Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#22811
MADRID, 29 Mar. (Portaltic) -

   Todas la incontables fugas, motines y huidas de prisión contadas en las películas han quedado a la altura de betún. El estafador británico Neil Moore consiguió escapar de la prisión de Wandsworth utilizando un teléfono inteligente.

   Eso fue lo único que necesito este criminal para engañar a buena parte de las instituciones judiciales y carcelarias británicas. Con un plan simple pero elaborado, consiguió salir en libertad por la puerta principal de la cárcel sin que nadie sospechase que se estaba fugando.

   Para ello fue necesario que Neil Moore se hiciese primero con un teléfono de contrabando dentro de la propia prisión, algo que aparentemente es sencillo. Con su nuevo smartphone, el estafador se conectó a Internet, a través de la cual pudo continuar con su plan de fuga.

   El delincuente registro un dominio con un nombre similar al de la oficina de los juzgados que le metieron en prisión, que puso a nombre del investigador que le había encarcelado y fijo su dirección en los juzgados. Tras esta maniobra, el procedimiento fue sencillo, mando un correo con su orden de libertad a las autoridades de prisión, utilizando su dominio recién creado.

   A las pocas horas, los trabajadores de la prisión fueron a buscar a Neil y lo pusieron en libertad. Por lo que consiguió fugarse sin levantar ningún tipo de sospecha, utilizando solo un smartphone.

   Las autoridades británicas se percataron del engaño tres días después, cuando sus abogados fueron a visitarle y misteriosamente no estaba. En ese momento la policía emitió de nuevo una orden de detención y Neil Moore fue devuelto a su celda. Por lo que a los múltiples delitos por estafa a los que se enfrenta este delincuente, ahora tendrá que sumar uno de fuga de prisión.

Enlaces relacionados:
-(http://www.bbc.com/news/uk-england-london-32095189)

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-solo-hace-falta-smartphone-escapar-prision-20150329131446.html
#22812
En los últimos meses, e incluso años, el navegador web de la compañía de Mountain View -Google Chrome- ha destacado por su cuota de mercado. La velocidad de navegación y su sincronización con dispositivos móviles lo han llevado a lo más alto, entre otros aspectos. Ahora bien, esta vez Google Chrome ha robado al navegador web de Microsoft -Internet Explorer- su máxima cualidad: es el navegador web más vulnerable.   

Cuando llegan actualizaciones, los usuarios acostumbramos a consultar el registro de cambios para comprobar si se ha modificado la interfaz o se han introducido características nuevas. Cuando leemos "bugfixes" y entradas similares, la mayoría acostumbramos a lamentarnos porque "no hay nada nuevo". Sin embargo, gracias a este tipo de actualizaciones, en realidad, lo que conseguimos es que no nos lleguen indeseables piezas de malware que pongan en riesgo el rendimiento de nuestro ordenador y nuestra privacidad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/03/29/google-chrome-navegador-vulnerable/
#22813
Hace una semana un lector habitual del blog me preguntó por Google+ si podría arrojar algo de información respecto a las técnicas de hacking vía bluetooth. Y lo cierto es que el tema me parece lo suficientemente interesante como para dedicarle un capítulo de la serie #MundoHacker.

Así pues, hablaremos en este artículo de las tres técnicas más habituales de hacking mediante protocolo bluetooth, y algunos tips que deberíamos conocer sobre el estado del arte en estos últimos años. Empecemos:

En nuestro día a día, llevamos con nosotros un dispositivo que por regla general está permanentemente conectado a algún tipo de red, y en el que tenemos información muy sensible (contactos, emails/mensajes, aplicaciones con credenciales de acceso metidos por defecto) asociado a al menos un número de cuenta.

LEER MAS: http://www.pabloyglesias.com/mundohacker-bluetooth/
#22814
Las unidades 3D NAND son casi tan delgadas como una hoja de papel.

Es probable que los chicos de Intel y Micron hayan hecho historia este jueves, ambos acaban de presentar su nueva tecnología de almacenamiento a la que han denominado con el nombre clave de 3D NAND, una creación que representará un gran avance. En resumen, se trata de unidades de memoria ultradelgadas, con el grosor de una tarjeta de crédito, pero capaces de almacenar Teras y Teras de información.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/03/3d-nand-de-intel/
#22815
La aerofobia se entiende como el miedo a volar, o el miedo a volar en aviones. Sin embargo, también sufren este temor los que se quedan en tierra esperando a que un familiar concluya su viaje. Ahora bien, para muchos es una tranquilidad poder conocer, en tiempo real, el estado de un vuelo y todos los detalles sobre el avión en que viajan, entre otros pasajeros, sus familiares. Os presentamos varias aplicaciones para seguir, con minucioso detalle, el estado de cualquier vuelo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/03/28/controlar-avion-tiempo-real/
#22816
¿Os acordáis de los juegos de cartucho? ¿De la Nintendo 64? Hasta llegar a los impresionantes videojuegos que utilizamos hoy en día, antes hemos tenido que disfrutar de brillantes títulos que, sin duda, han conseguido un hueco para ellos en la memoria de todos los gamers. Uno de ellos es Super Mario 64, que aunque antiguo, sigue ofreciéndonos sus horas de diversión y, además, ahora lo hace en nuestro ordenador, directamente en el navegador web y con gráficos en alta definición.

No, no eres el único que ha instalado un emulador en su móvil, tableta u ordenador para recordar excelentes títulos como el que nos ocupa en estas líneas, Super Mario 64. El de Nintendo es, sin duda, uno de los preferidos para jugones con cierta edad. Pues bien, gracias a este lanzamiento de Unity, no necesitamos instalar absolutamente nada en nuestro ordenador, sino que podemos jugarlo directamente desde nuestro navegador web. No necesitamos controladores, ni tenemos que instalar un emulador de Nintendo 64.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/03/28/super-mario-64-hd-nintendo-64-pc/
#22817
El medio online Motherboard ha informado recientemente de algo serio. Miles de cuentas de usuario de Uber se estarían vendiendo en la deep web (concretamente en un portal relativamente nuevo llamado AlphaBay), a un precio que cualquiera se puede permitir: un dólar. Hay vendedores que presumen de tener varios miles de esas cuentas en oferta, en forma de las contraseñas que se necesitan para entrar en ellas, e incluso se venden en packs con descuento.

Una vez tienes esa contraseña en tu poder, puedes acceder a la cuenta de su propietario y ver datos privados como direcciones fiscales o métodos de pago. Y cómo no, se puede pedir un coche ya que lo va a pagar el propietario original de la cuenta y no el que la ha comprado esa cuenta. Motherboard afirma haber podido confirmar que parte de esas cuentas a la venta son válidas, contactando con sus propietarios originales.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/miles-de-cuentas-de-uber-supuestamente-vendidas-en-la-deep-web-mientras-la-compania-lo-niega
#22818
Algunos operadores se han mostrado, anteriormente, en contra de la tarificación de llamadas VoIP como consumo regular de datos. Es decir, consideran las llamadas de voz por Internet como una "servicio añadido". Aunque la situación se ha normalizado, la llegada de llamadas a WhatsApp supone, por el impacto de esta plataforma, una auténtica revolución. De hecho, WhatsApp se prepara para el bloqueo de su servicio de llamadas en algunos países.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/03/28/bloqueo-regional-llamadas-whatsapp/
#22819
Se utilizó la plataforma de Baidu para perpetrar estos ataques.

Desde ayer jueves, GitHub es víctima de un ataque DDoS proveniente de China, así se reveló en la página oficial del sitio. Los reportes indican que aquellos que perpetraron este ataque utilizaron herramientas de la plataforma Baidu, el buscador más grande de esta región asiática.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/03/github-sufre-brutal-ataque-ddos-desde-china/
#22820
Las descargas P2P se han convertido en la solución ideal para la mayoría de usuarios que quieren conseguir software, música, películas y otros archivos de forma rápida y segura. En este sentido, The Pirate Bay actúa como repositorio para encontrar nuestras descargas, como un "Google" de archivos torrent. Sin embargo, The Pirate Bay ha sido bloqueado en España por orden judicial. No te preocupes, te enseñamos las alternativas, y todo lo que necesitas saber.

Aunque The Pirate Bay es uno de los repositorios de archivos torrent más importantes a nivel global, lo cierto es que no es el único. De hecho, el pasado mes de diciembre sufrimos la caída de The Pirate Bay a nivel global y semanas después volvió a estar disponible. Aunque aún no han bloqueado el acceso todos los proveedores de Internet, cuentan con un plazo de 72 horas para hacerlo. Y ahora, los usuarios que descargamos ¿qué alternativas podemos encontrar en Internet?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/03/27/alternativas-pirate-bay-espana/