Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#22681
La herramienta Office Online, de Microsoft, nos permite hacer uso de su suite de ofimática de forma completamente gratuita y directamente desde la web. Con este lanzamiento, Microsoft se puso a la altura de soluciones como Google Drive. Ahora bien, desde hoy podemos aprovechar todo el potencial del software dedicado a la ofimática de Microsoft y, al mismo tiempo, el espacio de almacenamiento de Dropbox. Todo ello, desde un mismo servicio.

El mayor acierto de Google, en cuanto a su solución "en línea" de ofimática fue combinar las herramientas para edición de texto, hojas de cálculo y presentaciones con su espacio de almacenamiento gratuito. Y siguiendo los pasos de su competidor, la compañía de Redmond ha avanzado en la integración de Dropbox, uno de los servicios de almacenamiento en la nube por excelencia. Los acuerdos entre ambas firmas, Dropbox y Microsoft, dan como resultado la nueva integración del servicio de almacenamiento en Office Online.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/09/office-online-dropbox/
#22682
Microsoft ha confirmado durante la presentación de los Lumia 640 y Lumia 640XL que Windows Phone 8.1 Update 2 llegará sólo a algunos terminales concretos, y no a todos los Lumia del mercado.

Entre los terminales citados que sí recibirán dicha actualización se encontrarían los Lumia 735 y Lumia 830, dos smartphones de gama media que llegaron al mercado hace poco más de medio año.

¿Pero por qué una actualización limitada? Pues porque al parecer con Windows Phone 8.1 Update 2 Microsoft busca principalmente dar cumplimiento a la nueva legislación estadounidense en materia de smartphones robados, pero ni siquiera en dicho país todos los Lumia recibirán esta actualización.

El gigante de Redmond no dio detalles específicos sobre esta nueva actualización, pero visto lo visto no parece que estemos ante una actualización que vaya a incorporar ninguna función o cambio de importancia.

No hay duda, Windows 10 es el auténtico salto para los usuarios de Windows Phone, y no sólo por las novedades que incorpora a nivel funcional, sino también porque supone un paso importante hacia la unificación de plataformas.

http://www.muycomputer.com/2015/04/09/windows-phone-8-1-update-2-2
#22683
Un futuro donde los robots representan una amenaza para la humanidad ha sido utilizado en numerosas ocasiones como argumento de películas, novelas, cómics o videojuegos. Pero ese futuro no es tan irreal como pueda parecer y desde la ONU se quiere tomar cartas en el asunto para regular  a los Sistemas de Armas Autónomos Letales, máquinas capaces de matar por sí mismas sin la necesidad de una orden humana. La tecnología para fabricarlas ya existe por lo que los expertos en robótica alertan de los riesgos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/09/onu-expertos-robots-asesinos/
#22684
Informe de la OEA reporta que un 60% de las entidades de gobierno encuestadas ha sufrido algún ciberataque durante el último tiempo.

Parece ser cada vez más normal el hecho de que los hackers violen algún sistema computacional, sean éstos nuestros propios equipos o incluso routers y otros dispositivos que facilitan la conexión a la red, lo cual no deja de ser un tema preocupante tanto a nivel doméstico como en materia de seguridad nacional. Un estudio realizado por la firma Trendmicro, revela que la percepción de vulnerabilidad en los sistemas informáticos de 20 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha aumentado respecto a años anteriores, llegando hoy a que cerca de un 60% de los encuestados haya reportado algún tipo de ataque de este tipo durante el último tiempo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/04/aumentan-ataques-contra-sistemas-gubernamentales-en-america-latina/
#22685
La palabra "sucks" es ahora una palabra de protesta, y depende de la gente el poder darle un mayor significado. Con esta frase concluye el significativo vídeo con el que la empresa Vox Populi da a conocer unos nuevos dominios .sucks con los que, según ellos, la gente podrá lanzar campañas de marketing de causas (como pobreza.sucks), defensa del consumidor y atención al cliente.

Pero claro, este tipo de dominios también pueden tener una función. Y es que poder tener una web llamada Google apesta es un caramelo demasiado dulce como para que los trolls de medio mundo no se vean tentados, razón por la que tanto la empresa del buscador como Microsoft, Apple o Facebook ya han tirado de cartera para adquirir de manera preventiva varios de estos dominios.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/marketing-o-extorsion-polemica-y-trolleo-van-de-la-mano-con-los-nuevos-dominios-sucks
#22686
La aplicación ha comenzado a habilitar el modo 'Follower-Only', con el cual podrás transmitir sin la intromisión de desconocidos.

Periscope ha comenzado a enviar un nuevo paquete de actualización de su aplicación para iOS en el cual incorpora algunas novedades, entre las que se encuentra el modo Follower-Only, que permite que cualquier usuario acceda al stream, pero que únicamente aquellos a quienes sigues puedan comentar, según reportó primero The Next Web y confirmó CNET en español.

El sitio asegura que entre las nuevas características se encuentra un nuevo elemento dentro de la pantalla de inicio, que permite ver si tus amigos están haciendo algún streaming. Hasta ahora allí parecía una lista general de transmisiones, pero con la nueva herramienta podrás tener a mano lo que hacen las personas, marcas o sitios webs a los que sigues.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/periscope-se-actualiza-para-evitar-trolls/
#22687
El Gobierno ha detallado al diputado de Izquierda Unida y portavoz parlamentario de Justicia, Gaspar Llamazares, que entre las novedades que contempla la reforma puesta en marcha para modificar la obsoleta Ley de Enjuiciamiento Criminal en lo que tiene que ver a perseguir delitos en Internet se incluye permitir a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que instalen 'troyanos' (software espía) en los equipos informáticos de supuestos delincuentes para perseguir de forma remota determinados delitos.

Agentes encubiertos como cebos para intercambiar archivos ilegales
Además, en la respuesta escrita facilitada recientemente a Llamazares a raíz de una serie de cuestiones que planteó en el mes de diciembre a través de una pregunta parlamentaria, el Ejecutivo del PP explica también que la citada reforma plantea modificaciones en la figura del 'agente encubierto' para que puedan actuar en la Red y manejar e "intercambiar" archivos ilegales -"ilícitos" se dice en la respuesta- a fin de facilitar la investigación y las posibles detenciones.

La iniciativa parlamentaria original del diputado de IU planteaba varias cuestiones relacionadas con las actuaciones –incluidas campañas en las redes sociales- que colectivos y formaciones de ultraderecha realizan en diferentes puntos del Estado para promover supuestas acciones de ayuda 'exclusivamente para españoles'. A raíz de ello, preguntó al Gobierno qué "iniciativas legislativas concretas" tenía previsto plantear en el Parlamento para "la sanción de actividades contrarias a los valores constitucionales de convivencia y no discriminación". La coalición ha explicado que en contra de lo que es habitual, desde el Gobierno se explayan en la respuesta. Además de recordar reformas ya aprobadas y planes en marcha dirigidos a castigar y prevenir "diversos actos y conductas que pudieran vulnerar el ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas", dedica un apartado específico a desarrollar el alcance práctico que tendrá la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Uso también de software espía
"Con respecto al uso de internet al que se refiere la pregunta –indica el texto-, se debe señalar que el anteproyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal desarrolla una nueva regulación de la figura del agente encubierto que se adapta a las singulares peculiaridades de investigación en la red, y que podrá intercambiar archivos ilícitos en internet". "Asimismo -prosigue la explicación del Gobierno a Llamazares-, permite la instalación por parte de la Policía de software (o troyanos) para investigar a supuestos delincuentes, lo cual es especialmente interesante en ilícitos que pudieran vulnerar los derechos fundamentales de los ciudadanos".

Proyecto que ya está en el Congreso para su tramitación
Pese a que la respuesta lleva la fecha original de 12 de febrero -de ahí que hable de anteproyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal-, el Gobierno no la remitió al Congreso para su entrega al diputado hasta la segunda mitad de marzo. En ese tiempo el Consejo de Ministro tuvo tiempo para aprobar el pasado 13 de marzo el correspondiente proyecto de ley orgánica de reforma de esta norma, que ya se encuentra en el Congreso a la espera de que se ponga fecha para iniciar su tramitación.

http://www.elplural.com/2015/04/08/el-gobierno-admite-que-usara-troyanos-espia-y-cebos-para-perseguir-delitos-en-internet/
#22688
Popcorn Time, el servicio de streaming de vídeo conocido como el 'Netflix de los piratas', ha aterrizado este miércoles en iOS sin pasar por la App Store con un nuevo sistema más sencillo que permite la instalación en iPhone sin necesidad de 'jailbreak' ni, aparentemente, trucos.

Popcorn Time es una plataforma open source que inició su andadura en el 2014 y funciona gracias a los enlaces torrent. Básicamente, se utiliza para ver series y películas piratas.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/movilidad/software/noticia-popcorn-time-iphone-peor-pesadilla-hollywood-vuelve-carga-20150408180830.html
#22689
Por David Goldman, CNNMoney

(CNNMoney) - Nokia Networks ha desarrollado una tecnología celular 5G increíblemente rápida, 10 veces más rápida que Google Fiber y 40 veces más rápida que 4G.

La compañía dice que la red puede alcanzar velocidades máximas de 10 gigabits por segundo, lo suficientemente rápido como para descargar una película completa en alta definición en tu teléfono en cuestión de segundos. Esas velocidades también harían que transmitir vídeos "8K" en 3-D fuera posible. Eso representa una imagen increíblemente detallada, la cual es dos veces más clara que un video 4K y 16 veces más clara que un video en alta definición.

La red de Nokia no está próxima a ser utilizada (seguramente no verá la luz del día sino hasta el 2020 por lo menos), pero es la tecnología celular más rápida alguna vez probada. La nueva tecnología de red será demostrada en la cumbre Brooklyn 5G de esta semana. Samsung realizó una prueba similar de tecnología 5G, y alcanzó velocidades máximas de 7,5 gigabits por segundo, o alrededor del 75% de la tecnología 5G de Nokia.

Es divertido soñar con las velocidades máximas, pero en el mundo real, las velocidades son mucho más lentas de lo que se promete (solo pregúntale a cualquier persona en Nueva York y San Francisco qué tan rápida es su red 4G durante la hora pico). Nokia cree que su tecnología 5G permitirá tener velocidades en el mundo real de aproximadamente 100 megabits por segundo cuando la red se encuentre lo más congestionada... eso es más o menos cuatro veces más rápido que la velocidad máxima de la red 4G.

Las velocidades como estas permitirán que se realicen tareas que actualmente son imposibles, como controlar robots de forma remota con nuestros cuerpos en perfecta sincronización. También podría aumentar 10.000 veces la capacidad de la red, lo que permitiría que miles de millones de máquinas y sensores se conectaran a Internet de manera simultánea.

Nokia está poniendo a prueba su red a una frecuencia increíblemente alta de 73.000 MHz. Las redes actuales de telefonía celular transmiten la señal en un rango de 700 MHz a 3.500 MHz.

Existen algunos problemas evidentes con la transmisión de señales celulares a una frecuencia así de alta.

Será necesario diseñar nuevos radios de teléfonos celulares. Esa es la parte sencilla. Tu iPhone no puede aceptar señales así de altas, pero eso podría cambiar algún día a medida que los chips de radio frecuencia incluyen bandas más altas.

Será necesario construir muchas más antenas de telefonía móvil. Es física: cuanto mayor sea la frecuencia, más corta es la señal y más difícil es penetrar edificios y paredes. Eso significa que será necesario colocar mini torres celulares o "células pequeñas" sobre cada poste de luz, sobre cada edificio, cada hogar y posiblemente, cada habitación.

El problema con la colocación de nuevas antenas de telefonía móvil en todas partes es manejar el increíble aumento en el tráfico. ¿Cómo pueden todos esos videos 8K y toda esa información de los robots y los sensores de las máquinas llegar desde millones de pequeñas células hasta los routers centrales de las redes de AT&T, Verizon, T-Mobile y Sprint?

Algunas compañías, como Alpental, recién adquirida por Google, están trabajando en esos asuntos de la "red de retorno". Pero no están tan cerca de encontrar una solución, de acuerdo con Akshay Sharma, analista de infraestructura inalámbrica de Gartner.

La arquitectura de toda la red celular tendrá que cambiar. Dado a que la colocación de nuevas antenas de telefonía móvil en todo el mundo no es práctica, las compañías de redes también están buscando nuevas formas de trasmitir señales a los dispositivos móviles de las personas.

Si ves un video 8K en tu teléfono, te van a cobrar tasas extremadamente altas por tu plan de datos. Para resolver ese problema, las compañías podrían enviar la señal de teléfono a teléfono... en lugar de que cada teléfono se conecte directamente a una torre.

Las llamadas "redes en malla" actualmente son parte de la tecnología experimental de redes llamada LTE-D, la cual permitiría la comunicación directa de teléfono a teléfono. ¿Quieres enviarle una foto a tu amigo? Solo transmítela directamente... no necesitas un router Wi-Fi o una antena de telefonía móvil.

No obtendrás velocidades de 10 Gbps con tecnología 5G en tu iPhone 6. Pero no tendrás que esperar hasta el iPhone 30.

http://cnnespanol.cnn.com/2015/04/08/esta-es-la-red-de-telefonia-movil-mas-rapida-jamas-creada/
#22690
La adopción del USB Type-C por parte de Apple y Google asegura un nuevo estándar tanto para la carga como para la transmisión de datos entre dispositivos

Más allá de los protocolos que pueda aceptar, USB Type-C supone un conector entre dispositivos con grandes implicaciones de cara al futuro. Lanzado el año pasado como propuesta por las principales asociaciones de fabricantes, ha sido en fechas recientes cuando se han conocido las primeras propuestas prácticas: el nuevo MacBook de Apple y el Chromebook Pixel que ha presentado Google. Ambos incorporan un puerto USB Type-C como conector universal tanto para la carga de la batería como para la transferencia de datos con otros dispositivos. Pero antes, la tableta Nokia N1 también anunció a principios de año su presencia en el modelo. El siguiente artículo destaca sus características.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/hardware/2015/04/08/221727.php