Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19991
Noticias / El blog más rápido de internet
10 Noviembre 2015, 01:45 AM
El tiempo que tardan en cargarse algunas webs puede ser desesperante. Un diseñador de videojuegos ha logrado crear "el blog más rápido de internet": carga en tan solo 75 milisegundos

Cada vez que haces clic en un enlace se repite la misma historia. En lugar de descubrir al instante lo que ofrece la página en cuestión, el internauta debe aguardar un par de segundos dramáticamente largos hasta poder ver el contenido.

Mientras este minúsculo pero molesto tiempo de espera se ha convertido en el pan nuestro de cada día en internet, aún hay quien lucha por lograr que las webs se carguen a toda velocidad. Es el caso de James Hague, autor del blog más rápido del mundo.

Dadgum Games, que así se llama la bitácora de este diseñador de videojuegos, tarda en cargar 75 milisegundos. ¿Y eso cómo es posible? "Me centré en lo que la gente hace con un blog: leerlo", explica Hague a Teknautas.

Lo cierto es que el blog ofrece más bien poco: una forma de contactar con el propio Hague y acceso a Halcyon Days un libro publicado por él mismo en 1997 con entrevistas a programadores de videojuegos. Lo justo y necesario para que la web pese algo menos de cuatro kilobytes y su carga se produzca de forma casi instantánea al acceder.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-11-07/el-blog-mas-rapido-de-internet_1086567/
#19992
La primera, una funcionalidad que casi nadie usa; la segunda, porque se quiere limitar la capacidad de personalización.

Estas podrían ser malas noticias para los usuarios de Mozilla Firefox, ya que en las próximas versiones se eliminarán algunas características para simplificar el que en un principio sólo servía para navegar en la web, siguiendo la pauta de otros navegadores con la eliminación de ciertas funcionalidades.

Una de ellas son las pestañas grupales, conocidas como Panorama, las cuales permiten tener una visión general de las pestañas abiertas en el navegador. Mozilla ha comenzado a mostrar avisos en la versión Nightly de Firefox comunicando a sus usuarios que pronto dejará de existir, esto en la versión 45 del navegador, según el reporte de gHacks. La razón: sólo el 0.01% la usaba y cuesta más que eso mantener la característica.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/11/firefox-eliminara-las-pestanas-grupales-y-el-soporte-para-temas-complejos/
#19993
Publicado el 9 de noviembre de 2015 por Antonio Rentero   

Parece que no va a ser Tesla el gran nombre rescatado de la Historia dela Ciencia que busca abrir una nueva etapa de innovación en el mundo de los automóviles eléctricos. Una pequeña empresa de la que poco se sabe ha adoptado el apellido de quien descubrió la inducción electromagnética para asociarlo, como Elon Musk con Tesla, a esta floreciente industria.

De forma discreta Faraday Future ha ido abriéndose un hueco lo suficientemente importante entre los inversores para que estos le hayan proporcionado hasta 1.000 millones de dólares con los que iniciar su actividad como fabricante de automóviles eléctricos.

Esa cantidad se empleará para construir la futura fábrica donde se montarán sus automóviles. Ya hay cuatro de los Estados Unidos de América (Califrornia, Georgia, Luisiana y Nevada) que pujan con constituirse en el emplazamiento de dichas instalaciones y en las próximas semanas la propia Faraday Future hará público el anuncio con su decisión.

Por el momento la base de la empresa está ubicada en un discreto y modesto cuartel en Los Ángeles y aunque no han facilitado muchos detalles sobre quién está invirtiendo en ellos algunos documentos registrados en California apuntan a una empresa dirigida por un multimillonario chino, Jia Yueting, fundador de la empresa LeTV.

Faraday Future, que ya tiene más de 400 empleados,  apunta, como Tesla Motors, al segmento de automóviles de gama alta y marca en el calendario la ambiciosa fecha de 2017 como la que nos permitirá ver el inicio de las ventas de su primer vehículo, un plazo que de cumplirse sería histórico puesto que la industria del automóvil tarda aproximadamente tres años en tener un vehículo listo desde el tablero de diseño al momento en que el cliente puede ir a la tienda a comprarlo, aunque no debemos olvidar que la empresa lleva ya un año en funcionamiento.

Los analistas calculan que entre el año próximo y 2023 la ventas de automóviles eléctricos pasarán de 109.000 a 468.000. Y claro, alguien tendrá que fabricarlos.

vINQulo

Business Insider

http://www.theinquirer.es/2015/11/09/faraday-future-la-misteriosa-start-up-que-quiere-fabricar-automoviles-electricos-consigue-1-000-millones-de-financiacion.html
#19994
Los cibercriminales ha puesto últimamente un mayor empeño en hacer su agosto a costa de los usuarios de productos de la manzana mordida, y como sabrán muchos de nuestros lectores en ellos juegan un papel fundamental lo que conocemos como Apple ID, o lo que es lo mismo, la cuenta que nos identifica como usuario.

Comodo Antispam Labs (CASL) ha identificado una nueva campaña de phishing centrada en el robo de este tipo de cuentas, que utiliza el envío de correos electrónicos desde la dirección verify@appe.com, suplantando la identidad de Apple y haciendo referencia a una falsa limitación en sus cuentas.

Ya os habréis dado cuenta de que en la dirección de correo falta una l, suficiente para la mayoría para darnos cuenta de que evidentemente algo huele mal, pero si el usuario es lo bastante incauto como para no darse cuenta de ello y hace clic en el enlace que suministra este correo será redirigido a una falsa web de Apple que da el pego bastante bien.

Una vez ahí todos los datos que introduzcamos pasarán a bases de datos de los cibercriminales, y dado que en los diferentes pasos se llega a pedir incluso información de medios de pago, como tarjetas de crédito, podemos hacernos una idea de lo grave que puede ser si picamos el anzuelo.

Dicho esto cuidado si recibís este mensaje y no dudéis enviarlo directamente a la papelera. Por otro lado en los casos de phishing sed siempre pacientes y no os dejéis llevar, recordad que nada ni nadie cerrará vuestra cuenta en unas horas y que tampoco deberíais tener problemas salvo contadas ocasiones.

http://www.muycomputer.com/2015/11/09/phishing-apple-id
#19995
Con todas las miradas puestas en los torrents y la polémica de los derechos de autor en su punto más álgido, IPKat ha filtrado un documento en el que pueden leerse los próximos planes de la Unión Europea al respecto, un texto que podría estar sujeto a cambios (previos a su lanzamiento) pero que nos ayuda a hacernos una composición de lugar.

El documento

Así y según reza el borrador, "las normas acerca de los derechos de autor de la UE deben adaptarse para que todos los actores del mercado y ciudadanos puedan aprovechar las oportunidades de este nuevo contexto. Es necesario un marco europeo para superar la fragmentación y fricciones dentro de un mercado único que funcione".

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/esto-es-lo-que-la-union-europea-le-depara-a-los-derechos-de-autor
#19996
Satoshi Nakamoto, el creador de la criptodivisa bitcóin, ha sido nominado para el Premio Nobel de Economía de 2016. El inventor del bitcóin fue elegido por el profesor de Finanzas de la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) y la Universidad de Chicago, Bhagwan Chowdhry, a quien el comité del Premio Nobel le pidió oficialmente nominar a alguien para el galardón. Chowdhry explicó su elección a 'The Huffington Post'.

La verdadera identidad del creador del bitcóin se mantiene en secreto.

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/190993-creador-bitcoin-nominado-premio-nobel-economia
#19997
Uno de los apartados que suele pasar desapercibido en Gmail, el cliente de correo electrónico de Google, es Labs. Este cajón de sastre aglutina todas las funciones que han sido ideadas para mejorar y completar la experiencia de usuario pero que todavía están en modo de prueba y que tal vez nunca vean la luz de forma definitiva. Si quieres añadir nuevas opciones para tus emails, no dudes en probar todas las sorprendentes características que nos ofrece.

Labs es una sección de Gmail a la que podremos acceder desde la interfaz del correo electrónico. Una vez identificados con nuestra cuenta de Google, en la parte superior derecha hallaremos el icono de la rueda dentada con la pestaña configuración cuando hacemos clic en la misma. Una vez dentro en la parte superior tendremos que acceder a la etiqueta Labs para que el cliente de correos electrónicos nos muestras nuevas funciones de Gmail que podemos habilitar.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/11/09/los-experimentos-disparatados-que-estas-tardando-en-probar-para-gmail/
#19998
Publicado el 9 de noviembre de 2015 por Antonio Rentero   

A la nómina de programadores, ingenieros, publicistas, diseñadores... de Google (Alphabet, debemos ir acostumbrándonos) va a comenzar a sumarse de manera inmediata un sector profesional inédito en la empresa. Se trata de los pilotos de drones que ayudarán a convertir en realidad los proyectos de llevar cobertura de Internet a zonas remotas mediante drones o emplearlos para repartir mercancías.

Alphabet tiene en marcha dos proyectos que buscan llevar a un nuevo e inédito nivel la navegación aérea no tripulada. Pero claro, alguien tiene que manejarlos desde la base de control remoto, de ahí que en las ofertas de empleo de la empresa comienzan a ofertar estas plazas.

Project Titan y Wing son las dos iniciativas para las que se requiere pilotos de drones cualificados, con al menos cinco años de experiencia en el manejo de estos aparatos, concediendo especial importancia a los aspirantes que dispongan de títulos oficiales de piloto o certificaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA).

Para quien esté interesado, Project Wing busca candidatos de cualquier nacionalidad mientras que Project Titan únicamente admitirá ciudadanos estadounidenses o residentes con permiso de estancia en Estados Unidos de América debido en este último caso a cuestiones de seguridad nacional.

La complicación llega en el caso de Project Wing, la flotilla de drones de reparto de mercancías que patrocina Alphabet, puesto que la legislación estadounidense sobre los drones de uso comercial, que obliga a que el operador tenga en todo momento el dron en su campo de visión. En el caso de Project Titan no existe esta obligación puesto que se trata de aeronaves que vuelan a mayor altura.

vINQulo

Google

http://www.theinquirer.es/2015/11/09/google-comienza-la-busqueda-de-pilotos-de-drones-para-project-titan.html
#19999
Después de que Edward Snowden destapara lo que muchos sospechaban, las agencias de inteligencia se han convertido en blanco de las críticas, con el foco puesto en la NSA estadounidense.

Consciente de su mala reputación, la NSA está intentando ofrecer una cara más amable colaborando en la mejora de la seguridad de los programas informáticos, publicando el 91% de las vulnerabilidades Zero Day que encuentra. Sin embargo no hay información sobre calendarios de descubrimiento y publicación, por lo que igualmente estaríamos hablando de vulnerabilidades ya "exprimidas" por la agencia, además que se queda para sí misma el 9% que descubre.

Aunque las políticas de la NSA quedan lejos de ser algo ideal y benigno para el usuario, al menos en la actualidad sabemos mucho más sobre cómo actúan las agencias en sus programas de espionaje y vigilancia, resultando las propias agencias un poco más trasparentes, aunque eso no quiere decir que piensen detener su actividad, y no solo eso, sino que se permitan el lujo de amenazar a desarrolladores que no pongan puertas traseras en sus creaciones.

Como es habitual en este tipo de instituciones, la NSA argumenta que la decisión de publicar o no vulnerabilidades responde al criterio de la seguridad nacional, denunciando que el publicar vulnerabilidades le cierra puertas para recolectar información sobre posibles atentados terroristas.

http://www.muycomputer.com/2015/11/09/nsa-queda-9-por-ciento-vulnerabilidades-descubre
#20000
Ya os hemos adelantado la noticia en MuyWindows esta misma mañana. Como sabemos debido a los abusos de algunos usuarios sobre la plataforma de almacenamiento en la nube de Microsoft, conocida como OneDrive, el gigante de Redmond decidió acabar con los planes ilimitados y reducir los gratuitos, una medida que no gustó pero que no parece tener marcha atrás.

Esto ha generado dudas en muchos usuarios que se preguntan qué pasará con sus archivos si exceden los nuevos límites establecidos por Microsoft, y por suerte la respuesta es que no tienen nada que temer, ya que la firma de Redmond les dará margen más que suficiente como para que puedan recuperarlos sin problema.

Así, y haciendo un resumen sencillo, este será el proceso que seguirá Microsoft a partir del año que viene, fecha en la que los cambios entrarán en vigor:

•Enviará notificaciones avisando de que contamos con un plazo de 90 días antes de que nuestra cuenta pase a ser de sólo lectura.
•Si pasa dicho plazo y seguimos superando el máximo tendremos nueve meses antes de que cierren nuestra cuenta, en los cuales podremos visualizar y descargar nuestros archivos, pero no tendremos la opción de subir nuevo contenido, obviamente.
•Una vez que haya transcurrido un año si no hemos tomado medidas nuestros archivos podrían ser borrados definitivamente.

El proceso de aviso está bien estructurado y los plazos son más que suficientes, así que los usuarios afectados que excedan los nuevos máximos no deberían tener problemas para mover sus archivos, salvo casos de dejadez extrema.

http://www.muycomputer.com/2015/11/09/limite-onedrive