Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#19351
Aunque más tarde de lo esperado, Mozilla Firefox ha lanzado la esperada versión de 64 bit para Windows. Otros navegadores ya contaban con esta "modalidad" desde hace algún tiempo. La velocidad de funcionamiento y su rendimiento, eran las dos principales excusas para dejar de lado la versión de 32 bit. Ahora, tras conocer los datos de un reciente estudio, nos preguntamos si los navegadores de 64 bit suponen una verdadera mejora de rendimiento.

Nuestros compañeros de RedesZone se hacen eco de un interesante estudio que compara el funcionamiento, consumo de RAM y test de rendimiento de los principales navegadores en sus versiones de 32 y 64 bit. El portal ghaks ha probado varias versiones de los navegadores más conocidos para ver si realmente tenemos un rendimiento superior. Los navegadores y versiones son:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/04/navegadores-de-internet-de-32-bit-vs-64-bit-verdadera-mejora-de-rendimiento/
#19352
Terry Garrett, un jugador ciego, ha conseguido completar The Legend of Zelda: Ocarina of Time cuatro años después de que empezara esta aclamada aventura.

Garrett comenzó su partida el 8 de mayo del 2011, día en el que inició una serie de vídeos de YouTube para enseñar al mundo que era capaz de completar juegos en tres dimensiones.

Para esta hazaña, Garrett usó los sonidos del juego para moverse por sus entornos virtuales, motivo por el que se colocaba dos altavoces muy cerca suya para saber la procedencia de los efectos.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350672185/un-jugador-ciego-consigue-completar-the-legend-of-zelda-ocarina-of-time/
#19353
Lo que hasta ahora era un mero proyecto por fin es una realidad. El nuevo Wi-Fi "HaLow" como se conoce al estándar 802.11 ah hará uso de la banda de frecuencias de 900 MHz para ofrecer una mejor calidad de la señal inalámbrica con mayor penetración en interiores y un menor consumo de energía. Su aplicación estará centrada en los dispositivos conectados por lo que se postula como pieza clave para popularizar el Internet de las Cosas.

El nuevo Wi-Fi HaLow hará uso de los protocolos usados por los estándares actuales, como la conectividad IP o compartirá aspectos clave como la seguridad de estas redes, mientras que al permitir operar sobre la banda de 900 MHz supondrá una ayuda al complementarse con la banda de 2.4 GHz, ofreciendo además el doble de alcance que dicho espectro,  y la banda 5 GHz que junto con la anterior son usadas por una creciente cantidad de routers y dispositivos inteligentes hoy en día.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/01/04/nace-el-nuevo-wi-fi-802-11-ah-halow-con-mas-alcance-en-interiores-y-ahorro-en-consumo/
#19354
MADRID, 4 Ene. (Portaltic) -

Facebook da la bienvenida al año con un nuevo y demoledor dato: el 79 por ciento de la población sólo prescinde del móvil dos horas al día (sin contar con las horas de sueño). Esta red social cuenta con más de 1.550 millones de perfiles en todo el mundo que utilicen la red social cada mes. Concretamente, en España lo hacen diariamente 15 millones y que 13 de ellos lo hacen desde el móvil.

   Así lo ha explicado el director de gran consumo y finanzas de Facebook, Fernando García, en una conferencia sobre 'Facebook, las marcas y sus objetivos de negocio' organizada por ESADE Alumni, donde ha dicho que "nos encontramos en un periodo de conectividad constante".

García intervino junto al Media Director de Danone Iberia, Carlos Bosch y la miembro de la Junta del Club de Marketing ESADE, Marta Vernet. Juntos abordaron las oportunidades que Facebook ofrece a las empresas desde la óptica de la compañía y de la de Danone como empresa, enfocándolo a su estrategia de marketing.

La gran revelación de la red social fue que tan solo nos separamos del móvil dos horas al día, lo que representa, por otra parte, una gran oportunidad comercial para las empresas.

   En este sentido, García explicó en la conferencia: "el 72% de los jóvenes espera que el contenido de las marcas en nuestra plataforma sea entretenido". El 56% lo compartiría "si fuera interesante" explicó haciendo referencia a la evolución de la presencia de las empresas en Facebook, que ha pasado por distintas fases.

Más increíble aún que el tiempo que dedican los usuarios a tener el móvil en la mano y mirar Facebook es que el hecho de que usamos varios dispositivos a la vez y consumimos más de un contenido al mismo tiempo hace que seamos más "productivos" para las marcas. En el mismo tiempo, vemos más cosas que antes.

   De este modo, García defiende que "el apego a los dispositivos móviles supone que en 5 horas de consumo se consumen en realidad 7 horas de contenido porque cada vez es más frecuente estar mirando simultáneamente dos pantallas a la vez". Así, el directivo sitúa a Facebook como "una plataforma pura de marketing con capacidad para generar negocio".

Todo esto hace que los usuarios estén continuamente recibiendo información de las empresas, a la vez que visitan sus perfiles en busca de entretenimiento. "En Facebook todo compite contra todo: las marcas compiten con el nacimiento del hijo de un familiar o con la fiesta de un amigo. Es la dictadura del pulgar", señaló García como una de las conclusiones de la conferencia.

http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-solo-dejamos-descansar-movil-dos-horas-dia-20160104142925.html
#19355
Warner Bros e Intel se han unido para denunciar a los creadores del sistema que permite saltarse la protección de los vídeos 4K de algunas plataformas en streaming como Netflix, Amazon Video y demás. Vendido bajo el nombre de HDFury, el sistema es capaz de copiar vídeo protegido por el estándar HDCP 2.2.

A finales de noviembre os contábamos que un grupo de piratas había conseguido saltarse el sistema de protección de los vídeos 4K de Netflix o Amazon vídeo. Hasta ese momento era casi imposible acceder de forma "ilegal" a estos contenidos o encontrarlos en webs de descarga, algo que ha cambiado mucho desde hace un par de meses. La clave de todo la encontramos en la protección HDCP.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/04/denunciado-hdfury-el-sistema-que-permite-copiar-contenido-4k-de-netflix-y-similares/
#19356
CES 2016. ThinkPad 13 es la nueva línea de portátiles básicos de Lenovo, con diseño equilibrado entre movilidad y productividad y con opciones de usar Windows, Chrome OS o Ubuntu Linux.

Lenovo se ha pegado "una pasadita" en su presentación previa al inicio de la feria de Las Vegas. Mucho Ultrabook, convertible, 2 en 1 o tablet de gran nivel pero a un precio que puede dejar frío a más de uno.

ThinkPad 13 viene a compensar la situación con un precio base bastante más contenido. Portátiles "todo terreno" especialmente enfocados al mercado empresarial y sector educativo, pero que también gustará a un usuario que busque un portátil solvente (serie profesional ThinkPad), resistente (certificado MIL), potente (Intel Skylake), de amplia movilidad y la flexibilidad que añade el poder elegir entre tres sistemas operativos distintos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/01/04/thinkpad-13-portatil
#19357
Ni Flash, ni Internet Explorer, ni Windows... el listado de productos con más vulnerabilidades descubiertas en todo 2015 está liderado ¡por Apple! La firma de la manzana mordida nunca había estado en esta posición y lo preocupante es que son sus dos sistemas operativos, iOS y Mac OS X, los que ocupan el primer y segundo puesto en el cajón.

CVE Details es una web que realiza un exhaustivo seguimiento de las vulnerabilidades detectadas en las diferentes soluciones software del mercado. Todos los años nos ofrece un ranking con los productos a los que se les han encontrado más vulnerabilidades y por primera vez tenemos a los de Cupertino liderando la clasificación. En 2010, 2011 y 2012 fue Google Chrome el programa más vulnerable, en 2013 el dudoso honor fue para el kernel de Linux mientras que en 2014 fue Internet Explorer el ganador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/01/04/sorpresa-apple-tiene-los-dos-productos-con-mas-vulnerabilidades-descubiertas/
#19358
¿Te imaginas un malware que pudiese infectar a todos los sistemas operativos por igual o que requiera de pocas modificaciones para hacerlo? Este es el caso de Ransom32, un ransomware que utiliza Node.js y que se ejecuta sobre la plataforma NW.js para indagar en el sistema operativo y cifrar los ficheros, pidiendo después el hacker que lo creó un rescate para poder descifrarlos.

El empleo de tecnologías basadas en javascript no solo lo hace multiplataforma y capaz de cifrar ficheros, sino que también lo vuelve más difícil de detectar. Ransom32 tiene semejanzas con Cryptolocker y ha sido etiquetado de "ransomware como un servicio".

Ransom32 está siendo comercializado en la dark web, con autores que ofrecen versiones modificadas de este a cambio del 25% del dinero que genere. Según un experto en seguridad, se aloja en un fichero de 22 megabytes, y que la complejidad de los ficheros maliciosos que descarga son parte del proceso de infección.

Este ransomware es enviado a través de un fichero RAR que se descomprime solo y utiliza el lenguaje de script de WinRAR para configurar el malware, un malware que se ejecuta en el inicio del sistema estableciendo una conexión con un servidor a través del cliente de Tor. Después los ficheros son cifrados y se pide un rescate por ellos.

Por ahora Ransom32 está infectando a Windows, aunque reimplementarlo para que infecte a OS X y Linux es algo relativamente sencillo de hacer, por lo que nadie tiene que bajar la guarda ante él.

Los ransomware son un tipo de malware que cifran los ficheros del ordenador (en especial lo personales) para pedir luego un rescate, que generalmente se tiene que pagar a través de BitCoin. Por ahora apenas hay medios para luchar contra estos, por lo que solo queda el formateo en la mayoría de los casos (además del pago, algo que no recomendamos). Todo esto deja como única defensa la creación de copias de seguridad para minimizar la pérdida de ficheros.

Fuente | BetaNews

http://www.muycomputer.com/2016/01/04/ransom32-ransomware-windows-mac-linux
#19359
El popular VideoLan o VLC lleva más de un año preparándose para lanzar su esperada versión 3.0. De ella ya sabíamos que iba a implementar el esperado soporte para el Chromecast de Google, pero ahora sus desarrolladores han decidido darnos nuevas pistas para que nos hagamos una idea de lo que está por venir.

Estos detalles han sido mostrados en una nueva actualización del repositorio en GitHub de la aplicación, en donde ahora podemos ver varias docenas de nuevos codecs, opciones y formatos soportados. Aun no hay pistas sobre cuándo estará lista esta esperada versión, pero lo que si parece es que vendrá bien cargadita de novedades.

Entre las muchas de novedades de VLC 3.0 destaca el soporte para el protocolo Wayland, las bibliotecas Systemd, Adobe HDS (HTTP Dynamic Streaming), HTTP 2.0 y la mejora del manejo de otros protocolos como SMB, FTP o SFTP. También soportará los vídeos en Daala, VP9 utilizando OpenMax y el decoder BPG. Con él, Linux y BSD utilizarán OpenGL en vez de Xvideo para los vídeos.

En la lista de novedades también aparece el esperado soporte para Chromecast, que estará disponible en todas las plataformas móviles y de sobremesa, la decodificación y visualización OpenMAX GPU en Android, soporte para los vídeos de Direct3D 11 en Windows y varias mejoras de rendimiento para la Raspberry Pi. Es posible que aun tengamos que esperar semanas o meses para probar esta nueva versión, pero parece que VLC se prepara para golpear con fuerza en su retorno.

Vía | GitHub

http://www.genbeta.com/multimedia/vlc-empieza-el-ano-mostrandonos-docenas-de-las-novedades-de-su-esperada-version-3-0
#19360
Sí, has leído bien, un bot de Twitter está publicando "imágenes robadas" a través de distintas cámaras (principalmente de seguridad). Se trata de @FFD8FFDB, una cuenta que forma parte de un proyecto diseñado por el desarrollador estadounidense Dereck Arnold, y que evidencia lo fácil que resulta vulnerar nuestra privacidad en la red, incluso más allá de los datos.

La cuenta, por fortuna, es solo un aviso y no compromete, en ningún momento, la seguridad de las personas que hayan podido verse involucradas pues, su propio creador se encarga de descartarlas manualmente con la ayuda de "algunas herramientas web" que le sirven para realizar una selección previa.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/ffd8ffdb-asi-se-llama-el-bot-que-podria-estar-espiandote