Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19451
EFE

TOKIO.- La Agencia de Servicios Financieros (FSA) de Japón impuso hoy una multa de 7.370 millones de yenes (unos 55 millones de euros) a la empresa Toshiba por su reciente fraude contable, lo que supone la mayor sanción impuesta por el regulador en el país asiático.

La multa fue solicitada a la FSA el pasado 7 de diciembre por la Comisión de Vigilancia de Valores y Cambios (SESC) de Japón. La sanción responde al grave fraude contable cometido por la empresa y desvelado este año y por el cual sobrestimó entre 2007 y 2014 sus ingresos por ventas en 224.800 millones de yenes (1.706 millones de euros).

La compañía también infló su resultado operativo en 155.200 millones de yenes (1.178 millones de euros), lo que supone uno de los mayores escándalos financieros en Japón de los últimos años.

El monto de la multa anunciada hoy es la más alta que impone la FSA y está muy por encima de los aproximadamente 1.600 millones de yenes (12 millones de euros) con que se castigó al fabricante de maquinaria pesada IHI en 2008 por inflar sus cuentas del ejercicio anterior.

Toshiba se encuentra ahora sumida en un proceso de reestructuración y por el momento prevé registrar unas pérdidas récord de 550.000 millones de yenes (4.175 millones de euros) al término de este ejercicio, que concluye el próximo 31 de marzo. También prevé incurrir en unas pérdidas operativas de 340.000 millones de yenes (2.581 millones de euros).

Este déficit se deberá sobre todo a los costes de este proceso de reestructuración por el cual el grupo ha anunciado también la reducción de su plantilla en unas 10.600 personas, de las cuales 4.800 corresponden a sus operaciones fuera de Japón.

http://www.publico.es/economia/imponen-multa-record-toshiba-fraude.html
#19452
Las conexiones de fibra óptica se han multiplicado por tres en el último año y eso significa que las redes inalámbricas en el hogar se han convertido en el cuello de botella. Para evitar este problema el fabricante taiwanés Asus ha lanzado un router que promete volar a una velocidad de 5,3 Gbps. Su precio es elevado pero si necesitas una red WiFi potente puede ser perfectamente tu regalo de Reyes.

Los 300 megas simétricos se han convertido en un estándar en las conexiones de banda ancha ultrarrápida. Movistar, Orange y Vodafone ya tienen su oferta comercial con esta velocidad y en los próximos meses se sumarán otros como Jazztel o MasMovil para no quedarse por detrás de sus competidores. Una vez superado el problema del ADSL que no permitía a los usuarios alcanzar la velocidad real, llega el problema del WiFi, una tecnología muy cómoda que permite olvidarnos de los cables pero que provoca una pérdida de velocidad importante. La mayoría de operadores está sustituyendo sus equipos para ofrecer a sus clientes routers compatibles con el estándar WiFi ac, sin embargo, están lejos de los dispositivos de gama alta que lanzan los fabricantes de equipo de red. A continuación vais a poder leer un completo análisis del ASUS RT-AC5300, un dispositivo que se presentó el pasado mes de septiembre en el IFA de Berlín y que hará las delicias de los "gamers" y usuarios intensivos que necesitan una WiFi ultrarrápida.

http://www.adslzone.net/2015/12/25/probamos-el-router-wifi-domestico-mas-rapido-del-mundo/
#19453
Para muchos el término deep web será totalmente desconocido aunque para otros seguro que no lo es tanto, ya que incluso algunos se habrán atrevido a hacer sus pinitos por ella. La mayoría de usuarios conocen lo que se denomina Internet superficial, esta gran red a la que accedemos cada día desde nuestros equipos de trabajo, personales, móviles, tablets, etc.

Desde un navegador web y gracias a cualquier buscador tipo Google, somos capaces de encontrar cualquier página web de nuestro interés. Sin embargo, de manera paralela existe la deep web, un lugar ideal para proteger el anonimato y desde el cuál únicamente tenemos acceso a realizar algunas cosas que son imposible realizar el Internet como comprar y vender con Bitcoins, participar en foros anónimos, intercambiar documentación que no es de fácil acceso en la Internet superficial y otras muchas cosas que se alejan de la ilegalidad, un término al que en muchas ocasiones está ligado la deep web.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/12/24/cosas-que-solo-podras-hacer-si-navegas-por-la-deep-web/
#19454
Poco más de un mes después de los atentados perpetrados por el DAESH en París y tras los acontecimientos y noticias que han ido colándose en el panorama informativo, la célula vuelve a la palestra de la mano de una nueva herramienta: Tumblr. Una plataforma que sigue la estela de Twitter, Facebook y Telegram y que no hace más que evidenciar lo que ya sabíamos: que son unos terroristas armados hasta las teclas.

En concreto y según Neowin, parece que el ISIS estaría valiéndose de esta aplicación para encontrar a médicos "interesados" en prestarles sus servicios. Un target muy específico que necesitarían en pleno campo de batalla. Su oferta, desde luego, suena todavía menos alentadora que el resto. Pero ¿en qué consiste exactamente?

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/tumblr-se-convierte-en-la-nueva-herramienta-del-isis-asi-la-utilizan
#19455
Luego de publicar un video donde insulta y maltrata a un vagabundo, el joven de 17 años, Adal Mundo Rodríguez se entregó a la Subprocuraduría de Justicia de Tijuana ante la reacción del pueblo mexicano.

Un adolescente mexicano subió un video a YouTube donde somete a un indigente a múltiples vejámenes. En el registro se puede ver cómo el joven amenaza a su víctima con un objeto con forma de pistola, obligándolo a humillarse y desvestirse. Por si fuera poco, el victimario, identificado como Adal Mundo Rodríguez (17) le apaga un cigarrillo en el torso desnudo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/12/joven-que-torturo-a-indigente-en-mexico-se-entrego-a-las-autoridades-ante-amenaza-de-anonymous/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/48_horas_para_redimirse_anonymous_amenaza_al_joven_que_torturo_a_un_indigente-t445987.0.html;msg2051714;topicseen#msg2051714
#19456
Esta iniciativa debilitaría el cifrado y expone a los usuarios, indican las empresas.

Los recientes casos de uso de las redes sociales y aplicaciones de mensajería en la propaganda y coordinación de ataques terroristas han provocado la preocupación del gobierno británico el que el mes pasado presentó una propuesta de ley que permitirá entregar datos de uso de Internet a la policía sólo con autorización del Ministerio del Interior británico, sin la necesidad de una orden judicial.

Este tipo de iniciativas ha sido rechazada por las principales empresas de tecnología, quienes hasta el lunes podían presentar sus objeciones al parlamento del Reino Unido.

Gran parte del rechazo de a esta iniciativa por la creación de puertas traseras que faciliten la extracción de los datos. "Una llave dejada bajo el felpudo no estaría allí solo para los buenos. Los malos podrían encontrarla también", explican Apple para El País.

La gran están preocupación respecto a estas medidas es que representen oficialicen una rebaja de la seguridad de sus dispositivos, tal como reveló Edward Snowden acerca de los servicios de inteligencia norteamericanos. "En este entorno de ciberamenazas que evoluciona a gran rapidez, las empresas deben seguir siendo libres de implementar fuertes encriptaciones que protejan a sus clientes", concluyen.

https://www.fayerwayer.com/2015/12/gran-bretana-quiere-acceso-a-datos-personales-sin-necesidad-de-ordenes-judiciales/
#19457
La próxima película de Quentin Tarantino, The Hateful Eight, no ha sido un pasar tranquilo para el director. Luego del bullado caso del guión filtrado a internet, ahora le sigue algo similar, pero peor: la película misma filtrada en internet.

Desde hace algunos días anda dando vueltas una versión calidad DVD de la película que llegará a las salas de cine recién a comienzos de enero. Esa versión "no oficial" comenzó siendo oficial, ya que fue creada por el estudio para ser vista por gente relacionada a premios de cine antes de que se estrene y enviada a Andrew Kosove, CEO de la compañía financiera Alcon Entertainment.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/12/nueva-pelicula-de-tarantino-se-filtra-en-la-red-gracias-a-copia-oficial/
#19458
Noticias / ¡Felices Fiestas a tod@s!
24 Diciembre 2015, 20:29 PM

Os deseo feliz Navidad a tod@s y un próspero año 2016. Y tened cuidado al cambiar de smartphone ...

;)

wolfbcn
#19459
"Recientemente hemos descubierto que una persona no autorizada podría haber accedido a nuestra base de datos de cuentas de clientes. Aunque todavía estamos investigando el alcance completo del incidente, es posible que parte de la información de su cuenta haya sido consultada".

Esto es lo que reza el mensaje que Livestream acaba de enviar a sus usuarios tras advertir que algunos de los perfiles de sus servicio podrían haber sido víctimas de una posible violación de datos. Una filtración que no pasa desapercibida para una herramienta que actualmente presume de poco menos de 300.000 cuentas des streaming activas y que cierra el año dejándonos mal sabor de boca.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/livestream-hackeado-cambia-tu-contrasena
#19460
El grupo de 'hackers' Anonymous, que lucha en contra del terrorismo, ha anunciado que no aceptará más que Turquía compre petróleo al Estado Islámico.

El grupo 'hacktivista' Anonymous, que participa en la guerra electrónica contra el movimiento yihadista Estado Islámico, ha declarado la "guerra total" a Ankara por su "apoyo" al grupo terrorista, informa el diario 'The Independent'.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/195073-anonymous-turquia-guerra-estado-islamico