Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21041
Analizamos Fuelio, para controlar todo nuestro consumo de carburante, y B612, la app de los selfies vídeo

Nuestra Destacada: Drivies
Acaba de concluir la operación salida de agosto (la que más desplazamientos por carretera acumula) y que tendrá su continuación con el regreso a mediados o a finales de mes. Por eso nuestra app destacada de la semana se centra en la mejora de la conducción para hacerla más segura. Drivies, desarrollada por Telefónica I+D y AESLEME, trata de utilizar la información que acumula el smartphone sobre esta materia (velocidad, brusquedades al volante, etc) para establecer pautas que mejoren el manejo del coche mediante una especie de recompensas a modo de juego. Esta herramienta es gratuita, está disponible para dispositivos Android e IOS y puede resultar más que útil para estos meses de verano... y más allá. Imprescindible.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2015/08/03/drivies-la-herramienta-que-nos-ensena-a-conducir-mas-seguros/
#21042
Tal y como nos cuentan nuestros compañeros de MuyCanal Windows 10 da un plazo de 30 días a los que actualicen desde una licencia válida de Windows 7 o Windows 8.1 para hacer downgrade, esto es, para volver al sistema operativo anterior.

Para evitar confusiones vamos a explicarlo de forma directa y razonada. Lo primero que debemos tener claro es que esto hace referencia a los que actualicen un equipo OEM desde Windows 7 o Windows 8.1, cuya licencia está ligada a una máquina concreta.

¿Por qué ocurre esto? La explicación es muy simple y totalmente comprensible, cuando actualizamos gratis a Windows 10 nuestra licencia de Windows 7 o Windows 8.1 es asimilada por la nueva licencia que se nos concede de dicho sistema operativo, de forma que acabamos renunciando a la anterior en favor de la nueva. Es decir, Windows 10 no es gratis para usuarios de Windows 7 y 8.1, lo que es gratuito es actualizar a Windows 10 desde esos sistemas. Una diferencia sutil.

Además, una vez que hayas actualizado a Windows 10 y se haya activado automáticamente el sistema, el servidor de activación de productos de Microsoft registrará el equipo en cuestión y lo considerará como un equipo certificado Windows 10 a cambio de tu licencia anterior de Windows 7 o Windows 8.1.

¿Es un problema? En la mayoría de los casos no, ya que Windows 10 pinta como un buen sistema operativo (todavía no he podido probarlo personalmente pero sí lo han hecho mis compañeros), y en cualquier caso la condición de esos 30 días de plazo se visualiza de forma clara durante el proceso de actualización, aunque como siempre no faltarán usuarios que no vean con buenos ojos que Microsoft no les deje volver a su licencia anterior en un tiempo más flexible como ocurría con sistemas anteriores.

Suponemos que la vuelta al sistema original sí se podrá realizar pero ya formateando el equipo e instalando desde cero. Las licencias retail que no están relacionadas con un hardware concreto conservarán todos los derechos y podrán transferir la licencia a otro equipo. Más información: MuyCanal.

http://www.muycomputer.com/2015/08/03/windows-10-downgrade-30-dias
#21043
Una API de HTML5 permite a los sitios de Internet saber cuánta batería tienen los usuarios al visitar un sitio.

Una característica en HTML5 introducida por primera vez en el Consorcio de la World Wide Web (W3C) en 2012 para navegadores Firefox, Chrome y Opera, permite a los sitios web recopilar información de la capacidad energética de dispositivo usado, con la finalidad de que los sitios introduzcan medidas para ayudar al rendimiento energético de los usuarios.

Según las especificaciones presentadas en aquella ocasión, la información liberada "posee un impacto mínimo en la privacidad o identidad" de los usuarios en Internet, por lo que se autorizó su implementación automática, sin la necesidad de que lo usuarios decidieran al respecto.

Sin embargo, según exponen en una investigación conjunta entre investigadores de seguridad de Francia y Bélgica, la información recopilada por las API podría ser más reveladora de lo que inicialmente se pensó originalmente.

La información que proporcionan las API de uso de batería en los navegadores es sorprendentemente específica. Éstas reportan el tiempo estimado para que la energía en la batería se descargue en segundos y en porcentaje.

Aquellos datos corresponden a una combinación de 1 en 14 millones de combinaciones, por lo que podría operar como un potencial número de identificación. Si bien esos valores se actualizan cada 30 segundos, se descubrió que no es complicado realizar un seguimiento de los usuarios usando un algoritmo que tome en cuenta el gasto energético.

Para rematar, el estudio señala que los usuarios que utilicen el modo incognito y un cliente de redes VPN tampoco están a salvo, ya que calculando el gasto de batería al entrar al mismo sitio incluso luego de borrar cookies y otro tipo de identificadores, la API igualmente es capaz de vincular ambas sesiones e incluso restaurar la información que identifica al usuario.

https://www.wayerless.com/2015/08/informacion-de-uso-de-bateria-recogida-por-los-navegadores-permite-rastrear-a-los-usuarios/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#21044
Aunque existen limitaciones de cobertura, el desarrollo de la fibra óptica en España ha permitido que la banda ancha fija crezca a un ritmo imparable en los últimos años, en cuanto a la velocidad de las conexiones. En los últimos años, España ha pasado a encabezar la lista de países con la conexión a Internet más lenta de Europa a posicionarse entre los líderes de la fibra óptica. Ahora bien, aunque la velocidad ya no es un problema, ahora el freno de la banda ancha lo pone el WiFi.

"¿Para qué quiero 100, 200 ó 300 Mbps, si voy a conectar por WiFi?" No pocos usuarios se plantean esto, y es una realidad que deberían afrontar los operadores de telecomunicaciones. La banda ancha en España ofrece ahora conexiones, basadas en fibra óptica, que parten desde los 20 Mbps y alcanzan 1 Gbps. En estos momentos, y tras haber dado Movistar el primer paso, los tres grandes de las telecomunicaciones con red propia –Movistar, Vodafone y Orange– han situado el máximo en 300 Mbps, con la llegada más reciente por parte de la de France Telecom. Aunque tendremos que esperar hasta septiembre para abonarnos a los 300 Mbps de Orange, esta la nueva velocidad clave de la fibra óptica en nuestro país.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/03/la-velocidad-que-ofrecen-los-operadores-dejo-de-ser-un-problema-ahora-lo-es-el-wifi/
#21045
MADRID, 3 Ago. (Portaltic) -

   Tras años de protestas y demandas, Samsung continúa sin reconocer una relación directa entre los productos químicos usados en sus fábricas de chips y las enfermedades cancerígenas contraídas por sus empleados. No obstante, después de una nueva denuncia por parte del grupo activista surcoreano Sharp, la compañía ha anunciado la creación de un fondo de 85 millones de dólares destinado a indemnizar a los trabajadores que contraigan leucemia, linfoma y otras enfermedades incurables.

   La compañía coreana se enfrenta a una gran controversia respecto a la seguridad de sus plantas de semiconductores desde el año 2007, en que un joven trabajador de 23 años falleció de leucemia. Desde ese momento y según el grupo activista Sharp, más 200 trabajadores han caído enfermos tras su paso por una fábrica de Samsung debido a la exposición prolongada a la radiación o a productos químicos peligrosos, donde el 70 por ciento de ellos, ha acabado falleciendo. La organización también ha informado sobre víctimas mortales por fugas de gas en las plantas de chips.

   Debido al aluvión de criticas desatado tras el último accidente en mayo del pasado año, la compañía emitió una disculpa pública a los trabajadores afectados y sus familias, y prometió el pago de una indemnización. Hoy, finalmente, el CEO de Samsung Electronics ha informado a través de un comunicado oficial de la creación de un fondo de 85 millones de dólares para compensar económicamente a los trabajadores (o en su defecto, a sus familias) que han enfermado durante el trabajo en sus plantas de fabricación, incluidos los contratistas. El fondo también irá destinado a la investigación en materia de seguridad laboral.

   Con este movimiento, la compañía pretende acabar con una disputa legal que se ha extendido durante casi una década y que ha dañado gravemente su reputación (existe incluso un documental denuncia), si bien no ha acabado de admitir la relación entre las condiciones de trabajado y la salud de los empleados.

http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-samsung-indemnizara-empleados-cotraigan-cancer-fabricas-20150803175820.html
#21046
Según documentos obtenidos por el diario The Guardian, el gigante tecnológico Google ha creado la empresa Google Auto LLC, dedicada al desarrollo de automóviles autónomos de fabricación propia.

Diario TI 03/08/15 5:30:17
The Guardian escribe que Google Auto LLC está al mando de Chris Urmson, director del proyecto de vehículos autónomos en Google. Urmson habría estado en contacto con los mayores fabricantes de automóviles del mundo, incluyendo General Motors, Ford, Toyota, Daimler y Volkswagen, con el fin de establecer acuerdos de fabricación de los coches. La publicación recoge las siguientes declaraciones hechas este año por el ejecutivo al diario estadounidense USA Today: "Fabricar automóviles es realmente difícil y las empresas del rubro ya hacen muy buenos coches. Por lo tanto, en mi opinión, la solución es buscar una alianza".

The Guardian observa que, hasta la fecha, ninguna de esas alianzas o asociaciones se ha materializado, lo que podría deberse a que Google ya ha creado su propia subsidiaria automotriz, Google Auto LLC. La nueva empresa está registrada en organizaciones estadounidenses e internacionales como fabricante de vehículos de pasajeros. El año pasado, la empresa recibió una licencia similar en California, Estados Unidos, que ha utilizado para prototipos.

The Guardian dice haber obtenido los documentos en virtud de una solicitud amparada por la Ley de Registros Públicos de California. Según la documentación, Google Auto LLC es nombrada como el fabricante de 23 coches autónomos Lexus registrados en el Departamento de Vehículos Motorizados de ese estado federado.

En mayo pasado, al día siguiente del nombramiento de Chris Urmson como director de Google auto LLC, la empresa anunció su intención de fabricar 100 prototipos de coches autónomos, junto con solicitar un número internacional de identificación de vehículos motorizados (VIN), donde se les asigna la categoría de coches autónomos. The Guardian observa que los vehículos serán ligeros y capaces de alcanzar una velocidad máxima de 25 millas por hora (40 km/h).

Según la documentación obtenida por The Guardian, los coches son de tracción trasera, y cada rueda tiene su propio sistema de frenado. La propulsión es generada por un modesto motor eléctrico de 20-30 kW, potencia obtenida por una batería de iones de litio. Todos los coches fabricados hasta ahora han sido ensamblados en las afueras de Detroit, Michigan, Estados Unidos, por la empresa de ingeniería Roush.

http://diarioti.com/google-se-prepara-para-fabricar-sus-propios-automoviles/89500/
#21047
TORONTO (AP) — Un robot parlanchín creado para que viajara de "a dedo" con desconocidos y que fue vandalizado en Estados Unidos el fin de semana, posiblemente tenga una segunda oportunidad.

Frauke Zeller y David Smith, los creadores del robot canadiense hitchBOT, dijeron el lunes que se han visto abrumados por el apoyo y ofertas para revivir al robot después de que quedara inservible el sábado en las calles de Filadelfia y están pensando en reconstruirlo.

El robot viajaba en autoestop por Estados Unidos como parte de un experimento social aventurero, tras cruzar Canadá y partes de Europa el año pasado. Los extraños llevaban a hitchBOT de lugar en lugar mientras verificaba aspectos de su lista.

El robot fue diseñado para viajar de dedo gracias a la amabilidad de los extraños y era capaz de dar datos curiosos y charlas limitadas.

LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/reconstruir-n-robot-viajero-que-fue-vandalizado-en-142826590.html
#21048
Agosto es normalmente el mes de descanso por excelencia. La mayoría de los pequeños negocios cierra, o como mínimo pasa a tener un horario mucho menor. Pero eso no significa que las universidades dejen de ofrecer cursos online gratuitos, así que vamos a repasar las clases de nivel universitario que podemos hacer si queremos dedicar este mes a aprender algo nuevo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/34-cursos-gratis-universitarios-online-para-empezar-en-agosto
#21049
El verano ha vuelto a traer consigo uno de los timos más populares en épocas de vacaciones, el de las promociones regalo. Seguro que en los últimos días habéis visto como en las redes sociales empezaba a circular una promoción para regalar un crucero gratis y dinero en efectivo a los que participaran en dicho concurso. Plataformas como Facebook o Twitter se han convertido en el aliado perfecto para estafar a personas prometiendo obsequios o regalos a cambio de información privada por lo que hay que extremar la precaución.

Nada mejor que regalar un crucero para pasar estas vacaciones con amigos o con tu pareja, pero el precio puede ser un problema. De repente, ves una promoción en las redes sociales que anuncia que Costa Cruceros regala paquetes de cruceros y dinero en efectivo entre los participantes de una nueva promoción y piensas, ¿por qué no probar suerte?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/03/el-regalo-del-crucero-gratis-y-el-peligro-de-las-promociones-en-redes-sociales/
#21050
El navegador web Google Chrome, de la compañía de Mountain View, cuenta con la mayor cuota de mercado en su categoría. Es el más utilizado, y por tanto el blanco más interesante de los atacantes. Una nueva vulnerabilidad descubierta en el software de Google, describen, permite bloquear extensiones de forma remota, detenerlas y desinstalarlas sin que el usuario perciba cambio alguno.

El fallo de seguridad puede ser aprovechado de forma sencilla, tan pronto como el usuario -víctima del ataque- accede a un portal web con el código HTML diseñado para este fin. Explican nuestros compañeros de RedesZone que todas las extensiones están afectadas por este problema, incluso HTTPS Everywhere, que ha sido el objetivo de una prueba de seguridad. Con mayor detalle, el investigador que ha dado a conocer el problema indica que el último lanzamiento de Google soluciona el problema, pero aún hay una amplia cantidad de usuarios vulnerables, dado que las actualizaciones automáticas se mantienen deshabilitadas en sus ordenadores.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/03/problemas-para-chrome-es-posible-bloquear-tus-extensiones-de-forma-remota/