Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18691
Una nueva gran operación entre operadoras se cierne sobre el mercado español de telecomunicaciones. Zegona, compañía que actualmente es la propietaria de Telecable, y MásMóvil, son los principales candidatos para hacerse con la filial de TeliaSonera en nuestro país. El precio de Yoigo ascendería a unos 600 millones de euros.

Según cuenta Ignacio del Castillo en Expansión, la operadora sueca TeliaSonera se prepara para vender Yoigo. Como sabemos, esta compañía controla el 76,6% del cuarto operador de nuestro país. La gestión habría sido encargada al Deutsche Bank, que deberá preparar el proceso de venta en las próximas semanas. En unos días deberían empezar a llegar las primeras ofertas por parte de los compradores, bien operadoras ya presentes en el mercado español o vinculado con el mismo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/25/masmovil-y-la-propietaria-de-telecable-se-preparan-para-comprar-yoigo/
#18692
Claramente no es para hablar por teléfono.

¿Por qué podría el Estado Islámico interesarse en el Nokia 105 de Microsoft? Veamos sus características: Es súper barato: cuesta apenas USD$ 20, es relativamente resistente al agua y al polvo y además está hecho para que te dure una eternidad.

Para quienes les gusta hablar por teléfono evidentemente es una buena opción. Pero la verdad es que al Estado Islámico le interesa más por otra razón.

Según un reporte de un grupo de investigaciones de armas Conflict Armament Research (vía BBC Mundo), el Estado Islámico estaría usando este teléfono para fabricar bombas.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2016/02/por-que-al-estado-islamico-le-gusta-el-nokia-105/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#18693
Volverá la capacidad para ver archivos de OneDrive que no están descargados en la computadora, justo como en Windows 8.1.

La llegada de Windows 10 supuso grandes cambios y mejoras para bien, todo en cuanto a funcionalidad, características y aplicaciones se refiera. Sin embargo, no todos estos aspectos recibieron un trato especial, como OneDrive y su integración con el sistema operativo.

A partir de la actualización, la capacidad que tenía OneDrive en Windows 8.1 para ver archivos sin necesidad de descargarse, disponibles con conexión a internet, desapareció con la llegada de Windows 10, ya que en esta nueva versión es necesario sincronizar los archivos para verlos fuera de línea, limitando al usuario a seleccionar las carpetas a descargar.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/02/archivos-de-onedrive-no-tendran-que-descargarse-en-windows-10/
#18694
Nuestros ordenadores suelen sufrir muchas veces de falta de espacio interno o problemas de rendimiento, debido en parte a la gran cantidad de programas que vamos instalando en el PC y que luego o no necesitamos o hacemos realmente poco uso de ellos. Por ese motivo, hoy vamos a ver herramientas, aplicaciones y programas de todo tipo que nos servirán para trabajar o para disfrutar en nuestro tiempo de ocio personal, sin tener que instalarlos en el equipo.

Aunque instalar en el ordenador los programas que usamos de manera habitual es una forma cómoda y fácil de acceder a los mismos siempre que queramos, si contamos con una conexión a Internet en el PC, podemos ejecutar muchas alternativas online o desde un entorno web que nos ahorraran el paso de descargar el programa, instalarlo y ejecutarlo desde el mismo cada vez. Desde suites de ofimática a aplicaciones de retoque fotográfico o juegos, las opciones son muchas y sus ventajas también.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/02/25/aplicaciones-y-programas-en-la-web-para-que-no-tengas-que-instalar-nada-en-tu-pc/
#18695
Los timos y bulos que se propagan por Internet suelen volver más peligrosos conforme pasa el tiempo y los usuarios van avivando la chispa de estos fraudes a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea. El último ejemplo de ello es un bulo que se está fraguando a través de WhatsApp y que utiliza la imagen de la cadena de comida rápida McDonalds para prometer un cupón de regalo, y que esconde el objetivo real de hacerse con tus datos personales.

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más usada de todo el planeta, con más de 1.000 millones de usuarios activos y con incontables mensajes intercambiados en sus conversaciones y grupos a diario, esta aplicación se ha ganado el derecho a ser una de las referencias tecnológicas para comunicarnos entre nosotros, poniendo incluso en jaque al mercado de la telefonía móvil.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/25/un-bulo-de-mcdonalds-por-whatsapp-roba-tus-datos-prometiendo-un-cupon-de-50-euros/
#18696
Estamos viendo como a medida que las tecnologías avanzan y van llegando a los teléfonos móviles, éstos cuentan con sistemas de bloqueo que a priori son más seguros. En todo este trayecto hemos visto varias soluciones, pero a día de hoy los sensores de huellas dactilares son los sistemas biométricos que más se están estableciendo como métodos seguros para bloquear nuestros terminales.

Pues bien, al contrario de lo que podíamos pensar, parece que los sensores de huellas dactilares podrían tener un importante hueco de seguridad tal y como se ha mostrado durante la feria del Mobile World Congress 2016. Concretamente nos referimos al sensor biométrico del iPhone, que ha sido donde se ha realizado este descubrimiento.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/25/demuestran-como-el-iphone-se-puede-desbloquear-con-un-trozo-de-plastilina/
#18697
Con la llegada ya hace unos meses de la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 10, hemos podido comprobar cómo se han incluido nuevos ajustes a la vez que determinadas funciones están más ocultas o han desaparecido y otras han sido rescatadas de nuevo.

Un ejemplo claro es el menú de Inicio, que después de su eliminación y debido a las quejas de los usuarios, la compañía decidió incorporarlo nuevamente en Windows 10. Pues bien, según hemos podido conocer, ahora los de Redmond estarían planeando eliminar de la última versión de su sistema una de las características principales.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/25/el-panel-de-control-de-windows-10-dira-adios-el-proximo-verano/
#18698
El navegador del cofundador de Mozilla, Brendan Eich, por fin está disponible para su uso en Windows y Mac OS.

El creador de javascript y cofundador de Mozilla, la empresa que desarrolló el navegador Firefox, estuvo ocupado durante algún tiempo en un proyecto que hace poco salió a la luz. Brendan Eich y compañía crearon Brave, una alternativa al resto de navegadores que tiene como principal objetivo reemplazar anuncios de la web para mostrar los suyos, removiendo la publicidad invasiva.

Este nuevo navegador seguiría la pauta de otros que integran por defecto un bloqueador de anuncios, sólo que Brave ofrece publicidad curada de la cual la compañía, los publicistas y el usuario final se beneficiarían. El proyecto mostraba señales de vida, pero hasta hace poco está disponible la versión 0.7 para desarrolladores, por ahora sólo para sistemas operativos Windows (x64) y Mac OS.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/02/navegador-brave-contra-los-anuncios-invasivos-ya-esta-disponible/
#18699
Hace tiempo que los fabricantes eliminaron la típica pegatina con la clave de Windows, habitual años pasados en equipos nuevos. La clave de Windows que permite licenciar el sistema, ahora se guarda en la BIOS y no está accesible directamente al usuario.

Tampoco se suelen entregar ya discos físicos con el sistema o de rescate, lo que puede complicar las reinstalaciones en caso de problemas. Aunque la gestión de esta clave de Windows ha cambiado y por ejemplo en Windows 10, son los propios servidores de activación de Microsoft los que se encargan del proceso, no está de más conocer y guardar en lugar seguro la clave de Windows original que vino pre-instalado en el equipo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/02/25/clave-de-windows-2
#18700
Las fotos de Jack Dorsey y Mark Zuckerberg aparecen varias veces en un video creado por un grupo partidario de los yihadistas, que amenazan con matar a los empresarios y terminar con sus redes sociales.

Un grupo de partidarios del Estado Islámico ha publicado un vídeo de 25 minutos en el que amenaza con matar a Jack Dorsey y Mark Zuckerberg, los creadores de las redes sociales Twitter y Facebook, informan medios estadounidenses.

Este colectivo, que se autodenomina como hijos del Ejército del Califato, setá compusto por varios piratas informáticos y, supuestamente, vinculado a este grupo terrorista.

En el video, en el que los islamistas aseguran que han pirateado miles de cuentas y grupos en ambas plataformas, se observan las imágenes de los dos empresarios envueltas en llamas y con agujeros de bala y se les amenaza de manera directa por ser aliados del "Gobierno cruzado" estadounidense.

Por su parte, los activistas de Anonymous han solicitado a sus miembros que encuentren y denuncien las cuentas que sirven a los intereses del Estado Islámico. En lo que va de mes, se estima que Twitter ha bloqueado alrededor de 125.000 perfiles vinculados a este grupo terrorista.

https://actualidad.rt.com/actualidad/200545-partidarios-ei-amenaza-facebook-twitter