Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23851
El chico padecía autismo y se vio abrumado ante las acusaciones del malware.

Joseph Edwards, un joven de 17 años de la ciudad de Windsor en Berkshire, Inglaterra, cometió suicidio después de recibir ransomware en su computador. El malware que apareció en su pantalla lo acusaba de haber navegado en páginas web ilegales por lo que debía pagar la cantidad de £100 o en caso contrario la policía iba a empezar una investigación en su contra.

Edwards padecía autismo. Según las autoridades y la misma madre del joven, la enfermedad pudo haber ayudado a que Joseph no distinguiera que ese malware se trataba de algo inventado y por eso entró en pánico al ver que tendría que lidiar con la situación.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/01/joven-de-17-anos-se-suicida-despues-de-recibir-ransomware/
#23852
Los routers pueden seleccionar canales de datos, dependiendo de la cantidad de archivos que transmitas en tiempo real.

Siempre nos quejamos de que nuestro Internet anda lento y culpamos tanto a nuestros proveedores del servicio, como a nuestros computadores, sin embargo los responsables podrían ser nuestros vecinos. Julien Herzen, estudiante suizo de doctorado en Laboratorio de Comunicaciones y Aplicaciones Informáticas de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), era consciente de este problema y lo solucionó gracias a un nuevo algoritmo que permite a los routers seleccionar canales de datos dependiendo de la cantidad de archivos que transmitas en tiempo real.

"Esto funciona mejor si todos lo están usando, pero el impacto también es positivo para un solo usuario. El sistema optimiza la banda de frecuencia sin interrumpir con las redes de los vecinos", dice Herzen a Phys.org, explicando el funcionamiento de su aparato.

Los routers actuales son capaces de distribuir los datos hasta por ocho vías distintas, pero sólo se usan un 25% de estos canales a la hora de transmitir información por estas rutas para procesos básicos como enviar un correo electrónico o buscar algo en Internet. La creación de Herzen permite a los dispositivos elegir otras alternativas que estén más despejadas en tiempo real y en relación a lo que el usuario necesite en el momento.

Por ejemplo, si estamos descargando un disco o una película, el router elegirá un camino que esté desocupado para acelerar la descarga, y así no toparse con los archivos enviados por los vecinos desde sus redes, lo cual produce finalmente la congestión de los canales utilizados, y por consiguiente, la lentitud del servicio.

El algoritmo de Herzen -el cual se encuentra en trámites de patente- aceleraría hasta en siete veces la velocidad de envío de paquetes de datos, lo cual se traduce en un alza importante en la velocidad de nuestra conexión a Internet, por lo que ya no tendríamos que preocuparnos de qué están haciendo los demás en nuestra red, sino que el mismo router optimizaría este proceso.

https://www.fayerwayer.com/2015/01/nuevo-algoritmo-promete-solucionar-problema-de-trafico-en-senales-wifi/
#23853
¿Quién dijo que Netflix ya tenía cogidas las riendas del vídeo en streaming? Tras salir de España hacia el Reino Unido y luego hacia Francia, Alemania e Italia; Wuaki quiere ahora estar disponible en diez países más del viejo continente a lo largo de este 2015 según informan desde Broadband TV.

Austria e Irlanda verán Wuaki antes de verano, los Países Bajos, Bélgica, Portugal lo harán en el segundo semestre y más tarde llegará a Dinamarca, Noruega y Suecia aunque estos tres últimos países aún están por confirmar. Y otros países habrá encima de la mesa, ya que la compañía quiere estar presente en quince países a finales de año.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/multimedia/wuaki-tv-quiere-expandirse-a-diez-paises-mas-este-ano
#23854
CNN Money ha publicado un nuevo estudio realizado por la firma Chitika realizado en Estados Unidos, según el cual los usuarios de iPhone son más inteligentes que aquellos que usan otro tipo de terminales.

La base sobre la que se sustenta esta afirmación, y por tanto el estudio, es que en aquellas regiones de Estados Unidos con mayor número de graduados universitarios existe un mayor porcentaje de uso de iPhone que en aquellos con menor cantidad de titulados superiores.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/01/23/usuarios-de-iphone-inteligentes
#23855
Microsoft anunció este viernes que la nueva versión previa de Windows 10 se puede descargar con importantes novedades, incluyendo a Cortana al igual que los nuevos apps de Xbox, Mapas y Photos.

¿No te aguantas las ganas de probar algunas de las novedades de Windows 10? Microsoft habilitó la nueva versión de previa técnica de Windows 10 este viernes, 23 de enero.

Si ya eres parte del programa Windows Insider de Microsoft, podrás descargar la versión más reciente del sistema operativo que intentará funcionar en toda clase de dispositivos. Ten en cuenta que esta versión funciona sólo en computadoras y que la versión previa para teléfonos celulares llegará en febrero. Igualmente, ten en cuenta que no es la versión final, así que experimentarás errores y es recomendable que no la instales en tu computadora principal.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/nueva-version-previa-windows-10-descarga-disponible/
#23856
Después de focalizar sus actividades en los sitios web yihadistas, el grupo de 'hackers' Anonymous arremete ahora contra las webs de pornografía infantil.

El grupo Anonymous es conocido por 'hackear' sitios web gubernamentales y corporativos, pero a raíz del escándalo de abusos infantiles de Westminster (que tuvo lugar en los 80 pero salió a la luz el año pasado), el colectivo Anonymous se ha planteado un nuevo objetivo para sus ataques: las redes internacionales de pedofilia.

Bajo el nombre de 'Operación Mortífagos' ('Operation Death Eaters'), en alusión a los acólitos del mal de Lord Voldemort, de la serie libros de Harry Potter, el grupo publicó una convocatoria para realizar un esfuerzo global en los medios sociales con el objetivo de elaborar una base de datos sobre los casos de pedofilia, informa 'The Telegraph'.

La nueva campaña de Anonymous llega después de que el grupo anunciara haber dirigido sus esfuerzos contra los sitios web yihadistas a raíz del ataque terrorista contra la revista 'Charlie Hebdo', y se está difundiendo por Facebook, Twitter y otros medios sociales con la etiqueta #OpDeathEaters.

Muchos de los casos de abuso infantil están siendo pasados por alto por los medios de comunicación británicos por ser demasiado sórdidos para cubrirlos con detalle. Uno de estos casos es el de David Centanni, un prominente republicano de Washington que este mes fue declarado culpable de delitos sexuales contra niños después de haber sido grabado abusando sexualmente de 267 menores.

El proyecto de Anonymous también fue motivado en parte por las acusaciones de encubrimiento, en la década de los 80, de la supuesta red de pedofilia en Westminster y por nuevas preguntas sobre la influencia en aquella red del financista estadounidense Jeffrey Epstein, amigo del príncipe Andrés y acusado de delitos sexuales contra menores.

http://actualidad.rt.com/sociedad/164248-anonymous-apuntan-pedofilia
#23857
Los autores de fraudes vía SMS pueden pensárselo dos veces si finalmente la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) decide aplicar una sanción severa a los responsables de Polindus 21, que enviaba mensajes de texto fraudulentos de forma masiva con el objetivo de engañar y atraer suscriptores a un servicio de SMS Premium, según denuncia FACUA.

Los timos y engaños a través del teléfono móvil no son por desgracia algo nuevo. La facilidad de poder captar suscriptores de servicios de pago, o para engañar a incautos usuarios que contesten por error a un mensaje recibido, permite que esta clase de trampas estén a la orden del día.  Pero al menos en el caso de Polindus 21, está conducta podría acarrearles una considerable multa de 2 millones de euros, aunque la empresa podría presentar alegaciones al respecto. Reciente tenemos el ejemplo de Club Zed que recibió finalmente una sanción de tan solo 200.000 euros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/23/multa-fraude-sms/
#23858
El ex-CEO de Google, Eric Schmidt, no tuvo pelos en la lengua a la hora de responder a una pregunta sobre el futuro de la red de redes asegurando que Internet desaparecerá.

Lo dicho ocurrió en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, aunque es importante matizar esta respuesta y situarla dentro del contexto que expuso el ejecutivo del gigante de Mountain View.

Cuando Schmidt dijo que Internet desaparecerá se refería a que su integración con el mundo, con nuestro día a día, será tan grande que acabará siendo como si la lleváramos integrada, como si fuera una parte más de nosotros, como otro brazo u otra pierna, por explicarlo de una manera lo más sencilla posible.

Es un planteamiento muy interesante, sin duda, y también bastante creíble, ya que el mundillo tecnológico irá evolucionando de forma progresiva por el camino de los gadgets de vestir, algo que contribuirá a facilitar esa integración en nuestra vida cotidiana hasta el punto de que no nos demos cuenta de que Internet existe, será más bien como si siempre hubiese estado ahí.

http://www.muycomputer.com/2015/01/23/internet-desaparecera-eric-schmidt
#23859
Estamos ya a finales de enero, tres semanas después de que el Canon AEDE, junto al resto de la nueva Ley de Propiedad Intelectual, entrara en vigor. A mediados de diciembre fue Google News el que tomó la delantera y anunció su cierre. Paradójicamente para el Gobierno, precisamente era Google News uno de los servicios por los que se había creado dicha tasa. Ahora, sin este agregador operativo, lo que va a ocurrir con el Canon AEDE es todo un misterio.

Desde PRNoticias aseguraban hoy que ni Gobierno ni editores tienen prisa en fijar las tarifas ni la fórmula de cobro, llegando a afirmar que incluso podrían congelar el desarrollo de dicha tasa. Este extremo aún no ha sido confirmado ni por el Ejecutivo ni por los medios, así que habría que cogerlo con pinzas, pero de confirmarse demostraría que la ley se hizo con la única intención de hacer pagar a Google.

Por el camino, eso sí, se han llevado a otros tantos agregadores que, por miedo a lo que podría pasar, han decidido dejar de funcionar en las últimas semanas. A día de hoy, todo lo que rodea al futuro del Canon AEDE es un misterio que no parece interesar a sus propios impulsores. Quién nos lo iba a decir...

Eso sí, todavía no es momento de cantar victoria. En la Unión Europea existe una corriente de opinión, liderada por Günther Oettinger (Comisario de la Unión Europea a cargo de la Agenda Digital), que sugiere la necesidad de que Google pague por mostrar contenidos con copyright. En este caso proponen adoptar un modelo similar al alemán, voluntario y no irrenunciable como el Canon AEDE pero con una efectividad cuestionable. A ver en qué queda todo esto.

http://www.genbeta.com/actualidad/el-canon-aede-sin-google-news-condenado-a-la-desaparicion
#23860
Un fallo de seguridad ha sido descubierto en la consola de administrador de las aplicaciones de Google. Dada esta vulnerabilidad (XSS), los atacantes tenían la posibilidad de desactivar la autenticación en dos pasos (2FA), así como redirigir todos los mensajes de correo electrónico recibidos por una cuenta de Google.

El problema de seguridad fue descubierto por Brett Buerhaus, que notificó a la compañía de Mountain View el pasado 1 de septiembe y, en tan solo 17 días, fue solucionado por Google. Como recompensa por el hallazgo, los de Google han ofrecido al investigador 5.000 dólares, puesto que así lo estipulan en su programa de recompensas de fallos de seguridad. Según esta vulnerabilidad catalogada como crítica, un atacante podía forzar al administrador de cuentas de Google a ejecutar prácticamente cualquier solicitud.

Esta consola, el administrador de cuentas de Google, permite añadir nuevos usuarios, configurar los permisos de cada cuenta, administrar la configuración de seguridad y algunos otros parámetros que, en manos ajenas, comprometen gravemente la seguridad de los usuarios. El administrador de cuentas es utilizado, entre otros, por parte de empresas que utilizan el servicio de correo electrónico de la compañía de Mountain View -Google-, y sirve como panel de control para establecer configuraciones como las anteriormente mencionadas. Concretamente, según este fallo de seguridad los atacantes podían:

•Crear nuevos usuarios con permisos de administrador.

•Desactivar la autentificación en dos factores (2FA) y otros sistemas de seguridad previamente configurados.

•Redireccionar los buzones de correo electrónico para recibir todos los mensajes de una o varias cuentas de correo electrónico.

•Robar una cuenta de correo electrónico, restablecer la contraseña o desactivar los sistemas de seguridad de forma temporal.



Con respecto a este serio problema de seguridad, la compañía de Mountain View ha mostrado un comportamiento impecable. No sólo han cumplido con su programa de recompensas ofreciendo 5.000 dólares al investigador que les ha ofrecido información sobre la vulnerabilidad, sino que han ofrecido además una solución realmente rápida, en tan solo 17 días desde que fuese descubierto el agujero de seguridad. Ahora bien, lo que suena extraño es que Google mantiene a su equipo Project Zero investigando fallos de seguridad de Microsoft, pero su problema ha tenido que descubrirlo alguien ajeno a la compañía.

http://www.adslzone.net/2015/01/23/robar-cuenta-google-doble-autentificacion/