Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16901
Todos utilizamos con mucha frecuencia, y a veces casi en exceso, nuestros smartphone. Una peculiar pega que tienen estos teléfonos es la duración de la batería. Los que más, pueden llegar a dar unas 8-9 horas de pantalla dependiendo del uso, lo cual se corresponde probablemente con uno 2 o 3 días de duración. El mayor inconveniente es tener que depender del cargador y de la batería externa.

Hay algunos teléfonos que son compatibles con la carga Qi inalámbrica, pero ésta es lenta, y requiere que el teléfono este en contacto con un soporte. Otros sistemas de carga más complejos, mediante campos electromagnéticos como WiTricity todavía están lejos de llegar a los smartphone, y lo que es peor, no es compatible con los terminales actuales.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/07/01/cargar-movil-desde-9-metros-realidad-gracias-airvolt/
#16902
Gracias a una completa filtración tenemos por fin las especificaciones de los nuevos smartphones de BlackBerry, y nos hemos llevado una sorpresa ya que al final no van a ser dos sino tres los smartphones que tiene en boxes la compañía canadiense.

Todos ellos vendrán equipados con Android y os los listamos a continuación, ordenados de mayor a menor potencia, aunque tened en cuenta que al no estar confirmadas las especificaciones podrían haber cambios en las versiones finales.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/07/01/especificaciones-smartphones-blackberry
#16903
Nuestra dependencia de la tecnología es más fuerte que nunca, y eso tiene sus consecuencias: cuando los servicios dejan de funcionar -y todos ellos dejan de hacerlo tarde o temprano- llega el caos. El impacto que tiene que nos quedemos sin Gmail o sin WhatsApp es enorme, pero lo mismo ocurre -si es que el impacto no es mayor- cuando los que se caen son los servidores de Amazon o de Microsoft.

¿Cómo es posible que empresas de esta magnitud puedan tener fallos así? Evidentemente todas ellas cuentan con intrincadas infraestructuras en las que temas como la redundancia y la alta disponibilidad son recurrentes. Y aún así, siempre hay algo que acaba fallando. ¿Cómo tratan de evitar esas caídas esas empresas, y cómo actúan cuando estas se producen a pesar de todo?

LEER MAS: http://www.xataka.com/servicios/que-hace-un-tipo-de-sistemas-cuando-se-le-cae-todo-el-sistema
#16904
Hace poco nos enterábamos de unos pequeños cambios en el algoritmo de Facebook, gracias a los cuales la red social dará preferencia en tu muro a las publicaciones directamente compartidas por tus amigos y familiares, por delante de aquellas que vengan de empresas, marcas y medios cuyas páginas de Facebook sigas.

Esto puede estar muy bien para quienes usan Facebook como una herramienta para mantener el contacto con sus seres queridos, pero si para ti Facebook es una fuente de información más que otra cosa (ya sean noticias serias, curiosidades de Internet o cotilleos del corazón), este nuevo algoritmo te lo trastoca todo. A no ser que pongas en práctica estos dos trucos.

No se trata de hackear las funciones de Facebook ni mucho menos, sino todo lo contrario: usar herramientas que ofrece la propia red social en beneficio propio, a fin de modelar en la medida de lo posible la selección de lo que vemos publicado en nuestro muro.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/no-te-gusta-el-nuevo-algoritmo-de-facebook-un-par-de-trucos-para-ver-lo-que-tu-quieras-en-tu-muro
#16905
El futuro ya está aquí, o por lo menos el que se imaginaron los creadores de la serie y saga de películas de Star Trek, cuando avecinaron en los años 60 la telefonía móvil.

El comunicador que utilizaba el capitán Kirk y el doctor Spock ya se puede añadir como complemento Bluetooth a nuestro smarthphone. La compañía Think Geek ha creado este aparato, que funciona como teléfono a la perfección.

Ha sido elaborado a través de uno de los comunicadores originales de la serie, y se conecta sin cables con nuestro móvil como un 'manos libres' o como altavoz de música y audio. Ofrece llamadas de calidad gracias a su micrófono MEMS.

El aparato está acompañado de una estación de carga y, por si fuera poco, incluye efectos y conversaciones originales del universo Star Trek. Todo esto a un precio de 149,99 dolares (más gastos de envío). Una idea original que llenará de nostalgia a los fans más veteranos de la saga.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2787376/0/comunicador-star-trek-smartphone-accesorio/
#16906
Google está trabajando duro desde hace tiempo por evitar ser golpeado por todo tipo de malware, y es que son muchas las vulnerabilidades detectadas y reconocidas en Android y que han afectado a un gran número de usuarios. Lo cierto es que los ciberdelincuentes tienen el punto de mira en Android debido a que es el sistema operativo que podemos encontrar en la mayoría de terminales del mercado hoy en día.

Pues bien, según acabamos de conocer hoy mismo, un investigador de seguridad está reportando un importante error que estaría afectando a millones de dispositivos Android de todo el mundo. Se trata de un problema en el sistema de cifrado de datos almacenados en los dispositivos con sistema operativo de Google y que estaría poniendo en peligro los datos de los usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/01/tus-datos-pueden-estar-en-peligro-si-tienes-un-movil-android-con-procesador-de-qualcomm/
#16907
Desde que fue creado hace ya más de 40 años, el BIOS ha sido la herramienta con la que podíamos gestionar el hardware de nuestro ordenador. Y es que, si queríamos elegir desde qué dispositivo queríamos arrancar el equipo, controlar la frecuencia de la RAM o la tarjeta gráfica, las revoluciones de los ventiladores, entre otras cosas, no nos quedaba más remedio que acceder al BIOS y modificar la configuración.

Hace tan sólo 6 años y gracias a un importante acuerdo realizado por las principales compañías de tecnología, se decidió reemplazar el BIOS por un nuevo sistema que fue bautizado con el nombre de UEFI. Un nuevo estándar que se introdujo comercialmente poco después y que ofrece una serie de ventajas con respecto al BIOS como puedes ver en este post.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/01/como-acceder-a-la-configuracion-de-uefi-en-windows-10/
#16908
Cuidado, que el próximo Tag que venga de un amigo, podría ser un malware.

Hace apenas unos días, entre el 24 y el 27 de junio, un grupo de hackers lograron engañar a miles de usuarios en Facebook, haciendo parecer como si hubieran sido mencionados en dicha red social, por un amigo.

Esto permitió que un troyano se instalara en las computadoras de los usuarios que utilizaban Chrome como navegador. Fue así que los atacantes podían tomar control de la cuenta de Facebook del usuario infectado, cuando entraba a la red social de nueva cuenta por medio del navegador web de Google.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/07/kaspersky-descubre-ataque-phishing-en-facebook-con-mas-de-10-mil-victimas/
#16909
El cantante Javier Ojeda (ex Danza Invisible) ha cedido todos los derechos de uno de sus temas

Cada día a un número importante de personas se le diagnostica leucemia. No podemos dejar el asunto al azar porque en muchos casos se puede pelear contra una enfermedad que no distingue de edades, sexo, religión o condición social. Hace un uso torticero de lo que cualquier civilización persigue, es decir, de la no discriminación.


Pero también cada jornada llegan noticias de esperanza, y lo hacen porque diferentes organizaciones, ongs, fundaciones y personas de manera individual se empeñan en ganar la batalla a una enfermedad difundiendo un sencillo mensaje: Es necesario que donemos médula ósea.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/07/01/un-v-deo-musical-protagonizado-por-ni-os-con-leucemia-ltima-campa-viral-para-animar-donar
#16910
La tecnología de compresión de datos de Google también disponible para Mozilla Firefox.

Recordarás la tecnología del navegador Opera para comprimir los datos de navegación en sus servidores antes de enviarlos al dispositivo del usuario, o cuando Google implementó su propio modo Turbo en Chrome para Android hace algunos años y posteriormente en forma de extensión para su versión de escritorio.

Pues bien, ahora Firefox puede presumir de una característica de compresión como ambas usando la tecnología de Google, gracias a la extensión Google DataSaver. De hecho, bastante similar al Economizador de datos de Google Chrome, pues una vez instalada comienza el ahorro de datos para aligerar la navegación.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/07/firefox-aligera-la-navegacion-con-google-datasaver/