Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21051
Apenas unos días después de que Windows 10 fuera lanzado de manera internacional, comienzan a aparecer las primeras incompatibilidades preocupantes para la compañía de Redmond. Una de ellas afecta a WhatsApp Web, el cliente de navegadores de la aplicación de mensajería instantánea que tiene problemas para funcionar en el nuevo navegador Edge. Mientras se anuncia una solución existe un truco para poder hacerlo funcionar sin problemas.

Sin duda las incompatibilidades fueron en el pasado un serio toque de advertencia para Microsoft que vio como sistemas operativos como Windows Vista fueron acribillados debido a este problema de forma generalizada. Windows 10 es la gran apuesta de Microsoft para los próximos años y se teme volver a caer en el mismo problema de las incompatibilidades que tanto daño hizo en el pasado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/03/microsoft-y-el-problema-de-incompatibilidades-como-whatsapp-web-en-edge-de-windows-10/
#21052
Un tipo que utiliza el alias de DetoxRansome, ha hackeado un servidor de la compañía de seguridad BitDefender destinado a la gestión de sus clientes para la pequeña y mediana empresa, y ha exigido un rescate de 15.000 dólares para no revelar la base de datos.

El asaltante ha robado nombres de usuario y contraseñas aunque lo peor -para BitDefender- ha sido conocer que la compañía mantenía estos datos en un formato no cifrado. Una cuestión que va a tener un grave impacto en la reputación de la empresa.

BitDefender ha confirmado la violación de datos aunque la limita a un 1 por ciento de sus clientes. Además, ha descartado la penetración en su red empresarial o que hayan sido afectado otros servidores o servicios. También ha restablecido las contraseñas y ha implementado medidas de seguridad adicionales.

La compañía explica el hackeo a través de un ataque de inyección SQL explotando una vulnerabilidad. El ataque ha sido limitado en alcance pero no en sus consecuencias para una compañía que dicho sea de paso, ofrece soluciones de seguridad que se sitúan entre las mejores del mercado de antivirus.

Medios  como TheHackerNews consideran decepcionante que una compañía especializada en seguridad informática, no tenga las medidas de seguridad necesarias para proteger los datos de clientes.

http://www.muycomputer.com/2015/08/03/bitdefender-hackeado
#21053
Nada es perfecto, y ningún sistema de seguridad o de privacidad es infalible. Yúbal nos lo demostraba a principios de junio explicando cómo ciertos mecanismos pueden identificarnos en la red Tor, y ahora un nuevo tipo de ataque es capaz de identificar cualquier servicio por muy anónimo que quiera ser.

Hagamos un pequeño repaso: cuando entramos en la red de Tor pasamos a tener acceso a una serie de webs con el dominio .onion, cada una de ellas protegidas por entry guards que actúan como nodos anónimos protegiendo al ordenador que da ese servicio en forma de portal .onion. Pero en el Massachusetts Institute of Technology han aprovechado precisamente esta estructura para conseguir "desanonimizar" servicios con un 88% de eficacia.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/este-nuevo-ataque-a-la-red-tor-puede-desanonimizar-servicios-con-un-88-de-eficacia

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/nace_una_nueva_amenaza_para_desenmascarar_usuarios_de_tor-t439457.0.html;msg2030074;topicseen#msg2030074
#21054
Desde que hagas la actualización gratuita a Windows 10, sólo tendrás un mes para volver atrás, dado que después de este tiempo la licencia ya no será válida con la anterior versión de tu sistema operativo, sino sólo con Windows 10. Por eso, si has actualizado al último lanzamiento de Microsoft, te explicamos cómo puedes hacer el "downgrade" de Windows 10 a las versiones anteriores.

Durante un mes, la licencia válida que hubieras estado utilizando en Windows 7 o Windows 8, y que te haya servido para actualizar de forma gratuita a Windows 10, te permitirá volver a tu versión anterior. Una vez haya pasado este mes tendremos la opción de aguantarnos en Windows 10, o bien instalar una versión anterior con otra licencia nueva. Por lo tanto, si queréis volver a Windows 7 o Windows 8, lo mejor es que lo hagáis cuanto antes.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/03/como-volver-a-windows-78-tras-actualizar-a-windows-10/
#21055
Los rumores de venta llevaban sonando algunos meses y, finalmente, se ha hecho oficia: Nokia ha vendido sus mapas a BMW, Audi y Mercedes. El valor de venta ha alcanzado los 2.800 millones de euros y, según se ha informado de parte de Mercedes -Daimler-, la participación de los tres fabricantes será idéntica. De esta forma, BMW, Audi y Mercedes se aseguran el desarrollo de una ya interesante plataforma de cartografía como servicio añadido en sus vehículos.

Todavía tendrá que ser aprobada la adquisición por los organismos reguladores de la competencia, pero se espera que la operación quede cerrada de forma definitiva durante el primer trimestre de 2016. Con este movimiento, como adelantábamos, las tres marcas dedicadas al sector del automóvil tendrán la misma participación sobre Nokia Here, que basa su modelo principalmente en la cartografía. Ninguna de las firmas tendrá una participación mayoritaria y, con la adquisición, se pretende "asegurar la disponibilidad a largo plazo de productos y servicios de Here como plataforma abierta, independiente y creadora de valor para los mapas y otros servicios de movilidad en Internet".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/03/bmw-audi-y-mercedes-compran-los-mapas-de-nokia-por-2-800-millones/
#21056
Desde que la actualización gratuita de Windows 10 empezó a circular, tuve dudas de si aprovechar y actualizar el Windows 7 SP 1 que tengo en mi ordenador de sobremesa, debido a que este no jugaba un papel relevante, siendo poco más que una consola de videojuegos.

Sin embargo este último sábado decidí tirarme a la piscina y actualizar, pero antes, por si las moscas, realicé backups (copias de seguridad) de los principales datos que tenía en el ordenador, porque temía que Windows 10 pudiese llevarse por delante algo que no le correspondía, como la particiones de Kubuntu que tengo repartidas entre tres discos diferentes, con especial mención a la raíz, que está en el SSD junto a Windows. Y todo eso lo hice a pesar de que según la información que obtuve no había riesgos de que Windows 10 borrase Linux y sus particiones, pero preferí prevenir.

La actualización tardó bastante, quizá el hecho de estar cansado de hacer los backups me hiciera tener esa sensación, pero al terminar el proceso del todo me quedé totalmente sorprendido, porque Windows 10 había respetado absolutamente todo, ni siquiera se llevó por delante Grub, el gestor de arranque de Linux. Lo gracioso es que ahora Grub no llama a ningún sistema operativo por su nombre, llamando a Kubuntu, Ubuntu y a Windows 10, Windows 7, aunque los sistemas operativos arrancan correctamente, así que no es un detalle importante.

La placa base que uso para mi ordenador de sobremesa es una Asus P5K, que no tiene UEFI, sino una antigua BIOS, así que mi experimento puede no servir para ordenadores modernos, sin embargo es de agradecer que Microsoft haya decidido respetar al máximo la decisión de sus usuarios sobre sus ordenadores, con especial mención a aquellas personas que hacemos Dual Boot con Windows y Linux.

Windows 10, precioso, funcional y muy optimizado, pero demasiado conservador

Tengo que reconocer que el rendimiento de Windows 10 en mi ordenador, con una CPU Intel Core 2 Quad, es excelente. El sistema va tremendamente fluido, las aplicaciones arrancan casi al instante, y tiene muchos detalles que lo hacen muy atractivo a la vista, aunque arrancando no resulta más rápido que Kubuntu 14.04, un aspecto donde Linux tendrá una clara ventaja sobre Windows 10 el día en que salte a Ubuntu 16.04, gracias sobre todo a systemd.

Las primeras impresiones han sido excelentes, aunque me habría gustado que Microsoft hubiese sido valiente e intentase darle un giro de tuerca a Modern UI, en vez de apostar por el "Windows 7 vitaminado" que me parece Windows 10 a nivel de interfaz.

http://www.muycomputer.com/2015/08/03/windows-10-linux-llevan-bien
#21057
Una popular cuenta de Twitter llamada Filosofía que, según la descripción oficial, publica "pensamientos filosóficos y reales que te harán pensar y reflexionar todos los días" ha indignado a la Red tras hacer público un tuit que muchos internautas han considerado machista, informa 'The Huffington Post'.

"Cuando una mujer dice 'se acabo todo', casi siempre significa 'demuestra que me quieres'" reza el polémico tuit de la cuenta, que tiene más de 2 millones de seguidores. El controvertido mensaje ha sido criticado por varias personas famosas, entre otras el director de cine español Ignacio Vigalondo Palacios.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/ultima_hora/181980-tuit-machista-indigna-millones-seguidores
#21058
MADRID, 2 Ago. (Portaltic) -

   La firma fundada por Steve Jobs es maestra como ninguna en el arte de la comunicación y, en este caso, cuenta casi más lo que no cuenta que lo que dice. El mercado recibió con decepción los escasos datos ofrecidos sobre las ventas del Apple Watch durante la presentación de resultados del cierre del trimestre fiscal esta semana, precisamente en un momento en el que algunos usuarios están acudiendo al mercado de segunda mano para desprenderse de su Apple Watch.

   La duda que está surgiendo entre los usuarios es si el reloj inteligente ha sido un éxito o un fracaso, uno de los dispositivos que se presuponía como el más revolucionario de la era Tim Cook. Un dato que quizá ayude a dilucidar este dilema es que tan sólo un mes después de su lanzamiento en España, es posible encontrar más de cien unidades del reloj inteligente en el mercado secundario, en concreto en páginas como Segundamano y Milanuncios, en las cuales el ahorro en la compra del 'smartwatch' a través de estas plataformas puede llegar al 25 por ciento respecto al precio original.

   Según la información facilitada por Segundamano, los principales motivos que alegan los usuarios para poner a la venta un artículo tan nuevo son el escaso uso del producto o bien que se trata de un regalo no deseado. En este último caso, las posibles incidencias relacionadas con la pérdida o ausencia del 'ticket' regalo son las principales razones que mueven a los receptores del obsequio a venderlo a través de la plataforma. También existen casos excepcionales de usuarios que declaran, por ejemplo, que lo ponen a la venta porque no están habituados a llevar reloj o porque lo encuentran pequeño.

   De esta forma, el modelo Watch, está disponible en las plataformas con un descuento que puede alcanzar hasta el 25 por ciento. En cuanto al modelo Sport, es posible encontrarlo a partir de 360 euros en las web de compraventa de Schibsted Spain.

   De acuerdo a los datos de estos portales, Apple es una de las marcas más buscadas en el mercado de artículos de segunda mano. "La tecnología es una de las categorías estrella de segundamano y milanuncios y, en concreto, Apple es una de las marcas preferidas de nuestros usuarios", afirma un comunicado de la compañía.

   Cada vez que la firma lanza un producto nuevo, se disparan tanto la oferta de anuncios como las búsquedas en sus portales. "Prueba de ello son las 854 búsquedas que ha registrado el 'smartwatch' de Apple desde su lanzamiento en España", han resaltado.

   Durante la conferencia, los de Cupertino sí fueron concretos con los datos financieros del resto de productos despachados por Apple. La compañía ha vendido 47,5 millones de teléfonos, casi 11 millones de tabletas y cerca de 4,8 millones de ordenadores. O, lo que es lo mismo, más de 63 millones de unidades. Eso es lo que ha conseguido vender durante el tercer trimestre de su año fiscal 2015, que finalizó el pasado 27 de junio con sabor a récord y con la celebración de los responsables de la firma californiana tras publicarse los números esta misma semana.

   Sin embargo, hay otros productos que Apple comercializa y de los que a día de hoy no existen datos oficiales, como es caso del Apple Watch. Estas informaciones vuelven a reabrir el debate sobre la utilidad real de este dispositivo para los usuarios en la actualidad. De momento, al Apple Watch, a nivel de 'software', le queda mucho camino que explorar: faltan aplicaciones, las remotas no funcionan como deben y por si fuera poco persiste el eterno problema de la batería.

   Hay que decir que las ventas de Android Wear tampoco están funcionando como se esperaba, precisamente. El año pasado, solo se distribuyeron 720.000 unidades. Quizá los fabricantes han depositado su confianza en una nueva categoría de producto en la que los consumidores, sencillamente, no terminan de confíar o no saben todavía qué hacer con ella.

http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-motivos-vender-apple-watch-no-usas-regalo-no-deseado-20150802125932.html
#21059
La piratería, en una u otra forma, ha estado ahí "siempre", y la lucha contra la misma también. Y tal y como la conocemos hoy en día, donde los dos grandes protagonistas son Internet y la Industria, también lleva muchos años sin apenas cambios. Sin embargo, las estadísticas demuestran que, en los últimos meses, la lucha contra la piratería se ha intensificado notablemente. Ahora bien, la cuestión es: ¿tiene un efecto proporcional?

Ayer mismo comentábamos que la Industria cree que puede acabar con la piratería tras haber mejorado los ingresos por venta de música, producto de un mayor volumen de ventas en el canal de distribución digital: la música en streaming. Esto, sumado a los datos que resultan desde la entrada en vigor de la reforma sobre la Ley de Propiedad Intelectual, para las cabezas visibles del sector tiene un nombre: éxito. Y tenemos más información sobre otras vías que se están empleando para dar fin a la piratería.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/02/quien-puede-mas-la-pirateria-o-la-lucha-contra-ella/
#21060
He visto cómo pedidos de más de 5 móviles –de gama alta- llegaban de parte de un operador móvil a una empresa, y cómo "amenazar" a tu compañía era sinónimo de terminal gratis. Pero de esto hace muchos años, y desde entonces la portabilidad de líneas en modalidad de contrato ha perdido mucho, en cuanto a los beneficios para el cliente y titular. Esto es lo que puedes hacer, lo que no... y qué te van a ofrecer cuando haces una portabilidad.

Hubo un tiempo en que la portabilidad era el mayor arma de los clientes de telefonía móvil. Era cuando el cliente importaba a los operadores, cuando "el cliente es nuestra prioridad". Ahora, sin embargo, escuchemos de su parte lo que escuchemos, la filosofía encaja más con: "los clientes son nuestra prioridad". Y no, no es lo mismo, porque ahora hablamos de un tratamiendo mecanizado, mientras que antes existía una mayor personalización en el trato.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/02/portabilidad-lo-que-puedes-hacer-lo-que-no-y-que-te-van-a-ofrecer/