Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18841
ChatSim es una buena alternativa a pagar por el 'roaming' cuando viajas: permite acceder por 10 euros al año a todas las aplicaciones de mensajería instantánea en unos 150 países

Un golpe brusco anuncia nuestro aterrizaje en Bangalore, la capital tecnológica de India. Cruzamos el servicio de inmigración en el moderno aeropuerto internacional y salimos al caos del país que pronto superará a China para convertirse en el más poblado del mundo.

Pero estamos incomunicados. Movistar nos envía un mensaje de texto en el que anuncia exorbitantes tarifas de 'roaming', y China Mobile hace lo propio a través de la segunda ranura del móvil 'dual sim'. En lo que se refiere a operadoras de telecomunicaciones, el choque cultural no existe. Todas abusan igual: llamadas a tres euros el minuto, SMS a un euro, y cuatro euros el megabyte de datos. Obtener una SIM local en India es una posibilidad complicada, ya que la burocracia exige infinidad de documentos y la activación puede llevar varios días. Así que es hora de probar ChatSim.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-14/chatsim-adios-al-roaming-de-datos-o-casi_1151577/
#18842
Gracias a ella podremos conocer las nuevas compañías que surgen, sus socios, los ceses, las dimisiones o la situación concursal en que se encuentran las empresas de una forma sencilla

Con innumerables trapos sucios de empresarios y políticos saliendo a la luz cada día, resulta imprescindible contar con herramientas de control cada vez más eficaces y sofisticadas. Un buen ejemplo es LibreBORME. Si algunos meses atrás hubiéramos querido consultar quiénes ocupaban los cargos directivos de las más de 4.800 empresas españolas más endeudadas con el Estado, hubiera hecho falta mucho tiempo para consultar todo el archivo del Boletín Oficial del Registro Mercantil y así tratar de descubrirlo. Ahora no es necesario. Basta con una sencilla búsqueda.

Si, por ejemplo, quisiéramos saber más detalles de las compañías que más dinero deben a Hacienda, Reyal Urbis y Nozar, dos constructoras que explotaron con la burbuja del ladrillo, solamente tendríamos que poner su nombre en el buscador de esta plataforma. Inmediatamente podríamos saber quién es su administrador, su apoderado y en qué situación se encuentran actualmente. Todo ello sin que sea necesario bucear por los cientos y cientos de documentos PDF que, desde el año 2009, la administración pone a disposición de los ciudadanos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-14/libreborme-la-herramienta-gratuita-para-investigar-empresas-espanolas-desde-casa_1151596/
#18843
Los propietarios de 'Smart TV' de Samsung deberán medir sus palabras en su propia casa si no quiere revelar información personal.

La política de privacidad de la compañía Samsung respecto a la tecnología Smart TV advierte que sus aparatos de televisión 'escuchan' cada palabra de los clientes y aconseja que los usuarios no hablen sobre información personal o condifencial cerca de sus televisores.

"Tenga en cuenta que si sus palabras incluyen información personal o confidencial, esa información estará entre los datos capturados y serán transmitidos a una tercera parte a través de la función de reconocimiento de voz (Voice Recognition, en inglés)", reza la política de privacidad de la compañía sobre sus televisores inteligentes.

LEER MAS
: https://actualidad.rt.com/actualidad/199599-televisores-inteligentes-samsung-espiar-clientes
#18844
Parece que el proyecto de buscador propio de Wikipedia no sólo existe sino que además está más vivo que nunca, ya que han recibido una concesión de 250.000 dólares de Knight Foundation que les permitirá contar con los fondos necesarios para trabajar en él.

La información filtrada revela que este dinero irá destinado a cumplir una primera etapa de lo que conoce como Knowledge Engine, descrito como "un sistema para descubrir información veraz y de confianza en Internet". Una definición simple y concisa, pero igualmente reveladora.

Dentro de esa primera etapa se llevaría a cabo una fase de pruebas en la que irán comprobando el correcto funcionamiento de este buscador, que estaría incorporado a Wikipedia.org.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/02/14/wikipedia-buscador
#18845
Hace ya tiempo -bastante tiempo-, que Google comenzó la migración de su servicio de fotografías en favor de Google Fotos. Sin embargo, en el pasado Google I/O 2015 se completó su abanico de funciones y características dejando Picasa a la sombra, y finalmente se ha anunciado el cese de soporte oficial para la aplicación de escritorio desde el 15 de mayo de 2016. Te explicamos por qué no deberías utilizarlo, y por supuesto, cuáles son las alternativas a Picasa más interesantes para organizar y retocar tus fotos.

Como sabrás, si hay un aspecto clave en los servicios de organización de fotos, evidentemente es la privacidad y seguridad. Porque quizá no estés demasiado concienciado con este tema, pero no es demasiado conveniente que alguien pueda robar tus fotos y utilizarlas como le plazca. Pues bien, si un servicio deja de prestar soporte oficial, lo que están en juego es su seguridad, y como consecuencia tu privacidad. Sencillamente por eso, lo más conveniente es que de aquí al 15 de mayo te plantees dejar de utilizar esta 'utilidad' de Google con fecha de caducidad.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/02/14/alternativas-a-picasa-y-por-que-ya-no-deberias-utilizarlo/
#18846
Mientras buscar información con Google, una bloguera de Chicago descubrió la posible existencia de un algoritmo antimusulmán en el buscador.

La bloguera Hinf Makki, fundadora de un proyecto fotográfico sobre las mujeres y las mezquitas por todo el mundo, preparaba una publicación sobre los comentarios de Hillary Clinton en el último debate demócrata sobre los musulmanes norteamericanos, cuando descubrió una curiosa y sorprendente sugerencia del buscador de Internet Google, informa el portal Quartz.

Para completar y documentar su publicación, Makki buscó información en Google escribiendo "american muslims report terrorism" ("musulmanes americanos denuncian el terrorismo" en español). Y entonces el buscador, junto con los resultados de la búsqueda, sugirió que tal vez quiso decir: "american muslims support terrorism" ("musulmanes americanos apoyan el terrorismo").

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/199611-buscador-google-musulmanes-apoyo-terrorismo
#18847
Todavía endormiscado, escucha con deleite la respiración acompasada de ella y, con cuidado, se acerca para acariciar su aterciopelada piel y deposita un beso casto sobre su frente. –Feliz día de San Valentín, cariño-, le susurra al oído. Pasarán la mañana en la cama, tomando como excusa la señalada jornada. Aunque son muchos los que celebrarán el Día de los Enamorados de forma similar a la descrita, resulta evidente que los solteros no lo harán.

Sin embargo, muchos de ellos aprovecharán estos días para tratar de encontrar a su media naranja (o al menos para buscar compañía). Sí, porque según los expertos, el uso de apps de citas y páginas web específicas se incrementa hasta en un 48% durante estas fechas. Una cifra que ha llevado a los analistas de Seworks a preguntarse si se trata de herramientas totalmente seguras.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/usas-apps-de-citas-para-ligar-cuidado-tus-datos-podrian-estar-en-peligro
#18848
Este es un término que en multitud de ocasiones, especialmente en los últimos años, escuchamos en todo tipo de conferencias y eventos tecnológicos, sin embargo es posible que muchos de vosotros aún no sepáis a lo que hace referencia.

En términos generales Big Data se refiere a todo aquello que las grandes empresas pueden o quieren saber de nosotros gracias al uso diario que hacemos con nuestra conexión a Internet. Precisamente de ahí viene su nombre, del uso de enormes cantidades de datos a los que tienen acceso las compañías con el fin de conocer la más amplia información de los internautas como les sea posible. Todos estos datos evidentemente no pueden ser tratados de manera convencional debido entre otras cosas a que los programas de procesamiento de datos convencionales no están capacitados para llevar a cabo estas tareas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/14/que-es-realmente-big-data-y-en-para-que-puede-ser-de-utilidad/
#18849
La dinámica de la industria del entretenimiento digital vuelve a tambalearse y uno de los sectores que han acompañado a los videojuegos desde prácticamente sus primeros días se encuentra actualmente frente a una profunda crisis: los propios crackeadores de juegos ven su futuro complicado.

Los sistemas actuales protección de DRM o las tendencias actuales de compra y distribución son algunos de los muchos obstáculos que se están encontrando por delante quienes hasta ahora se han encargado de facilitar en gran medida el incremento del número de consumidores. Sin embargo, el hecho de que ellos mismos se cuestionen su propia utilidad hoy en día es un punto de inflexión muy fuerte de cara a todos los agentes de la industria del videojuego. ¿Por qué ahora y no hace cinco o diez años?

A diferencia del resto de medios, en el ámbito de los videojuegos la difusión desautorizada de contenidos ha condicionado fuertemente el lanzamiento de ciertos títulos para plataformas como el PC. Las consolas, que hasta hace relativamente poco tampoco han estado muy alejadas de los tubos de discos regrabables, han sido sistemas más rentables y seguros a la hora de lanzar proyectos que a veces rivalizan e incluso superan los recursos económicos y de producción de las grandes películas de Hollywood.

Se ha dado el caso de que ciertas adaptaciones de grandes éxitos de los videojuegos no han llegado a los ordenadores, o han aparecido más tarde, o sencillamente han cambiado de sistema porque la edición y la publicación en este sistema no solo apenas mitigaba la inversión, sino que comprometía las ventas de las versiones de consola. Sin embargo, las reglas del juego han cambiado.

LEER MAS: http://www.xataka.com/videojuegos/es-el-principio-del-fin-de-los-crackeadores-de-juegos
#18850
Que la red social Twitter no está pasando por su mejor momento lo sabe todo el mundo, por lo que desde hace unas semanas los principales responsables de la plataforma están llevando a cabo diversos movimientos con el fin de relanzarla y que pueda vivir una «segunda juventud».

Para lograr esto, uno de los principales movimientos que paulatinamente estamos viendo que se van produciendo en el timeline de nuestra cuenta, es que las entradas de nuestros contactos no se muestran del mismo modo que antaño, es decir, de manera estrictamente cronológica. De hecho y de manera oficial esta misma semana la red social ha implementado un nuevo algoritmo por medio del cual, cuando accedemos a nuestra cuenta personal, lo primero que nos encontramos, en lugar de los últimos tuits publicados, son entradas que la propia plataforma considera como importantes para nosotros y que no hemos tenido la oportunidad de leer con anterioridad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/13/conoce-en-que-se-basa-el-nuevo-algoritmo-de-twitter-que-ordena-nuestro-timeline-por-relevancia/