Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24061
A estas alturas ya todos habremos oído hablar del modo privado o "incógnito" que ofrecen los navegadores. Aunque Safari lo implementó primero en 2005, no se generalizó hasta que lo implementaron Chrome y después IE y Firefox a finales de 2008/principios de 2009. Todos sabemos para qué sirve (por ejemplo, para usar tus cuentas en un ordenador ajeno borrando tus pistas), pero, ¿exactamente de qué te protege? ¿Cómo de privado es el modo privado?

Lo primero es saber qué hace el modo privado, que en general es muy sencillo. Simplemente es una forma de decirle al navegador que, cuando cierres la ventana, se encargue de borrar historial, cookies y otros datos locales que se hayan creado durante la sesión. Con un ejemplo práctico, pongamos que has visitado Genbeta con tu cuenta en modo privado en un navegador. Si después de cerrar la ventana pones "gen" en la barra de direcciones no te aparecerá la sugerencia "Genbeta". En el historial tampoco aparecerá esa entrada, y si además navegas a la web no recordará tu correo, cuenta ni ningún otro dato tuyo.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/navegadores/como-no-te-protege-el-modo-incognito-de-los-navegadores
#24062
Seguro que alguna vez te ha llegado al ordenador, al móvil o la tableta, una notificación de Facebook que no te interesa en absoluto. Las más conocidas y odiadas son las de Candy Crush Saga, pero hay muchas más que pueden estar molestándote y que, fácilmente, puedes eliminar de forma definitiva. En esta publicación te explicamos cómo eliminar las molestas notificaciones de Facebook.

Tenemos dos opciones para hacer esto, una de ellas se basa en esperar a que llegue la dichosa notificación molesta y, a partir de ahí, eliminarla. La otra forma, algo más compleja, requerirá que configuremos de antemano nuestra configuración de privacidad en el menú habilitado por Facebook para este tipo de tareas. No obstante, comenzaremos con la forma más sencilla para, a continuación, abordar el segundo método.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/10/elimina-las-molestas-notificaciones-de-facebook-incluidas-las-de-candy-crush/
#24063
Twitter está planeando vender espacio publicitario en las redifusiones de sus mensajes en otros sitios web o aplicaciones, informa 'The Wall Street Journal'.

De acuerdo con el informe, Twitter anunció este plan durante la Feria Internacional de Electrónica de Consumo en Las Vegas este viernes como parte de su esfuerzo de obtener beneficios económicos de los internautas que ven tuits sin ser usuarios de Twitter.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/162849-twitter-beneficio-usuarios-ajenos
#24064
Netflix es uno de los servicios más solicitados en todo el mundo, aclamado incluso como el modelo a seguir si la industria quiere reducir las descargas P2P. Lamentablemente no está presente en muchos países, pero eso no impide que haya más de 30 millones de usuarios en mercados donde Netflix no debería existir.

Lo consiguen mediante herramientas como un VPN, tal y como nos describió Guillermo Julián hace un tiempo. Representa una capa de complicación extra, pero que no impide que esas personas acepten pagar por un servicio que todavía no se ha activado en su país. Irónicamente, es en la censurada China donde 20 de esos 30 millones de usuarios viven.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/mas-de-30-millones-de-personas-20-en-china-usan-netflix-en-paises-donde-no-opera
#24065
El operador de telecomunicaciones británico Vodafone ha anunciado a sus actuales clientes, a través de la factura mensual de cobro, de que a partir del mes de febrero comenzará a cobrar 1 euro al mes por el servicio de identificación de llamadas. Ya han llegado las primeras protestas tras la medida tomada por la compañía para mejorar sus ingresos.

Comenzando este año 2015, el operador de telecomunicaciones británico ya ha mostrado sus cartas a los actuales clientes de líneas fijas. Según les ha anunciado a través de la factura mensual, a partir del próximo mes de febrero comenzará a cobrarles 1 euro en concepto de "prestación del servicio de identificación de llamadas", un servicio que hasta la fecha ha venido siendo completamente gratuito. Pero no es el primer caso en el que se da una situación de este tipo, sino que ya en el año 2008 Telefónica aplicó la misma medida, aunque cobrando 50 céntimos por la prestación de dicho servicio.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/10/vodafone-cobrara-1-euro-al-mes-por-el-servicio-de-identificacion-de-llamadas/
#24066
Lizard Stresser se aprovecha de los usuarios que no cambian la configuración de fábrica de sus dispositivos.

Mediante su blog, Brian Krebs publicó detalles del funcionamiento de Lizard Stresser, el servicio de Lizard Squad para lanzar poderosos ataques DDoS, mismo que se usó para tirar Xbox Live y PSN en Navidad.

Trabajando en conjunto con otros investigadores que contribuyeron a la investigación del caso con las autoridades, se descubrió que la mayoría de los equipos de la botnet del Lizard Stresser son routers caseros que tienen la configuración de fábrica, y se aprovechan de quienes dejan el usuario y contraseña por defecto en sus dispositivos.

Un detalle sorprendente de esto es que la botnet también controla routers comerciales instalados tanto en universidades como en compañías y que, una vez infectado un equipo, la botnet procede a buscar otros dispositivos dentro de la red que también se puedan acceder con los usuarios y contraseñas de fábrica.

Es muy importante cambiar la contraseña de los dispositivos que compramos, pues sus contraseñas por defecto ya son conocidas o pueden encontrarse fácilmente por medio de sitios como RouterPasswords. Si tienes dudas de cómo cambiar tus credenciales, el manual del dispositivo debe ser tu primera parada para comenzar a protegerte de posibles ataques.

Tal vez alguien pueda pensar algo como "no tengo información valiosa, así que por eso no me molesto" pero, como se observa en este caso, también hay que tener en cuenta que, de no tomar precauciones, tus dispositivos se pueden usar para otra especie de ataques.

http://www.fayerwayer.com/2015/01/la-botnet-de-lizard-squad-consiste-mayoritariamente-en-routers-caseros/
#24067
Publicado el 10 de enero de 2015 por Antonio Rentero   

Muchos aficionados a la música han sentido como crecía en ellos la intención de convertirse en pinchadiscos y hasta pueden haber fingido que lo hacían repitiendo los gestos habituales de crossfading y/o scratch sobre la propia superficie de la funda de un disco de vinilo. Pues hoy os presentamos un DJ que ha tenido la brillante idea de que la funda de su disco disponga de unos controles reales que mediante Bluetoots te permiten controlar y manipular las canciones a través de tu iPhone, iPad u ordenador Mac.

Evidentemente los resultados no serán los mismos que si lo hicieses desde una carísima mesa de mezclas digna de la mejor catedral del tecno, pero el doble LP Extraterrestria y Galaxxian de DJ Q Bert incluye un singular mecanismo de emulación de los controles de reproducción y mezcla de canciones, completamente funcionales, que se conectan mediante Bluetooth a un iPhone, iPad o Mac desde donde se reproducirán las canciones de dicho trabajo siempre a las órdenes de tus gestos sobre la propia funda del disco.

La funda del vinilo, con circuitería electrónica impresa, en primer lugar adopta por completo el aspecto de una mesa de mezclas de DJ pero la gracia está precisamente en que se trata de una completamente funcional. Presenta los controles habituales: dos giradiscos, uno a cada lado, con un control de fader entre ambos además de otros diversos botones alrededor.

http://www.youtube.com/watch?v=YCAzEh6Wyj8

Esta mesa de mezclas/funda de disco se maneja a través de la app Djay, que además facilita la realización de mezclas musicales para los más novatos, permitiendo emplear de la manera que consideremos más conveniente los propios sonidos y canciones contenidos en el propio disco o en el dispositivol que nos conectemos..

vINQulo

Fact Magazine

http://www.theinquirer.es/2015/01/10/este-disco-de-vinilo-te-convierte-literalmente-en-dj.html
#24068
En el sector del videojuego el formato digital está comiendo terreno con fuerza al formato físico, una realidad en la que gigantes como Steam han tenido mucho que ver y que nos pinta un futuro con las descargas usadas como grandes protagonistas.

El CEO de GameStop lo tiene claro, para mantener adecuadamente la industria es necesario un mercado controlado en el que se permita la venta de descargas de segunda mano en sentido general, es decir, refiriéndose tanto a juegos como a otros tipos de contenidos.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2015/01/10/juegos-usados-descargas-usadas
#24069
La agrupación se lanzaría contra las páginas web que apoyan la yihad.

La facción belga de Anonymous ha anunciado a través de YouTube que tomará acciones contra sitios web relacionados con la yihad, como reacción al ataque perpetrado contra las oficinas de la revista francesa Charlie Hebdo.

Además del vídeo, han colocado un mensaje en Pastebin, el cual traduzco a continuación.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2015/01/anonymous-anuncia-represalias-por-el-ataque-a-charlie-hebdo/
#24070
¿Qué se puede comprar en la deep web con una paga de cien dólares a la semana? Pues una llave maestra, una gorra con una cámara insertada, ropa y complementos falsificados, un pasaporte húngaro en vigor o diez pastillas de éxtasis entre otras cosas. Tan variados objetos son los que conforman la exposición The Darknet. From Memes to Onionland, una instalación artística que se puede visitar en Zurich y que es resultado de un curioso experimento.

Los autores son dos artistas suizos afincados en Londres, Carmen Weisskopf y Domagoj Smojlo. Hace unas semanas, crearon un bot, un software con una sencilla tarea: adentrarse en un mercado alojado la deep web con más de 16.000 objetos a la venta (no todos legales) con un presupuesto de cien dólares semanales en bitcoins y comprar objetos de forma aleatoria, sin saber sus autores qué adquiría. Éstos van recibiendo periódicamente los objetos comprados en su dirección, entre la diversión y la sorpresa.

Así, abrieron en septiembre el primer paquete, que contenía un set de llaves maestras; poco después llegó un cartón de tabaco desde Ucrania, la trilogía de El Señor de los Anillos y un bolso de marca obviamente falso. Lo más curioso parece ser una sencilla carta en blanco. "Parece que Random Darknet Shopper (nombre con el que bautizaron al robot) necesita algo de tiempo para reflexionar. El bot acaba de comprar una simple carta en blanco para probar si su dirección funciona correctamente", comentan divertidos en el blog del proyecto.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-01-09/esto-es-lo-que-ocurre-al-soltar-un-robot-por-la-deep-web-con-cien-dolares-en-el-bolsillo_617584/