Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23021
La estadounidense dedicada a la tecnología ha presentado su informe financiero correspondiente al primer trimestre de este año 2015 con cifras que pretenden mejorar, y que achacan directamente al sistema operativo de escritorio Windows XP, de Microsoft. Según han señalado, la marcha de Windows XP está dañando al sector.   

La importancia de Windows XP, como hemos podido ver hasta casi un año después de que se cerrase su período de soporte extendido, alcanza aún el 18% de los ordenadores a nivel global. Aunque se están tratando de reducir estas cifras al mejor ritmo posible, lo cierto es que la cuota de mercado demuestra el error de Microsoft. Y no ha sido acabar con el soporte de Windows XP, sino no ofrecer después un sistema operativo que atraiga a los consumidores.

En cuanto a ordenadores, Microsoft alcanza la mayor cuota de mercado con Mac OS de Apple a la sombra y GNU/Linux por detrás. La responsabilidad de Microsoft en el sector que ocupa es más que evidente, una responsabilidad que llevaron de forma más que satisfactoria con Windows 7, pero con la cual no han cumplido desde entonces.

Los usuarios no quieren Windows 8


Se han ofrecido determinadas facilidades para tratar de favorecer la cuota de mercado de versiones posteriores a Windows XP y, progresivamente, Windows 7 ha ido ganando protagonismo. Sin embargo, el crecimiento de Windows 8 está entorpecido desde sus inicios, puesto que no ha conseguido convencer a los usuarios. Lo piensan así los consumidores, lo señalan desde Intel y, además, las cifras de ventas soportan esta teoría.

Es cierto que las tabletas están quitando protagonismo a los ordenadores, principalmente a los portátiles y ultrabooks. No obstante, desde Intel consideran que no mantener el soporte de Windows XP ha provocado que caigan las ventas de ordenadores, y es que los usuarios siguen encontrando en esta solución de software exactamente lo que necesitan. Ahora, durante 2015, Microsoft encara una nueva oportunidad con Windows 10 que, evidentemente, les dañaría de forma notable si la vuelven a dejar escapar.

http://www.adslzone.net/2015/03/15/intel-culpa-windows-xp-ventas-pc/
#23022
Los agentes encubiertos informáticos podrán emplear identidades falsas en Internet y sus redes sociales e intercambiar archivos "ilícitos" en el transcurso de una investigación según establece el Proyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal aprobado este viernes por el Consejo de Ministros.

MADRID, (EUROPA PRESS) -Los agentes encubiertos informáticos podrán emplear identidades falsas en Internet y sus redes sociales e intercambiar archivos "ilícitos" en el transcurso de una investigación según establece el Proyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal aprobado este viernes por el Consejo de Ministros.

   La norma explica en su título preliminar que las novedades tecnológicas han conducido a la necesidad de "actualizar" el uso de recursos por parte de estos policías infiltrados. Por ello, establece herramientas para que actúen bajo identidad supuesta en los canales cerrados de comunicación telemática, y puedan grabar imágenes y conversaciones, cuando fuera preciso.

La Lecrim especifica en su artículo 282 que este "agente encubierto informático" podrá intercambiar o enviar por sí mismo archivos ilícitos por razón de su contenido. También podrá "analizar los algoritmos asociados a dichos archivos ilícitos", para localizar a sospechosos de la comisión de delitos como la pedofilia o el terrorismo.

   La nueva norma introduce medidas de investigación tecnológica adaptadas a la actualidad y amplía la interceptación de comunicaciones --que afectará a WhatsApp, SMS, escuchas ambientales-- siempre con la previa autorización de un juez.

http://www.internautas.org/html/8818.html
#23023
El nuevo sistema operativo de Microsoft sigue dando sorpresas, incluso a pesar de que Windows 10 se encuentra todavía en fase de desarrollo, y ahora hemos podido conocer que las actualizaciones vía P2P serán una posibilidad real.

Como podemos ver en la segunda imagen que acompaña a la noticia, cortesía de los chicos de NeoWin, la build 10036 de Windows 10 permitirá elegir nuevas opciones desde las que descargar las actualizaciones para nuestros equipos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/03/15/windows-10-actualizaciones-via-p2p
#23024
Además de la firma digital, que impide que nuestros documentos se manipulen por parte de terceros y estos, por otra parte, alteren la identidad del editor original, LibreOffice prepara un nuevo sistema de seguridad para nuestros documentos. Se trata del sello de tiempo, que muestra cuándo ha sido creado, abierto, guardado, modificado y más.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/03/15/libreoffice-tiempo/
#23025
WASHINGTON (Reuters) - El Departamento de Estado dijo el viernes que está mejorando la seguridad de su red de ordenadores con información no confidencial para protegerse contra ciberataques, lo que ha impedido que algunos empleados envíen correos electrónicos o accedan a internet.

La portavoz del Departamento de Estado Jen Psaki dijo que la agencia, que en noviembre informó de que había sufrido un ciberataque, está mejorando "la seguridad de su principal red no confidencial durante una suspensión corta y planificada de algunos sistemas relacionados a internet".

La agencia realizó una actualización en noviembre que también impidió que sus trabajadores enviaran correos electrónicos o accedieran a internet.

En un breve comunicado, Psaki dijo que el departamento sigue observando las "actividades preocupantes" en su red no clasificada, pero no concretó si había sido un nuevo ataque reciente lo que motivó los últimos cambios en la seguridad.

"Ninguno de los sistemas confidenciales del Departamento de Estado se ha visto comprometido, tampoco nuestros sistemas centrales financieros, consulares y de recursos humanos", dijo Psaki en el comunicado.

Otros empleados del Departamento de Estado dijeron que no podían enviar correos electrónicos a direcciones externas a la agencia, aunque las comunicaciones internas seguían funcionando, y que no podían acceder a internet desde sus ordenadores de sobremesa.

https://es.noticias.yahoo.com/departamento-estado-eeuu-actualiza-seguridad-su-red-contra-100940847.html
#23026
Noticias / Ejecutivos de Google visitan Cuba
15 Marzo 2015, 13:35 PM
Los visitantes sostuvieron intercambios con un numeroso grupo de estudiantes y profesores de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) de La Habana.

Varios ejecutivos de la empresa estadunidense Google, encabezados por el director adjunto, Scott Carpenter, estuvieron esta semana de visita en Cuba, según el blog oficialista "La pupila insomne".

Se trata de la segunda visita a la isla de directivos de Google, especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías, tras la realizada el verano pasado por su presidente, Eric Schmidt, junto a otros representantes de esa multinacional.

Los visitantes sostuvieron intercambios con un numeroso grupo de estudiantes y profesores de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) de La Habana, según cuenta hoy el bloggero Iroel Sánchez, en un artículo titulado "Google en Cuba again: ¿Nuevas ideas?".

El autor señala que se enteró de la presencia de los ejecutivos de Google a la isla mientras impartía una conferencia en esa institución docente, dedicada a la formación de profesionales calificados en la rama de la informática.

Explica que los representantes de Google también estuvieron en la Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría (CUJAE), en instalaciones de los Joven Club de computación y electrónica estatales, y algunos detalles de su visita a la UCI.

"En el intercambio de los ejecutivos de Google en la UCI salió a la luz el hecho de que el desbloqueo de productos para Cuba como Google Play, anunciado a fines del pasado año, hay aplicaciones allí aún no disponibles para la isla", señaló.

Entre los servicios que siguen inaccesibles desde IPs cubanas también fueron citados Google Earth, Google Developers y Google Code, fundamentales para el desarrollo de software.

La fuente cuenta que en esos intercambios se propuso a Google si estaría dispuesta, a través de Google Play, a vender videojuegos para móviles desarrollados en la UCI, cuestión que los ejecutivos de Google dijeron que "por el momento no es posible".

Tampoco recibió respuesta otra propuesta de profesores de la UCI de colaboración en videojuegos para rehabilitación de funciones visuales y un simulador para entrenar médicos en el enfrentamiento al ébola que pudieran desarrollarse más con la herramienta Google Glass, según cuenta Sánchez.

Pero señala que sí aceptaron la invitación de la UCI para que un técnico de Google dicte una conferencia en un evento de software libre de la Universidad el próximo año.

Tras el anuncio del deshielo diplomático entre La Habana y Washington, anunciado el 17 de diciembre pasado, EE.UU. aplicó una serie de medidas para aliviar su embargo económico a la isla, entre las que se incluyen facilidades para el acceso a infraestructura informática que mejore el acceso a la red.

En Cuba, el acceso a internet es restringido, no se permite la conexión desde los hogares salvo contadas excepciones y las tarifas en las salas de navegación públicas o en hoteles son muy elevadas para la mayor parte de los cubanos.

Cuba, que culpa de su atraso tecnológico a esa política de embargo vigente desde 1962, ha manifestado disposición para recibir a compañías estadounidenses del sector para explorar oportunidades de negocio beneficiosas para ambas partes.

En ese contexto, la concreción de negocios con empresas estadounidenses se facilitan para la isla después de que compañías como Netflix y Apple hayan abierto algunos de sus servicios a la isla, donde hasta ahora estaban vedados a causa del "bloqueo".

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/03/15/ejecutivos-de-google-visitan-cuba/
#23027
Los Estados miembros de la Unión Europea han acordado iniciar las negociaciones con el Parlamento Europeo para aprobar el retraso del fin del roaming hasta el 2018, en lugar de a finales de 2015 como la Eurocámara votó el pasado mes de abril.

Reuters / eleconomista.es.- Según las propuestas acordadas hoy por los Estados miembros, los operadores móviles como Vodafone, Telefónica u Orange podrán seguir gravando recargos adicionales a los clientes cuando viajen por Europa, aunque este añadido en su factura será más bajo que los niveles actuales.

LEER MAS
: http://www.internautas.org/html/8817.html
#23028
La industria del porno ataca de nuevo, y en su empeño por combatir las descargas no oficiales se han decantado por pasar a la acción mediante unas prácticas denominadas copyright trolling, y por las que centenas de internautas de Reino Unido han empezado a recibir cartas amenazantes en las que se les avisa de que se ha descubierto que están infringiendo el copyright de sus película.

Esta acción está siendo llevada a cabo por las compañías Sunlust Pictures, Combat Zone Corporation and Pink Bonnet, Consultores de Imagem LDA, que hace un año unieron esfuerzos para exigirle a la operadora británica Virgin Media los datos de 1.500 de sus usuarios, datos que ahora están utilizando para enviar sus amenazas por correo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/querido-internauta-sabemos-que-ha-estado-compartiendo-porno
#23029
(CNNMoney) – Compartir demasiada información en Facebook está planteando un desafío especial para el reclutamiento de futuros espías de la CIA.

Todos los años, la agencia tiene que rechazar a cinco o seis candidatos estelares debido a las cosas que dijeron en las redes sociales como Facebook, Twitter y Linkedln, dijo el reclutador principal de la CIA en una entrevista exclusiva con CNNMoney.

LEER MAS
: http://cnnespanol.cnn.com/2015/03/14/quieres-ser-un-espia-de-la-cia-ten-cuidado-en-facebook/
#23030
Adobe ha publicado una actualización para Adobe Flash Player para evitar 11 nuevas vulnerabilidades que afectan al popular reproductor. Los problemas podrían permitir a un atacante tomar el control de los sistemas afectados.

Las vulnerabilidades afectan a las versiones de Adobe Flash Player 16.0.0.305 (y anteriores) para Windows y Macintosh, Adobe Flash Player 13.0.0.269 (y versiones 13.x anteriores) para Windows y Macintosh y Adobe Flash Player 11.2.202.442 (y anteriores) para Linux.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/03/actualizacion-para-adobe-flash-player.html