Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23861
Madrid, 23 ene (EFE).- La penetración de las nuevas tecnologías en el mundo laboral "fomenta la tecnodependencia de los trabajadores" hasta el punto de generarles tecnoestrés: un trastorno que afecta a aquellos que viven continuamente pegados al ordenador, al móvil u otros dispositivos en red.

"Vamos camino de no hacer nada sin estar conectados, de pasar de ser seres humanos a convertirnos en meros seres periféricos del ordenador", ha explicado a Efe el psicobiólogo y catedrático de la Universidad de Murcia, José María Martínez Seva, autor del libro "Tecnoestrés".

En su estudio, Martínez Seva confirma que este incipiente trastorno laboral ya afecta a uno de cada tres españoles y que, según sus encuestas de elaboración propia, "entre el 30 y el 50 % confiesan que no podrían vivir sin Internet".

LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/tecnoestrés-trastorno-laboral-motivado-dependencia-vivir-conectado-104305974.html
#23862
El programa de seguridad informática Project Zero, de Google, no sólo ha publicado las vergüenzas de la compañía de Redmond -Microsoft- y su sistema operativo Windows. En esta ocasión, las vulnerabilidades descubiertas tienen que ver directamente con Apple y sus ordenadores, concretamente con el sistema operativo Mac OS X en sus últimas distribuciones. Un total de tres fallos de seguridad han sido descubiertos por Google y publicados en su blog oficial.

Una vez más, la compañía de Mountain View se justifica con sus "plazos de cortesía". Como ya ocurriera con las vulnerabilidades descubiertas en Windows 7 y Windows 8.1, Google explica que notificó a la compañía de Cupertino el pasado mes de octubre y, por lo tanto, cumpliendo con los 90 días que ofrece a las compañías de las cuales encuentra fallos de seguridad, ha terminado haciendo pública la información. Al contrario que Microsoft, que rápido ofreció una respuesta pública antes sus problemas de seguridad -que afectan a millones de usuarios-, Apple ha mantenido su conducta habitual frente a estas situaciones y no ha prestado declaraciones públicas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/23/google-tambien-tiene-para-apple-y-publica-3-vulnerabilidades-de-mac-os-x/
#23863
Permite a los usuarios volverse invisibles frente a las cookies, el software de rastreo, el espionaje y los cibercriminales. Asimismo, evita los bloqueos por IP mediante 15 ubicaciones virtuales, haciendo posible acceder a contenido limitado por la ubicación geográfica, como por ejemplo, el video en streaming entre otros.

Diario TI 23/01/15 7:59:55
Las agencias de inteligencia y los cibercriminales no son los únicos que están detrás del comportamiento de los usuarios en Internet. Cada vez que una persona navega por la red, se expone a múltiples miradas por parte de los anunciantes y empresas. En este sentido, un estudio de F-Secure Labs analizó las 100 de las páginas webs más visitadas en el mundo y descubrió que más de la mitad registra la actividad de los usuarios.

Sólo el 15% de las URL son accedidas por los seres humanos, el 85% restante son sitios de terceros que acceden de forma oculta a la sesión de navegación del usuario o su comportamiento en la red. Además, más de la mitad de éstos están relacionados con el registro de actividad para construir un perfil del usuario en base a sus hábitos y costumbres. Este tipo de portales son utilizados por millones de webs en el mundo con el objetivo de ofrecer una publicidad y ofertas adecuadas a cada público objetivo. Pero existe una forma de garantizar la privacidad también ahora en las computadoras de escritorio y laptops: Freedome ahora está también disponible para proteger la privacidad y seguridad de las personas en los dispositivos con Windows.

Desde su lanzamiento el año pasado, Freedome ya bloqueó más de 900 millones de intentos de registro de actividad en todo el mundo. Freedome for Windows le da a los usuarios la posibilidad de volverse invisibles frente a las cookies, el software de rastreo, el espionaje, los cibercriminales y permite evitar los bloqueos por IP por sus 15 ubicaciones virtuales. Todo gracias a un botón que activa además la protección contra los portales con código malicioso.

Freedome for Windows también incluye una nueva característica: Private Search, la cual ayuda a los usuarios de las computadoras de escritorio a obtener resultados en sus motores de búsqueda sin que quede registrado su comportamiento. La aplicación disfraza la dirección IP del usuario para que permanezca anónimo, tenga garantizada su privacidad en línea y pueda evitar o acceder a contenido delimitado por su número IP. "F-Secure se encuentra combinando el poder de la búsqueda con la privacidad de Freedome, de esta forma la información de las personas está oculta", explicó Samu Konttinen, vicepresidente ejecutivo de seguridad al consumidor de F-Secure.

La mayoría de los usuarios busca recuperar su privacidad

Desde la revelaciones del ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA por sus siglas en inglés), Edward Snowden, las personas han empezado a tomar conciencia que pueden estar exponiendo información personal por medio de sus dispositivos conectados a la red. Según un estudio reciente del Pew Research Center Interent Project, el 91% de los encuestados "están de acuerdo" o "extremadamente de acuerdo"en que los consumidores han pedido el control de cómo su información personal es recolectada y utilizada por las compañías.

"Los datos privados son captados por terceros que pueden utilizarlos para crear un perfil del usuario e influenciar en su comportamiento, o simplemente almacenarlos hasta que se encuentre una forma de transformarlos en dinero", agregó Konttinen. "F-Secure Freedome le ofrece a los usuarios la oportunidad de recuperar el control de su privacidad en línea desde donde se conecten. La privacidad se ha vuelto un lujo, pero nosotros queremos que esté al acceso de todas las personas".

Una buena aplicación para combatir el malware

Freedome cifra los datos de navegación, lo que una conexión segura desde cualquier punto de acceso, público o privado, y bloquea los intentos de registro de actividad del usuario. Todo activado con un simple botón, por lo que posee un diseño amigable para que cualquier tipo de usuario puedan cuidar su información personal. Además, posee una nueva  característica para Android, App Security. La cual analiza la reputación basada en la nube de las aplicaciones que se descargan. De esta forma, Freedome bloquea la instalación de programas nocivos que pretenden robar información personal o causar daños al contenido del dispositivo.

Se puede realizar una prueba gratuita de Freedome por 14 días en cualquier dispositivo: Android, iOS, laptops y computadoras de escritorio con Windows. Para adquirir la aplicación para alguno de estos dispositivos, visite f-secure.com/freedome, donde además se podrán encontrar suscripciones anuales para uno, tres o cinco dispositivos. Freedome también está disponible en Google Play y Apple App Store, donde las suscripciones están limitadas a una plataforma, pero válida para todos los dispositivos conectados bajo la misma cuenta de usuario. App Security está disponible por el momento solamente para los usuarios Android.

Blog en español: http://latam.safeandsavvy.f-secure.com/

http://diarioti.com/f-secure-lanza-vpn-freedome-para-windows/85355
#23864
Pekín, 23 ene (EFE).- El Gobierno chino ha intensificado la censura en internet con la actualización de su "Gran Cortafuegos", el protocolo que bloquea páginas web y filtra los resultados en los buscadores, confirmó hoy el diario oficial Global Times.

La censura china afecta ahora también de forma parcial a las redes privadas virtuales (VPN, en inglés), herramientas que permiten a los internautas ocultar la dirección IP, navegar como si se encontraran en otro país y acceder así a páginas bloqueadas en China como Google, YouTube, Facebook o Twitter, entre otras.

Astrill, una empresa que ofrece una de las VPN más populares en China, envió el pasado miércoles una notificación a sus usuarios en la que alertó de que sus servicios estaban siendo bloqueados en los dispositivos que emplean el sistema operativo iOS de Apple.

"Interceptar e interferir en servicios de correo electrónico extranjero como Gmail y poniendo el objetivo en IPSec que es utilizado principalmente por empresas es sólo una forma con que China nos dice: 'No os queremos aquí", se leía en el mensaje de Astrill.

El Global Times, un periódico del mismo grupo que el Diario del Pueblo y, por tanto, voz del Partido Comunista de China, se hizo eco hoy de estos problemas y los vinculó a una actualización del "Gran Cortafuegos" ("Great Firewall", en inglés).

"Las autoridades aparentemente no pueden ignorar estos servicios, ya que afectan a la soberanía de nuestro ciberespacio", dijo Qin An, un experto del Instituto para las Estrategias de Innovación y Desarrollo de China, al diario oficial.

"Por ejemplo, un atajo tiene que ser bloqueado porque podría ser utilizado para propósitos ulteriores, aunque eso también podría afectar a la gente que lo use de la forma adecuada", añadió Qin.

https://es.noticias.yahoo.com/china-actualiza-cortafuegos-intensifica-censura-internet-100037759.html
#23865
El caso es reconocido, entre otras cosas, porque Brown fue detenido justo en el momento en que se encontraba en una videoconferencia con varias personas.

Hace un par de años, el FBI allanó la casa del periodista independiente y autoproclamado vocero de Anonymous, Barrett Brown, en el momento preciso en que mantenía una sesión de videoconferencia con bastantes personas.

Finalmente terminó el juicio contra Barrett Brown, pues hoy fue sentenciado a 63 meses de prisión luego de declararse culpable de amenazar, ser cómplice de cargos de hackeo, e interferir con la ejecución de un allanamiento policial. O como lo describieron los abogados defensores: "Por subir un video a YouTube con una torpe declaración [en la que bromeaba con 'destruir' a un agente del FBI], redactar correos electrónicos que querían enviar hackers, y esconder notebooks en un gabinete de la cocina".

El caso de Brown llamó la atención entre los activistas de Internet por la draconiana aplicación de las leyes estadounidenses, pues acusaron a Brown de robo de identidad sólo porque en algún momento compartió un enlace por IRC con información personal que había sido robada recientemente tras un hackeo, la que incluía detalles de la tarjeta de crédito del afectado. Eventualmente esos cargos fueron retirados, pero reflejaron el absurdo al que se llevan las leyes estadounidenses para intentar juzgar a activistas de Internet.

https://www.fayerwayer.com/2015/01/activista-de-anonymous-barrett-brown-condenado-a-63-meses-de-carcel/
#23866
Adobe ha publicado una actualización para Adobe Flash Player para evitar una nueva vulnerabilidad 0-day que está explotándose en la actualidad y que afecta al popular reproductor.

Las vulnerabilidades afectan a las versiones de Adobe Flash Player 16.0.0.257 (y anteriores) para Windows, Adobe Flash Player 13.0.0.260 (y versiones 13.x anteriores) y Adobe Flash Player 11.2.202.429 (y anteriores) para Linux.

Esta actualización, publicada bajo el boletín APSB15-02, resuelve un exploit para la vulnerabilidad CVE-2015-0310 que se está empleando en ataques en la actualidad contra versiones anteriores de Flash Player. El problema reside en una fuga de memoria que puede permitir evitar la protección ASLR (Address Space Layout Randomization) en plataformas Windows. Además confirma que está investigando informes de otro exploit para Flash Player 16.0.0.287 (y anteriores) que igualmente se está empleando actualmente.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/01/actualizacion-de-adobe-flash-player.html
#23867
Por ejemplo, los nanorobots viajarán por el cuerpo humano para suministrar fármacos a las células enfermas o realizar microcirugía.

Diario TI 22/01/15 15:16:43
Hace unos 30 años, el ordenador personal comenzó a extenderse y su evolución transformó completamente la sociedad y la forma en que vivimos. Los expertos de Kaspersky Lab celebran este aniversario mirando más hacia el futuro e imaginando cómo será la tecnología de la información y cómo cambiará nuestras vidas en esta nueva era digital de 2045, dentro de otros 30 años:

Robots en todas partes

En poco tiempo, lo más probable es que la población mundial incluya miles de millones de personas y miles de millones de robots. Estos últimos serán casi toda la mano de obra para las rutinas pesadas. Los expertos trabajarán para mejorar el software de los robots y la industria TI será el hogar de las empresas que desarrollan programas para robots, al igual que ahora se desarrollan aplicaciones para los usuarios para descargar e instalar.

Nanorobots y la medicina

Hasta cierto punto, se difumarán los límites entre robots y humanos. En los trasplantes se comenzarán a utilizar órganos artificiales controlados electrónicamente y las prótesis serán un procedimiento quirúrgico de rutina. Los nanorobots viajarán internamente por el cuerpo humano para suministrar fármacos a las células enfermas o realizar microcirugía. Los sensores instalados vigilarán especialmente la salud de las personas y transmitirán sus conclusiones en un almacenamiento basado en la nube al que podrá acceder el médico. Todo esto debería conducir a un aumento considerable de la esperanza de vida.

Viviendas inteligentes

Por otra parte, las personas vivirán en casas inteligentes donde la mayoría de las comodidades estarán totalmente automatizadas. El software que se ejecute en la casa se hará cargo de la energía, el agua, los alimentos y los suministros de consumo y reposición. La única preocupación de los habitantes será asegurar que hay suficiente dinero en sus cuentas bancarias para pagarlo.

Hiperinteligencia

Nuestros alter egos digitales finalmente formarán parte de una única infraestructura global capaz de la autorregulación y que participará en la gestión de la vida en el planeta. El sistema funcionará de forma parecida a la red TOR de hoy y los usuarios más activos y eficaces ganarán derechos de moderador. El sistema se orienta a la distribución de recursos entre las personas, la prevención de conflictos armados y otras acciones humanitarias.

Impresión 3D – Rápida y económica

La impresión dejará de ser una tarea aburrida relacionada con libros de historia – ya no será necesaria la producción de ciertos artículos en papel. En su lugar, las impresoras 3D nos permitirán diseñar y crear lo que necesitamos, desde artículos para el hogar como platos o la ropa a los ladrillos de construcción para una casa futura.

No más ordenadores

El PC inició todo el auge de las TI, pero en el año 2045 probablemente sólo los veremos en los museos. Para ser más precisos, ya no necesitaremos una única herramienta para trabajar con datos – que es básicamente todo lo que hace un ordenador. Habrá una mayor gama de dispositivos inteligentes y diferentes aparatos que realizarán las funciones de los ordenadores de hoy en día. Por ejemplo, el análisis financiero se realizará por un servidor controlado por la organización en cuestión, usando documentos electrónicos, no por un contable en un ordenador personal.

Tecnofobia

No todo el mundo estará emocionado con este nuevo mundo robótico. Probablemente surgirán nuevos "luddites" para oponerse al desarrollo de las casas y estilos de vida inteligentes y robots automatizados. La oposición a los desarrollos de TI va a evitar el uso de sistemas inteligentes, electrodomésticos y robots para ciertos tipos de trabajo que no tendrán ninguna identidad digital.

"La tasa actual de desarrollo TI hace que sea difícil hacer predicciones precisas acerca de dónde estaremos en unas décadas. Sin embargo, está claro que cada año nuestras tecnologías obtendrán aún más inteligencia y las personas que trabajan con ellas tendrán que seguir el ritmo. Desde luego, podemos estar seguros de que los cibercriminales continuarán haciendo todo lo posible para explotar cualquier nueva avance TI para sus propios fines maliciosos", afirma Alexander Gostev, experto jefe de seguridad de Kaspersky Lab. "Pero independientemente de cuál sea nuestro mundo dentro de 30 años, debemos comenzar a mejorar su confort, la seguridad y el bienestar ahora. La tecnología es sólo una herramienta, y está totalmente en nuestras manos decidir cómo la usamos".

http://diarioti.com/kaspersky-lab-pronostica-como-sera-el-ambito-ti-en-2045-nanorobots-en-medicina-hiperinteligencia-y-fin-del-pc/85305
#23868
Luego de habernos dado un pequeño adelanto en el evento de ayer, hoy en Microsoft han querido anunciar más en detalle lo que ofrecerán las próximas versiones de Office, tanto en el escritorio como en tablets y smartphones.

En primer lugar, y tal como se esperaba, Office estará disponible en la forma de aplicaciones universales de la Windows Store. Esta suite de aplicación será gratuita y vendrá pre-instalada en los teléfonos y "tablets pequeños" (definición que generalmente aplica a dispositivos de 8 pulgadas o menos).

Microsoft señala que en los equipos con pantallas más grandes estas aplicaciones podrán "descargarse desde la tienda", sin especificar si habrá algún precio asociado con esa descarga para el caso de que no contemos con una suscripción de Office 365.

Lo mejor de todo es que no tendremos que esperar mucho para probar las aplicaciones universales de Office, ya que ellas estarán disponibles como Preview en pocas semanas más, junto a la próxima Tech Preview de Windows 10. La versión final de Office para Windows 10 saldrá a la luz más tarde durante 2015, quedando abierta la posibilidad de que tal fecha de lanzamiento sea anterior al lanzamiento del mismo Windows 10.

LEER MAS: http://www.xatakawindows.com/office/office-para-windows-10-sera-gratuito-en-dispositivos-pequenos-y-office-2016-llegara-a-finales-de-este-ano
#23869
Durante varias semanas se ha rumoreado el desarrollo de Spartan, el nuevo navegador web que formará parte de Windows 10. Ayer, durante un evento especial, Microsoft confirmaba la existencia de Project Spartan y su futura inclusión en el nuevo sistema operativo de escritorio, pero hoy ha ofrecido más detalles confirmando que Internet Explorer también se mantendrá en Windows 10.

La compañía de Redmond, Microsoft, está desarrollando un navegador web alternativo a Internet Explorer que, tal y como aseguraron ayer, estará disponible en la versión definitiva de Windows 10, que se espera para finales de este año 2015. Sin embargo, lo que no quedó claro es si este navegador web alternativo, que por el momento se esconde tras el nombre en clave Project Spartan, daría fin a Internet Explorer o no.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/22/spartan-internet-explorer-windows-10/
#23870
HOUSTON (AP) — Dos hombres arrestados en Houston fueron acusados de robar un iPad y utilizarla para tomarse fotografías que inconscientemente subieron a la "nube", un archivero virtual en internet, alertando al dueño.

Los hombres aparecían en las fotos mostrando dinero que también robaron de la víctima, según la acusación. Los investigadores arrestaron al par por cargos de robo el miércoles en la noche.

La tableta, otros dispositivos electrónicos y miles de dólares fueron hurtados de la camioneta de la víctima el 8 de enero.

Después, el dueño se percató de que en su cuenta de iCloud había imágenes de los hombres con billetes de 100 dólares.

Algunos artículos robados fueron tirados detrás de un Starbucks. La víctima cree que su iPad se conectó a la conexión de internet de la cafetería y las imágenes se subieron automáticamente a su "nube".

El dueño compartió las imágenes con los reporteros. Las fotos quedaron en internet, lo que ayudó a las autoridades a dar con los sospechosos.

https://es.noticias.yahoo.com/capturan-dos-ladrones-que-subieron-selfis-con-ipad-183433564.html