Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20981
Experto en seguridad encontró el archivo utilizado en la base de datos de Virus Total tres meses después de la muerte del fiscal argentino.

En la conferencia de seguridad Black Hat realizada esta semana en Las Vegas, el director de seguridad en First Look Media, Morgan Marquis-Boire, aseguró haber encontrado el malware usado para espiar al fallecido fiscal argentino Alberto Nisman, usando información recogida de los medios y un banco de datos de archivos maliciosos.

El experto en seguridad ha dedicado su tiempo a perseguir herramientas de hackeo fabricadas por distintos gobiernos en diferentes países. Marquis-Boire aseguró que cuando en un artículo en el diario argentino El Tiempo se expuso el nombre completo del archivo, hasta entonces referido solamente como "troyano", fue que pudo dar con el malware utilizado.

"Todo parece indicar que Nisman fue engañado. A su teléfono Motorola xt626 llegó un archivo con el título 'estrictamente secreto y confidencial.pdf.jar'. Acaso creyendo que se trataba de un documento importante, lo abrió sin advertir la extensión '.jar'", cita la publicación en el medio argentino.

Una vez conocido el nombre le resultó relativamente fácil encontrar el archivo en la base de datos de Virus Total. Lamentablemente este sitio no guarda información acerca de quienes suben los archivos, por lo que no es posible averiguar la identidad de la persona involucrada. Sin embargo, posteriores pericias entregaron mayores detalles acerca del malware.

Marquis-Boire señaló que el archivo malicioso se trataría de una herramienta de acceso remoto (RAT) conocida como AlienSpy, un troyano que es utilizado en campañas de phishing y que ha sido utilizado para espiar tanto a usuarios como empresas. Una de las características que destacan a este troyano por sobre otros de su misma especia es su capacidad de evadir los sistemas de detección, característica que no está presente en ningún otro RAT que se tenga conocimiento.

Morgan Marquis-Boire señaló que no puede decir con seguridad quién es la persona detrás del uso de este spyware en el teléfono del fiscal Alberto Nisman, pero según sus pericias, la información concreta indica que el archivo llegó desde algún lugar de Argentina o Uruguay.

https://www.fayerwayer.com/2015/08/identifican-spyware-usado-en-contra-del-fallecido-fiscal-argentino-alberto-nisman/
#20982
El robo de información sucedía luego de engañar a los usuarios a instalar una aplicación modificada de diferentes aplicaciones más descargadas de la App Store.

A un mes del hackeo a la compañía italiana Hacking Team, continúan develándose nuevas técnicas que utilizaban para extraer información confidencial, esta vez de disposivos móviles iPhone.

El equipo informático habría utilizado las aplicaciones de Facebook, WhatsApp, Viber, Google Chrome, Telegram y Skype para robar información de los usuarios. Hacking Team alteraba las aplicaciones oficiales de manera que sirvieran como distracción mientras se producía el robo de información en segundo plano.

Según explica The Next Web, las apps modificadas eran capaces de obtener el historial de navegación en Chrome, Fotos dentro del dispositivo, SMS e interceptar llamadas en Skype, WhatsApp, Facebook Messenger y Wechat, entre otras.

El descubrimiento realizado por FireEye también develó que, aún cuando Apple implementó un parche en iOS 8.1.3 que supuestamente solucionaba este método de hackeo, Hacking Team igualmente encontró la manera de seguir utilizando el mismo método al engañar a los usuarios a que instalaran las aplicaciones modificadas fuera de la App Store.

El ataque no requería que los dispositivos tuvieran jailbreak, ya que las aplicaciones podían entrar a los iPhone de manera simple al entrar a un vínculo de instalación que podía llegar a tu correo electrónico, por lo que la única complicación era la suspicacia del usuario.

https://www.wayerless.com/2015/08/descubren-que-hacking-team-usaba-apps-de-facebook-y-whatsapp-para-robar-informacion/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#20983
Poco a poco la base de usuarios de Windows 10 empieza a incrementarse desde que el pasado 29 de julio, Microsoft decidiera lanzar de manera oficial su nuevo sistema operativo al mundo. Pero a pesar de que las primeras estimaciones de la compañía de Redmond cifraban en "días" la disponibilidad de la actualización para los usuarios, entre algunos analistas no hay tanto optimismo y podría retrasarse considerablemente en ciertos casos.

"Windows 10 puede tardar meses en llegar a algunos usuarios". Así de taxativo se ha mostrado Patrick Moorhead, presidente de Moor Insights & Strategy y analista del sector tecnológico que ha declarado que Microsoft tendrá que cambiar sus previsiones iniciales debido a los problemas de compatibilidad que han empezado a surgir en los sistemas que ya han decidido actualizar. Y es que al parecer, la compañía de Redmond estaría dando prioridad a aquellos sistemas que no tienen ningún problema conocido de antemano con Windows 10 en base a su configuración, ya que como os hemos comentado hoy, la actualización está dando serios problemas en algunos ordenadores.

En un primer momento se llegó a decir que el mismo día 29 de julio en el que se lanzaba Windows 10, todos los usuarios que hubiera reservado de antemano la descarga para actualizar de manera gratuita su equipo con Windows 7 o Windows 8.1, podrían empezar a utilizar desde ese mismo día el nuevo sistema operativo de Microsoft. Pero lo cierto es que para algunos usuarios ese momento puede tardar aún en llegar.

¿Actualizar a Windows 10 o no actualizar? Esa es la cuestión

Microsoft irá avisando a cada usuario que haya reservado previamente la actualización mediante una alerta del centro de notificaciones que el nuevo sistema operativo Windows 10 ha sido descargado en el equipo y está listo para instalarse. A partir de ese momento habrá que decidir si optamos por dar el salto y unirnos a los millones de usuarios que ya disfrutan de este nuevo software o si por el contrario somos de los que deciden esperar a ver cómo avanzan las novedades en cuanto a incompatibilidades y contratiempos que puedan detectarse.

Una duda que empieza a circular es saber si Microsoft extenderá el periodo gratuito de un año más allá del 29 de julio de 2016 ya que aunque coincide con ser un año posterior al momento, falta por saber qué pasará con aquellos que todavía tarden un tiempo en poder empezar a disfrutar de Windows 10.

¿Habéis recibido el aviso ya de que Windows 10 está listo para instalarse?

http://www.adslzone.net/2015/08/07/windows-10-puede-tardar-meses-en-llegar-a-todos-los-usuarios/
#20984
Algo más de una semana ha pasado, y en este tiempo los problemas para Windows 10 han sido varios. El "error crítico" del menú de Inicio y Cortana, herencia de las Technical Preview, parece haber sido solucionado con el parche más reciente. Sin embargo, sigue habiendo problemas para los que tratan de actualizar gratis desde Windows 7 y Windows 8. No son todos los usuarios, evidentemente, pero algunos están viendo cómo su ordenador queda KO en el proceso de instalación.

Usuarios que no han recibido posibilidad de actualizar gratis a Windows 10 aún cumpliendo las condiciones y otros que, una vez recibida la alerta e iniciada la instalación, están encontrando problemas en el proceso. Microsoft ha reconocido el problema, y la única solución que están ofreciendo a los usuarios, vía telefónica, es ponerse en contacto con el equipo de Microsoft para brindarles asistencia remota. Y es que el mayor problema es que, una vez dado el problema con el arranque del sistema, la solución pasa por utilizar un disco o unidad de arranque.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/07/la-actualizacion-a-windows-10-esta-dejando-ko-algunos-ordenadores/
#20985
Noticias / ¿Pueden despedirte por WhatsApp?
7 Agosto 2015, 14:12 PM
Twitter, Facebook, WhatsApp, Line, Skype, LinkedIn... Tenemos media vida ya en estas redes sociales. Ligamos, nos informamos, discutimos con desconocidos, conseguimos contactos profesionales, desparramamos nuestro "humor"..., es decir, hacemos lo que viene siendo un poco de todo, porque para ello han nacido estas plataformas. Su poder es tal que gracias a ellas podemos conseguir hasta un puesto de trabajo.

A estas alturas raro es que tu jefe no te informe de algún que otro trabajo para hacer a través de WhatsApp. Las relaciones laborales han cambiado casi tanto como las sociales con las nuevas tecnologías y ahora levantamos menos el teléfono de la oficina y tenemos más mensajes de WhatsApp en el móvil –y eso sin contar los grupos de "amigos" del trabajo–.

No obstante, no se deben de pasar ciertos límites y, de hacerlo, hay que tener muy claro lo que está permitido por la ley y lo que no. Así, un despido a través de una red social como WhatsApp no es legal, "no tiene validez legal, ya que para que un despido se pueda considerar válido el Estatuto de los Trabajadores exige que la comunicación se haga por escrito y de manera fehaciente", aseguran desde la empresa de asistencia jurídica Legálitas.

"Para que un despido pueda prosperar en su causa y ser procedente debe ser comunicado por escrito, en la carta que se debe entregar al trabajador deben figurar los hechos que motivan el despido y la fecha de efectos. El empresario debe comunicar a los representantes de los trabajadores, si los hubiere, el despido realizado".

Por lo tanto, la rapidez de WhatsApp no sirve para estos casos. Aunque tu jefe te diga que estás despedido a través de la aplicación de mensajería la decisión no tendrá validez legal si no te envía la correspondiente carta de despido en la que se detallan datos como "la fecha de efecto del despido y los argumentos que motivan esa decisión".

Como también nos indica Legálitas, el despido se puede reclamar y el plazo para hacerlo es de 20 días hábiles desde la fecha de efectos del despido (considerándose inhábiles sábados, domingos y festivos, además del 24 y 31 de diciembre, según el Estatuto de los trabajadores).

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2015-08-06/pueden-despedirte-por-whatsapp-1276554436/
#20986
La era digital está aquí y está generando una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad, basado fundamentalmente en la capacidad de intercambio directo y en la libre aportación de contenidos y conocimiento.

Internet no solo ha conseguido que los periódicos lleguen tarde, que las audiencias en televisión se estanquen, al igual que sucede en la radio, y que unos y otros pierdan el poder de silenciar aquello que no interesa. También ha logrado generar un sistema de información global y compartida en donde la manipulación es cada vez más difícil y en el que el ciudadano cobra un nuevo protagonismo dejando de ser parte de la masa indiferenciada para convertirse en ciberciudadanía.

El nuevo escenario tecnológico hace posible un diálogo entre los ciudadanos entre sí y con los poderes públicos, en el que la figura del intermediario o representante pierde sentido; y eso sucede tanto en el terreno económico como en el político. Debido a la eclosión de las redes sociales ya nadie discute el protagonismo que adquiere el ciudadano conectado a Internet; a diferencia del uso de los medios de comunicación tradicionales , el internauta no solo es receptor de información: también la emit

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8939.html
#20987
El lanzamiento de Windows 10 sigue su curso con la disponibilidad de los primeros primeros equipos con el sistema pre-instalado, la venta de las copias en retail en formato físico, DVD y USB, y especialmente a través de la actualización gratuita desde equipos con licencia de Windows 7 y Windows 8.1. Sin duda el método estrella del lanzamiento que está consiguiendo que el nuevo sistema operativo se extienda por millones.

Hemos realizado pruebas de actualización de equipos anteriores y mediante las imágenes ISO proporcionadas por Microsoft, en general con buenos resultados. Puede gustar más o menos su interfaz y aspecto gráfico y pueden considerarse útiles las novedades que ofrece frente a Windows 7 pero lo mejor que puede decirse de Windows 10 es que funcionar, funciona. Y muy rápido.

El objetivo de aglutinar millones de equipos de anteriores versiones de Windows se nota. Menos florituras gráficas y mejoras en la optimización se reflejan en una gran ligereza a la hora de mover el equipo y aplicaciones, como pudimos comprobar en las pruebas con las versiones beta. También mejorada la integración con el escritorio para facilitar trabajos con teclado y ratón. Lo hemos hablado ya, Modern UI sigue existiendo pero no molesta como en Windows 8. Lo mismo con sus aplicaciones. Para mí -en un PC de sobremesa sin pantalla táctil- son inútiles, pero ahí están para quien las necesite y Microsoft las ha mejorado respecto a Windows 8. En definitiva, que seguimos recomendando su actualización en máquinas de consumo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/08/07/windows-10-en-maquina-virtual
#20988
Hoy en día, muchas PCs Windows ya no pueden reproducir DVDs sin un poquito de ayuda. Windows 10, al igual que Windows 8 y 8.1, carece del software necesario.

Y, claro, Microsoft está más que dispuesta a venderte este software: el Windows DVD Player app está disponible en la Windows Store por US$14.99.

Pero, si ese precio te parece demasiado elevado como para mantener viva tu colección de DVDs, te tengo buenas noticias: puedes ver DVDs en tu PC Windows 10 gratis. Esto es lo que necesitas:

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/como-se-hace/como-ver-dvds-en-windows-10-de-forma-gratuita/
#20989
Esto califica directamente para los más grandes trolleos de la historia. Desde 2012 con el boom de los sucesos detonados por Wikileaks, Julian Assange y Edward Snowden, se han visto distintas reacciones a lo largo del planeta sobre la ineludible invasión a nuestra privacidad que han implementado diversos gobiernos, y algunos ciudadanos al ver el escenario decidieron entrar en acción.

Ese fue el caso de Michael Scerba, según reporta The Canberra Times, un graduado del Departamento de Defensa australiano, que tuvo la idea noble y genuina de unirse a la causa, tomando algunos secretos de Estado que por azares del destino cayeron en su poder, para compartirlos en 4chan. ¿El resultado? cuatro comentarios, donde los usuarios de esta red social calificaron el contenido del documento como "falso y gay".

Bajo el título de Julian Assange es mi héroe, la entrada en 4chan habría durado en línea cerca de una hora, lapso en el que todos los usuarios tuvieron oportunidad de consultar un documento clasificado de 15 páginas, obtenido de una Agencia de Espionaje Australiana, en donde se daba cuenta de bombardeos, muertes de civiles y acciones terroristas jamás aparecidas en los medios de comunicación oficiales; el impacto de esta publicación fue tal que en menos de una hora el post fue autoeliminado del sitio, por falta de popularidad.

Seguramente había muchas fotos de LOLCats ese día.

Por desgracia, según confirma IB Times la Policía Federal de Australia fue una de las pocas personas que sí vieron la publicación, lo que desató la investigación por la que Scerba está siendo procesado judicialmente en la actualidad.

Habría bastado un rastreo de la dirección IP del sujeto para dar con su domicilio, en donce encontraron un CD con toda la información subida originalmente a 4chan. Ahora Scerba espera por una fecha para juicio, en donde enfrenta cargos por poner en riesgo la seguridad nacional de su país.

Muy bien, usuarios de 4chan, hicieron que valiera la pena...

https://www.fayerwayer.com/2015/08/sube-un-documento-con-secretos-de-estado-a-4chan-lo-califican-de-falso-y-gay/
#20990
Oficiales de los EE.UU. compartieron con la cadena NBC que un ataque cibernético perpetrado contra el sistema de correo electrónico no clasificado de personal del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos fue realizado desde Rusia.

Como medida de seguridad, este sistema de correo ha estado caído desde hace dos semanas y afectó a poco más de 4,000 empleados que trabajan para dicha dependencia gubernamental.

Las fuentes anónimas que se pusieron en contacto con la NBC dicen no estar seguros todavía si el Gobierno de Rusia estuvo implicado en el hackeo pero que por las características del ataque los hacen pensar que así fue. "Claramente fue el trabajo de un actor del estado", compartió uno de los informantes.

Esta es la segunda ocasión en este año que el gobierno liderado por Vladímir Putin es señalado como posible autor intelectual de un ataque cibernético al Pentágono. En junio, el secretario de defensa Ashton Carter, culpó a Rusia de otra intrusión perpetrada en los primeros meses del 2015.

https://www.fayerwayer.com/2015/08/desde-rusia-se-habria-orquestado-ataque-cibernetico-contra-gestor-de-e-mail-del-pentagono/