Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23061
Somos conscientes de que muchos de nuestros lectores esperan con muchas ganas la nueva build de Windows 10 que, como sabemos, responde a la nomenclatura 10031, y lo cierto es la misma parece estar casi terminada.

Eso es lo que sugiere o parece indicar la respuesta que ha ofrecido Gabriel Aul a un seguidor a través de la conocida red social del pajarillo azul, diciendo textualmente:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/03/12/bug-nueva-build-windows-10
#23062
Si te sorprendió la noticia del aumento de cuota de mercado de Windows XP a pesar de la finalización del soporte técnico oficial y sus trece años de antiguedad, la información ofrecida por el jefe TI del gobierno federal de Estados Unidos en la Cloud Expo 2015, puede aclarar la situación.

Y no es otra que Windows XP se extiende por millones en empresas y administraciones, sin actualizar por coste de hardware, por compatibilidad de aplicaciones, por la débil acogida a Windows 8, porque esperen al lanzamiento de Windows 10 o simplemente por falta de previsión.

No deja de ser curioso, sin embargo, que en la "misma casa" de Microsoft, el gobierno mantenga la friolera de 10.000 PCs con Windows XP a pesar de los esfuerzos de la compañía y los fabricantes por desterrar de una vez el vetusto sistema.

Suponemos que el gobierno federal tiene contratado algún tipo de soporte especial extendido que Microsoft mantiene a las grandes instituciones. Un soporte carísimo que aumenta con el tiempo y que puede alcanzar los 400 dólares anuales por PC.

¿Una irresponsabilidad cuando al usuario de a pie se le bombardea con el grave riesgo de mantener el sistema operativo y se le aconseja la actualización a sistemas más seguros? Produce pavor este tipo de noticias pensando en los datos sensibles que pueden manejar. Y no es solo en administraciones. Solo hay que acudir a un cajero automático (la mayoría con Windows XP o incluso con embebidos Windows-CE) para darse cuenta de la situación.

http://www.muycomputer.com/2015/03/12/windows-xp-gobiernos
#23063
La eterna discusión entre Mac o PC siempre ha sido un tema divertido que da para hablar largo y tendido (aquí tenéis un buen ejemplo) pero cada vez es más habitual ver a los fabricantes tomar partido y, hasta cierto punto, incentivar este tipo de batallas dialécticas. El lanzamiento del nuevo MacBook (que revisamos con detalle en este artículo) no ha sido una excepción y en los foros de The Verge han recopilado algunos de los más divertidos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/03/12/los-fabricantes-de-pc-se-burlan-del-nuevo-macbook
#23064
Unos piratas informáticos han publicado en una cuenta de Twitter proyectos de dos reactores nucleares instalados en Corea del Sur.

Los documentos publicados por una cuenta descrita con las palabras "presidente de un grupo de reacción antinuclear de Hawái" contienen proyectos de la vía de agua caliente de los reactores instalados en la planta Kori, en Busan, Corea del Sur, aclara Bloomberg. Los 'hackers' demandan dinero para no vender los datos a los potenciales compradores en Europa, Asia o Sudamérica.

La filtración ocurrió tras la reciente visita de la presidenta Park Geun Hye a Oriente Próximo. En esta, Corea del Sur acordó construir dos reactores en Arabia Saudita y la exportación conjunta de reactores con Emiratos Árabes Unidos. "La venta de estos datos podría interrumpir el plan de la presidenta Park de exportar energía nuclear", escriben los 'hackers' en Twitter.

El pasado mes de diciembre el mismo grupo de 'hackers' publicaron datos sobre planos de reactores nucleares surcoreanos, corriente eléctrica y las estimaciones de exposición a la radiación con la amenaza de que si tres reactores no se cerraban antes de Navidad, la población tendría que "mantenerse alejada" de ellos.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/actualidad/168844-corea-reactor-nuclear-filtracion-hackers
#23065
El director de cine y humorista Santiago Segura ha querido aclarar todos los detalles acerca de la suplantación de identidad que sufrió su cuenta de Twitter y ha dado explicaciones acerca de lo sucedido.

   En una entrevista al medio digital 'Vertele' ha explicado que el pasado 9 de marzo, el perfil que tiene en la red social de 'microblogging' fue hackeado. Una serie de mensajes fueron escritos por un desconocido de los que han destacado el de "Belén Esteban p**a", varios 'retuits' y un enlace a Youtube de una partida del videojuego FIFA. También fueron borrados varios 'tuits' del cineasta como el de "Bueno, me voy a jugar a la play".

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-santiago-segura-le-hackean-cuenta-twitter-protegida-contrasena-amiguetes-20150312125906.html
#23066
Por Jonathan Stempel

(Reuters) - Una juez federal dijo que Facebook debe enfrentarse a una demanda colectiva a nivel nacional, que pretende obligar a la red social a devolver el dinero gastado por niños en su página web sin el permiso de sus padres.

La magistrada Beth Labson Freeman de San José, California, afirmó el martes que un colectivo calculado en cientos de miles de personas puede seguir adelante con su iniciativa para que Facebook cambie la forma de gestionar las transacciones online de menores.

La juez también dijo que los demandantes no podrán exigir reintegros como grupo, según sentó un precedente del Tribunal Supremo, porque las devoluciones de dinero variarían según el caso, pero pueden buscar cobros de forma individual.

La fecha fijada para el juicio es el 19 de octubre.

Facebook aseguró que cree que la iniciativa carece de mérito y se defenderá de forma contundente.

La demanda presentada en abril de 2012 asegura que Facebook permite que los niños usen las tarjetas de débito y de crédito de sus padres para comprar la moneda virtual Facebook Credits.

Asimismo, alega que violó la ley de California al rechazar las devoluciones cuando los padres se quejaron, en cumplimiento de su política de que "todas las ventas son definitivas".

En sus argumentos, Freeman dijo que la ley estatal protege a los padres y sus hijos cuando estos últimos "usan ocasionalmente su falta de juicio" y compran cosas que no deberían.

"Si bien es indudable que algunos menores podrían querer seguir haciendo compras con tarjetas de crédito o débito que no tienen permiso para usar, este deseo no puede impedir la presentación de una demanda para que las políticas de Facebook cumplan con la ley", señaló.

Facebook Credits dejó de funcionar en 2013 y fue sustituido por Facebook Payments.

La demanda fue presentada por dos niños y sus padres.

Un niño dijo que su madre le dejó gastarse 20 dólares en su tarjeta de crédito para comprar el juego "Ninja Saga", pero recibió cargos más tarde de varios cientos de dólares por compras que pensó que hacía con "dinero virtual del juego".

El otro aseguró que usó una tarjeta de débito de sus padres sin permiso y se gastó 1.059 dólares.

Para acceder a Facebook se debe tener al menos 13 años, según la compañía, con sede en Menlo Park, California.

"Estamos muy felices con la decisión", dijo J.R. Parker, abogado de los demandantes, en una entrevista telefónica. "La diferencia entre Facebook y otros negocios es que la compañía conoce la edad del usuario, pero trata a los niños como si fueran adultos cuando se trata de quedarse con su dinero", agregó.

https://es.noticias.yahoo.com/facebook-enfrenta-demanda-compras-online-niños-084739245--finance.html
#23067
No es «online» ni «offline», sino «nearline».

Diario TI 12/03/15 9:23:59
Varios proveedores de servicios en la nube ofrecen actualmente dos alternativas para el almacenamiento de datos. Uno de ellos ha sido diseñado para datos altamente relevantes, que son constantemente utilizados y modificados y que, por lo tanto, deben estar rápidamente disponibles. El segundo modelo corresponde a los denominados datos fríos, es decir, datos que no son modificados con frecuencia, donde es aceptable una velocidad de acceso más reducida. La ventaja de este último modelo es que el precio por kilobyte de datos almacenados es considerablemente inferior al de los datos de acceso inmediato.

LEER MAS: http://diarioti.com/google-lanza-servicio-de-almacenamiento-en-la-nube-para-datos-frios/86323
#23068
¿Has coqueteado con Siri? Si lo has hecho, deberías saber que hay terceros, es decir, compañías e individuos "ajenos" a Apple, que escuchan tus palabras. Una compañía que colabora con Apple ya ha confirmado que, efectivamente, sus empleados repasan los comandos con que interactuamos con Siri. Y sí, escuchan tal cual las palabras que pronunciamos.

Hay quien se ríe del concepto privacidad sosteniendo su teléfono inteligente con las manos, y en realidad no se aleja demasiado de la realidad. Los usuarios de iPhone, iPad y iPod Touch estamos, algunos, acostumbrados a bromear con Siri o, simplemente, solicitar determinada información, que en definitiva es para lo que está diseñado. Ahora bien, detrás de su sorprendente precisión se esconde un enorme agujero para nuestra privacidad. ¿Lo sabías? Seguro que no, pero hay personas tras Siri que escuchan las palabras que pronunciamos.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/03/12/siri-escuchas-terceros/
#23069
El Parlamento Europeo tomará nuevas medidas para la investigación del abuso sexual infantil en Internet. Las intenciones del organismo pasan por una mayor protección para los menores, severas medidas para infractores y, evidentemente, sistemas más eficaces para la eliminación de contenidos de este tipo en Internet. La resolución ya ha sido votada, y uno de los focos principales es la deep web.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/03/12/europa-pornografia-infantil-deep-web/
#23070
Estos ciberactivistas advierten a países, medios y plataformas online por 'colaborar' con ISIS

El colectivo de hackers enmarcado en Anonymous ha vuelto a hacer público un nuevo vídeo y documentos en la lucha que ha prometido mantener contra el Ejército Islámico -ISIS- tras lo acontecido en París con la matanza del Charlie Hebdo.

En esta ocasión, tras desmentir algunos comunicados que han aparecido últimamente atribuidos a Anonymous y que se salían de la línea general que mantiene esta organización, ha dado a conocer lo que denomina como Operation ISIS Continues II, marcando nuevos objetivos y ofreciendo datos de lo logrado hasta ahora.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2015/03/11/anonymous-publica-2-500-cuentas-de-twitter-vinculadas-al-ejercito-islamico/