Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16531
Pokémon Go lleva tres semanas con nosotros, y ha recibido pocas actualizaciones que han mejorado pequeñas cosas. Por suerte, han quedado atrás problemas iniciales del juego como que los servidores estuvieran constantemente caídos, ya que han mejorado la estabilidad de los servidores y ya no hay ataques DDoS.

La última actualización del juego no ha venido exenta de polémica. El primer problema que están experimentando muchos usuarios es que sus cuentas se están reseteando a nivel 1, perdiendo todo el progreso que tenían en ellas. Algunos usuarios, después de actualizar, tienen que reintroducir sus credenciales, para encontrarse con que todo su progreso ha sido eliminado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/08/01/los-usuarios-pokemon-go-enfurecidos-la-nueva-actualizacion/
#16532
Un mundo de posibilidades para la olvidada portátil de Sony.

Una de las fortalezas (y quizás una de sus debilidades para los que gustan de trastear con sus dispositivos) de la PS Vita era que hasta el momento las opciones de poder instalar algún homebrew, teniendo el potencial para software casero limitado solamente a lo que se podría encontrar en la PSP y probar aplicaciones destinadas a ser usadas a través de este modo. Sin embargo, este escenario ha cambiado en las últimas horas, gracias al grupo Molecule.

Estos entusiastas lograron desarrollar HENKaku, el primer homebrew enabler para la última portátil de Sony y PS TV, que permite instalar programas creados por desarrolladores o bien emuladores. Un exploit que es bastante sencillo de aplicar a través de los siguientes pasos:

LEER MAS: https://www.niubie.com/2016/07/nuevo-exploit-para-ps-vita-permite-instalar-homebrew-facilmente/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#16533
Internet se ha convertido en la plataforma de grupos sectarios que buscan captar nuevos miembros a través de las nuevas tecnologías

La llegada de internet y de las redes sociales ha modificado las estrategias de captación de las sectas —también conocidas como grupos coercitivos— que ahora cuentan con nuevas herramientas para atraer a posibles adeptos. De los panfletos y los anuncios en revistas y periódicos, estas organizaciones han saltado a la red, obteniendo un alcance más inmediato y global.

"Antes se llegaba a la gente con papeles pegados en las calles, ofreciendo cursos o conferencias, o bien te paraban para ofertarte cualquiera de las actividades del grupo. De esta forma atraían solamente a la gente de la zona, pero ahora el sector al que pueden alcanzar es muchísimo más amplio", explica a Teknautas Margarita Barranco, psicóloga y experta en sectarismo y dinámicas abusivas de REDune, ONG que trabaja en la prevención sectaria.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-07-31/google-youtube-redes-sociales-las-armas-de-las-sectas-para-cazar-nuevas-victimas_1240516/
#16534
Desde la década de 1970, EE.UU. ha utilizado submarinos para conectarse a los sistemas de comunicaciones enemigos y realizar escuchas no autorizadas, pero ahora quiere dar un paso más allá.

En medio de las denuncias que acusan a 'hackers' rusos de estar detrás de los ataques cibernéticos contra el Comité Nacional Demócrata para influir en el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el diario 'The Washington Post' recuerda el potencial del sistema de submarinos espía que EE.UU. emplea para lanzar ataques informáticos contra las redes de otros países.

Desde la década de 1970, EE.UU. ha utilizado la informática para aventajar a sus enemigos con submarinos que hacían escuchas y conexiones no autorizadas al sistema de cables submarinos de la Unión Soviética utilizado para el envío de mensajes del Ejército soviético, indica el diario estadounidense, subrayando que se trata de una "tradición" que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) sigue practicando actualmente por todo el mundo.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/214743-eeuu-submarinos-ataques-informaticos
#16535
Mientras PlayStation impulsa el talento de los creadores españoles, Nintendo auncia que Pokémon GO no cambiará sus planes financieros

Durante la emisión de un programa dedicado al 25º aniversario de la franquicia Sonic, SEGA ha revelado los primeros detalles del próximo juego del erizo azul, que llevará por nombre 'Sonic Mania' cuando llegue a los comercios durante la primavera de 2017 para Xbox One, PlayStation 4 y PC. El juego combina la experiencia clásica de Sonic en 2D con animaciones y habilidades nuevas sobre áreas clásicas de 'Sonic the Hedgehog', 'Sonic the Hedgehog 2', 'Sonic CD' y 'Sonic the Hedgehog 3' y nuevos escenarios que nos llevarán a luchar con jefes inéditos. Contará con 3 personajes jugables, que como es de esperar son Sonic, Knuckles y Tails.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/07/31/primeros-detalles-de-sonic-mania-y-project-sonic-con-la-vista-puesta-en-2017
#16536
El plazo para actualizar gratis a Windows 10 ha terminado, algo que no debería ser una mala noticia para nadie ya que el plazo de un año ha sido más que suficiente, y para el primer año Microsoft recompensa a los Insiders con un pack que incluye fondos de pantalla exclusivos y otros elementos como un GIF animado de Ninja Cat y un distintivo.

La firma de Redmond está muy contenta con los frutos que ha dado su programa Insider en Windows 10, y no ha querido perder la ocasión de compartir algunos números muy interesantes que han sido posibles gracias a la participación de varios millones de personas.

A continuación os dejamos algunas de las cifras más interesantes que han sido confirmadas oficialmente:

    Unos 7 millones de Insiders han participado en el programa.
    Se han enviado aproximadamente 8,6 millones de valoraciones.
    Los Insiders pasaron unos 443 millones de horas en Windows 10, lo que nos deja una media de 63 horas por persona.
    El programa Insider de Windows 10 está disponible en 30 idiomas.

Es imposible negar que con sus luces y sus sombras Microsoft ha conseguido un buen resultado global con Windows 10, ahora sólo queda ver cómo evoluciona su cuota de mercado tras la finalización del periodo de actualización gratuita.

Como siempre os invitamos a opinar en los comentarios y a que nos contéis vuestra experiencia como Insider, tanto pasada como presente.

http://www.muycomputer.com/2016/07/31/microsoft-recompensa-insiders
#16537
Para empezar diremos que esta medida se ha tomado sin alerta previa a los usuarios, pero el caso es que el equipo desarrollador del popular cliente de BitTorrent, uTorrent, de buenas a primeras ha eliminado la funcionalidad de añadir comentarios y calificaciones en su software.

De momento y tras el silencio de la firma, aún no está demasiado clara la razón por la cual se ha tomado esta decisión, aunque se habla de que quizá una de ellas pueda deberse a los problemas de spam masivo que el software recibe o a los problemas legales que determinados comentarios pudiesen acarrear.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/31/bittorrent-elimina-los-comentarios-utorrent-sin-dar-explicaciones/
#16538
En los últimos meses nos hemos dado cuenta gracias a los comentarios de algunos de nuestros lectores que todavía hay muchas personas que se confunden bastante con los diferentes términos que identifican a los diferentes tipos de resolución de pantalla.

Esta realidad nos ha llevado a este artículo especial, en el que haremos una exposición completa donde distinguiremos y aclararemos cada una de las abreviaturas que existen actualmente y que se utilizan para nombrar una concreta resolución de pantalla.

No nos limitaremos a hacer una lista exhaustiva sin más, sino que os daremos algunas explicaciones importantes para que podáis sacar en claro cuáles son los más habituales, y también para que conozcáis un poco mejor la historia y el legado de los más conocidos, aunque bastantes hayan quedado desfasados.

Sin más esperamos como siempre que os sea de utilidad y os animamos a dejar vuestra opinión en los comentarios.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/07/31/especial-resolucion-de-pantalla
#16539
Este año estamos siendo testigos de una escalada en el número de ataques ransomware, desde el hospital que pagó más de 15.000 euros para recuperar su sistema el pasado mes de febrero, hasta las infecciones más recientes protagonizadas por Locky.

Ser víctima de uno de estos ataques siempre es un fastidio, y por eso algunos cuerpos de seguridad como Europol y la Policía holandesa, y empresas especializadas en seguridad como Intel Security y Kaspersky han decidido lanzar la web No More Ransom con la idea de ayudar a los usuarios a prevenir, identificar y (en la medida de lo posible) librarse de uno de estos ataques.

No More Ransom ofrece tres funciones principales: primero, informa sobre qué es el ransomware y cómo funciona, e incluye algunos consejos para evitarlo; segundo, ofrece algunas herramientas con las que intentar eliminar el cifrado que ha bloqueado tus archivos; y por último, dispone también de Crypto Sheriff, una aplicación con la que puedes identificar el tipo de ransomware que te ha infectado en caso de que no lo conozcas.

Para ello sólo tienes que subir un par de archivos cifrados de tu sistema a la web de No More Ransom, a los que puedes añadir la nota que te hayan dejado los "secuestradores" de tus datos, o cualquier dirección web o de email que veas en ella. No More Ransom analizará los datos e intentará encontrar la respuesta en su base de datos de más de 150.000 claves de descifrado de datos.

Si sabes perfectamente qué tipo de ransomware te ha infectado, puedes buscar la herramienta apropiada para librarte de él en la sección de Decryption tools. Algunas de ellas son ChimeraDecryptor, RannohDecryptor, CoinVault o RakhniDecryptor, y todas ellas incluyen un tutorial que te va guiando por el proceso de desinfección paso a paso.

Lógicamente, no se puede garantizar al 100% que puedas librarte del ataque con ransomware, pero es mejor que no hacer nada (o que tener que acabar pagando a unos ciberdelincuentes).

Vía | Ghacks

http://www.genbeta.com/seguridad/no-more-ransom-ayuda-para-librarte-de-un-ataque-con-ransomware
#16540
¿Qué habilidades aportan los miembros de la Generación Y a la oficina de hoy en día? ¿Y cómo se comportará mañana la Generación Z? ¿Repuntarán las habilidades tecnológicas? ¿Deben cambiar las empresas sus planteamientos laborales? Expertos de Sage, Deloitte, Hays y ManpowerGroup resuelven todas estas dudas.

Es cuestión de tiempo. A medida que los profesionales más veteranos se vayan retirando y las nuevas generaciones abran la puerta del mercado laboral, las formas de trabajar irán transformándose. En parte, esto sucederá por la influencia que las nuevas tecnologías tienen en la sociedad actual y en cuyo uso se han criado los jóvenes, que recurren a ellas tanto para divertirse, como para estudiar, formarse o trabajar. Y que, por tanto, ya vienen aprendidos de casa y confían en poder dejar atrás los procesos manuales para centrarse en lo que de verdad les importa. Para ellos, la tecnología no es un misterio que a veces se muestra insondable, lleno de magia y posibilidades todavía por descubrir, sino una herramienta natural que les ayuda a relacionarse con el mundo. Así que buscarán comportarse con pantallas táctiles y contenidos online con la misma soltura que en su ámbito personal. No concebirán encontrarse con restricciones a la hora de emplear sus móviles en la oficina. Y sus usos y costumbres, sus expectativas y exigencias, sus características y peculiaridades, irán moldeando el panorama profesional con el paso de los años.

LEER MAS: http://www.silicon.es/a-fondo-millennials-becarios-que-saben-mas-que-el-jefe-2314976