en las que se iba a proyectar el filme. Después, y ante presiones incluso desde la Casa Blanca, se decidió a lanzar el largometraje en unas cuantas salas de Estados Unidos y a estrenarla en plataformas digitales, con una recaudación que solo con esa modalidad ha superado los 15 millones de dólares.

http://www.elmundo.es/internacional/2014/12/30/54a30537ca4741322b8b457b.html?a=dd1ec455f504bfc67d20a77712275c1d&t=1419987040
#24212
Las autoridades de Corea del Sur han encontrado evidencias de que un «gusano» de bajo riesgo fue removido de dispositivos conectados a algunos de los controles de planta nuclear de la que se filtraron planos. De momento señalan que no han encontrado virus dañinos en los controles del reactor amenazado por un hacker.

Los responsables de las plantas nucleares Korea Hydro & Nuclear Power Co Ltd apuntaron que van a reforzar la ciberseguridad de sus plantas con la contratación de más personal especializado en seguridad informática y formarán un comité de vigilancia como primeras medidas tras el hackeo de sus centrales. 

El operador nuclear dijo a principios de este mes que los hackers no habían robado información crítica sobre los reactores. Sin embargo, los responsables del ataque aseguraban que podían cerrar tres de sus reactores con los datos obtenidos. 

Los sistemas de control de los dos complejos que almacenan reactores nucleares no han estado expuestos a virus dañinos, ha dicho el Ministerio de Energía de Seúl a través de un comunicado. Los responsables han asegurado que dichos sistemas son inaccesibles desde las redes externas.
 
El ministro de Energía Yoon Sang-Jick dijo en una sesión parlamentaria que la evidencia de la presencia y la eliminación del «gusano» no estaba relacionado con los recientes incidentes de piratería. Sang-Jick apuntó que este gusano habría sido introducido de forma accidental por los trabajadores a través de un dispositivo USB no autorizado. Algunos parlamentarios se mostraron escépticos ante esta tesis. 

«Dudo que los sistemas de control sean perfectamente seguros como ellos dicen», opinó Lee Jung-hyun, un legislador.

La seguridad de los reactores nuclear en Corea del Sur ha sido una preocupación desde el accidente de Fukushima en 2011 y tras un escándalo local de 2012 en el que se descubrió que se suministraban piezas para los reactores con certificados de seguridad falsos. 

Corea del Sur depende de la energía nuclear para cumplir con un tercio del consumo de energía del país. Es la quinta nación que más consume energía nuclear en el mundo.

http://www.abc.es/tecnologia/redes/20141230/abci-hackers-sistemas-planta-nuclear-201412301659.html
#24213
Tutorial te permite crear tu propia espada para detectar redes inalámbricas no protegidas por un precio total de USD $70.

Además del anillo único de Sauron, una de las armas más icónicas de El Señor de los Anillos y El Hobbit es la dardo (o sting, en inglés), la daga élfica usada por Bilbo y Frodo Baggins (que dada la baja estatura de los hobbits se emplea como espada corta) cuyas principales características son un filo superior a las espadas comunes, y la capacidad de tomar un color azul cuando hay peligrosos orcos cerca.

Ahora, una startup estadounidense llamada Spark.io publicó un tutorial para que uno pueda fabricar su propia dardo, pero que en vez de brillar cerca de un orco, brilla cuando detecta redes Wi-Fi no protegidas.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/12/crean-espada-de-frodo-baggins-que-brilla-ante-senal-wi-fi-sin-contrasena/
#24214
No dudo en que entenderéis cómo funciona el internet de hoy en día, con las redes sociales jugando un papel clave. Y seguro que muchos de vosotros recordaréis con nostalgia la red de hace unos años, en las que muy pocos tenían un blog y los foros o los canales IRC dominaban las comunicaciones de los aficionados. Pero pocos quedan que recuerden cómo era la red entre 1908 y 1994. Daniel Rehn es una de esas personas, y está recopilando textos de esa época en WWWTXT.

Este portal, alojado en Tumblr, recopila frases que los internautas más pioneros se enviaban entre ellos utilizando sistemas de chat primitivos. La sensación que se tiene es sobretodo de nostalgia, aunque en Fast Company tienen razón cuando se sorprenden al ver que muchos textos no se distinguen demasiado de los tuits que podríamos estar publicando hoy.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/wwwtxt-es-el-archivo-web-que-solo-los-mas-veteranos-entenderan
#24215
La fecha está marcada en el calendario y las cifras de este 2014 no han hecho más que ratificar la crónica de una muerte anunciada. Las centrales ADSL tienen su fecha de caducidad en el año 2020 y por primera vez en España ha disminuido el número de estas conexiones. La fibra óptica ha cogido velocidad de crucero este año y el año que viene debe confirmar todo lo que se espera de ella.

A finales del mes de noviembre, Movistar confirmaba que las centrales de ADSL se cerrarían en el año 2020, ofreciendo a cambio cobertura FTTH a todas las ciudades de más de 1.000 habitantes. Mientras tanto, se apostará en 2015 por la instalaciones de muxfines intermedios para mejorar la cobertura y velocidad en las zonas rurales. El ADSL tiene sus días contadas y los datos de 2014 nos muestran, por primera vez, un descenso en el número de conexiones con esta tecnología.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/30/2014-el-primer-ano-donde-disminuyen-las-conexiones-adsl/
#24216
Cada determinado tiempo, Rakuten lanza cupones de descuento promocionales del 5%, 10% e incluso el 15% que afectan a todos los productos vendidos a través de su página web. A diferencia de otros portales similares, y como ocurre en eBay, Rakuten no es vendedor, sino que ofrece un espacio a vendedores profesionales dedicados a todo tipo de productos. Ahora bien, ¿qué diferencia a Rakuten de sus homólogos? Sin duda, que no ofrece suficiente seguridad a los compradores.

Si habéis utilizado eBay en alguna ocasión, entonces os habréis dado cuenta de que el sistema de votación de artículos y vendedores funciona a la perfección, hasta el punto de plantearse como una herramienta para presionar a los vendedores para que mantengan buenas prácticas. Ahora bien, si esto no funciona con un vendedor, entonces tenemos asistencia directa de eBay, que se dedica a poner todo de su parte para que las transacciones sean satisfactorias, por lo que en caso de haber problemas, es altamente probable que acabemos recibiendo el reembolso de nuestra compra.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/30/rakuten-ofrece-suficiente-seguridad-los-compradores/
#24217
El correo Gmail de Google, que desde el pasado mes de junio estaba bloqueado en China aunque durante estos meses aún era accesible a través de móviles o algunos servicios de otras empresas como Microsoft Outlook o Apple Mail, vuelve a estar disponible este martes a través de esas vías, sin embargo, el acceso directo continúa censurado.

Portavoces de la firma estadounidense, en concreto, notificaron este martes un ligero aumento en el tráfico de datos en China, lo que indica una ligera recuperación del servicio, aunque sigue lejos de estar completamente abierto.

Google y la mayoría de sus webs asociadas, incluida Gmail, han sufrido durante años problemas de acceso y bloqueos en este país, que aumentaron especialmente en junio, coincidiendo con el 25 aniversario de la matanza de Tiananmen.

Otras páginas de internet que se encuentan entre las más consultadas del mundo, como Facebook, YouTube o Twitter, también están bloqueadas en China desde hace años. Muchos usuarios del país, y especialmente la comunidad extranjera que reside allí, suelen sortear estos bloqueos a través de servidores VPN (siglas de Red Privada Virtual), que permiten sortear la censura del país asiático y acceder libremente a cualquier web.

El aumento de los problemas de acceso a Google en los últimos días motivó el lunes que el Gobierno de EE UU expresara su preocupación por la "censura" que aplica China sobre determinadas páginas web y medios en internet.

http://www.20minutos.es/noticia/2337145/0/regresa/acceso-gmail/china/
#24218
Noticias / Los mejores juegos para móvil de 2014
30 Diciembre 2014, 19:28 PM
Nuestro equipo de expertos te presenta los cinco mejores juegos del año para Android y iOS. ¿Cuál será el ganador?

2014 ha sido un gran año para todos los aficionados a los juegos móviles. Por fin llegó a nuestros teléfonos y tablets GTA San Andreas, en una adaptación perfecta para pantallas táctiles. Además, un clásico moderno como Bioshock aterrizó con éxito a iOS.

Los aficionados al deporte también tuvieron una buena ración, con una adaptación móvil de FIFA que es la mejor que recordamos. Y sí, hasta los amantes de la prensa rosa pudieron sentirse identificados con el sonado juego de Kim Kardashian.

LEER MAS: http://articulos.softonic.com/mejores-juegos-moviles-2014-2
#24219
El día de Navidad, los servidores de PlayStation Network y Xbox Live eran atacados por Lizard Squad, que según explicaron poco tiempo después "iniciaron el ataque sólo por diversión". Tras estos ataques, Kim Dotcom -fundador de Megaupload y MEGA- llegó a un acuerdo con ellos y finalmente cesaron en su ataque. Sin embargo, los servidores de Sony han tardado más de lo normal en recuperarse, motivo por el cual ya están surgiendo estafas con una "compensación" como cebo.

Han sido varias las ocasiones en que los servidores de PlayStation Network han dejado de funcionar con normalidad durante este año 2014 y, en más de una ocasión, el motivo de estos contratiempos ha tenido que ver con ataques de denegación de servicio -DDoS-, lo que hace creer que la compañía nipona está dedicando a la seguridad y estabilidad de sus servidores menos recursos de los que debiera. En cualquier caso, la respuesta de los usuarios a estos "problemas técnicos" ha sido casi unísona: los usuarios demandan más seguridad y compensaciones por la falta de servicio.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/30/estafa-en-psn-tras-la-caida-2-juegos-y-50-dolares-como-compensacion/
#24220
Parece que el futuro de la guerra está en los vehículos aéreos no tripulados.

A medida que se reduce el precio de la tecnología necesaria para construir vehículos aéreos no tripulados, es cada vez más común ver a empresas y gobiernos invirtiendo en ellos.

Ahora, como parte de un enorme ejercicio militar en el estrecho de Ormuz, el gobierno de Irán ha experimentado con "drones suicidas" diseñados para explotar al momento de su impacto contra objetivos tanto en tierra como en aire.

Esta "bomba a control remoto" (como es descrita por un general del ejército iraní) es apodada por la prensa local como Yasir, o Raad-85, fue diseñada en el país asiático aunque con una inevitable influencia desde el extranjero, y tendría una autonomía de vuelo de 10 horas.

http://www.fayerwayer.com/2014/12/iran-esta-experimentando-con-drones-kamikaze/