Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16341
En el mundo de la tecnología hay errores comunes con términos que no siempre conseguimos diferenciar adecuadamente. Por ejemplo, aunque todos entendemos bastante bien la diferencia entre el software privativo y el no privativo, no siempre pasa lo mismo a la hora de separar los conceptos de software libre y el de código abierto.

En primer lugar, el software libre no es sinónimo de gratuito, aunque en inglés la palabra free pueda significar ambas cosas. Por otro lado, aunque es siempre de código abierto u Open Source, no todo el software de código abierto es libre. Aunque para entenderlo lo mejor será ver qué es cada cosa y ver después cuales son las diferencias más significativas.

Y es que, tal y como defiende el propio Richard Stallman, "el movimiento por el software libre y el movimiento por el código abierto son como dos frentes políticos entre la comunidad de software libre". Ambos persiguen un objetivo común de dar mayor libertad y transparencia al mundo del software, pero difieren bastante en sus maneras de llevarlo a cabo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/cual-es-la-diferencia-entre-el-software-libre-y-el-open-source
#16342
Una modificación de Gugi sería capaz de pasarse por alto las medidas del sistema operativo de Google sobre ataques de ransomware, phishing y superposición de aplicaciones.

A pesar de las correcciones de seguridad que Google propuso con el desarrollo de su sistema operativo Android 6, que lucha contra ataques de ransomware y de phishing con medidas como el requisito de autorización del usuario para superponer aplicaciones, enviar SMS o realizar llamadas, los ciberdelincuentes han encontrado formas de seguir causando daño.

Siguen haciendo de las suyas incluso cuando esos elementos de protección han sido implementados. Según alerta la compañía de seguridad Kaspersky Lab, el troyano bancario Gugi ha sido modificado para derrotar las medidas propuestas por Android 6.

Tras difundirse con campañas de ingeniería social e instalarse en el dispositivo de sus víctimas, este malware se empeña en conseguir los permisos de acceso necesarios para, precisamente, aplicar la superposición de aplicaciones. Y, así, acabar robando credenciales bancarias y los datos de tarjetas de crédito, algo que el nuevo Gugi conseguiría al actuar sobre el software bancario y la propia app de Google Play Store.

En caso de no obtener todos los derechos que le hacen falta, acaba cargando contra el terminal en el que se ha alojado. Lo bloquea por completo. Y aquí sólo quedaría reiniciarlo en modo seguro y esperar a que la desinstalación de Gugi sea posible.

Aunque la gran mayoría de los usuarios afectados por su actividad se encuentran en Rusia, Kaspersky Lab advierte de lo rápido que está evolucionando. En la primera quincena de agosto se registraron diez veces más víctimas que en abril de este año.

http://www.silicon.es/descubren-troyano-vence-blindaje-android-6-2317488
#16343
Los "artistas" del phishing cada vez tienen métodos más refinados, y aprovechan mejor las ocasiones en las que sus potenciales víctimas son más vulnerables. Es el caso del último fraude de este tipo, detectado recientemente en Twitter.

Se trata de una serie de cuentas falsas de Paypal que responden menciones de usuarios al servicio de pagos online, ofreciéndose para ayudar en la pregunta o problema planteado por el usuario en su tuit. A partir de ahí, engañarle para que les acabe dando su contraseña es, desgraciadamente, muy fácil.

Estas cuentas, con nombres del estilo @AskPayPalCRT, @AskPayPal_Tech o @AskPaypalCenter, monitorizan Twitter en busca de usuarios que hayan contactado previamente con alguna de las cuentas oficiales de Paypal, para pedir ayuda o hacer una consulta. En ese momento, ellos contestan al usuario haciéndose pasar por el servicio de atención al usuario de Paypal y ofreciéndose para ayudarles.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/has-recibido-un-tuit-de-paypal-cuidado-podrian-robar-tu-contrasena
#16344
Reuters confirmó un reporte que asegura que la operadora local CubaCell estaría impidiendo la transmisión de mensajes que contienen al menos una lista censurada de 30 palabras.

Cuba está bloqueando una lista de al menos 30 palabras que de ser utilizadas en un mensaje harán que este jamás llegarán a su destino, muy a pesar de que quien lo escribe obtendrá la confirmación de envío.

El reporte se conoció por primera vez la semana pasada en una información escrita por los blogueros Yoani Sánchez y Reinaldo Escobar desde La Habana, aunque ha sido Reuters la agencia que ha confirmado la información.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/cuba-bloquea-mensajes-sms/
#16345
El servicio alemán de inteligencia o Bundesnachrichtendienst (BND), algo similar a la NSA de aquel país, ha estando recolectando y almacenando de forma ilegal información sobre millones ciudadanos inocentes. Así lo ha desvelado un informe clasificado de la Comisionado de Protección de Datos Federal Alemana cuyo análisis legal ha sido filtrado por el medio alemán Netzpolitik.

Realizando un total de hasta 18 violaciones legales, el BND utilizó el software XKeyscore de la NSA para crear sin ninguna autorización hasta siete bases de datos con información confidencial de sus ciudadanos. La Comisión también les acusa de haber puesto todo tipo de trabas para evitar que sus actividades fuesen supervisadas.

Cuando las revelaciones de Edward Snowden salieron a la luz en junio del 2013, expusieron el entramado global de vigilancia masiva de varios servicios secretos. Con el tiempo ha sido la NSA la que ha quedado en el imaginario colectivo, pero las mismas ilegalidades cometieron varias agencias europeas, aunque como apunta el Netzpolitik, algunos gobiernos como el alemán trataron de ocultarlas.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/la-nsa-alemana-tendra-que-borrar-7-bases-de-datos-confidenciales-obtenidos-sin-permiso
#16346
Warner Bros y su socio antipiratería, Vobile, han reportado como ilegal el propio portal de la productora y otros sitios de venta de contenido "legal" al solicitar a Google la eliminación de enlaces infractores de copyright.

Discográficas y distribuidoras de contenido se han quejado durante años de que Google no hacía lo suficiente para impedir el acceso a contenido protegido. Incluso, portales torrent como isoHunt, argumentó hace 5 años en su defensa que Google era "el mayor 'pirata' mundial", según la lógica de la industria (servir enlaces o a páginas de enlaces).

Hoy Google penaliza en su algoritmo sitios web calificados de 'piratas' y recepciona decenas de miles de solicitudes para que elimine de su motor de búsqueda "supuestos" enlaces infractores de copyright.

El último informe de transparencia sobre el bloqueo de estas URL muestra una "obsesión pirata" que llevó a Warner Bros a calificar de ilegales y pedir el bloqueo de sitios web propios u otros como Amazon o Microsoft Store donde se vende contenido de películas como Matrix o El Caballero Oscuro.

La explicación reside en que el arma antipiratería, Vobile, emplea un sistema automático para localizar enlaces infractores. Vobile ha presentado a Google la friolera de 13 millones de enlaces para ser eliminados y entre ellos, algunos legítimos. Solo este año, Google ha bloqueado más de cuatro millones de enlaces presuntamente infractores relacionados con la industria cinematográfica.

Como curiosidad, Google decidió no eliminar los enlaces a Amazon, IMDB, Microsoft o Sky Cinema o Warner Bros, propuestos por la misma productora.

http://www.muycomputer.com/2016/09/07/warner-bros-google
#16347
Hace un año nos burlábamos del fiasco que resultó Terminator: Genesys, pero resulta que a los oficiales del Pentágono les ha venido preocupando el planteamiento de esta franquicia en suma con los avances que se han observado en la industria robótica durante los últimos. La angustia es tan elevada que ya se manifiestan públicamente sobre la posibilidad indeseable de que alguien construya un robot como el T-800.

De acuerdo con un reporte de Forbes, un portavoz del Pentágono, el General Paul Selva, tuvo oportunidad de participar durante  un evento del Center for Strategic and International Studies del Departamento de Defensa de EE.UU. en donde habló directamente sobre la preocupación de su institución por la posible creación de un robot capaz de exterminar humanos:

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2016/09/al-pentagono-le-preocupa-que-alguien-construya-un-terminator/
#16348
Microsoft ha actualizado su servicio de funciones familiares con mejoras interesantes para protección de los menores en Internet. El problema es que se ha colado un "bloqueo de navegadores" que va a ser polémico porque según medios como The Register, está destinado más a bloquear navegadores rivales que a proteger a los niños.

Microsoft permite administrar la familia en un solo lugar (account.microsoft.com/family). Un buen servicio de control parental para uso de PCs Windows, terminales Windows Phone y consolas Xbox. La última actualización ofrece cambios como configurar varios límites de tiempo de pantalla al día para los dispositivos de los niños; agregar directamente miembros de la familia; agregar dinero a la cuenta de Microsoft de tu hijo y fijar e límite del gasto y otras mejoras en el informe de actividades, como la notificación cuando tu hijo pida permiso para acceder a sitios web bloqueados.

Los cambios en las funciones familiares también incluyen lo que Microsoft denomina una "Exploración web más segura". Si hasta ahora Microsoft se limitaba a recomendar sus propios navegadores como los más seguros, en la nueva actualización asegura que, "los navegadores más populares carecen de filtrado web y para proteger mejor a tus hijos, bloquearemos automáticamente esos navegadores en sus dispositivos".

Microsoft no menciona los navegadores que serán bloqueados pero si habla de popularidad, apunta a Chrome, Safari o Firefox como los navegadores a bloquear.

The Register apunta a un "juego sucio" contra los rivales para mejorar la posición de Internet Explorer y Edge. Posición hoy comprometida porque Chrome duplica en cuota de mercado a IE y Edge, exclusivo para Windows 10, es un relevo notable pero necesitará bastante tiempo para ser un navegador de referencia en la Internet global.

No obstante, Microsoft aclara que "siempre puedes optar por permitir que tu hijo use otros navegadores" y en la lista blanca de la configuración del control parental, puedes fijar como permitidos otros navegadores que no sean los de Redmond.

http://www.muycomputer.com/2016/09/06/navegadores-control-parental
#16349
Aunque nada más estrenar un nuevo ordenador todo va bastante rápido y fluido, según va pasando el tiempo y hacemos uso de él, instalamos nuevos programas, actualizamos aplicaciones o el propio Windows, es muy habitual ver como el rendimiento del equipo va empeorando. Esto es algo que puede ser debido a múltiples y diferentes causas y que además variarán con respecto a la configuración de hardware con la que contemos en cada equipo.

En numerosas ocasiones nos han podido decir que para mejorar el rendimiento del equipo podemos comprobar si estamos infectados con algún tipo de malware que nos ralentice su funcionamiento, eliminar todos los programas que no utilicemos, restringir el número de programas que se pueden ejecutar al iniciar el sistema, desactivar algunos efectos visuales, añadir más memoria, etc.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/09/06/como-aumentar-el-tamano-y-mover-el-archivo-de-paginacion-para-mejorar-el-rendimiento-en-windows-10/
#16350
Los ultraportátiles son uno de los segmentos más atractivos del gran grupo de ordenadores personales y junto a los 2 en 1 y los dedicados a juegos, los que deben tirar del carro de un segmento a la baja los últimos años. Los ultraportátiles destacan por su enfoque a la movilidad, con diseños delgados y ligeros; algunos en formatos convertibles; uso de chasis premium en materiales como aluminio, magnesio o fibra de carbono; gran autonomía; pantallas de alta definición con tamaños entre 12 y 14 pulgadas; unidades de estado sólido para almacenamiento y una potencia de proceso y gráfica suficiente. Hoy le destinamos nuestro artículo de galería con los modelos más interesantes a la venta y -aprovechando las presentaciones en IFA 2016– otros que van a llegar a partir de este mes. Atractivos pero no económicos, exigen una inversión mínima que se sitúa en la barrera de los 1.000 euros y de ahí para arriba. (La posición numérica es aleatoria y no responde a ningún criterio de selección)

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/09/06/ultraportatiles-seleccion