Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16571
Que los torrents no lo tienen nada fácil desde hace unos años es una realidad que el cierre de Kickcass Torrents volvió a evidenciar unos días atrás. Una desaparición que se sumaba a una larga lista de iniciativas de este tipo y que ha dejado el panorama de este tipo de archivos tambaleándose, si bien es cierto que tampoco han tardado en aparecer nuevas alternativas.

Un contexto y que viene repitiéndose con especial asiduidad desde el último año y una situación que parece haberle pasado factura a esta clase de sitios. Sí, porque según un nuevo informe publicado por la firma especializada MUSO y dado a conocer por Torrent Freak, las páginas de streaming ahora son las preferidas para ver contenido con derechos de autor.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/los-sitios-de-streaming-sustituyen-a-los-de-torrents-para-ver-contenido-con-derechos-de-autor

#16572
¿Qué tienen en común un pianista profesional, un piloto de F1 o un militar veterano? Todos han pasado por largos periodos de estrés. Y se han adaptado. Diferentes partes de su cerebro han sido estimuladas y desarrolladas a través de sus hábitos laborales. La palabra clave es plasticidad.

Son populares los estudios neurológicos en músicos que hablan de cómo distintas áreas del córtex, el hipocampo y, más abajo aún, la corteza entorrinal, se alteran en base a la actividad que se realiza con mayor frecuencia. Son las huellas de nuestra vida diaria. No en vano, la terapia musical se utiliza para combatir diferentes tipos de autismo, esquizofrenia, estrés, ansiedad social o afasia.

LEER MAS: http://www.xataka.com/tecnologiazen/por-que-nuestro-cerebro-no-funciona-igual-frente-al-movil-que-con-un-ordenador?utm_source=genbeta&utm_medium=homepage&utm_campaign=reposted_club
#16573
Queda tan sólo un día para que acabemos con los incesantes problemas y quejas de las actualizaciones a Windows 10, pues a partir de mañana ya no se podrá actualizar a Windows 10 de manera gratuita, y aquellos usuarios que quieran tener la última versión del sistema operativo de Microsoft tendrán que comprarlo, pagando al menos 120 euros que cuesta la versión Home.

A Microsoft le va a salir caro el último mes de actualizaciones de Windows 10, donde llegaron hasta a mostrar una imagen a pantalla completa para recordarte que puedes actualizar de manera gratuita a Windows 10. En algunos casos, según afirman un grupo de usuarios que ha interpuesto una demanda a Microsoft, el sistema operativo se les actualizó solo sin que ellos le dieran a nada.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/28/microsoft-vuelve-denunciada-forzar-actualizaciones-windows-10/
#16574
El Fiscal Público Federal del Amazonas, en Brasil, congeló fondos de la cuenta de la compañía por no cumplir con una orden judicial para entregar datos de una investigación criminal.

El Fiscal Público Federal del estado de Amazonas en Brasil dio a conocer que congelaba unos 38 millones de reales - US$11.7 millones - de los fondos de las cuentas de Facebook en el país por no cumplir con una orden judicial que le obligaba a suministrar datos sobre usuarios del servicio de mensajería WhatsApp que están bajo una investigación criminal.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/cuentas-facebook-congeladas-brasil/
#16575
La seguridad de Windows 10 es uno de los aspectos mejorados en el último sistema operativo de Microsoft y una de las ventajas frente a sistemas anteriores que hemos venido señalando para aprovechar el programa de actualización gratuito.

Windows 10 ha mejorado la seguridad y la gestión tanto interna como externamente, desde el mismo antivirus interno Windows Defender, la implementación de la autenticación en dos pasos, el nuevo sistema de autenticación biométrica Windows Hello y Passport o el almacenamiento de las credenciales de usuarios en un "contenedor" seguro.

Ahora, Microsoft añade otra función y es importante. La compañía ha realizado un cambio en los requisitos mínimos de hardware para certificar equipos Windows 10, que contempla la implementación de TPM 2.0 como requisito obligatorio a partir de hoy, 28 de julio. Y no solo en PCs, también en tablets y en smartphones con Windows 10 Mobile. Se exceptúa los diseños bajo Windows Core como Raspberry Pi 3.

TPM (Trusted Platform Module) es un chip hardware que incluye un criptoprocesador seguro que puede almacenar claves de cifrado para proteger información. A pesar de estar físicamente separado de la CPU principal, el TPM está unido al chipset y forma parte del proceso de arranque.

A nivel práctico, trabajando con Windows 10, TPM almacenará en un área segura las claves de autentificación generadas por Windows Hello (sea por reconocimiento facial, iris o huellas dactilares) o podrá realizar la autenticación de dos factores mediante el Microsoft Passport, para iniciar sesión en sitios web, aplicaciones y otros servicios.

TPM es un módulo de seguridad por hardware bastante usado en equipos profesionales, especialmente en ordenadores portátiles. Es independiente de la CPU usada y por ejemplo, el superphone profesional HP Elite x3 que utiliza un Snapdragon 820, incluye el TPM 2.0.

A pesar de su gran adopción en equipos corporativos, es la primera vez que TPM se incluye de forma obligatoria para uso con un sistema operativo.

http://www.muycomputer.com/2016/07/28/seguridad-de-windows-10
#16576
El disco duro mecánico tradicional sigue teniendo mucha popularidad en la actual debido principalmente a su precio. Por 100 euros, puedes hacerte con una unidad de 3 TB, mientras que por ese precio se puede acceder a, como mucho, un SSD de 480 GB en oferta. A pesar de ello, la diferencia de precios se ha reducido en los últimos años, y las compañías punteras del sector están investigando y mejorando los chips flash de almacenamiento.

La memoria flash, una vez alcance en precio a los discos duros tradicionales, harán que estos desaparezcan. En capacidades y prestaciones ya les han superado. Esto anima a que diversas compañías estén investigando en este sector, tales como Samsung, Toshiba o Intel, presentando esta última su nueva memoria 3D Xpoint con velocidades 10 veces mayores en los SSD actuales. A estas compañías acaba de sumarse Western Digital.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/27/la-nueva-memoria-flash-wd-permitira-duplicar-la-capadidad-los-ssd/
#16577
Manos y bolsillos pequeños, amor por lo sencillo, necesidad de usar el móvil con una mano... Muchos son los motivos que impulsan a algunos usuarios a decantarse por las minipantallas

Las marcas se esfuerzan por ofrecer móviles para todos los bolsillos en un sentido metafórico pero olvidan el lado literal de la expresión. Los 'phablets' se han convertido en la norma. En pleno 2016, los usuarios que se resisten a siquiera alcanzar las 5 pulgadas encuentran pocas opciones a su alcance, forzados a comprar dispositivos de hasta dos años de antigüedad.

Para esta lista hemos tomado como tamaño 'estándar' las 4,7 pulgadas del iPhone 6s, por lo que enumeraremos aquí los móviles cuya pantalla se encuentre por debajo de estas medidas. También hemos intentado que los 'smartphones' no superen el año de vida, pues no tiene mucho sentido comprar un dispositivo que se acerca a su segundo cumpleaños, por barato que sea. La misión no ha sido sencilla: Samsung, por ejemplo, parece haber abandonado su gama compacta con el último estertor de su s5 mini.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-07-27/smartphones-pequenos-iphone-se-pulgadas_1239123/
#16578
Además de detectar el 'malware', el proyecto de un grupo de programadores de Siberia está dirigido a combatir a 'hackers' y creadores de antivirus desleales.

Un grupo de programadores siberianos trabaja en la elaboración de una inteligencia artificial capaz de detectar programas maliciosos sin ayuda de programas antivirus, según ha informado el servicio de comunicación del proyecto incubador INO Tomsk.

La Inmunidad Adaptable del Sistema Operativo (AIOS, por sus siglas en ruso) desarrollada por el grupo de especialistas de la Universidad de Sistemas de Control y Radioelectrónica de Tomsk permite descubrir en el código fuente funciones de autorreplicación y otros indicios de programas maliciosos.

El problema de los antivirus existentes estriba en que se limitan a la búsqueda de coincidencias con una base de datos de firmas conocidas. Los virus no registrados en las aquellas son indetectables. A diferencia de los programas maliciosos, que evolucionan todo el tiempo y hasta tienen capacidad para el autoaprendizaje.

"La AIOS funciona como un sistema inmune, mientras que el antivirus habitual va a por 'pastillas' a la tienda de su fabricante. Si no las hay, la computadora morirá por falta de  inmunidad propia", explicó Yevgueni Garin, jefe de la división de propiedad intelectual de la citada Universidad.

Los investigadores aseguran que la AIOS no solo detectará y aislará los virus sino que también revelará su autoría y denunciará a sus programadores a la Policía. "Nuestro objetivo principal es impedir la elaboración de virus por parte de firmas de antivirus con el fin de aumentar la demanda de sus productos", afirmó Garin.

Los promotores tienen previsto integrar la AIOS en sistemas operativos nacionales, lo que permitirá a los Estados prescindir de compras de programas antivirus pagando de media entre 60 y 90 dólares al año.   

https://actualidad.rt.com/actualidad/214431-rusia-inteligencia-artificial-acabar-antivirus
#16579
Mac OS System 7 se une a Windows 95 y Windows 98 para usarlo desde un navegador web.

No muchos llegaron a probar el viejo y clásico Macintosh OS, antes de la llegada del legendario Mac OS X. De hecho, mi primer encuentro con Mac, fue con Mac OS 8 y 9, casi de manera simultánea.

Pero gracias a TheNextWeb, ya podemos probar Mac OS System 7, que incluso, ni siquiera era a color, siempre y cuando tengamos un navegador habilitado para ejecutar javascript.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/07/ejecuta-el-clasico-macintosh-os-en-tu-navegador-web/
#16580
La evolución de la tecnología permite la construcción de dispositivos cada vez más pequeños y portátiles sin sacrificar por el camino el rendimiento. Los mini ordenadores se han puesto de moda, ya que permiten llevarlos a cualquier lado o conectarlos a una televisión de forma discreta. En este artículo nos hacemos eco del proyecto para financiar el Ockel Sirius B, el ordenador con Windows 10 que te cabe en el bolsillo con procesador Intel y 100% silencioso.

El proyecto está disponible en la plataforma de crowdfunding Kickstarter donde intenta conseguir 45.000 euros. En estos momentos, con 29 días por delante, han recaudado algo más de 2.000 euros. El objetivo es lanzar comercialmente Ockel Sirius B. Este dispositivo con Windows 10 cabe perfectamente en el bolsillo por sus reducidas dimensiones. Pese a ello, mantiene las prestaciones de un equipo de sobremesa.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/27/ockel-sirius-b-ordenador-windows-10-te-cabe-bolsillo/