Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23331
Madrid, 21 feb (EFE).- La Guardia Civil ha puesto en marcha la Oficina Virtual e-Denuncias para poder comunicar vía internet incidencias como el extravío o hallazgo de documentación o efectos, sustracción de vehículos o en su interior, hurtos en los que no medie violencia o intimidación y daños sin autores conocidos.

A través de este sistema solo se podrá informar de delitos en los no que haya existido violencia física en las personas o hechos en los que el autor o autores no estén identificados.

El ciudadano podrá acceder a la Oficina Virtual de e-Denuncias desde la página web http://www.guardiacivil.es o desde el link https://e-denuncia.guardiacivil.es/eDenuncia/index.faces.

Una vez que el ciudadano tramite la denuncia a través de este sistema, dispondrá de tres días para acudir a la Unidad de la Guardia Civil que haya sido seleccionada para ratificar la denuncia.

No obstante, si el ciudadano desea validar la denuncia en otra dependencia policial diferente de la seleccionada, podrá realizarlo aportando el número de referencia que la aplicación e-Denuncia le facilite.

Los ciudadanos que utilicen esta aplicación tendrán atención preferente una vez que hayan validado las mismas respecto al resto de ciudadanos que acudan a denunciar delitos de la misma tipología. De esta forma los usuarios evitaran esperas innecesarias.

https://es.noticias.yahoo.com/guardia-civil-activa-sistema-denuncias-internet-delitos-violencia-101942575.html
#23332
El Tribunal Supremo de Francia dictaminó que los empleadores, que asignan teléfonos móviles por motivos de trabajo a su personal, tienen el derecho de leer los mensajes de texto enviados desde esos dispositivos.

La sentencia se dio luego de un litigio entre dos compañías financieras, en el que una de ellas era demandada por monitorear los mensajes de texto de sus empleados, informa el diario 'Les Echos'. Según la información disponible, la excepción será únicamente para los SMS que estén marcados como "personal".

El tribunal dictaminó que los mensajes de texto enviados o recibidos mediante el teléfono puesto a disposición por motivos de trabajo, se presume que tienen carácter profesional, por lo que el empleador tiene el derecho de consultar la información del dispositivo.

http://actualidad.rt.com/sociedad/167030-francia-justicia-autoriza-empleadores-espiar-telefonos-personal
#23333
Una nueva forma de crimen: la ciudad de Nueva York sufre una creciente ola de robos de Bitcoins con lujo de violencia.

El mercado de las Bitcoins está cambiando a un ritmo impresionante y se integra cada vez más a nuestra vida cotidiana, lo que da origen a episodios llamativos como el que hoy abordamos, en donde damos cuenta de una lamentable y peculiar tendencia entre las nuevas clases de delitos que van adquiriendo auge: el robo de bitcoins a mano armada y con lujo de violencia.

Lejos de los centros de minado y cualquier otra actividad cuestionable en torno las transferencias de esta moneda virtual, surge ahora un reporte publicado en Geek, donde se informa de una creciente ola de robos de Bitcoins en la ciudad de Nueva York, siendo todos realizados al estilo de la vieja escuela.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/02/robo-bitcoins-mano-armada-ny/
#23334
Un abogado desconocido por todos ha hecho pagar al gigante Samsung por infracción de patentes. Pero no ha sido la única víctima. Es el fenómeno conocido como 'troll' de patentes

"¿Quién es Gordon Bremer?", Jeff Sherwood, el abogado de Samsung no entendía nada. La demanda presentada contra su cliente por parte de Rembrandt IP no parecía tener ni pies ni cabeza, pero ahí estaban las partes frente al juez. El gigante coreano contra las cuerdas a cuenta de una presunta infracción de patentes por el uso de, tomen asiento, el bluetooth.

Bremen subió al estrado y defendió con soltura el registro de una patente, explicando los pormenores. "Pero ¿tuvo usted algo que ver con el desarrollo del bluetooth?". "No", respondió, y de hecho no tuvo conocimiento de esta tecnología hasta transcurridos varios años. Pero da lo mismo: Bremer, ganó y engrosó a la firma que le da empleo la friolera de casi 16 millones de dólares, quedándose él con el 2,5% (unos 600.000 dólares).

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-02-20/los-trolls-de-patentes-se-hacen-de-oro-a-costa-de-las-grandes-tecnologicas_715069/
#23335
Google, por ejemplo, es uno de los gigantes de la tecnología que ofrece la mayoría de sus servicios de forma "totalmente" gratuita. Ahora bien, es gratuita si no contemplamos lo que vale -o cuesta- nuestra privacidad. Y es que, como Google, Facebook también nos ofrece "servicios gratuitos" a costa de recopilar información sobre nuestra persona. Y tú ¿estarías dispuesto a pagar por navegar de forma anónima?

La cuestión surge de una iniciativa del operador de telecomunicaciones estadounidense AT&T, que propone a sus clientes pagar un extra de 25 euros para no "utilizar información de navegación en la web, términos buscados o páginas visitadas para ofrecer ofertas y anuncios adaptados a sus intereses". Curioso, cuanto menos, que asumir la cuota mensual de la tarifa más barata implique la cesión de determinados ¿lujos? sobre la privacidad de los usuarios. Sin embargo, AT&T es una de las primeras compañías en lanzarse a ofrecer una opción "premium" como garantía de protección de la privacidad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/20/navegacion-anonima-pago/
#23336
El sitio RedTube fue hackeado para robar datos personales de sus usuarios

Uno de los portales de videos porno más populares con 300 millones de visitas mensuales es el sitio RedTube, el cual fue infectado por un grupo de hackers por medio de un malware.

Los investigadores de seguridad de Malwarebytes, una aplicación informática que encuentra y elimina el malware, descubrieron en el sitio un virus capaz de robar los datos personales de los usuarios.

El problema afecta directamente a la página principal de Redtube, no así a los enlaces de publicidad, por lo que el virus puede activarse simplemente con visitar la home del portal, dado que su código fuente se modificó para incluir un enlace al código de redirección.

Lo que hace el código es abrir una ventana HTML mediante iFrame y redirigir el tráfico hacia páginas con troyanos pensados para cosechar datos personales del usuario a través del navegador.

Según el estudio, los cibernautas no sabrán cuando entró el virus en su computadora ya que éste no envía ventanas emergentes o mensajes de "ganaste un premio" para alojarse en el sistema.

Hasta el momento, se cree que el virus redireccionador afecta solo a sistemas operativos Windows. Por su parte, el sitio afirma que se está trabajando en el tema y que todo se solucionará en el transcurso de la semana.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/02/20/el-sitio-de-videos-porno-redtube-infecta-de-virus-a-miles-de-computadoras/
#23337
La compañía de Redmond ha actualizado hoy 20 de febrero su solución de seguridad para los sistemas operativos Windows con una solución efectiva contra el adware instalado por Lenovo en sus ordenadores: Superfish. Aunque el fabricante de ordenadores se ha defendido aclarando que "no instalan malware en sus productos", los expertos de seguridad contradicen sus declaraciones. De hecho, Microsoft ha decidido "proteger a los usuarios contra Superfish".   

El pasado mes de enero, el fabricante chino Lenovo dejó de precargar este software en los ordenadores que comercializa. De hecho, el listado completo de ordenadores con Superfish demuestra que no todos los usuarios están afectados por este software, sino tan solo una parte de los mismos. Y mientras Lenovo se mantiene en sus declaraciones en las que aseguran que no representa un ataque contra la privacidad de los usuarios, y que por tanto es tan solo un "adware", y no un "malware" como ha sido calificado, Microsoft ya ha tomado su propia decisión: eliminarlo de los ordenadores.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/20/windows-defender-superfish-lenovo/
#23338
Los empleados son la principal amenaza de incidentes de seguridad para una organización. La solución puede ser cumplir con la norma ISO 27001, el estándar internacional emitido por la Organización Internacional de Normalización (ISO), que establece las mejores prácticas para la gestión de seguridad de la información.

Diario TI 20/02/15 14:39:42
De acuerdo con la empresa de seguridad empresarial Blue Coat Systems, basta con un descuido humano y la infraestructura de seguridad de una organización no será un escudo suficiente para detener un ataque virtual.

"Dejar a la vista de todos un post-it con las contraseñas anotadas, olvidar información confidencial en algún lugar o caer en las trampas de la ciberdelincuencia, siguen siendo las negligencias más comunes entre los empleados, lo cual puede ocasionar grandes  pérdidas económicas para una compañía", escribe la compañía en un comunicado, donde agrega que "lamentablemente, el empleado continúa siendo el eslabón más débil en el ecosistema empresarial, siendo el error humano, en su mayoría no intencionado, la principal causa de incidentes de seguridad que provocan pérdidas de datos".

De acuerdo con el reciente estudio del Grupo de Usuarios Independientes de Oracle,  el 81% de los trabajadores considera que el error humano constituye el mayor riesgo en el manejo de los datos empresariales, seguido por el temor a los ataques internos (65%). También en un 54% preocupa el abuso de los privilegios de acceso por parte del personal de las Tecnologías de la Información y en un 53% los códigos maliciosos o virus.

A pesar de los descuidos personales, muchos de los encuestados indicaron que aplican relativamente pocas protecciones para prevenir el abuso accidental o intencional del empleado.

Además, los resultados de esta encuesta destacan que las empresas son muy débiles en los controles preventivos, de detección y administrativos, incluso los controles internos de uso privilegiado son limitados, carentes del conocimiento de donde radica la sensibilidad de los datos así como de un monitoreo inadecuado de la actividad de los usuarios privilegiados.

Por su parte, la última encuesta realizada por IT Governance entre altos ejecutivos coincide en señalar que el 54% de los entrevistados opina que sus propios empleados representan la principal amenaza de seguridad, frente a 27% que opina que los hackers son el principal riesgo, 12% que culpa a los ataques dirigidos, y 8% a sus rivales corporativos. Por otro lado, las compañías no ignoran los riesgos, ya que 77% de los directivos asegura que sus organizaciones cuentan con un método para la detección  y notificación de los ataques o incidentes.

Los atacantes externos y la constante evolución de sus métodos y acciones representan una gran amenaza para las compañías, pero los peligros asociados con las amenazas internas pueden ser igualmente destructivos y traicioneros. De acuerdo con Ponemon Institute, el comportamiento de los empleados es uno de los problemas que más afectan a las organizaciones actualmente, esto se ha incrementado en un 22% desde que realizó el primer estudio sobre fuga de datos.

Por ello, Blue Coat recomienda a las empresas cumplir con la norma ISO 27001, el estándar internacional emitido por la Organización Internacional de Normalización (ISO), que establece las mejores prácticas para la gestión de seguridad de la información. Entre sus diversas disposiciones, ésta hace referencia a la seguridad ligada a los recursos humanos, que debería enfocarse desde la definición de las funciones y los recursos hasta la finalización de la relación laboral, incluyendo la seguridad en el desarrollo de las funciones de los empleados.

También se asegura que todo el recurso humano (empleados, contratistas y terceros) vinculados con la empresa entiendan sus responsabilidades y estén en las condiciones para desarrollarlos; de esta forma se pueden reducir riesgos de fraude y uso inadecuado de los activos de información de la empresa. La norma ISO 27001 puede ser implementada en cualquier tipo de organización, con y sin fines de lucro, privada o pública, pequeña o grande.

http://diarioti.com/error-humano-puerta-abierta-a-los-hackers-que-puede-ser-cerrada-al-cumplir-norma-iso/85946
#23339
Noticias / Personaliza el iPhone sin jailbreak
20 Febrero 2015, 21:34 PM
Si hay un aspecto en que Android está a años luz de iOS es, sin duda, en la personalización. Los iconos, su colocación, y muchos otros aspectos pueden ser modificados por los usuarios de Android, a lo que Apple sólo da respuesta permitiendo modificar la organización en cuadrícula. Sin embargo, el jailbreak abre las puertas a un mundo de infinitas posibilidades. Ahora bien ¿cómo podemos personalizar nuestro iPhone sin jailbreak? Makeovr es una de las soluciones para nosotros.

Las posibilidades de personalización de iOS para iPhone se reducen a la organización de los iconos en forma de cuadrícula según la ordenación manual que nosotros queramos. Ahora bien, si queremos llevar esta organización hasta el límite sin hacer jailbreak en nuestro equipo, contamos con una excelente herramienta gratuita, la que os presentamos en esta publicación. Se llama Makeovr y, básicamente, lo que hace es engañar a iOS instalando iconos de aplicaciones con iconos transparentes. ¿Para qué? Para que podamos dejar huecos vacíos en la cuadrícula de iconos de aplicaciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/20/personalizar-iphone-sin-jailbreak/
#23340
No es la primera multa que conocemos por una conducta "inapropiada" en las redes sociales. Y es que, aunque nadie se posicionará en favor de un pederasta, lo cierto es que la justicia irlandesa sí que lo ha hecho. Concretamente, un usuario de Facebook pagará 20.000 euros por haber señalado a un ciudadano con antecedentes por delitos sexuales -pederastia- en un perfil de Facebook ideado para vigilar la actividad de este tipo de personas.

Hay quien no confía del todo en la justicia y, con la intención de proteger a sus hijos y los de otros ciudadanos, crea cierto tipo de registros sobre pederastas. El que nos ocupa en estas líneas es un usuario de Facebook que utilizó la red social de Mark Zuckerberg precisamente para esto. Ha sido condenado, por ello, por el Tribunal Superior de Belfast a pagar un total de 20.000 euros. No obstante, la red social también tendrá que pagar una suma de 7.000 euros, dado que esta información estaba alojada en sus servidores y a la vista de todos los usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/20/facebook-multa-pederasta/