Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23381
Una vez más se plantean problemas ante el Dividendo Digital, a pesar de que se extendió el plazo hasta el próximo 31 de marzo para un proceso que inicialmente se planteó en sólo un mes. Cuando sólo quedan algunas semanas para que los canales dejen de emitir en doble frecuencia de forma simultánea, aún se mantienen más del 40% de los edificios pendientes de la adaptación de sus antenas.

A fecha 31 de enero, según han informado en un comunicado cojunto UTECA, el Consejo de Consumidores y Usuarios, Forta, Abertis, Telecom y la patronal FENITEL, el 40% de los edificios que requieren la modificación de sus antenas se mantienen pendientes de las adaptaciones correspondientes. Esto quiere decir que, según esos datos, gran parte de los usuarios de televisión digital terrestre no contarán con una infraestructura adaptada y, por lo tanto, pasarán algún tiempo sin poder visualizar determinados canales de televisión.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/18/problemas-reantenizacion-tdt/
#23382
Los Systems-On-a-Chip (SoC) de origen británico, Raspberry Pi, se transformaron en los más vendidos en la historia del Reino Unido gracias a las más de 5 millones de unidades despachadas desde su lanzamiento en 2012, según informa hoy The Guardian.

El computador desarrollado por Raspberry Pi Foundation ha sido implementado con gran éxito en el sector educativo, lo cual era la misión del fabricante al momento de su desarrollo. Sin embargo, con el tiempo, también fue adoptado por el área industrial y por aquellos que tienen como hobby ocupar dichos sistemas integrados, ampliando de esta manera su mercado a un gran número de nuevos consumidores.

La Raspberry Pi 2 actualmente tiene el tamaño de una tarjeta de crédito y es seis veces más rápida que su predecesor. Además, soportará el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 10, todo por la módica suma de GBP £23,30, unos USD $35,97.

Este nuevo récord ―que se espera que se incremente con el tiempo― supera en número a los Sinclair ZX Spectrum, desarrollados en la década de los 80, los cuales también vendieron 5 millones de unidades. A estos les seguían los BBC Micro, que sólo alcanzaron el millón y medio de dispositivos despachados hasta 1994.

https://www.fayerwayer.com/2015/02/raspberry-pi-se-transforma-en-el-computador-mas-vendido-en-la-historia-del-reino-unido/
#23383
Halcones del Desierto, un grupo de ciberespionaje que actúa en Oriente medio y dirige sus ataques a varias organizaciones y personalidades de alto perfil de la zona. Hoy conocemos un poco más sobre estas personas que realizan ataques a gran escala y siembran el caos a su paso.

El equipo de Kaspersky Lab, expertos en seguridad, han publicado un completo informe sobre Halcones del Desierto, considerados como el primer grupo árabe conocido de cibermercenarios cuyo objetivo pasa por el desarrollo y ejecución de campañas de espionaje digital a gran escala. El grupo se empezó a construir en 2011, empezando su campaña principal en 2013 y detectándose un pico en su actividad a principios de este año. La mayor parte de sus objetivos se localizan en Egipto, Palestina, Israel y Jordania, además de haber atacado a más de 3.000 personas en 50 países diferentes. Todo esto se salda con más de un millón de archivos robados.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/18/halcones-desierto-ciberespionaje/
#23384
Una niña británica de tan solo siete años ha logrado 'hackear' una red wifi en un poco más de 10 minutos. Una empresa especializada en seguridad informática ha ofrecido a Betsy Davis, residente en Londres, tratar de 'hackear' una red wifi como parte de un experimento 'ético'.

Según informa 'The Daily Mail', el experimento estaba destinado a alertar a los internautas sobre los peligros de conectarse a redes inalámbricas sin la seguridad conveniente.

Tras buscar en Google una guía que explicaba cómo realizar el 'hackeo' la niña aficionada a la tecnología logró el reto en solo 10 minutos y 54 segundos.

La empresa advierte que a través de las redes no protegidas o de wifi pública que se encuentran en los bares, restaurantes, hoteles y algunas zonas abiertas de las ciudades los 'hackers' pueden acceder a los datos de los internautas cuando ellos, por ejemplo, entran en sus cuentas de redes sociales o se comunican con los bancos.

http://actualidad.rt.com/sociedad/166756-nina-hackea-red-wifi-minutos
#23385
Cuando contratamos una nueva línea de banda ancha fija, los operadores de telecomunicaciones nos ofrecen un router propio con su sello -de otro fabricante-, que bien puede ser cedido con la contratación, o bien ofrecido en alquiler mensual. Aunque a muchos usuarios les es más que suficiente con este dispositivo, en esta publicación te explicamos los motivos por los que deberías cambiar el router.

Aunque los operadores de telecomunicaciones o proveedores de Internet nos ofrezcan su propio router, no debemos olvidar que tratan de reducir los costes al mínimo, por lo que evidentemente no nos entregarán un dispositivo de altas prestaciones. De hecho, los router que acostumbran a entregar a sus usuarios están pensados para cumplir con necesidades básicas, por lo que sacar el máximo rendimiento de nuestra conexión a Internet depende, directamente, de la utilización de un router "en condiciones",

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/18/por-que-deberias-cambiar-el-router-de-tu-casa/
#23386
Siempre estamos hablando de productos revoluciones y servicios que prometen cambiarnos la vida, pero si de verdad hay un gran cambio en ciernes es la llegada del protocolo HTTP/2. Para decir más, se trata del mayor cambio en Internet desde 1999 y supondrá una mejora considerable a la hora de navegar, haciendo que las páginas web carguen más rápido o no se colapsen ante un aluvión de visitas. Vamos a repasar de donde venimos y hacía donde vamos en relación a este protocolo.

HTTP es el estándar fundamental que nos permite navegar por Internet y no ha recibido cambios desde 1999, es decir, que estamos usando tecnología de hace 16 años a diario. Como no podía ser de otra forma, esto tiene algunos inconvenientes después de tanto tiempo y ya era necesaria la adopción de un nuevo estándar. La versión 1.1, que usamos actualmente, ha realizado un buen servicio pero ya va siendo hora de que la dejemos descansar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/18/http-2-nuevo/
#23387
La obsesión de la inteligencia occidental con la vigilancia contra sus propios ciudadanos ha creado un caldo de cultivo para la actividad de los 'hackers', según el exagente de la CIA, Robert David Steele.

"La sociedad está pagando por la irresponsabilidad de las autoridades estadounidenses en el ámbito de seguridad cibernética de los últimos 25 años", aseguró Steele, el coimpulsor del Centro de Inteligencia del Cuerpo de Marines.

Según él, las múltiples ventanas abiertas dejadas por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) han "creado un paraíso para los 'hackers'".

"Nuestros gobiernos no trabajan pensando en nuestros intereses", agregó el experto entrevistado por RT.

Esta semana la compañía de antivirus Kaspersky Lab informó de la venta durante los últimos 20 años de computadoras con un programa malicioso, similar al 'software' espía de la NSA.

Poco antes Kaspersky Lab denunció el robo cibernético del siglo, que ha costado al sector bancario mundial unos 1.000 millones de dólares durante los últimos dos años.

http://actualidad.rt.com/actualidad/166773-exagente-cia-nsa-paraiso-hackers
#23388
Durante el Mobile World Congress celebrado en Barcelona el año pasado Jan Koum,  creador de WhatsApp, dio a entender que el objetivo de esta popular aplicación es conectar a la gente, y que por ello estaban trabajando en ofrecer a sus por entonces cientos de millones de usuarios la función de llamadas por Internet.

Hoy podemos ver que el momento está a la vuelta de la esquina, y la presencia de Mark Zuckeberg, actual propietario de Facebook y WhatsApp, en el Mobile World Congress de este año podría suponer la presentación definitiva de la nueva función

Cuando las llamadas de voz por WhatsApp sean realidad, ¿seguirá la gente enviando los 30 billones de mensajes al día? ¿Qué acciones aplicarán las operadoras telefónicas en sus tarifas? ¿Será la misma la calidad de la llamada por medio de Internet (telefonía IP: voz sobre IP o VoIP) que por medio de la red telefónica convencional? ¿Se quedarán sin usuarios otras aplicaciones con servicio de llamadas?

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/17/whatsapp-futuro-llamadas-internet
#23389
Mientras, el buscador ruso Yandex, que no aplica bloqueos a este tipo de contenido, ha mantenido su número de búsquedas. Las medidas se aplicaron en noviembre de 2013.

Un estudio liderado por Chad Steel, docente de la George Mason University en Estados Unidos, concluyó que las medidas aplicadas por Google y Microsoft para limitar las búsquedas de pornografía infantil en sus buscadores han tenido resultado.

De hecho, según mediciones presentadas en el artículo publicado en la revista Child Abuse & Neglect, la cantidad de búsquedas de este tipo ha disminuido en un 67%.

La investigación analizó datos de búsqueda de entre enero de 2011 y agosto de 2014. Las medidas contra la pornografía fueron aplicadas en noviembre de 2013, luego de un acuerdo entre Google y Microsoft tras una petición realizada por el primer ministro inglés, David Cameron.

El estudio de Chad Steel buscó analizar el control de pornografía infantil en los buscadores más populares del mundo. De los cinco sitios de este tipo más usados de intenet, sólo se estudiaron tres: Google, Bing y el ruso Yandex. Los otros dos más populares fueron descartados por razones particulares: Baidu sólo funciona en chino y Yahoo usa resultados de Google y otros portales en distintos mercados.

La situación de Yandex es distinta a lo de los sitios estadounidenses, ya que el portal no impone limitantes a este tipo de contenido. Pero pese a esto, la cantidad de búsquedas no ha aumentado (aunque en este caso sólo se obtuvieron datos desde 2012 en adelante).

"Los usuarios de Rusia y otras locaciones donde la posesión de pornografía infantil no está criminalizada han seguido usando estos servicios. Adicionalmente, el mismo ambiente de políticas débiles ha permitido que usuarios de Estados Unidos usen Yandex con poco miedo de detección o de ser denunciados por Rusia a las autoridades de EE.UU.", afirmó Steel a The Daily Mail.

Otro dato de la investigación es el aumento de las búsquedas por este tipo de contenido en dispositivos móviles, llegando a representar un 32% de los requerimientos por pornografía infantil en Bing (donde se pudo estudiar este punto).

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/02/18/caen-en-un-67-las-bsquedas-de-porno-en-google-y-bing/
#23390
La división móvil del gigante coreano no está pasando por su mejor momento, algo que podemos ver en los resultados económicos que ha cosechado el pasado año y también en el descalabro que han sufrido en China.

Ya nos lo adelantaba nuestro compañero Eduardo en esta noticia, pero hemos querido echar un vistazo más a fondo y tratar de encontrar los principales motivos que han dado pie a esta enorme caída.

Para entender mejor esto os recuerdo que hasta hace nada Samsung era el número uno en el gigante asiático, un mercado enorme y de gran potencial que empezó a atraer la atención de los fabricantes más importantes del mundo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/17/samsung-descalabra-en-china