Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21061
La Policía Nacional de España ha detenido en la provincia de Málaga a 212 personas supuestamente involucradas en una macroestafa de 4 millones de euros que habría dejado a más de 7.000 víctimas por todo el país.

"Engañaban a sus víctimas haciéndose pasar por una conocida empresa de publicidad y les ofrecían anuncios en páginas web. Se hacían con los datos fiscales y bancarios para realizar cargos ficticios que oscilaban entre los 200 y los 398 de euros. La investigación comenzó en marzo del año pasado cuando una congregación de monjas de Granada denunció que una empresa de publicidad había contactado con ellas para pedirles dinero por un proyecto publicitario que no habían contratado", afirmó la portavoz de la Policía Nacional, Lidia Sánchez, según Europa Press TV.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/ultima_hora/181919-espana-detienen-malaga-212-personas-estafa-empresa-publicidad
#21062
En varias ocasiones ya hemos hecho referencia a los problemas que están empezando a surgir y que sin duda se van a ir reproduciendo con el tiempo, derivados de la convivencia entre las señales de TDT y LTE o 4G.

Como muchos sabréis el 4G funciona en la banda de 800 Mhz. frecuencia muy similar a la utilizada por el TDT. Por lo tanto habrá ocasiones en los que funcionará o una tecnología o la otra, pero nunca ambas simultáneamente. Este es un hecho que ya han denunciado las empresas instaladores de telecomunicaciones en España agrupadas a la Federación Coordinadora de Telecomunicaciones (FECOTEL). Esto viene derivado del comunicado que el pasado 26 de febrero se publicó en el BOE, una orden por la que serían los operadores de telefonía móvil los que se harían cargo de estos problemas, siempre procurando que el impacto tanto social como económico sea lo más reducido posible para la ciudadanía.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/02/cuando-es-peor-el-remedio-que-la-enfermedad-las-medidas-del-gobierno-para-impedir-las-interferencias-de-la-tdt-y-el-4g/
#21063
Richard Huddy, cabeza de la división gaming de AMD, no se ha cortado un pelo y ha calificado a GameWorks como perjudicial y dañino, una valoración que ciertamente da para llevar a cabo un debate muy interesante.

Como hemos podido ver con la llegada de algunos de los juegos nuevos más populares del momento la implementación de GameWorks tiene un impacto terrible en el rendimiento, y lo peor es que llega a ser especialmente grave incluso en tarjetas gráficas NVIDIA que, se supone, deberían estar optimizadas para poder hacerles frente de forma más efectiva.

Huddy habló de un consumo enorme e innecesario de recursos en GamesWorks y puso como ejemplo a Crysis 2, título que por ejemplo recurre a la teselación en el agua e incluso en los muros, lo que se traduce en un consumo de millones de triángulos por fotograma que resulta totalmente inútil.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/08/02/amd-califica-gameworks-como-perjudicial
#21064
Gracias a todos los rumores que han ido apareciendo durante los últimos meses tenemos la ocasión de pintar un cuadro bastante "resultón" de cómo sería el iPhone 6s, un terminal que podría marcar un salto importante frente al actual iPhone 6.

Diseño


Los rumores han dejado claro que no habrá cambios a nivel estético y de diseño, algo creíble y que supondría un simple continuismo de la estrategia por la que ha venido apostando Apple en los últimos años.

Destaca, eso si, el posible uso de aluminio serie 7000 en la carcasa y la posible introducción del color rosa dorado.

Las dimensiones serían casi idénticas a las del iPhone 6, aunque es probable que acabe siendo un poco más grande y pesado.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/08/02/asi-seriael-iphone-6s
#21065
Las ganancias de la compañía de Mark Zuckerberg siguen en aumento, tal y como se ha hecho público en el informe que la compañía ha dado ha conocer esta misma semana. Sin embargo hay un apartado donde los ingresos de la empresa han disminuido ostensiblemente.

Lo que en un principio puede parecer como un dispositivo «amigo» para los intereses de la famosa red social, el smartphone, comienza a ser patente que quizá el uso de estos dispositivos nos es tan beneficioso para el apartado económico de Facebook, algo que ha quedado patente estos últimos días.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/02/facebook-pierde-parte-de-sus-ingresos-por-culpa-de-los-telefonos-inteligentes/
#21066
Madrid, 2 ago (EFE).- La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide penas de 8, 10 y 18 años de cárcel a los 12 presuntos miembros de una banda criminal de origen ruso que estafó a, al menos, 390 personas en España a través de un "troyano" que bloqueaba el ordenador y reclamaba 100 euros para desbloquearlo simulando ser la Policía.

La principal pena, 18 años de cárcel, es la solicitada para Alexander Krasnokutsky, presunto creador del virus, conocido policialmente como "Ransomware" o "Bloker", y que desde mayo de 2011 infectó centenares de miles de ordenadores en una veintena de países.

En España constan 933 denuncias de personas cuyos ordenadores fueron afectados por el "Ransomware", de las que 390 pagaron la cantidad exigida, si bien el número de ordenadores infectados pudo ser mucho mayor ya que en el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) -ahora Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)- se recibieron 784.415 consultas relacionadas con el virus y 26.028 llamadas telefónicas.

El virus actuaba en función de parámetros relacionados con la actividad de la víctima en la red y se activaba bloqueando el equipo informático para solicitar el pago de una multa para su desbloqueo.

Un comunicado en nombre del cuerpo policial del país correspondiente alertaba al usuario de que en su ordenador se había constatado un tráfico de datos y de navegación vinculados directamente con asuntos como pornografía infantil o actividades terroristas, induciendo al pago de 100 euros a través de sistemas "online" como Paysafecard y Ukash para Europa o Moneypak para EEUU.

Una vez pagada la "multa", los distribuidores del "Ransomware" se hacían con los códigos de esas pasarelas de pago "e iniciaban una nueva etapa para reciclarlos ocultando el origen ilícito de los mismos y obtener su importe ya fuera en efectivo, ya en cuentas seguras de los miembros de la organización".

Otro sistema se basaba en la utilización de documentos de identidad obtenidos fraudulentamente para abrir cuentas y así uno de los acusados, Dmytro Kovalchuk, abrió hasta 30 cuentas diferentes del sistema de pago Neteller y en ellas se ingresaba el producto de los códigos de las plataformas de pago abonados por las víctimas.

Las cantidades que se llegaron a depositar en esas cuentas ascendieron a 150.127,79 euros, destaca el fiscal.

Los investigadores descubrieron que la puesta en marcha de este "Ransomware" era obra de un grupo de personas ubicadas principalmente en Rusia y que el dominio utilizado para que los usuarios infectados por el virus, "lapoliciaespañola.org", había sido registrado por un tal "Petr Rublev", con la cuenta de correo goldenbaks@gmail.com.

Esa cuenta estaba a su vez vinculada con el apodo o clave "Limbo" o "Abramovich", empleado en foros relacionados con la distribución de malware, y se determinó que era el máximo responsable de la creación y difusión a nivel mundial del virus "Ransomware" o "Bloker".

Tras una exhaustiva investigación se descubrió la identidad real de "Limbo", que resultó ser Alexander Krasnokutsy, detenido en Emiratos Árabes Unidos y extraditado a España.

La Fiscalía acusa a los doce procesados de integración en organización criminal, así como de delitos de estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales o daños informáticos y les reclama a todos ellos una multa de 200.000 euros, que se eleva a 300.000 en el caso del líder de la banda.

https://es.noticias.yahoo.com/piden-8-18-años-banda-estafar-390-personas-094629105.html
#21067
Microsoft ha lanzado esta semana Windows 10, que puede ser actualizado de forma gratuita por usuarios de Windows 7 o Windows 8. Sin embargo, la empresa Cisco acaba de advertir que está circulando por internet un correo electrónico engañoso con un 'malware' que ofrece el nuevo sistema operativo gratis, pero que termina 'atacando' la privacidad de los usuarios.

Windows 10 recién acaba de ser lanzado, y todavía muchos usuarios siguen esperando su turno para recibir la aplicación Get Windows 10, que les permite actualizarlo gratuitamente. Esta situación ha sido aprovechada por estafadores en línea que iniciaron una campaña de 'phisphing' (intento de adquirir información confidencial de forma fraudulenta).

Según el blog de Cisco, los estafadores se hacen pasar por Microsoft y envían 'scams': correos electrónicos engañosos que ofrecen una actualización gratuita de Windows 10, pero que por el contrario, contienen el 'malware' CTB-Locker. Al aceptar la oferta, el ordenador se infecta con el programa malicioso que cifra los archivos personales del destinatario y no los desbloquea hasta que este realice un pago.

Expertos de seguridad advierten que Microsoft no envía correos electrónicos con Windows 10 como archivo adjunto, y la única manera de recibir ese nuevo sistema operativo es a través de Windows Update. Además, los correos fraudulentos contienen claras señales como mala ortografía o caracteres raros, inapropiados para una corporación seria. Para protegerse del 'malware' se recomienda a los usuarios hacer copias de seguridad de sus archivos y guardarlas fuera de línea.

http://actualidad.rt.com/actualidad/181897-email-engano-windows10-gratis
#21068
El programador Anthony Kuske ha desarrollado la aplicación 'Quién me eliminó' ('Who Deleted Me'), que permite a los usuarios de Facebook saber quién los sacó de su lista de amigos. Sin embargo, el creador se queja de la presión y amenazas de denuncia que viene sufriendo por parte de la administración de la red social.

Anthony Kuske afirma que representantes de Facebook bloquearon su cuenta personal en el sitio web y lo han obligado a dar de baja el programa 'Quién me eliminó' ('Who Deleted Me'), amenazando con denunciarlo, escribe el portal The Next Web.

El servicio apareció en las tiendas de aplicaciones el último verano. Pasados unos meses el programa ganó gran popularidad y, según su creador, consiguió llegar al primer lugar en Google Play. No obstante, el 6 de julio las aplicaciones móviles del servicio fueron borradas.

Al final resultó que la razón de su desaparición fue el chantaje y las amenazas de la administración de Facebook contra Anthony Kuske, al que los representantes de la red social le exigieron "poner fin de inmediato a su actividad indiscutiblemente delictiva".

Simultáneamente con la recepción de la amenaza, Kuske perdió el acceso a su cuenta personal de Facebook. El sitio web también bloqueó la página de un amigo programador cuyo nombre estaba indicado en el sitio de la aplicación.

Formalmente, el programador habría violado las reglas de uso de la interfaz de programación de aplicaciones de Facebook. El punto 4.4 del acuerdo de desarrollo prohíbe crear servicios que "notifiquen al usuario que lo han retirado de la lista de amigos o quiénes ven su página".

Sin embargo, ni en las reglas generales de la página web, ni en la sección para los desarrolladores existe alguna regla que diga que la violación es "indiscutiblemente un delito" y que sea una razón para recibir una amenaza de enjuiciamiento.

http://actualidad.rt.com/actualidad/181869-facebook-programador-eliminar-aplicacion-amenaza-chantaje
#21069
Si quieres enviar mensajes que se destruirán para siempre luego de un tiempo por LINE y WhatsApp, Kaboom es para ti.

Si alguna vez pensaste que el modelo que Snapchat ofrece era lo mejor que le podía ocurrir al mundo, tal vez Kaboom sea para ti. Esta aplicación tiene como función principal generar posteos en Facebook o Twitter, para que posteriormente dichos textos o fotografías sean destruidos por el mismo programa. Lo anterior puede no ser gran cosa, pero sabemos que te encantará saber que también lo puedes aplicar para servicios de mensajería instantánea como LINE y WhatsApp.

Según informa The Next Web, todos los contenidos son generados desde y dentro de Kaboom, generando un link que puedes compartir en redes sociales y en los mensajeros antes mencionados. Dentro del software podrás configurar la cantidad de tiempo o número de visualizaciones que quieres alcanzar con dicho post, y una vez que el número se cumpla, la imagen o texto desaparece para siempre.

Al contrario de lo que ocurrió con Snapchat hace un tiempo atrás, todo lo que pase por los servidores de Anchor Free -los creadores de la aplicación- es eliminado automáticamente una vez que se cumpla el tiempo establecido por el usuario, factor bastante importante para aquellas personas que se preocupan demasiado de la privacidad.

La aplicación está disponible para iOS y Android de manera gratuita desde su sitio web, así que te invitamos a probarla y a que nos cuentes qué te parece este gestor de contenidos en nuestros comentarios.

https://www.wayerless.com/2015/08/kaboom-te-permite-actualizar-tus-redes-sociales-con-mensajes-autodestruibles/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#21070
La OCU denuncia que las compañías de telefonía piden a los familiares de una persona fallecida que paguen la penalización por no haber cumplido el compromiso de permancencia del contrato

Una de las mayores quejas de los usuarios de telefonía móvil son los compromisos de permanencia y sus penalizaciones si no se cumplen. La OCU denuncia que estas compañías incluso llegan a pedir que se pague esta multa por no cumplir el contrato una vez muerto el cliente, reclamándoselo a los familiares. Según explica la organización de consumidores, cuando un familiar llama para solicitar la baja de la línea del fallecido, Atención al Cliente le pide que pague por romper el compromiso de permanencia. La Ley no respalda esta práctica pero sigue ejerciéndola.

La OCU recuerda que si una persona fallece y es titular de un contrato "se da una imposibilidad objetiva de cumplirlo". La organización de consumidores recuerda que el contrato se cancela y ambas partes quedan liberadas.

Lo que sí se hereda son las deudas que deja la persona que ha fallecido y que, en este caso sí, pasan a sus familiares. Por eso, si la permanencia estaba ligada a un móvil que la compañía ofreció gratis o a un precio muy barato, los familiares deberán devolver el móvil para librarse del pago.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-08-01/pagar-por-romper-la-permanencia-despues-de-muerto_951942/